Mensajes recientes

#1
Noticias / Re:ACTUALIZACION Firmware OTA...
Último mensaje por pedrojose - Hoy a las 07:18:54 AM
Tengo el paw6000, pero ni puta idea de como actualizarse!
#2
Software y formatos / Re:Pasar CD a FLAC con Exact A...
Último mensaje por clonico - 19 de Septiembre de 2023, 05:23:06 AM
Hola!

Yo no me complicaría.

Utilizaría EAC bien configurado, en la red encontraras abundante información para configurarlo correctamente, cogería una de las últimas versiones de FLAC y ripearía todos los cedes nuevos con ellos.

Por lo menos tendrás la seguridad  de tener un archivo con la misma calidad que el original, y no habrá que darle más vueltas al asunto.

Saludos!!
#3
Offtopic / Re:El rincón del cine
Último mensaje por jumartc - 18 de Septiembre de 2023, 05:18:58 AM
Esssssssto................, buenas.

Esta noche de lunes una película que promete en la 2 de TVE a las 22:05, "Pierrot el loco", ( "Pierrot le fou"), dirigida por Jean-Luc Godard e interpretada por Jean-Paul Belmondo, Anna Karina, Graziella Galvani, Aicha Abadir, Henri Attal y Pascal Aubier.

No la tengo vista y espero disfrutarla, creo.

----------

NOTA 19-9-23  Vista al final "Pierrot el loco", a Jean-Luc Godard no hay Dios que lo entienda, película "truño", si, de mucho pensamiento y mensaje peliculero pero de construcción sosa, flojita y, creo, bastante mal hecha, como si la hubiera hecho un poco al cachipún, a ver si sonaba la flauta.

En fin, que mediada la peli aquello me sonaba más bien a rollo patatero y me dediqué a otros menesteres.

#4
Compra/Venta audio / Re:[VENDO] Auriculares Bluetoo...
Último mensaje por Richard403 - 18 de Septiembre de 2023, 03:42:50 AM
Precio rebajado
#5
Software y formatos / Re:Pasar CD a FLAC con Exact A...
Último mensaje por charlienature - 17 de Septiembre de 2023, 03:51:58 PM
Cita de: clonico en 03 de Mayo de 2022, 09:18:12 AMY finalmente lo que solemos decir por aquí habitualmente, prueba y vuelve a probar, haz un ripeo con el EAC y compáralo con uno de los que tienes hecho con el EZ. Si notas diferencias en favor de EAC, yo no ripearía toda la colección de nuevo, pero si utilizaría EAC de ahí en adelante. Si no encuentras diferencias o son en favor de EZ pues diría: ¡Señor déjame como estoy!

El tema es que los equipos de música, dispositivos y auriculares que uso, aunque son muy buenos para mí, creo que no son para hacer ese tipo de pruebas.

Gracias. Saludos.
#6
Reviews de foreros / Review - Moondrop Space Travel
Último mensaje por SenyorC - 17 de Septiembre de 2023, 03:43:14 PM


Recientemente revisé los iFi Go Link y dije que eran la mejor fuente portátil Bluetooth que había escuchado, pero cuestan alrededor de 400€. Hoy voy a comentar algo que está completamente en el otro extremo del rango de precios, rondando los 25€.
Ya he dicho (muchas veces) que no soy gran fan de los TWS, pero había escuchado cosas buenas sobre los Moondrop Space Travel y decidí comprar unos para ver si son solo otro juego de IEMs TWS que funcionan para otros pero simplemente no funcionan para mí.

Bueno, pues me alegro de haberlos comprado!

Como he comprado estos IEMs, no hay empresas que me pidan que comparta enlaces. Personalmente los compré en Shenzen Audio pero también están disponibles en Linsoul, AliExpress y probablemente también en algunos sitios más.



Intro...

Ha pasado un tiempo desde que revisé algo de Moondrop. Curiosamente, creo que el último set fueron en realidad los Nekocake, un set de IEMs TWS que son muy similares a estos, o más bien, estos son muy similares a los Nekocake.

