Mensajes recientes

#21
Reviews de foreros / Review - Hidizs S9 Pro Plus Ma...
Último mensaje por SenyorC - 18 de Noviembre de 2023, 05:13:28 PM


El S9 Pro Plus Martha me lo ha enviado directamente Hidizs a cambio de la publicación de esta review. Hidizs no ha hecho ninguna solicitud ni comentario específico y haré todo lo posible, como siempre, para ser lo más imparcial y sincero posible.

Se puede encontrar la página oficial del Hidizs S9 Pro Plus aquí: https://www.hidizs.net/products/hidizs-s9-pro-plus-martha-hifi-balanced-dongle-dac

Como ocurre con todos los enlaces que comparto, este es un enlace no afiliado.



Intro...

Revisé el dongle DAC S9 Pro hace bastante tiempo, hace unos 2 años, aunque el dongle se lanzó bastante antes de eso. Recuerdo que el dispositivo era muy potente para su tamaño, en comparación con la competencia en ese momento, con una firma de sonido bastante fría y analítica.

Creo que el S9 Pro fue algo que funcionó bastante bien para Hidizs, haciendo que la marca fuera conocida por bastantes personas, especialmente porque, en ese momento, no había tantas opciones de dongle como hay ahora. El S9 Pro usaba un chip ESS ES9038Q2M y se especificó que el dispositivo emitía 200 mW a 32 ohmios desde su salida balanceado de 2,5mm y 100mW desde su salida no balanceada. De nuevo, todo un logro en su momento. Sin embargo, lo que fue un logro aún mayor fue el hecho de que en las pruebas obtuvo resultados incluso mejores que en sus especificaciones.

Entonces, pasado más de 2, casi 3, años desde su lanzamiento, Hidizs ahora nos trae el S9 Pro Plus Martha, un dispositivo que recuerda mucho al Pro pero con algunas actualizaciones que entusiasman bastante a Hidizs.

El chip DAC sigue siendo el mismo en la nueva versión, pero ha habido cambios en la implementación que discutiremos a lo largo de la revisión. Una cosa a tener en cuenta en las nuevas especificaciones es que la potencia de salida en realidad se muestra de manera diferente, prometiendo 100mW + 100mW de su salida SE (@ 32 ohmios) y 180mW + 180mW de su salida BAL (nuevamente a 32 ohmios).

No tengo el equipo para confirmar o negar las afirmaciones (puedes consultar hiendportable.com para conocer las mediciones), pero según el dispositivo anterior y mi tiempo usando el S9 Pro Plus, no tengo absolutamente ninguna razón para no creer que cumple al menos las especificaciones citadas. Sigue siendo mucha potencia de un dispositivo dongle, incluso años después del lanzamiento del S9 Pro.

Pero de todos modos, echemos un vistazo con más detalle y veamos qué más, además de potencia, tiene para ofrecer el S9 Pro Plus.



Presentación...

El embalaje es una pequeña caja negra, cuadrada, de plástico duro. Está rodeado por una cubierta de cartón que muestra el dispositivo en el frente, junto con las especificaciones en la parte posterior.

Al quitar la tapa de la caja, encontramos el S9 Pro Plus dentro de un recorte de espuma que lo protege. Debajo de esta capa superior de espuma, hay un pequeño compartimento de cartón que contiene el cable USB-C a USB-C, un adaptador USB-A a USB-C, una tarjeta con el número de serie, etc. y un par de pequeñas pegatinas cuadradas de Hi-Res (que estoy seguro harán felices a algunas personas, ya que están en la caja y no en el dispositivo ;) ).

Eso es todo en cuanto a presentación. No se incluye ningún manual de instrucciones, pero no estoy seguro de si se incluirá en la versión comercial. Sinceramente, en mi caso, el manual habría quedado obsoleto de todos modos ya que, cuando recibí el dispositivo por primera vez, los botones solo servían para cambiar de pista. Una actualización de firmware posterior agregó funcionalidad.



Construcción y estética...

