Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - jumartc

1
Offtopic / Re:El rincón del cine
Hoy a las 06:15:25 am
Essssssssto.................., buenas.

Indiscutíblemente la peli fetén de cine-tele para esta noche es,

- en la ( TV Madrid, a las 22:00 "Secretos y mentiras", coproducción de Francia y Gran Bretaña de 1996 dirigida por Mike Leigh en interpretada por Brenda Blethyn, Timothy Spall, Phyllis Logan, Marianne Jean-Baptiste, Lee Ross, Claire Rushbrook, Elizabeth Berrington, Michele Austin, Ron Cook, Lesley Manville, Emma Amosy Hannah Davis.

Es una excelente película, me parece que le sirvió de trampolín a la fama al ya madurito actor Timothy Spall,



las interpretaciones son muy buenas; la tengo vista unas cuantas veces.
2
Offtopic / Re:El rincón del cine
28 de marzo de 2023, 06:51:19 am
Esssssssssssto................., buenas.

Para la tarde noche de hoy, martes, meseocurren algunas pelis de la cine-tele,

- En BOM A LAS 14:30 "El juez de la horca" 1972, una obra menor de John Huston, interpretada en su papel principal por Paul Newman y luego pues más gente del oeste y eso.

- En Telemadrid, a las 17:30 "Orgullo de estirpe" 1971  dirigida por John Frankenheimer en interpretada por Omar Sharif, Jack Palance, Leigh Taylor-Young, etc., recuerdo haberla visto y es de jeques afganos, caballos afganos y torneos de afganos con caballos afganos, como viene a ser sencillo sacar en conclusión.

- en la Sexta TV, a las 22:30 "El último hombre" 1996 diirgida por Walter Hill e interpretada por Bruce Willis, Christopher Walken, Bruce Dern y más; una de gánsteres muy bien llevada y muy bien traída, qeu entretiene beaucoup y hay muchos tiros y eso, como en las pelis de gánsteres.

- En Paramount a la 22:01 "La caza del octubre rojo"  1990 dirigida pro John McTiernan e interpretada en sus papeles protas por Sean Connery, Alec Baldwin, Scott Glenn, Sam Neill; una interpretación más o menos crepuscular de Sean Connery de la buenas, con bisoñé incluido.

- En FDF a las 22w:40 "Netx" 2007 dirigida por Lee Tamahori, e interpretada por Nicolas Cage, Julianne Moore, Jessica Biel, etc.; de cosas parapsiconormalespercepcionalesyeso, interesante y entretenida.

Y aquellos quen quisierésies quen las vieréseis, y aquellos que non quisieréseis que non la vierésesis, como viene a ser de recibo ley y jundamento en este hilo jundamental y patafísico-cinematográfico de la muerte.


3
Offtopic / Re:El rincón del cine
17 de marzo de 2023, 04:26:45 am
Essssssssssto................, buenas.

Para la noche de hoy, viernes meseocurreproponer para la cine-tele,

En la 2 TVE, a las 22:00 "Bajo las estrellas" 2007, dirigida por Félix Viscarret e interpretada por Alberto San Juan, Emma Suárez, Julián Villagrán, Luz Valdenebro, Violeta Rodríguez, Amparo Valle y Josean Bengoetxea.

No la he visto, aunque la reseña parece interesante; cito de la Web TVguia:

[i]"Cuando Benito Lacunza vuelve a su pueblo natal, descubre que su hermano Lalo tiene novia. La joven se llama Nines y es madre soltera. Pese a que Benito se opone a la relación, pronto entabla una insólita amistad con la hija de Nines, una niña introvertida, rebelde y fumadora precoz. "[/i]

- En MEGA tv, A LAS 22:00 "La chaqueta metálica" 1987, de Stanley Kubrick, excelente, aunque ya la tengamos vista muchas veces.

- En Trece TV, a las 22:30 "Blade Runner" 1982, de Ridley Scott, igual_lo_mismo que la anterior, un clásico de la ciencia ficción.