No me disgustaron los Nekocake pero, tan pronto como terminé la review, se los di a un familiar que estaba buscando unos IEMs TWS. Esto es algo positivo porque si pensara que eran terribles, nunca se los habría dado, pero por otro lado, si pensara que eran geniales, probablemente me los hubiera quedado.

Ahora, antes de continuar, en esta revisión no voy a decir que los Space Travel son los mejores IEMs TWS del mundo porque no lo son, sin embargo, me he encontrado usándolos mucho y disfrutando al usarlos. Probablemente estos se quedarán en mi bolso, al menos en el futuro próximo.

Definitivamente creo que merecen una reseña, incluso si es breve.

Entonces, dejadme compartir mi experiencia con los Space Travel y el por qué creo que, por 25€, estos pequeños IEMs son una gran compra.



Presentación...

Realmente no hay nada más sencillo que la presentación de los Moondrop Space Travel. Llegan dentro de su estuche de carga, en una funda de plástico transparente (no puedo llamarlo caja) con un espacio en la parte inferior para el cable de carga, un par de juegos adicionales de puntas y el manual/documentos habituales.

Eso es todo, no hay mucho que reseñar aquí.



Construcción y estética...

Los IEMs en sí son idénticos a los Nekocake, que es básicamente otro de esos diseños "inspirados en los Airpods de Apple" (por no decir una copia). Esta vez, el logotipo del gato ha sido reemplazado por un diseño simple en amarillo y gris, con "Space Travel" escrito en un lado.

Lo que ha cambiado es el estuche de carga. Mientras que los Nekocake venían con un estuche blanco con tapa abatible, los Space Travel usan plástico transparente sin tapa. Sé que esto es algo de lo que la gente se ha quejado, pero en mi caso, en realidad no me importa. El estuche de los IEMs ha estado en mi bolso desde que los compré (excepto cuando lo sacaba para cargarlo) y cabe muy bien en uno de los pequeños bolsillos delanteros. Simplemente abro la cremallera del bolsillo, cojo los IEMs y los vuelvo a guardar cuando termino.

Entiendo que esto no es algo que funcione para todos, pero estoy seguro de que pronto habrá algún tipo de funda de silicona disponible y, en caso de que tengas los Nekocake, parece que también encajan y funcionan en el estuche Nekocake.

Mi única queja personal es algo que encuentro una y otra vez con los estuches de carga TWS: el puerto de carga USB-C está en la parte inferior, lo que significa que debes acostar el estuche para cargarlo. Esta es una queja menor, pero aún así preferiría ver el puerto de carga en la parte posterior del estuche.



Funcionalidad...

Los controles táctiles en los vástagos de los IEMs responden y parecen funcionar bien. Un simple toque en cualquier lado reproducirá o pausará la música (o responderá/finalizará una llamada), un doble toque a la izquierda es la pista anterior y a la derecha la pista siguiente, con un triple toque para convocar al asistente.

Los Space Travel también tienen tres modos diferentes que puedes ciclar tocando y manteniendo presionado el IEM izquierdo o derecho durante 1 segundo. Los modos son Normal, Transparencia y Cancelación Activa de Ruido (ANC). En lugar de una voz que te dice en qué modo estás, una niña china emite un sonido, que es "Ummm" para normal, "Shhhh" para ANC y "Hey!" para el modo transparencia. Te guste o no, sin duda es algo original.

Se ingresa al modo de emparejamiento de Bluetooth manteniendo presionados ambos lados durante 3 segundos y es muy rápido tanto para emparejar como para reconectar cada vez, aunque solo están disponibles los códecs SBC y AAC. Moondrop indica 4 horas de reproducción con los IEMs completamente cargados, con 12 horas adicionales disponibles con el uso del estuche (que tarda alrededor de una hora en recargar completamente los IEMs).

Obviamente, las cosas no son perfectas y me hubiera gustado ver LDAC y, por supuesto, los de siempre, el control de volumen en los IEMs. Pero por 25€, realmente no me atrevo a quejarme.