Si bien la construcción del S9 Pro Plus todavía presenta el aluminio mecanizado y el vidrio de la versión anterior, ha habido bastantes actualizaciones en el diseño y la estética del dispositivo.

El nuevo modelo es un poco más corto, pero también un poco más ancho y grueso. Las diferencias no son enormes, sólo 4 o 5mm más o menos, y no tengo el original a mano para comparar, pero me da la sensación de ser más compacto.

Una de las principales novedades del Pro Plus son los dos botones laterales. Parecen diales giratorios, pero en realidad son pulsadores. Los botones son de plástico y se tambalean un poco, pero nada terrible.

El dispositivo está disponible en varios colores (negro, azul y plateado) y cuenta con un logo de Hidizs iluminado en un lado que cambia de color según el formato de la pista que se está reproduciendo. En general la estética no es nada espectacular pero aún así es decente y no tengo ningún problema que destacar con él.



Funcionalidad...

Si bien el S9 Pro era solo un dispositivo plug and play, Martha agrega algunas funciones adicionales al dispositivo. Sigue decodificando PCM hasta 32 bits/768 kHz y DSD nativo hasta 512, sin soporte MQA, si eso es algo que te interesa.

Los cambios incluyen tener 7 opciones de filtro diferentes para elegir, al menos según la publicidad, ya que las instrucciones y el dispositivo realmente solo tienen 6. Estos se pueden recorrer presionando ambos botones simultáneamente. Honestamente, no puedo decir que noto mucha diferencia entre los filtros en mis pruebas, por lo que no hay manera de distinguirlos en una prueba a ciegas, pero están ahí para aquellos que tienen mejores capacidades auditivas que yo ;)

Cuando recibí por primera vez el S9 Pro Plus, la función principal de los botones era cambiar de pista. Me comuniqué con Hidizs (al igual que varias otras personas) y le pregunté si había alguna intención de implementar el control de volumen desde los botones. Hidizs tomó esto en cuenta y un par de semanas después lanzó una actualización de firmware que convertía los botones en controladores de volumen en lugar de las pistas.

Para usarlo con un teléfono, creo que habrá gente que prefiera uno u otro según sus preferencias personales, sin embargo, para usarlo con una PC, que es como he estado usando mayoritariamente el dispositivo, prefiero mucho el control de volumen. No hay un cambio de volumen sostenido, en otras palabras, se debe hacer clic en el botón paso a paso, que son aumentos (o reducciones) de 2 puntos en Windows, pero presionar y mantener presionado el botón no realiza ninguna acción.

Una cosa a tener en cuenta es que el control de volumen del S9 Pro Plus no funciona con la aplicación Tidal en Android. He hablado con Hidizs sobre esto y parece que se debe a la forma en que funciona la aplicación Tidal, que no permite que un dispositivo externo controle el volumen. La aplicación Tidal también causa problemas con el control de volumen de otras aplicaciones cuando Tidal se abre con el dongle conectado. Al cerrar Tidal, el control de volumen no funciona en otras aplicaciones hasta que el dispositivo se desconecta y se vuelve a conectar.

No soy ingeniero ni programador, por lo que no puedo decir cuál es la razón técnica de esto, pero sí diré que he descubierto que la aplicación Tidal ha causado problemas con muchos dispositivos en el pasado, algunos de ellos frecuentes y otros muy aleatorios. El factor común en todos ellos fue la aplicación Tidal. Por lo tanto, no tengo dudas de que es un problema con Tidal pero solo quería mencionarlo.



Sonido...

Hidizs dice en su publicidad que el S9 Pro Plus tiene una afinación diferente al S9 Pro. Si bien esto no es exactamente cierto, ya que ambos dispositivos tienen una respuesta de frecuencia plana, sí que se percibe una diferencia en el sonido.

Con el S9 Pro descubrí que las cosas podían parecer bastante brillantes y bruscas, aunque muy detalladas. En el caso del S9 Pro Plus el sonido parece no presentar estas características. No es un sonido cálido, sigue siendo muy neutral, pero no es demasiado analítico como encontré que era el S9 Pro.

