0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Yo tuve el Sansa Fuze V1 (con rockbox y sin rockbox) y tengo el AGPTek H1. El H1 suena bastante mejor que el Fuze, es otro nivel.
Es cierto que normalmente es más fácil encontrar diferencias entre diferentes auriculares que entre reproductores de un nivel similar.Con el nivel me refiero a que son categorías diferentes. El Fuze lo pongo en la más baja, un poco por debajo de los AGPTek Rocker, Ruizu A50, Xduoo X2, Fiio M3... Luego pondría un poco por encima al AGPTek H1, Fiio X1, Xduoo X3.Entre Rocker y Ruizu A50 dudo entonces que encuentres diferencias. Entre un peldaño sí hay diferencias pero eso ya depende de uno mismo y lo "entrenado" que tenga el oído, de los auris usados, de la música reproducida. Después están los perfiles de cada repro. El H1 es más cálido, el X1 es más oscuro a mi juicio, el X3 es más frío y detallado.No son saltos de nivel muy grandes entre los tres peldaños que te indico pero no se pueden meter en el mismo saco.
Con el AGPTek H1 si mantienes pulsado la tecla arriba/abajo el avance sobre la lista de carpetas es bastante rápido.Si te animas con AGPTek ha sacado un nuevo modelo por 100€ con Bluetooth y mejor pantalla, aparte de otras mejoras, más ligero y parece que con mayor autonomía:http://reproductormp3.net/index.php/topic,27285.msg293962.html#new
Es normal que no encuentres reviews porque es nuevo y tampoco es una marca de referencia audiófila, creo este modelo es el más caro que han sacado, en plena competencia con el Fiio X1II.El DAC usado PCM5102 no es que sea nuevo del todo, lo usa el Fiio E17K ALPEN 2, el FiiO K1, el Meridian Audio Explorer2 y mi Fiio Q1. Tampoco lo era el WM8740 cuando lo usaron en el H1. Supongo que prefieren usar una configuración bastante probada que no sacar el último chip que haya en el mercado. Supongo que también puede ser que ahorren en ese aspecto, tanto en diseño como en desarrollo electrónico. Vete a saber.El sonido de mi Fiio Q1 es frío y el H1 es cálido, pero también los amplificadores operacionales usados pueden cambiar el perfil sonoro. Pero atendiendo al chip DAC usado puede que el AGPTek H3 tenga un carácter más frío y analítico. Yo encuentro al Fiio Q1 algo anémico en bajos con un sonido bastante plano, en ningún momento malo, pero mi preferencia es hacia perfiles cálidos.Por otro lado el sonido cálido es aquel cuyo énfasis está en las zonas bajas y medios bajos. El sonido frío al contrario, tiene mayor énfasis en los medios altos y agudos. En el sonido cálido los agudos suelen ser más suaves, el sonido tiende a ser más relajado y por contra llegar a ser algo más difuso. Por contra el sonido frío es más analítico y detallado, puede dar la sensación de mayor separación y claridad.Aquí hay algunas gráficas de respuestas de frecuencia de sonido cálido, balanceado y frío.https://headphoniaks.com/mejores-auriculares-cascos-1/Pero definitivamente yo no te puedo garantizar que el AGPTek H3 suene mejor que el Fiio X1 o tu iPod, ni mucho menos asegurar que tú lo distingas. La cuestión es que sonar mejor no equivale a que te guste más, es totalmente subjetivo. Si tú recuerdas que el Sansa Fuze te gustaba y el Fiio X1 no te gusta más que el iPod porque te suenan igual...Creo que es buscarle los tres pies al gato entre repros de precios similares.Yo me compré el Fiio X1 después de tener el Sansa Fuze y notaba las diferencias, pero tampoco nunca me gustó. Cuando conseguí el AGPTek H1, que tenía un perfil más cálido y menos oscuro que el Fiio X1 lo puse en venta. Después compré el Fiio X3II y tampoco era lo que esperaba...Al final que suene mejor o peor da igual, lo que debes encontrar es que te guste a ti y eso solo se hace probando. Con Amazon no sé cómo estará el tema de las devoluciones ahora pero puede que puedas comprar un repro, probarlo y devolverlo. Pero teniendo tantas dudas mi recomendación es que si puedes ir a alguna tienda a probar repros con una SD con tu música y tus Fiio F5 así podrías salir de dudas. Al final tanto preguntar y leer te genera más dudas que al principio.