Sonido...

Como he mencionado en funcionalidad, los Space Travel tiene tres modos: Normal, Transparencia y ANC. Debido a la forma en que se implementa el ANC (la ubicación de los micrófonos) no he podido medir la respuesta de frecuencia, pero al comparar Normal y Transparencia, la respuesta es idéntica (excepto por el ruido de fondo adicional, por supuesto) y no puedo escuchar ninguna diferencia en la respuesta con ANC activado. Por lo que el modo no influye en la respuesta de frecuencia de los IEMs.

En cuanto al tema del ANC, es bastante decente. No es el mejor ANC que he usado, pero la reducción de ruido es útil. No he viajado con ellos todavía (es decir, no he volado) pero con el zumbido del aire acondicionado en mi oficina es efectivo.

También hay una aplicación que se puede instalar (al menos en Android, no tengo ningún dispositivo iOS) y permite al usuario seleccionar entre tres afinaciones diferentes. La aplicación está lejos de ser excelente, pero una vez seleccionada la afinación, se guarda en los IEMs, por lo que puedes elegirla y luego no preocuparte por la aplicación.

Las tres afinaciones son "Reference", "Monitor" y "Basshead". Aquí hay un gráfico de los tres en comparación con mi objetivo de preferencia personal como referencia, como siempre:



Después de pasar un tiempo probando cada una de las afinaciones, descubrí que prefería la afinación "Referencia" y esa es la que he estado usando desde entonces.

Ahora bien, no esperes que estos IEMs sean sorprendentes; no son los mejores en términos de rendimiento para audiófilos, pero aún así tienen un rendimiento muy agradable.

Para ser totalmente honesto, no me he sentado para tener una sesión de escucha en profundidad dedicada a los Space Travel. Por lo general, cuando reviso algo, dedico tiempo a ello y luego me siento con mi lista de pistas de prueba para tener una escucha concentrada, en la que identifico ciertas respuestas a ciertas pistas. En este caso, lo único que he hecho es utilizar los Space Travel cuando quería, sin centrarme realmente en los detalles minuciosos.

Esto puede hacer que esta reseña sea nula y sin valor para algunas personas pero, en mi opinión, estos IEMs no son realmente algo que esperaría que la gente eligiera para analizar música. Estos son más bien un conjunto para tener a mano, pudiendo agarrarlos en cualquier momento, sin tener que preocuparse demasiado por ellos. Y en esos términos, se desempeñan muy bien.

La firma de sonido "Reference" tiene un poco de impulso en los rangos más bajos, lo que hace un buen trabajo al mantener las cosas suaves pero claras, con una elevación alrededor de la marca de 2,5 a 3kHz que funciona para darle presencia. Si a eso le sumamos un rango medio muy neutral y una extensión decente en los rangos superiores, tendremos un conjunto de IEMs muy placentero para escuchar con facilidad.

Ni una sola vez, en las varias semanas que llevo usando estos IEMs, sentí que sonaban horrible. No me encontré concentrándome en ellos y pensando, "maldita sea, que mal suena esto con estos IEMs", simplemente reproducían música mientras yo hacía mis cosas. Y realmente creo que ese es el punto fuerte de estos IEMs.

Tienen una firma de sonido agradable, con detalles bastante decentes y un rendimiento más que satisfactorio por 25€. Incluso tienen una escena sonora decente para un conjunto de IEMs.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTrSmx3mRfjKLgqhVI_M1dwU1FL4BdvnKMnLJikG4tWpdwMcuIaPD7LyS7L0XBUn59CQ7-eGgzEkThPHdz_Hj4CnSzVfV-Kg-Xs-87DReUKd7-xh7tPaVvVvsghQ-GHVCof8vh43BGQKkW0b09AgPa-8QCEwZ-TrsHOMfMDqWzHSsA4nR0xXAWfLtRb30V/w640-h426/DSC_9829.JPG

Conclusión...