Tal vez analítico sea la palabra equivocada ya que este dongle todavía es muy detallado; de hecho, es tan detallado como recuerdo que era el modelo anterior, pero no es tan afilado como ese modelo. Yo diría que el sonido general es neutral hasta el punto de no inclinarse hacia un lado u otro.

Lo he estado usando para alimentar bastantes IEM, desde ofertas económicas como el Salnotes Zero, hasta modelos de alta gama como el Aroma FEI WAN, y ha hecho un buen trabajo alimentando a todos. No encontré que hiciera que nada en particular se destacara en comparación con otras fuentes neutrales que he usado, haciéndolo transparente y, bueno, neutral para mis oídos.

Con los auriculares, también hace un trabajo bastante decente con la mayoría de los controladores dinámicos fáciles de mover que tengo a mano. Incluso con los planar más fáciles de mover, como el Ananda, encuentro que funciona bastante bien, aunque algunos de los planar más exigentes, como el Arya v2, parecían carecer un poco de rendimiento. Esto es de esperar, especialmente cuando se escucha música de ritmo rápido con grandes cantidades de graves.

He adquirido la costumbre de probar el Koss KPH40 en muchas de las fuentes que reviso, ya que reaccionan de forma muy diferente en diferentes fuentes (el famoso "escalado" es bastante impresionante para unos auriculares de 40€). El S9 Pro Plus no hace demasiado ruido con ellos (60 ohmios y 101 dB no es realmente una carga fácil para el dongle) pero suenan limpios y musicales a mis niveles de escucha habituales.



Conclusión...

El S9 Pro Plus llega varios años después del S9 Pro y creo que es una actualización digna del modelo anterior. El S9 Pro era (es) un muy buen dongle pero, en mi opinión, era un poco brusco en su presentación.

El S9 Pro Plus toma esa presentación y la suaviza ligeramente, sin perder las cualidades por las que era conocido el S9 Pro. Sí, el chip DAC sigue siendo el mismo, pero eso no es necesariamente algo malo. Como dije en otras ocasiones, se trata más de la implementación que del chip en sí, el más nuevo no es necesariamente el mejor.

Lo que sí obtenemos es control de volumen, 6 filtros para elegir y una salida de 4,4mm para reemplazar la de 2,5mm. Todas estas son mejoras, mientras que el precio sigue siendo básicamente el mismo que el del modelo anterior.

Hablando de precio, no lo he mencionado todavía!

Dependiendo de cuándo vea esta revisión, el precio variará, pero el pedido anticipado comienza el 16 de noviembre y se extiende hasta el 30 de noviembre. Durante este tiempo, las primeras 100 unidades tendrán un precio de $69,99 y luego, después de que se vendan las primeras 100 unidades, costarán $79,99.

Como he dicho, este precio me parece razonable ya que el S9 Pro todavía ronda los 80 € aquí en el momento de realizar esta revisión.

Además, Hidizs ha ofrecido un 5% de descuento a cualquiera que lea esta reseña, utilizando el Código: ACHO5OFF

Como siempre, no tengo ninguna afiliación con Hidizs ni uso ningún enlace afiliado, por lo que no recibo nada a cambio de ninguna compra realizada con o sin el código, pero supongo que le da a Hidizs una forma de rastrear a cualquiera que compre después de leer mi reseña.

_____

Review en YouTube:
#22
Sony / Re:Sony NW-WM1A
Último mensaje por Socarrato - 17 de Noviembre de 2023, 12:57:30 PM
Esta semana he comprado un Sony NW WM1A y la calidad del sonido es espectacular.

Me salen varios discos sin carátula ¿Alguien sabe por qué puede ser?
#23
Sobre la comunidad / Re:Hi End Portable, Audio Port...
Último mensaje por cqtek - 16 de Noviembre de 2023, 02:28:46 PM
Hidizs S9 Pro Plus

Os dejo esta info para el quiera comprar un buen dongle nuevo con descuento:

https://www.hidizs.net/products/hidizs-s9-pro-plus-martha-hifi-balanced-dongle-dac

1. Pre-order Starts: November 16th, 9:30 AM (EST)
                Ends: November 30th, 9:30 AM (EST)
2. Two Prices:
– First 100 units 👉 $69.99
– After that 👉 $79.99
3. Shipping Date: December 5th, 2023

Exclusive 5% discount code:
HIEND5OFF
The discount code will be available from 12:00 AM CST on November 15, 2023
And it is applicable to the first 100 orders as well.