- Finalmente, en La Otra TV, a las 22:05 "Frances" 1982, dirigida por Graeme Clifford e interpretada por  Jessica Lange, Sam Shepard, Kim Stanley, Bart Burns, Jeffrey DeMunn, James Karen, Christopher Pennock, Kevin Costner y Anjelica Huston.

Ahora mismo no recuerdo haberla visto;(buena puntuación en Filmaffinity).

De las cuatro citadas me inclinaría por ver "Bajo las estrellas"; si bien "Frances" será, posiblemente, un film más "redondo", más_mejor.

Lo dicho, los que quisieréseis quen las vieréseis y los quen non quisieréseis, non las vieréseis, como viene a ser de recibo, ley y jundamento en este hilo jundamental y patafísicocinematográfico de la muerte.
4
Offtopic / Re:El rincón del cine
06 de marzo de 2023, 06:08:58 am
Essssssssssto..............., buenas.

Para hoy lunes la propuesta de cine-tele que os propongo es,

- en La 2 TVE, a las 22:00 "Johnny Guitar" 1954 diriga por Nicholas Ray e interpretada por Joan Crawford, Sterling Hayden ("La jungla de asfato", "El padrino"), Scott Brady, Mercedes McCambridge, Ward Bond, Ernest Borgnine ("Marty") y John Carradine (el papá de Kung Fu -David Carradine-).

estamos ante un clásico: pistolero que se ha cansao de ser pistolero y lo que él ha querido de siempre es tocar la guitarra, que ya anda mayor; por lo que, me parece que la melodía a la que da título la película también es un clásico. Yo no recuerdo haberla visto por lo que a ver si le hacemos un hueco.

- en La Sexta TV a las 22:30, "Interstellar" 2014 dirigida por Christopher Nolan (el director de moda famosete), e interpretada por Matthew McConaughey, Anne Hathaway, David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine, John Lithgow, Casey Affleck y Timothée Chalamet, etc.

lo cierto es que está bastante bien, la tengo vista dos o tres veces y, también es verdad, que el impacto de la historia lo encuentras en el primer visionado, los posteriores, como ya sabes como rueda la rueda, pues ya no tiene ning´´un misterio.

- finalmente, en Paramount, a las 22:30 "Siempre a tu lado (Hachiko)" 2009 dirigida por Lasse Hallström e interpretada por Richard Gere, Joan Allen, Sarah Roemer, Jason Alexander, Cary-Hiroyuki Tagawa, etc.

esta es de fidelidades perrunas; no la he visto, pero imagino que será del género "blandito-lacrimógeno" para disfrute de los incondicionales del género perruno.

Y los que quisieréseis las vieréseis y los que non quisieréseis non las vieréseis, como viene a ser de recibo, ley y jundamento en este hilo jundamental y patafísico-cinematográfico de la muerte.



5
Muchas gracias.

A ver si lo pruebo.

-----
Lo acabo de probar y para lo que quiero me va fenómeno; sencillo y efectivo.
6
Hola majos.

Me estoy pasando podcast de música en formato mp3 del programa de RAdio 3 "Cuando los Elefantes sueñan con la música" a una pequeña mini radio REKETESS PR12 provista de opción para leer ficheros mp3, pero, si bien se oye estupendamente, la opción de reproducción de ficheros mp3 es muy básica y una vez que inicias la reproducción del podcast no permite avanzar ni retroceder en la audición, con lo que cada vez que quiero oír un podcast en la citada radio me tengo que tragar siempre los dos minutos y medio de introducción con la sintonía del programa.

Son precisamente, esos dos minutos y medio, los que quiero ir eliminando en cada podcast de "Los Elefantes" previo a pasarlos a la tarjeta Micro SD que se insertará en la radio.

Hace años, para lo mismo, estuve utilizando Audacity, pero lo recuerdo demasiado "completo" y algo farragoso en el manejo que, además, creo recordar estaba en inglés.

¿ qué aplicación me podrías recomendar, básica, sencilla y fácil de usar, gratuita y a ser posible en castellano ?; solo lo usaría para lo antes comentado, cortarle los primeros minutos de la introducción al podcast correspondiente.
7
Offtopic / Re:El rincón del cine
05 de marzo de 2023, 06:13:52 am
Esssssssssto...................., buenas.