Sé que no he profundizado en el sonido de estos IEMs, lo que en cierto modo frustra el propósito de revisar un conjunto de IEMs, pero, sinceramente, son un conjunto de TWS con un sonido decente a un precio muy económico.

No los recomendaría a alguien que busque un punto fuerte específico en los IEMs, en otras palabras, no los pondría como el "mejor grave" o el "más detallado" ni nada por el estilo. Simplemente los pondría como un conjunto de IEMs TWS de 25€ que brindan una experiencia buena y agradable.

Y antes de que me hagan la pregunta, sí, los prefiero a los Nekocake, que cuestan el doble. De hecho, como alguien a quien realmente no le gustan mucho los IEMs TWS, creo que estos son los que he pasado más tiempo escuchando y tengo la intención de seguir haciéndolo. Sin duda, son uno de los pocos que he revisado, ya que la mayoría de los TWS económicos que me llegan terminan siendo escuchados durante un par de horas y luego se devuelven o se tiran en un cajón para no volver a ver un cargador de batería nunca más.

Review en YouTube:
#7
Sobre la comunidad / Re:Hi End Portable, Audio Port...
Último mensaje por cqtek - 17 de Septiembre de 2023, 09:14:36 AM
Buenas.

Siguiendo con el juego del perro y el gato, hoy os enlazo mi opinión sobre unos notables IEMS. Su precio 79$ y su nombre Tripowin x HBB Kailua.
Como habréis adivinado, se trata de una nueva colaboración del famoso revisor de audio HawaiiBadBoy.

Este es el enlace:

(pinchad en la imagen para ver la review)

#8
Compra/Venta audio / Re:[VENDO] Reproductor DAP Fii...
Último mensaje por Richard403 - 12 de Septiembre de 2023, 06:08:43 AM
Precio Rebajado
#9
Sobre la comunidad / Re:Hi End Portable, Audio Port...
Último mensaje por cqtek - 10 de Septiembre de 2023, 06:47:31 PM
Saludos.

Sí, esta es otra opinión sobre los nuevos IEMS planares de Hidizs, son los Hidizs MP145.
Aquí os dejo mi opinión sobre ellos.

Este es el enlace:

(pinchad en la imagen para ver la review)

#10
Reviews de foreros / Review - Hidizs MP145
Último mensaje por SenyorC - 09 de Septiembre de 2023, 07:04:38 PM


Hidizs me ha enviado directamente los Hidizs MP145 a cambio de que publicara mis pensamientos y opiniones en esta revisión. La única petición fue que publicara la reseña lo más cerca posible de la fecha de lanzamiento oficial en Kickstarter, el 6 de septiembre. Como siempre, haré todo lo posible para ser lo más imparcial posible en mi review, pero siempre es bueno considerar el hecho de que estos IEMs me han sido enviados de forma gratuita.

Se puede encontrar la página oficial de los MP145 en Kickstarter aquí: https://www.kickstarter.com/projects/hidizs/hidizs-next-gen-ultra-large-planar-hifi-iems-9-sound-types?ref=7ke7sd

Como siempre, este es un enlace de no afiliado, lo que significa que no recibo nada a cambio de los clics o las compras realizadas. Sin embargo, en el caso de este enlace que Hidizs me ha pedido que comparta, si incluye tracking (seguimiento). En otras palabras, si haces click en el enlace, Hidizs verá que la persona procede de mi review. Supongo que quieren ver si merezco la pena como reviewer o no 😉

Para evitar ser repetitivo en mis reseñas, puedes encontrar toda la información sobre como las realizo, de donde proceden los artículos y como interpretar mis reviews visitando: Sobre mis reviews



Intro...

Parece que ha pasado bastante tiempo desde que se apagara el boom planar, y la última tendencia es combinarlos con otros controladores en configuraciones híbridas. Sin embargo, Hidizs nos presenta su último modelo que, según ellos, utiliza un controlador planar "ultra-grande". Es decir, los MP145 utilizan controladores planar de 14,5mm, junto con tres boquillas de afinación individuales para adaptar el sonido a tus preferencias. Actualmente están disponibles en Kickstarter por un precio anticipado de $109, lo que puede no convertirlos en el conjunto de planar más baratos del mercado, pero aún así los ubica en una categoría de presupuesto razonable.