Que conste que yo no me llevo nada por el código...

Este domingo publicaré su reseña. Pero, por adelantar y comparar, está a la altura del Tempotec Sonata BHD Pro, siendo el Hidizs más potente y más neutro.
#24
Reviews de foreros / Review - Kefine Klanar
Último mensaje por SenyorC - 15 de Noviembre de 2023, 04:27:53 PM


Los Klanar me han sido enviados directamente por Kefine a cambio de la publicación de esta reseña. Como siempre, haré todo lo posible por ser lo más imparcial posible. Kefine no ha realizado ninguna solicitud ni comentario y todas las opiniones son mías.

No puedo encontrar una página oficial para Kefine, pero los Klanar están disponibles en todas las tiendas habituales que venden IEMs en línea.

Para evitar ser repetitivo en mis reseñas, puedes encontrar toda la información sobre como las realizo, de donde proceden los artículos y como interpretar mis reviews visitando: Sobre mis reviews



Intro...

Kefine es una marca nueva y Klanar es su primer conjunto de IEMs. Como entrada al mundo IEM, han optado por un driver planar de 14,5 mm y tienen un precio de poco más de 100€.

Realmente no puedo contar nada sobre ellos porque los desconozco, pero cuando me contactaron estaba feliz de dedicarles una escucha.

Es cierto que han elegido un segmento, el segmento IEM planar, que está bastante concurrido en este momento, pero el precio es interesante y se sitúa en el extremo inferior de las opciones planar actuales, así que veamos cómo se les da.



Presentación...

La caja es negra, con tapa extraíble, y llega dentro de una funda de cartón blanca. La portada muestra una imagen de los IEMs, junto con la marca, el modelo y "Planar IEM" en el frente. En la parte posterior tenemos las especificaciones básicas, junto con otra imagen de los IEMs, y eso es todo. El embalaje exterior no destaca mucho, pero eso no es una queja ya que no escucho el embalaje. Prefiero que el empaquetado sea básico y que el contenido llame la atención.

Dentro de la caja encontramos que el embalaje sigue siendo sencillo. Sólo un trozo de espuma con dos recortes para los IEMs y uno más grande para el estuche de almacenamiento/transporte. El estuche es de tipo semirrígido gris simple con Kefine en la parte superior y contiene las puntas de silicona adicionales. En total se incluyen 7 juegos de puntas, con 3 tamaños diferentes y dos tamaños de núcleo, que no son nada especiales pero hacen el trabajo y son los que he usado para esta revisión.



Construcción y estética...

Los IEMs son casi tan simples como el empaquetado, usando una forma genérica con Kefine escrito en texto blanco y un círculo blanco sobre una placa frontal y una carcasa negra.

No estoy siendo negativo aquí en absoluto. No, no son algo que resalte y llame la atención, lo cual a menudo es algo muy bueno, pero usan una placa frontal de metal sobre una carcasa de plástico oscuro que no parece fuera de lugar y, sinceramente, parecen estar bien construidos (aunque sólo el tiempo lo dirá).

Debido a la forma simple y genérica de las carcasas, deberían ser cómodas para la gran mayoría de los usuarios y yo no soy una excepción. Durante largos periodos de escucha no encontré que me causaran ninguna molestia.

El cable incluido es marrón y negro de cuatro núcleos, con un conector de 3.5mm y divisor de metal, junto con conectores de plástico de dos pins en el extremo de los IEMs. Como ocurre con todo el paquete hasta ahora, nada es especial pero nada es ofensivo, no veo que la estética sea negativa en absoluto.



Sonido...

Todas la canciones mencionadas son enlaces que permiten abrir la canción en el servicio de streaming de tu elección (YouTube, Qobuz, Tidal, Spotify, etc.)