Anoche me cogí un rebote de mucho cuidao; resulta que no pasaban la versión de "La mujer y el pelele" de 1929, sino la de 1990, de Mario Camus, con Maribel Verdú,etc., con lo que, después de estar esperando a que dieran las 22:00 cumplidas, y ya debidamente sentao para disfrutar la peli, decidí no ver este remake, pues no era lo que nos habían prometido en programación.

Meseolvídó comentaros ayer, que si "La mujer y el pelele" está considerada como una de las mejores novelas eróticas del siglo XX, más interesante quizá en este capítulo, la novelita "Gamiani: Dos noches de pasión" de Alfred de Musset, que igualmente, leí haca bastantes años.

....., recomendao por si se os dá en eso de la lectura erótica.

----

Para hoy domingo, alguna cosa más o menos correcta, a saber,

- en La Otra TV, a las 21:55 "Sola en la oscuridad", un clásico de 1967, dirigida por Terence Young e interpretada por Audrey Hepburn, Alan Arkin, Richard Crenna, Efrem Zimbalist Jr., Jack Weston, Samantha Jones y Julie Herrod

posiblemente sea de las primeras pelis de terror, en la que una joven (en este caso ciega), se ve acosada en su propio piso por un (o unos, que ya no recuerdo) delincuente, cuyo papel viene a recaer en el actor Alan Arkin y que, me parece, fue una de sus primeras y mejores interpretaciones



recuerdo haber pasado miedo en aquella escena en la que el delincuente (Arkin), para amenazar a la joven ciega, le aprieta contra el cuello una navaja de barbero, etc.

me parece que ideas parecidas se han explotado posteriormente hasta la saciedad en el cine.

- en la Sexta TV, a las 22:30 "Destino oculto" 2011, dirigida por George Nolfi e interpretada por Matt Damon y Emily Blunt en sus papeles protagonistas; el guión es interesante; un hombre que puede advertir lo que le podría haber pasado de haber tomado determinada decisión en un momento puntual y cómo hubiera cambiado su vida, y la posibilidad real de volver haca atrás y hacerlo, etc.

- finalmente, en FDF TV a las 22:20 "Hanna" 2011, dirigida por Joe Wright e interpretada por Saoirse Ronan, Eric Bana, Cate Blanchett, Tom Hollander, etc.

No os destripo el argumento porque hasta que la peli no lleva un buen rato de metraje no se entera uno bien de lo que está pasando, pero la propuesta es bastante interesante, la dirección, a mi juicio, buena, y luego, es que a mi, me gustan mucho las pelis de prota de la Ronan ("Expiación" -con 13 años-, "El gran hotel Budapest", "Lady Bird", "En la playa de Chesil", "María, reina de Escocia", etc. etc.)

Asínque, las vieréseis sin quisieréseis, o non las vieréseis sin non quisieréseis, como viene a ser de recibo, ley y jundamento en este hilo jundamental y patafísico-cinematográfico de la muerte.
8
Offtopic / Re:El rincón del cine
04 de marzo de 2023, 05:10:11 am
Essssssssssto..................., buenas.

Par la cine-tele de hoy, sábado, propongo un par de pelis,

- en La 2 TVE a las 22:00 "Mamá María" 2020 dirigida por Jean-Paul Salomé e interpretada por Isabelle Huppert, Hippolyte Girardot, Liliane Rovère, Farida Ouchani, Youssef Sahraoui, Kamel Guenfoud y Iris Bry.

No la he visto; es una comedia negra sobre drojas y eso y la presencia de la Huppert posiblemente le presta cierto punto de interés y entretenimiento.

- en la 8 TV Madrid, a las 22:00 "La mujer y el pelele" 1929 (sí, es de 1929), dirigida por Jacques de Baroncelli e interpretada por Conchita Montenegro, Raymond Destac, Henri Lévèque, Andrée Canti, Jean Dalbe y Léo Joannon.

película basada en la novela del mismo título de Pierre Louys y considerada -la novela-, como uno de los mejores libros eróticos del siglo XX.