Para los que no sabéis como funciona Kickstarter, prácticamente haces una compra anticipada de un producto y se te envía en una fecha posterior. Cuanto antes te apuntes, más barato te sale (en el caso de los MP145). Normalmente las empresas utilizan este método para recaudar fondos para un producto que todavía está en fase de diseño/prototipo. En este caso, como se ve por mi reseña (y otras reseñas que se estarán publicando), los IEMs ya existen, así que es un modo un poco extraño de utilizar Kickstarter.

Hablaré del sonido en un momento, pero algo que sin duda vale la pena mencionar sobre este modelo es el hecho de que Hidizs está colaborando con WDC, que es para la Conservación de Ballenas y Delfines.

Aquí hay información que me proporcionó Hidizs:

"Información de cooperación Hidizs x WDC.

WDC (Whale and Dolphin Conservation) es la principal organización benéfica mundial dedicada a la conservación y protección de ballenas y delfines. Inspirándonos en el diseño Whale Tail & Rorqual Pleats del MP145, estamos colaborando con WDC para crear conciencia sobre el papel vital de las ballenas en la naturaleza y la salud de los océanos. Como parte de nuestro compromiso, hemos formado un acuerdo preliminar de colaboración y asistencia. Mantendremos una comunicación abierta con WDC y brindaremos el apoyo necesario para ayudar en su trabajo. Los detalles específicos sobre la donación se pueden encontrar en las plataformas de redes sociales y el sitio web oficiales de Hidizs y WDC. Se proporcionará más información después de la campaña
".

Aplaudo cualquier tipo de iniciativa que ayude a organizaciones benéficas y en este caso, como alguien que ha pasado mucho tiempo en el mar, me alegra verlos colaborar con la conservación de Ballenas y Delfines. No importa si el resultado es pequeño o grande, cada granito de arena cuenta en el intento de salvar nuestros océanos y espero que resulte una colaboración muy útil.

Esto no afectará mi opinión sobre el sonido de estos IEM pero, por supuesto, significa que empiezo con una nota positiva con ellos.



Presentación...

La funda de cartón habitual, con imágenes y especificaciones de los IEMs, se desliza para revelar una caja de plástico no tan habitual con una tapa que se quita. Si bien es algo diferente, me resulta extraño que Hidizs decidiera colaborar en salvar los océanos y luego optara por utilizar más plástico del necesario en el embalaje del producto. Dicho esto, es una caja bastante resistente que estoy seguro que será útil para almacenar cosas, así que al menos no se tirará.

Dentro de la caja encontramos los IEMs colocados en recortes de espuma en la parte superior de la caja, con una caja de cartón más pequeña debajo que contiene el cable, una bolsa con resorte y un manual de usuario junto con la documentación habitual.

No se menciona la colaboración con WDC en ninguno de los documentos ni en la caja, lo cual creo que es una oportunidad perdida, pero tal vez se incluya algo con la versión comercial (recuerda que esta es una unidad de pre-producción, por lo que las cosas pueden ser ligeramente diferentes). El manual de usuario también dice que son "Auriculares de la serie Sirena", lo cual supongo que está relacionado con el mar.

Debajo de los recortes de espuma y la caja de accesorios, encontramos una bandeja en el fondo de la caja que contiene 9 juegos de puntas, con tres tipos diferentes. Estos están etiquetados como "Vocal", "Equilibrado" y "Graves". Personalmente, encontré que el tamaño mediano de los "Equilibrado" es mi preferencia y son las puntas que he utilizado a lo largo de esta revisión.



Construcción y estética...

