0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Muy interesante, aunque supongo que entre una economia de intercambio y un consumismo desmesurado, debe o debería haber algo intermedio.Siempre lo he pensado, toda esta inmediatez en los pedidos, tiene mas de peligro que otra cosa, una vez te acostumbras no hay marcha atrás...Lo que no acabo de entender son las devoluciones de productos con ese nivel de desperfectos....que hay del cierre de cuentas por abuso de devoluciones?
Cita de: dacari en 18 de Mayo de 2018, 05:33:56 pmMuy interesante, aunque supongo que entre una economia de intercambio y un consumismo desmesurado, debe o debería haber algo intermedio.Siempre lo he pensado, toda esta inmediatez en los pedidos, tiene mas de peligro que otra cosa, una vez te acostumbras no hay marcha atrás...Lo que no acabo de entender son las devoluciones de productos con ese nivel de desperfectos....que hay del cierre de cuentas por abuso de devoluciones?Por lo demás, es obvio que el trabajo de Amazon (y de cualquier tienda) es hacerte muy fácil y apetecible que compres, y el tuyo es no hacerlo o hacerlo solo lo necesario. Amazon simplemente tiene los medios y la determinación de llevar la facilidad de compra a un punto donde nunca antes nadie lo ha hecho. ¿Quién paga esto? Pues un poco entre todos.
Cita de: elbateria en 18 de Mayo de 2018, 06:24:49 pmCita de: dacari en 18 de Mayo de 2018, 05:33:56 pmMuy interesante, aunque supongo que entre una economia de intercambio y un consumismo desmesurado, debe o debería haber algo intermedio.Siempre lo he pensado, toda esta inmediatez en los pedidos, tiene mas de peligro que otra cosa, una vez te acostumbras no hay marcha atrás...Lo que no acabo de entender son las devoluciones de productos con ese nivel de desperfectos....que hay del cierre de cuentas por abuso de devoluciones?Por lo demás, es obvio que el trabajo de Amazon (y de cualquier tienda) es hacerte muy fácil y apetecible que compres, y el tuyo es no hacerlo o hacerlo solo lo necesario. Amazon simplemente tiene los medios y la determinación de llevar la facilidad de compra a un punto donde nunca antes nadie lo ha hecho. ¿Quién paga esto? Pues un poco entre todos.
Cita de: dacari en 18 de Mayo de 2018, 07:35:16 pmCita de: elbateria en 18 de Mayo de 2018, 06:24:49 pmCita de: dacari en 18 de Mayo de 2018, 05:33:56 pmMuy interesante, aunque supongo que entre una economia de intercambio y un consumismo desmesurado, debe o debería haber algo intermedio.Siempre lo he pensado, toda esta inmediatez en los pedidos, tiene mas de peligro que otra cosa, una vez te acostumbras no hay marcha atrás...Lo que no acabo de entender son las devoluciones de productos con ese nivel de desperfectos....que hay del cierre de cuentas por abuso de devoluciones?Por lo demás, es obvio que el trabajo de Amazon (y de cualquier tienda) es hacerte muy fácil y apetecible que compres, y el tuyo es no hacerlo o hacerlo solo lo necesario. Amazon simplemente tiene los medios y la determinación de llevar la facilidad de compra a un punto donde nunca antes nadie lo ha hecho. ¿Quién paga esto? Pues un poco entre todos.Muy bien resumido, totalmente de acuerdo.
Al final es una cuestión de poder o no permitirte las cosas y/o quererlas o no.Comer fuera de casa,viajar y conocer mundo...también son recompensas y experiencias que te llevas y todo eso vale dinero....todo va alrededor del dinero...no es malo tener dinero y gastarlo en cosas que te apetezca, tampoco es lógico dejarse llevar por los deseos consumistas y luego no tienes para llegar a fin de mes......pero si puedes darte un capricho pues adelante.Acumular dinero y ser el más rico del cementerio tampoco es lógico...por ejemplo conozco a gente que en 10 años ha pagado su vivienda....yo en mi caso,aun me quedan casi 30 años,pero es una mensualidad fácil para mi y a cambio me he permitido viajar mucho,cosa que no cambiaba por nada del mundo. Los extremos no son buenos,si puedes y no te hace pasar penurias...pues date un capricho,ya tu bolsillo te dice si una vez al mes o cada dos meses.....