Posterior a ésta de 1929 se rodaron otras versiones cinematográficas p.ejem. la de 1990 con  Maribel Verdú y Pierre Arditi, pero, creo, resultó ser que bastante menos interesante que la original de 1929, y que, a pesar de ser tan antigua, está bien valorada en Filmaffinity.

Es curioso que un año más tarde, en 1930 Josef von Sternberg rodó en Alemania "Der blaue Engel" (El ángel azul), con Marlene Dietrich y Emil Jannings, basa en la novela de novela "Profesor Unrat" de Heinrich Mann (no me lo confundáis con Thomas Mann, (que ese es otro, también alemán,  con gafas y bigote; -el primero usaba bigote y perilla-).

he aquín la diferencia, el Heinrich Mann



y el otro, el de "La Montaña mágica",



y que, a mi juicio, podría tener cierto paralelismo con la obra de Louÿs ("Der blaue Engel", digo).

¿ Sus ha quedao claro ya ?.

"La mujer y el pelele" no la tengo vista en ninguna de sus versiones cinematográficas, pero sí recuerdo haber leído con cierta inquietud y zozobra -allá por los comienzos de nuestra transición democrática- la novelita de Pierre Louÿs.

me gustaría hacer hueco para esta peli de hoy.

y mirando y buscando, he dao con esta edición que debe de ser rebuena en calidad, de la editorial Reino de Cordelia, S.L., con los grabados a color que Paul-Émile Bécat realizó para la edición de 1945, como para comprarla y guardarla como "de colección".

https://www.reinodecordelia.es/producto/la-mujer-y-el-pelele/

Solo un único libro tengo realmente guardao como "de colección"; de joven lo leí, lo preste, le perdí la pista al prestatario y cienes de años después localicé un ejemplar en una librería de lance, de la misma editorial, viejuno y con las páginas amarillas, posiblemente atacadas por todos los ácaros que pudiera haber acumulado en su andadura librera; os hablo de la novelita del alemán Max Frisch, "Los difíciles o j'adore ce qui me brule", editada por Seix Barral en castellano en 1965 y que, me parece, no se ha vuelto a editar en España.

tengo que ver si la puedo localizar, en castellano, en edición digital, porque como me ponga a releer la apolillada me va a lucir el pelo.

bueno.... que me empiezo a poner espeso.
9
Offtopic / Re:El rincón del cine
03 de marzo de 2023, 05:06:39 am
Esssssssssssto................., buenas.

para hoy viernes propongo en la cine-tele dos pelis antiguas,

- en BOM TV, a las 12:44  "Detective privado" 1978 dirigida por Michael Winner e interpretada por Robert Mitchum, Sarah Miles ("La hija de Ryan") , Richard Boone y Candy Clark.

Se trata de un thriller que se encuadra en las andanzas del detective privado Philip Marlowe, personaje creado por el novelista Raymond Chandler, al que han dado vida en el cine actores como Dick Powell, Humphrey Bogart, Robert Mitchum o Elliott Gould ("M.A.S.H.").

Me parece que la he visto dos o tres veces y siempre me pareció una peli de detectives interesante, aunque esta película, en la memoria, la suelo confundir con otra de detectives, "La noche se mueve", 1975, de Arthur Penn con Gene Hackman, Jennifer Warren, una jovencita Melanie Griffith, Susan Clark, James Woods, etc., aunque el detective, en este caso, no es Philip Marlowe sino Harry Moseby.

- en La Trece TV, a las 22:00 "El mundo en sus manos" 1952, dirigida por Raoul Walsh e interpretada, nada más y nadamenos que por Gregorio el Pecas, Ann Blyth, Anthony Quinn, etc.

es un "clásico" de aventuras y lances entre dos barcos balleneros, un capitán de barco bueno, otro menos bueno y una condesa rusa para aderezar el arroz.

me ha hecho gracia la reseña en TVguía... "Jonathan Clark, capitán de embarcación, se enamora de la condesa rusa Marina Selanova mientras recoge un valioso cargamento de pieles en San Francisco. Sin embargo, la joven llega a la ciudad para casarse con el pérfido príncipe Semyon, un matrimonio arreglado entre las familias de ambos."

os imagináis al buen capitán preguntando a la dama .....  ¿"y usté señora condesa, ande vá ?, y la condesa, con mucha flema, le responde...."yo ví_casarme con el pérfido príncipe Semyon".

pues si es pérfido, no te cases con él, so tonta.

¿ y tú qué hacías en San Francisco, si eres rusa y tienes que ir a casarte con un príncipe en Rusia; a ver, que coño tesehabíaperdido en San Francisco ?, ¿ y si te pilla el terremoto, mas que tonta ?; porque si era solo para pensártelo, te podrías haber ido a los jardines de San Petesburgo, que estaban más cerca y asín no tenías que volver en un barco ballenero, ande huele que te cagas a pies y a pescado.......... en fin.

- ah, y en Trece TV a las 16:00 "Tres vidas errantes" 1960, dirigida por Fred Zinnemann e interpretada por  Deborah Kerr, Peter Ustinov, Dina Merrill, Robert Mitchum y Michael Anderson Jr.

esta también es de aventuras, pero de Australia y eso y de ovejas esquiladas (cuando nadie daba dos duros por películas de Australia y de ovejas esquiladas); a saber tú donde estaba entonces Australia que, a más, a más, lo más lejos que tenía uno oído era Cercedilla y la sierra del Guadarrama, que había que coger un autobús que te dejaba en dos o tres horas y casi ya llegando tenías que coger otra vez el autobús de vuelta para estar en casa para la cena.

Buenos, pues eso.
10
Offtopic / Re:El rincón del cine
02 de marzo de 2023, 07:55:04 am
Esssssssssto................, buenas.

tres pelis, tres, propongo para esta noche de jueves,

- en la 8 TV Madrid, a las 20:14 "La chica con la maleta" coproducción italo-francesa de 1961, dirigida por Valerio Zurlini e interpretada por Claudia Cardinale y Jacques Perrin en sus papeles protagonistas.

Esta película de culto, les dió el espaldarazo artístico a ambos protagonistas.

- en la 8 tv Madrid, a continuación, a las 22:05 "El Cartero (y Pablo Neruda)" coproducción, igualmente,  italo-fracesa de 1994, dirigida por Michael Radford y Massimo Troisi e interpretada por Philippe Noiret, Massimo Troisi, Maria Grazia Cucinotta, Renato Scarpa, Linda Moretti, Sergio Solli, Carlo Di Maio, Nando Neri, Vincenzo Di Sauro y Orazio Stracuzzi

En su momento me pareció una película con un guion atractivo, interesante de ver y bien interpretada.

Recuerdo especialmente un detalle o secuencia .... (el cartero, Mario, hijo de una paupérrima familia de pescadores se enamora de Beatrice, hija del propietario de la taberna del pueblo); cuando Beatrice le dice a su padre que quiere a Mario, el padre le dice..." pero tu estás loca, desgraciada, quieres a ese, que el único bien que posee es la mugre entre los dedos de los pies".....

aquella frase se me quedó grabada en la memoria.

- En Telemadrid, a las 22:35  "6 días" coproducción de 2017 de Gran Bretaña y Nueva Zelanda, dirigida por Toa Fraser e interpretada por Jamie Bell, Mark Strong, Abbie Cornish, Martin Shaw, Ben Turner, Emun Elliott, Aymen Hamdouchi, Andrew Grainger, Colin Garlick y Te Kohe Tuhaka.

La película recrea el asalto en 1980 (un año después del derrocamiento en Irán del sha Mohammad Reza Pahleví y la creación de la República Islámica gobernada por el Ayatollah Jomeini) a la embajada de Irán en Londres por un grupo de extremistas "mártires" opuestos al régimen del Ayatolah.

No la he visto, pero tratándose de una peli coproducida por el Reino Unido, posiblemente merecerá la pena, salvo que resulte ser una mera crónica-cliché de los acontecimientos.

.... las viereseis sin quisieréseis.

11
Offtopic / Re:El rincón del cine
25 de febrero de 2023, 03:12:07 pm
Acabo de ver el documental que os comentaba en la entrada anterior "Fleta, tenor, mito" en la pantalla del PC con mis Letshuoer S12 Pro, con el pequeño Fiio E10 más el iFI Nano Ican -por lo demás normalito todo-, y he quedado significativamente emocionao, con un nudo en el estómago y sujetando media lagrimilla para que mi santa no me fuera a decir que soy un blandengue musical.

https://www.rtve.es/play/videos/imprescindibles/fleta-tenor-mito/6787490/

¡¡ Jopetas !!, cuando sea mayor yo quiero cantar como Miguel Fleta.

Ah, y que, además, me he enterao de lo que significa hacer un buen fiato (que no tiene nada que ver con hacer un buen flato, que es otra cosa).

Me´mocionao, la verdad, me´mocionao con tanto poderío cantor y gorgorito vocal.

-----

A todo esto.... ¿ qué puñetas tiene que ver esta industria con el hilo del jazz ?; ¿ quizá que en algún momento Fleta quiso hacer algo del jazz cuando hizo las américas (del norte) pero le dijeron que lo suyo era mejor la ópera y eso ?, hecho que tampoco ha quedado documentado por ningún lado; pero avanzado el documental, en una de las representaciones en NY me ha parecido ver entre el público "selecto" asistente a una joven Ella Fitzgerald, -o a una señora que se le parecía-, por lo que ya tenemos la justificación para incluir el documental en el hilo.

Au voire..... que me lío; que no estamos en el hilo del jazz sino en el hilo del cine, que anda uno torpe.

12
Offtopic / Re:El rincón del cine
25 de febrero de 2023, 05:27:06 am
Essssssssssssto....................., buenas.

Hoy mesevádar en el ombligo hablaros de documentales chulos, cultos, sesudos, peludos, macanudos..... en fin, al arroz:

Pues que estaba menda hace un rato cachipurrenado por los caminos de la FM y miratúpordonde he dao en coincidir con "Armonías vocales" de Radio Clásica, ande estaban recomendando pillar un reciente documental dedicado a la figura del tenor (no olvidemos que nos encontramos en un foro intrínsecamente-musical) Miguel Fleta.

En fin, que oída la conseja me he ido a buscar en el navegador RTVE "Imprescindibles", que es un programa de documentales que no conocía, o que nunca me había interesado en conocer, -que viene a ser lo mismo-.

encontrado a la primera el documental dedicado a  Miguel Fleta, ¡¡ oh sorpresa !!, ¡¡ oh delirio !!,  resulta que es un programa sobre documentales de personajes del mundo de la música, pintura, política, literatura, teatro, comedia, pensamiento...... en fin, ensayos monográficos del mundo cultureta de andar por casa  (hasta, inclusivemente, sale uno de, por ejemplo, la Lola Flores), etc. etc.

Total, que he pensao que, estando en un hilo de cine y aunque esto son más bien documentales, y el cine-documental es una rama como otra cualquiera del mundo del cine -documental, claro-, pues que os aconsejo echarle un vistazo a la Web, para que os hagáis una idea de repertorio y posibilidades.

https://www.rtve.es/play/videos/imprescindibles/

y como es de gratis y a la carta, pues fetén chipén.  Ale, para ese rato tonto de fin de semana en el que os sintáis con una inquietú rara pero que no sabís qué es xáctamente...... ¡¡ al documental !!, sin duda.

-----

En otro orden de cosas, en la tele_cine para hoy sábado a destacar, por ejemplo,

- En Paramount TV, empezando a las 15:15 -->  "El Padrino", "El Padrino II" y "El padrino, epílogo: La muerte de Michael Corleone" (que me parece que es el "El Padrino III", pero remontada y ampliada en metraje).

pues eso, un buen chute de acción y reacción asegurao.

- en Cuatro TV, a las 17:25 "La intérprete" 2005, dirigida por Sydney Pollack e interpretada en sus dos papeles protagonista por Nicole Kidman y Sean Penn.

interesante argumento, interesante guion, interesante peli; la tengo vista dos o tres veces.

- en La 13 TV, a las 18:45 "El hombre del oeste" 1958, dirigida por Anthony Mann e interpretada por Gary Cooper, Julie London, Lee J. Cobb, Arthur O'Connell, etc.

No recuerdo si en algún momento he podido ver esta película; una más, sin duda, del oeste manido, pero la presencia de Gary Cooper seguro que le vendrá a imprimir cierta dignidad.

Ale, non sus olvidéis de visualizar la Web de RTVE "Imprescindibles", que igual el contenido os engancha.
13
Offtopic / Re:El rincón del cine
24 de febrero de 2023, 07:11:39 am
Essssssssssto.................., buenas.

Indiscutíblemente, la oferta de cine-tele por excelencia para esta noche es,

- en La Otra TV, a las 22:00 "To Be or Not to Be" (Ser o no ser) 1942, dirigida por Ernst Lubitsch e interpretada por Carole Lombard, Jack Benny, Robert Stack, Felix Bressart, Lionel Atwill, Stanley Ridges, Sig Ruman, Tom Dugan, Charles Halton y George Lynn.

magnífica comedia del cine de todos los tiempos.

- luego, para cosa de "moderneces", en la 1 de TVE a las 22:30 dan "Aquaman", 2018,  con Jason Momoa de prota, (que era Khal Drogo, el maridete asilvestrao de Daneris de La Tormenta en la serie Juego de Tronos).

.....pues eso.
14
Tiendas y ofertas / Re:Hilo de las ofertas!
23 de febrero de 2023, 08:42:04 am
¡¡ Oh !!, qué amor......

No os perdáis esta oferta, peludines,

https://es.aliexpress.com/item/4000982276989.html


15
Offtopic / Re:El rincón del cine
23 de febrero de 2023, 08:24:50 am
Esssssssssssto......................., buenas.

Para esta tarde-noche de jueves propongo dos pelis de la tele,

- En MEGA TV, A LAS 17:45  "La huída" 1972, dirigida Sam Peckinpah ("Grupo Salvaje", "La balada de Cable Hogue", "Perros de paja", "Pat Garrett y Billy The Kid", etc.) e interpretada en sus dos papeles protas por Steve McQueen y Ali MacGraw.

es la versión original, la de 1972; pasados los años me parece que hicieron otra versión que puñetera la falta que hacía.

- en la 8 TV Madrid, a las 22:00, "El piano" 1993, dirigida por Jane Campion e interpretada por Holly Hunter, Anna Paquin, Harvey Keitel, Sam Neill, Kerry Walker, Geneviève Lemon, etc.

se trata de una coproducción de Australia y Nueva Zelanda con un guion muy bueno y original; imagino que muchos ya la tendréis vista.

en cuanto a premios y eso, apuntan en FilmAffinity los siguientes,

1993: 3 Oscars: Mejor actriz (Hunter), actriz secundaria (Paquin), guión original. 8 nom.
1993: Globo de Oro: Mejor actriz drama (Holly Hunter). 6 nominaciones
1993: 3 Premios BAFTA: Mejor actriz (Hunter), vestuario y diseño de prod. 10 nom.
1993: Festival de Cannes: Palma de Oro y mejor actriz (Hunter)
1993: Premios César: Mejor película extranjera
1993: National Board of Review: Mejor actriz (Holly Hunter)
1993: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor director, actriz (Hunter) y guión. 5 nom.
1993: Asociación de Críticos de Los Angeles: 5 premios, incluyendo mejor director
1993: Premios Independent Spirit: Mejor película extranjera
1993: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera
1993: Asociación de Críticos de Chicago: 3 premios, inc. mejor film extranjero.
1993: Asociación de Críticos de Boston: Mejor actriz (Holly Hunter)
1993: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película
1993: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1993: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original
1993: Premios David di Donatello: Nominada a mejor actriz extranjera (Hunter)

Y aquellos quen quisieresen quen las vieresen y aquellos quen non quisieresen quen non las vieresen, como es de recibo, ley y jundamento en este hilo jundamental y patafísico-cinematográfico de la muerte.