Los IEMs son ciertamente grandes y también son un poco más pesados que muchos otros conjuntos, aunque siguen siendo razonables. La forma de las carcasas se ha inspirado en la cola de una ballena y esto se nota al mirarlas. Esto también significa que tienen algunas formas extrañas en la parte exterior de las carcasas, lo que parece incómodo pero, en realidad, en mi caso, no afecta el confort en absoluto. De hecho, los encuentro cómodos para sesiones largas, incluso si son grandes.

Están disponibles en 3 colores: plata, negro y titanio. Hidizs me preguntó qué color me gustaría y elegí el titanio, simplemente para romper con la norma del plateado o el negro, y tengo que decir que soy fan de ellos. Tienen buena pinta, parecen estar bien construidos y, como ya he dicho, son cómodos.

El cable a juego también tiene muy buena pinta y recibe grandes elogios de mi parte. Es una trenza cuádruple que se divide en dos núcleos envueltos a cada lado, junto con hardware metálico a juego (y de 4,4mm en mi caso). No es microfónico, no es demasiado grueso y, en general, es un cable muy agradable.



Sonido...

Como he mencionado en la introducción, el MP145 viene con tres juegos de filtros que se atornillan a la boquilla y permiten cambiar la afinación según los gustos. No hay grandes diferencias entre los tres filtros, pero son suficientes para que se noten claramente al cambiarlos.

Aquí hay un gráfico de las 3 boquillas con mi objetivo de preferencia habitual como referencia:



Primero quitemos las boquillas rojas, ya que no soy fanático de ellas. Con estos filtros encuentro que los medios superiores/agudos inferiores se reducen demasiado, haciendo que las voces carezcan de presencia y poniendo demasiado énfasis en los graves. La verdad es que hay una presencia de agudos más altos que evita que suenen completamente oscuros con estos filtros y puedo ver a algunas personas disfrutando de este afinado, pero yo no soy uno de ellos.

Entonces, centrándonos en los filtros Plata y Oro, las diferencias entre ellos son mínimas en comparación con los filtros Rojos, especialmente si nos fijamos en el gráfico. Al escuchar, encuentro que los rangos superiores de los filtros Oro parecen un poco menos agudos que los Plata y, aunque adelantan un poco más los graves, prefiero la opción Oro.

Para ser honesto, ambos filtros tienen demasiado en la región de graves medios para mis preferencias personales, pero encuentro que la firma del sonido con los filtros Oro es un poco más coherente en general que con los Silver (y personalmente, para mí, es más preferible que los Rojos). Creo que los filtros Oro generalmente presentan una firma suave y con graves que puede considerarse una escucha divertida.

Entonces, me centraré en los filtros Oro y compartiré mis opiniones detalladas habituales sobre el resultado de escuchar mi lista de reproducción de pistas de prueba.

Si bien normalmente separaría las regiones de subgraves y graves medios, creo que en el MP145 estas áreas trabajan juntas para presentar un rango de graves con mucho cuerpo y bastante "grueso" en general. Aunque uso la palabra "grueso" (en mi opinión, a falta de un término mejor para describirlos), eso no significa que sean sueltos y retumbantes. De hecho, aunque hay un claro enfoque en el rango de graves, los IEMs hacen un trabajo decente al ser coherentes cuando se les asignan pistas de graves. Los MP145 recuerdan mucho al Letshuoer S12 en estos rangos de graves, lo cual, como fan del S12, es algo bueno. Siento que el MP145 pone más énfasis en los rangos inferiores que el S12, pero eso se debe a las regiones superiores, a las que llegaremos en breve.

Para referirme a mi prueba habitual de subgraves, "Chameleon", hay mucho retumbe con el impulso adicional de los graves medios, lo que genera un rango de graves impresionante en la pista, y el MP145 hace un trabajo decente manteniéndolo bajo control. No puedo decir que sea lo mejor que he escuchado en estos rangos más bajos, pero aun así es impresionante.

Pasando a algo menos retumbante pero aún en el dominio electrónico, "Shot Me Down" tiene unos graves mucho más limpios y definidos, con golpes de graves limpios y distintos. Con "No Sanctuary Here", que queda a medio camino entre ambos, nuevamente el rango de graves se comporta bien, con notas limpias y definidas que dan la sensación de muy buenos graves.