Bien, hasta ahora tenemos un conjunto muy genérico de IEMs y cuando llegamos al sonido, podríamos esperar lo mismo, ya que el controlador utilizado en estos IEMs es uno que hemos visto en muchos otros modelos hasta ahora. La mayoría de esos otros modelos han estado en el lado positivo de las cosas, aunque si que han habido algunos que decepcionaron con su afinado. En el caso del Klanar, debo decir que siento que han hecho un buen trabajo.

Aquí está el gráfico de los Klanar en comparación con mi objetivo de preferencia personal habitual:



Ha pasado un tiempo desde que lo hay dicho, así que os recordaré que mi objetivo no es una regla en cuanto a afinación. Si bien esa referencia es una buena guía para mis preferencias personales en cuanto a afinación, no significa que no disfrute de otras firmas de sonido que se desvían de ella (ni que siempre disfruto de aquellas que se acercan a ella).

Ahora, hagamos mi resumen habitual con mis pistas de prueba que siempre uso para escuchar detalladamente y referenciar en mis reseñas.

Empezando por el subgrave, hay mucha presencia en estas zonas con el Klanar. "Chameleon" tiene mucho retumbe en esos rangos bajos, lo que se hace aún más presente por el rango de medios graves potenciado que lo sigue.

Para ser honesto, es demasiado para mi gusto, lo que hace que las cosas me resulten un poco abrumadoras en esas notas más bajas; sin embargo, para aquellos a quienes les gustan los graves, no se puede negar que lo hace bien.

Seamos realistas, "Chameleon" es una pista que está exagerada en los rangos bajos (siendo una de las razones por las que la uso para pruebas), así que pasemos a algo que esté más enfocado en los medios graves que en los subgraves, como por ejemplo "Sun Is Shining". Aquí, esos graves exagerados se limpian bastante. Todavía hay muchos graves medios para aquellos que lo quieran, pero ya no estamos rodeados por un muro de estruendo.

Aquí los graves medios parecen más controlados y refinados, con un rendimiento general bueno aunque un poco elevado para mi gusto.

Si nos centramos en mi habitual pista de pruebas de fatiga en los graves medios, que es "Crazy" de Daniella Andrade, no encuentro que los graves medios me cansen. Esto siempre es una buena señal para mí ya que, cuando el midbass está demasiado presente y no está bien controlado, rápidamente siento náuseas e incluso dolor de cabeza antes del final de la pista. Nuevamente, se nota que la presencia está por encima de lo que sería mi preferencia en esta pista, pero la calidad está ahí para evitar que sea negativa.

A medida que avanzamos hacia la gama media, aquí se nota una falta de presencia. Esto puede hacer que las voces masculinas carezcan de presencia en sus rangos medios, escondiéndolas detrás de los graves. Con voces femeninas respaldadas con música acústica, como Daniella Andrade en el tema que acabo de mencionar, o Sara K. en "All Your Love Turned To Passion", esto no se nota tanto. Hay mucha presencia en los medios superiores para aportarles claridad, incluso si falta un poco de presencia en los medios.

Esta falta de medios se nota más cuando tenemos temas más complejos, sobre todo con voces masculinas, como en "Get Lucky" o algo más rockero como Rage Against The Machine en "Killing In The Name Of", donde Zac queda ligeramente eclipsado por esos atronadoras notas de bajo y guitarra.

Una cosa que diré es que Kefine ha hecho un muy buen trabajo elevando esos medios superiores para aportar claridad y contrarrestar la presencia de graves, sin hacer que los IEMs griten o sean delgadas. Mirando el gráfico, hubiera esperado que las cosas fueran muy molestas, pero no es el caso.

A medida que avanzamos hacia los agudos superiores, hay un poco de atenuación que se nota pero no suena mal. Simplemente se suma a esa firma en forma de V que buscan los Klanar.

Los detalles son tan buenos como en muchos otros sets que usan este mismo controlador planar, con los rangos más bajos muy bien presentados en cuanto a detalles, a menos que tengamos el muro retumbante que es "Chameleon", por supuesto 😉

Yo diría que la escena sonora está en la media para un conjunto de IEMs, lo cual no está mal para algo que tiene esta cantidad de presencia de graves. Los graves pueden llenar el escenario sonoro bastante bien y, aunque las cosas no están colocadas milimétricamente, esa claridad adicional de los medios superiores permite una buena separación estéreo.



Conclusión...

Creo que los Klanar son una primera entrada muy respetable para una nueva empresa. Mantuvieron las cosas muy simples con el diseño y la presentación, eligieron una afinación que debería atraer a las masas y gastaron sus recursos en hacer bien esa parte, la parte más importante.

No son mi afinación favorita, pero son una presentación muy agradable que no he tenido problemas en escuchar durante la semana. Una vez más, siento que el afinado que han decidido utilizar es algo que no los diferenciará de muchas otras marcas en el segmento, pero han hecho un buen trabajo al respecto.

Cuando eres nuevo, puedes correr el riesgo de hacer algo completamente diferente y causar un gran impacto o fracasar estrepitosamente y dar una mala primera impresión, que es algo que te seguirá durante bastante tiempo. En este caso, Kefine ha optado por hacer algo sencillo y creo que ha sentado una buena base sobre la que crecer.

___
Todas las mediciones FR de IEMs se pueden ver y comparar en http://achoreviews.squig.link
 
Las mediciones de aislamiento de los IEMs se encuentran en http://achoreviews.squig.link/isolation


Review en YouTube:
#25
Tiendas y ofertas / Re:Hilo de las ofertas!
Último mensaje por obarriel - 15 de Noviembre de 2023, 04:17:50 PM
Fidelo X3 a mínimo historico (131€): https://amzn.to/40MhTqc
#26
Offtopic / Re:TUS top 3 de 2023
Último mensaje por cqtek - 13 de Noviembre de 2023, 05:15:52 PM
Pues yo nunca suelo hacer eso de los mejores del año porque soy un poco indeciso...
Pero si te esperas un mes te pongo mis tres mejores, que aun tienen que llegar algunas cosas chulas...
#27
Offtopic / TUS top 3 de 2023
Último mensaje por SenyorC - 13 de Noviembre de 2023, 02:31:04 PM
Estamos ya llegando a finales de año y pronto llegarán las fiestas etc.

Otra cosa que llegará seguro son un montón de listas de los reviewers con "lo mejor", "lo más" y "lo espectacular" del año.

Yo también seré culpable pero todavía no he pensado que voy a hacer este año. Me gusta que sea algo un poco diferente cada año, visto que mis reseñas ya son bastante monótonas de por sí  ;)

Y eso me llevó a pensar que sería genial saber que es lo que más ha impresionado a todos en general este año.

No hace falta que sea nada que haya salido al mercado este año, ni un presupuesto en particular, ni nada excepto que sea relacionado con el audio. Podrían ser unos altavoces bluetooth de 1973 que te hayan sorprendido, que desde luego que sería sorprendente!

Así que...

Que son las 3 cosas que más te han impresionado en 2023?

He publicado esta misma pregunta en varios foros (en inglés y español) y en mi canal de YouTube y creo que será interesante ver en un par de unas semanas las opiniones de la gente en general.
#28
Sobre la comunidad / Re:Hi End Portable, Audio Port...
Último mensaje por cqtek - 12 de Noviembre de 2023, 03:24:32 PM
Buenas tardes.

Aquí os dejo otra opinión sobre unos nuevos IEMS planares con una afinación muy especial. Son los SIVGA Nightingale.

Este es el enlace:

(pinchad en la imagen para ver la review)

#29
Tiendas y ofertas / Re:Hilo de las ofertas!
Último mensaje por obarriel - 12 de Noviembre de 2023, 12:35:56 PM

Hidizs MS3 por unos 85€ https://s.click.aliexpress.com/e/_DCO3u5d

Usando el cupón ES15
#30
Compra/Venta audio / Re:Fiio FH7
Último mensaje por hautbois2 - 11 de Noviembre de 2023, 06:47:36 PM
Vendidos a falta del envío.