Pasando al rango medio, es agradable ver que los graves no lo invaden y enturbian las cosas en los medios bajos, a menos, por supuesto, que tengas algo extremadamente potenciado en el rango medio-grave.

Los instrumentos y los rangos más bajos de voces son limpios y presentes, con un cuerpo decente pero sin volverse demasiado embarrados. "Elephants on Ice Skates" presenta un bajo "grande" en los rangos más bajos, con una limpieza en los medios tanto de las guitarras como del bajo que no se ve invadida por esas notas más bajas.

Al escuchar "These Bones", esas voces graves tienen un buen cuerpo pero sin volverse demasiado cálidas ni interferir con las otras voces de esta pista acapella.

Los medios superiores que conducen a los agudos inferiores es donde menos me gusta la afinación del MP145. Si bien el aumento a 2 kHz es suficiente para hacer avanzar las voces y no perderse ante ese impulso de rango inferior, la respuesta cae justo después de esta marca y regresa con un pequeño pico alrededor de los 5 kHz.

He dicho muchas veces en el pasado que soy muy sensible a los picos de 5 kHz y, aunque el MP145 no está demasiado potenciado en esta marca, las caídas que lo rodean hacen que esa frecuencia se destaque mucho más, lo que hace que las cosas sean bastante bruscas para mis oídos. Por ejemplo, Zella Day en "Seven Nation Army" tiene una voz tan brusca que puedo encontrarla bastante incómoda.

Esto se puede controlar bastante usando los filtros rojos, pero encuentro que cambiar a los rojos reduce demasiado la región de 2 a 3 kHz, poniendo más énfasis en los rangos más bajos y haciendo que las voces carezcan de presencia.

Pasando a los rangos superiores, hay una extensión y una sensación de aire bastante agradable que evitan que la firma general se vuelva oscura y demasiado centrada en los graves. Incluso con los filtros rojos, los rangos superiores se recuperan muy bien, lo que hace que los graves de la presentación estén enfocados pero no demasiado oscuros en general. Sí, pierdes esa presencia vocal que acabo de mencionar, pero no se vuelve aburrida y oscura.

Los detalles son bastante buenos, se aprecian fácilmente sin ser demasiado enfocados. Cuando una pista tiene muchos detalles de fondo, el MP145 los hace evidentes pero sin convertirlos en el centro de atención.

También encuentro que la escena sonora está por encima de la media en los MP145, con imágenes bien ubicadas y distribuidas en un escenario de izquierda a derecha. Por ejemplo, "La Luna", que es una grabación binaural, tiene una buena ubicación de los instrumentos, cada uno con su propio espacio, aunque encuentro que la guitarra trasera izquierda está más a la "izquierda" y un poco menos "atrás" que en algunos otros conjuntos.



Conclusión...

Creo que la novedad planar ha desaparecido y ahora tiene más que ver con el rendimiento de los IEMs que con el hecho de que utilicen controladores planar. En el caso del MP145, creo que Hidizs ha presentado un conjunto de IEMs muy respetable a un precio muy razonable. No son los planar más baratos que existen (ni tampoco los más caros, ni de lejos), pero en términos de rendimiento-precio, diría que hacen un buen trabajo.

Además, agrégale el hecho de que están colaborando con Whale and Dolphin Conservation y, aunque esto no cambia como suenan, les da más puntos en mi opinión personal.

En general, creo que si buscas un buen conjunto de planars y te gusta un poco de presencia adicional de graves, entonces los MP145 son una buena opción. También obtienes 3 filtros diferentes para ajustarlos según tus preferencias y tal vez optar por ese énfasis extra en los graves cuando estés de humor!

____
Todas las mediciones FR de IEMs se pueden ver y comparar en achoreviews.squig.link
 
Las mediciones de aislamiento de los IEMs se encuentran en achoreviews.squig.link/isolation


Review en YouTube: