Mensajes recientes

Páginas 1 ... 8 9 10
91
Offtopic / Re:El rincón del cine
Último mensaje por jumartc - 04 de febrero de 2023, 04:19:43 am
Essssssssssto.................., buenas.

Para esta noche de sábado uno se podría apuntar a,

- la 2 de TVE a las 22:00 "En buenas manos" coproducción franco-belga de 2018, dirigida por Jeanne Herry e interpretada por Sandrine Kiberlain, Gilles Lellouche, Olivia Côte, Élodie Bouchez, Clotilde Mollet y Jean-François Stévenin.

es sobre adopción de niños y eso, no la he visto pero en su momento, cuando se estuvo promocionando durante su estreno, tenía buen cartel; podría ser una opción interesante para esta noche.

92
Offtopic / Re:El rincón del cine
Último mensaje por jumartc - 03 de febrero de 2023, 05:41:47 am
Esssssssssto.................., buenas.

La oferta televisivocinera que a menda le parece interesante para la tarde noche de hoy, viernes, es, a saber,

- En Real Madrid TV, a las 15:40 "La isla del tesoro" producción franco italiana de 1972, dirigida por John Hough y Andrew White e interpretada en su papel prota por Orson Welles, Kim Burfield, Lionel Stander, Walter Slezak, Ángel del Pozo, Rik Battaglia, Maria Rohm, Paul Muller, Jean Lefebvre y Michel Garland.

basada en la novela de Robert Louis Stevenson, no tengo ni idea si puede resultar de interés, aunque la presencia de Orson Welles siempre es garantía de poderío si bien me despista un poco que no sea un producción inglesa o americana, sino franco italiana...... (igual, por la fecha, resulta ser un western spaguetti a lo pirata malapata).

Recuerdo que hace tres o cuatro años estuve leyendo "En los mares del Sur", relato autobiográfico y crepuscular de Robert Louis Stevenson; aquejado de tuberculosis hubo de marchar de Inglaterra con su familia para vivir en un lugar más cálido que atenuara el avance de la enfermedad; encontró acomodo en las islas del Pacífico Sur.

de "La isla del tesoro" no me acuerdo mucho, lo básico,..."la canción "en el cofre del muerto", etc. y la pata de palo y poco más; sin embargo me resultó muy interesante la lectura de "En los mares del Sur"; si hay algún aficionado a leer en el foro, se la recomiendo.

- a las 15:35 en Telemadrid "La pantera rosa" (1963) dirigida por Blake Edwards e interpretada por David Niven, Peter Sellers, Robert Wagner, Capucine, Brenda de Banzie, Colin Gordon, John Le Mesurier, James Lanphier, Guy Thomajan y Michael Trubshawe.

magníficamente divertida; huelgan más comentarios.

- En Paramount, a las 22:30 "El emperador de Paris" 2018, dirigida por  Jean-François Richet e interpretada por  Vincent Cassel, Patrick Chesnais, August Diehl, Olga Kurylenko, Denis Lavant, Freya Mavor, Denis Ménochet, Jérôme Pouly, James Thierrée y Fabrice Luchini

Vincent Cassel es un actor francés, hijo del también actor Jean-Pierre Cassel, que me cae bastante bien; la peli recrea las andanzas de Eugène François Vidocq, personaje real, antes delincuente, detective, criminalista, etc. etc., por lo que el entretenimiento parece estar servido.

- en La Otra TV, a las 22:05 "Los tres días del Cóndor" 1975, dirigida por Sydney Pollack e interpretada por Robert Redford, Faye Dunaway, Cliff Robertson, Max von Sydow, John Houseman, Addison Powell, Tina Chen, Walter McGinn.

ésta ya la habéis visto todos; y el que no, castigao al rincón de pensar.

- en la 13 TV, a las 22:30 "Moby Dick" 1956, dirigida por John Huston ¡¡toma ya!! e interpretada por Gregorio el Pecas, Richard Basehart, Leo Genn, James Robertson Justice, Harry Andrews, Bernard Miles, Noel Purcell, Edric Connor, Mervyn Johns y Joseph Tomelty.

Indispensable, sin duda ninguna.

y quienes quisieresen que las vieresen, y quienes non quiseresen que non la vieresen, como es de recibo, ley y jundamento, en este hilo patafísico y jundamental_cinematográfico de la muerte.
93
Reviews de foreros / Re:Review - Aune Flamingo
Último mensaje por dacari - 30 de enero de 2023, 08:20:55 am
Muy interesante, me encanta ese display, siempre me han gustado que cuenten con grandes numeros  8)

Muy mal que no sigan prestando atención a tener un control de volumen gradual, es una asignatura pendiente.
94
Offtopic / Re:El rincón del cine
Último mensaje por jumartc - 30 de enero de 2023, 05:43:44 am
Esssssssssssto..............., buenas.

Para esta tarde-noche de lunes la apuesta telecinematográfica es mejor que buena; a saber:

- En Telemadrid, a las 15:35  "El hombre de Mackintosh" 1973, dirigida por John Huston (ahín es na´) es interpretada por Paul Newman, la bellísima  Dominique Sanda, James Mason, Harry Andrews, Ian Bannen, Michael Hordern, Nigel Patrick, Peter Vaughan, Roland Culver y Percy Herbert.

un triller de 1973 que tengo visto unas cuantas veces y que resulta más que interesante.

- En El Toro TV (mira que es raro raruno este canal), a las 16:39 "El quinteto de la muerte" 1955, dirigida por Alexander MacKendrick e interpretada por Alec Guinness, Cecil Parker, Herbert Lom, Peter Sellers, Danny Green, Jack Warner, Katie Johnson, Philip Stainton y Frankie Howerd.

una de las mejores comedias británicas de todos los tiempos, indispensable para cualquier amante del buen cine.

- En MEGA A LAS 17:30 "A quemarropa" 1963, dirigida por John Boorman e interpretada por Lee Marvin, Angie Dickinson y Keenan Wynn en sus papeles protas.

es la versión original, la buena, excelente cine negro de gánsteres y eso; ya os he hablado de ella en alguna ocasión y si os gusta el género resulta imprescindible.

- En las 2 TVE a la 22:00 "Un tranvía llamado deseo" 1951, dirigida por Elia Kazan (afamado director de cine que, en los 50, para salvar el tipo, se dedicó a chivarse de los compis y a colaborar con "los buenos" en la tristemente célebre caza de brujas del senador Joseph McCarthy), e interpretada por Vivien Leigh, Marlon Brando, Kim Hunter y Karl Malden-nariz de boniato, en sus principales papeles.

ojo al personal femenino del foro y a los de la cáscara amarga..... Marlon Brando a lo obrero_macho_alfa en todo su esplendor de principios de los cincuenta, sudando camiseta, y derritiendo de pasión y deseo las inquietudes y picores filosóficos de su cuñada, la Vivien Leigh.

- En BOM TV, a las 22:00 "Los elegidos" 1999, dirigida por Troy Duffy e interpretada por Willem Dafoe, Sean Patrick Flanery, Norman Reedus, David Della Rocco, Billy Connolly, Bob Marley y Brian Mahoney.

una magnífica peli de gánsteres, divertida a rabiar y entretenida más todavía; ya os he hablado de ella en varias ocasiones.

- Finalmente, en la 8 TV Madrid, a las 22:00 "Perfume de mujer" 1974, dirigida por Dino Risi e interpretada en sus papeles protas por Vittorio Gassman, Alessandro Momo y Agostina Belli.

Es la versión original, la italiana, la fetén; igualmente, ya os he hablado de esta peli en alguna que otra ocasión.

-----

Menda, como la tiene todas vistas, posiblemente no revea ninguan por dos cincunstancias de excepción, a saber,

- las de tarde porque servidor, como es de recibo y jundamento, es ser humano de siesta de cama con gorrito, camisón,  pantulflas, y orinal.

- las de noche porque servidor ahora está enganchado a la serie "Sneaky Pete" de Amazon Prime Video, que es francamente divertida, por divertida, claro, bien hecha, con un guion enrevesado que desarrolla dos o tres situaciones enrevesadas -para el prota- al mismo tiempo, los actores muy buenos y la puesta en escena igualmente buena.

digo.


95
Reviews de foreros / Review - Aune Flamingo
Último mensaje por SenyorC - 29 de enero de 2023, 02:56:02 pm


El Aune Flamingo me lo ha enviado directamente Aune a cambio de la publicación de esta reseña. No han hecho ninguna solicitud específica y, de hecho, han sido bastante pacientes ya que recibí el dispositivo antes de finales de 2022 y no he tenido la oportunidad de reseñarlo hasta ahora.
Como siempre, haré todo lo posible para ser lo más sincero e imparcial posible, pero siempre es bueno tener en cuenta el hecho de que no me ha costado nada probar este dispositivo.

La página oficial del Aune Flamingo se puede encontrar aquí: https://www.aune-store.com/en/aune-flamingo-tube-dac-headphone-amp_110301_1177/

(Enlace no afiliado, como siempre).



Intro...

La primera vez que vi (y probé) el Flamingo fue en mayo 2022 en High End Munich. En ese momento ni siquiera se llamaba Flamingo y no fue hasta que Aune se ofreció a enviarme el dispositivo que me di cuenta de que en realidad lo había visto antes.

El Flamingo es un DAC/Amp combo que ofrece dos modos de preamplificación diferentes para seleccionar entre válvula y OpAmp. Si bien esta no es la primera vez que se hace algo así, no es muy común y es una característica agradable de ver en un producto que tiene un precio muy razonable.

El Flamingo está disponible con o sin conectividad Bluetooth y también se puede operar a través de un control remoto que se vende por separado. La versión que he estado probando tiene BT y el control remoto, por lo que los mencionaré por el camino.



Presentación...

La caja en la que llega el dispositivo es de un bonito color rojo brillante con FLAMINGO en letras blancas grandes y un dibujo simple del dispositivo en la parte superior. Es una presentación muy simple pero suficiente para llamar la atención.

Dentro de la caja encontramos el Flamingo con la válvula ya instalada, una guía de inicio rápido, un cable USB-A a USB-B, un adaptador USB-C a USB-B, un adaptador de 3,5mm a 6,35mm y la fuente de alimentación. En mi caso también recibí dos antenas bluetooth y el control remoto.

Esto es suficiente para poner en marcha el Flamingo. Si bien puede sonar como algo trivial, yo aprecio el adaptador USB-C a USB-B, ya que me permite usar algunos de los cables que ya tengo instalados en ciertos lugares, lo que me permite probar el Flamingo en múltiples sitios sin mucha molestia.



Construcción y estética...

El Flamingo es un dispositivo bastante compacto con bordes redondeados y una bonita pantalla grande y fácil de leer en el frente. La válvula está empotrada en la unidad, lo que evitará que se golpee y se rompa (a menos que se caiga algo directamente encima) y aunque no recomendaría apilar cosas encima (las válvulas se calientan), significa que encajará en casi cualquier lugar.

El dispositivo está bien ensamblado y me gusta la estética, ya que es un poco diferente a muchos otros dispositivos, lo que le da un aspecto un poco único.

La pantalla presenta números y texto blancos, que muestran el nivel de volumen en dígitos grandes con la entrada, el filtro y válvula/OpAmp a la izquierda. Toda esta información es fácilmente legible tanto desde la distancia como desde cualquier ángulo (dentro de lo razonable, por supuesto).

El control remoto también es algo que me gusta mucho. Está completamente fabricado en aluminio y no es un mando a distancia cualquiera. Es largo y delgado, con una sola línea de botones en el centro, 5 en total, que se sienten resistentes y responden bien. Es una pena que no esté incluido con cada unidad, pero entiendo que no todos necesitan/quieren un control remoto.

En general, estoy muy contento con la construcción y la estética del Aune Flamingo.



Funcionalidad...

Comencemos con un vistazo a la disposición de las conexiones y los controles (bueno, control en realidad, ya que solo hay uno).

En el frente hay una salida de auriculares no balanceada de 6,35mm a la izquierda de la pantalla y una gran perilla giratoria a la derecha. Moviéndonos hacia la parte posterior del dispositivo, tenemos las salidas analógicas RCA a la izquierda, seguidas de una entrada coaxial digital (RCA), luego el conector USB-B, el punto de conexión para la antena Bluetooth (en el caso de un dispositivo Bluetooth ), una entrada de 12VDC y un interruptor de encendido y apagado.

La parte posterior se explica por sí misma, conectas las salidas analógicas a un amplificador externo o altavoces autoamplificados si lo deseas, conectas la entrada Coax o la entrada USB (o ambas), atornillar la antena (empaquetada por separado) y enchufas la fuente de alimentación. Enciendes el interruptor y a funcionar..

El frente es aún más simple. Conectas los auriculares a la salida de auriculares y luego usas la perilla giratoria para todo lo demás.

Giras perilla para subir o bajar el volumen, presionas la perilla para alternar entre entrada USB o coaxial, presionas dos veces para cambiar entre Válvula a OpAmp, o mantienes presionado para ingresar al menú de filtros. Una vez en el menú de filtros, giras para recorrer las 7 opciones de filtro y luego presionas para seleccionar.

Eso es todo en cuanto a la funcionalidad del dispositivo, muy sencillo pero aún más sencillo si se utiliza el mando a distancia. En este caso, el control remoto tiene un botón dedicado para cada función (entrada, filtro, tubo/OpAmp) y al presionar el botón correspondiente se alternará entre las opciones. Luego hay 2 botones adicionales, uno para vol+ y el otro para vol-.



Sonido...

Ahora, vayamos a la parte que encuentro más difícil en las reseñas de los DAC/Amp, explicar el sonido mientras trato de juzgar si realmente está ahí o si solo lo estoy imaginando 😊

En primer lugar, debo decir que el Flamingo suena bien en ambos modos. No tengo ninguna queja en cuanto a sonido o rendimiento. No es demasiado brusco, no parece tener efectos negativos en el rendimiento general de ninguno de mis IEMs o auriculares y, en general, es una firma de sonido agradable de escuchar.

También debo decir que si esperas una diferencia enorme entre el modo Vávlua y OpAmp, no la encontrarás. Hay algunas diferencias sutiles, pero esto no es como cambiar de un amplificador THX a un amplificador de válvulas completo. De hecho, ninguno de los modos llegará al extremo del espectro en el que colocaría esas dos tecnologías de amplificador diferentes. El OpAmp no es demasiado estéril ni clínico y el modo Tube no es demasiado cálido ni exuberante.

Lo que estoy tratando de transmitir con esto es que, si bien puedo mencionar diferencias entre los dos modos, de hecho son bastante similares y mis pruebas visuales pueden introducir alguna exageración (en otras palabras, la pantalla me dice que está en Vávula lo cual en realidad puede hacer que lo escuche más "tubey" de lo que realmente es).

El modo Válvula parece agregar un poco más de calidez en el extremo inferior, pero en realidad no es así. Lo que sucede es que hay un poco de caída hacia las regiones de los subgraves, moviendo el foco un poco hacia los medios graves, sumado al ligero aumento de los armónicos por las válvulas, esto puede hacer que las cosas suenen un poco más cálidas y "más redondas" en estos rangos más bajos. Una vez más, el hecho de que diga "Válvula" en la pantalla equivale automáticamente a una mayor calidez, pero en este caso solo hay un toque de esa suavidad en el extremo inferior.

También hay un poco más de "chispa" en el extremo superior cuando se usa el modo OpAmp, con el modo Válvula las cosas son un poco más tenues. Me di cuenta de esto un poco más con los auriculares planar, aunque ese ligero toque sigue ahí con los dinámicos y también con los IEMs. No es que el modo Válvula parezca menos detallado o redondeado en los agudos, solo hay un toque más de brillantez.

En cuanto a la potencia, el Flamingo tiene una buena cantidad, pero encuentro que todo está ubicado en el extremo superior del control de volumen. Mis niveles de escucha no son realmente altos (como he mencionado muchas veces en el pasado) y descubrí que estaba alcanzando 78 a 80 de 99 cuando escuchaba con el Arya v3, sin embargo, más de 82 comenzaba a sonar demasiado fuerte muy rápidamente. Incluso con los IEMs, descubrí que subiría mucho más allá del punto que esperaba, pero luego se volvería demasiado potente si subía solo un par de pasos de más. Esto limita el rango de control de volumen y, aunque de ninguna manera tiene poca potencia, creo que no hay una gran cantidad de ajustes finos debido a esto.



Conclusión...

Creo que el Flamingo es un pequeño equipo genial a un precio muy razonable. Tiene un buen sonido, buena cantidad de potencia y te permite cambiar entre OpAmp puro y un poco de ese sabor a válvulas con solo tocar un botón (o dos veces sin el control remoto).

El modo Válvula no es realmente tan "tubey", es solo un toque y me recuerda a algo como el P20, donde todavía es un sonido muy limpio incluso con válvulas en el circuito. Sin embargo, limpio no debe confundirse con frío. Considero que el Flamingo tiene un sonido muy agradable para escuchar música y estoy más que feliz de conectarlo y pulsar play.

Desearía que el control de volumen estuviera mejor distribuido, en lugar de tener la mayor parte de la potencia en el 20% superior, pero creo que esa es realmente mi única queja. Podría decir que sería genial que fuera balanceado pero entiendo que no sea balanceado como "todo en uno" a este precio. Personalmente también me gustaría una entrada óptica pero la presencia de Coaxial es suficiente, al menos no solo dependemos de USB, así que tampoco me voy a quejar ahí.

Supongo que todo lo que puedo decir es que el Flamingo es un pequeño todo en uno que proporcionará mucho disfrute sobre un escritorio por poco dinero. Qué más puedo pedir realmente?



Review en YouTube:
96
Sobre la comunidad / Re:Hi End Portable, Audio Port...
Último mensaje por cqtek - 29 de enero de 2023, 02:29:38 pm
Hola a todos.

Presento la reseña en el 2023, pero, sin duda, se trata de uno de los mejores IEMS del año pasado en el rango de los 100€.
Se trata de los Dunu Kima, sobra cualquier comentario adicional.
Espero que os guste la reseña.

(pinchad en la imagen para ver la review)

97
Offtopic / Re:El rincón del cine
Último mensaje por jumartc - 24 de enero de 2023, 07:34:38 am
Essssssssssto................, buenas.

Para esta noche de martes, greats propourses cinmetographis televisives, a savuoire,

En la 8 TV Madrid, a las 17:10 "El sistema Pelegrín"(1952) comedia amable, con guion del escritor y humorista Wenceslao Fernández Flórez, dirigida por  Ignacio F. Iquino e interpretada en su papel prota por Fernando Fernán Gómez.

De jovencillo, cuando la vi, la recuerdo divertida, es de hace ya buchos años, pero Fernando Fernán Gómez, como actor, imprimió siempre calidad, dignidad y carácter a todos sus personajes; algo así como James Stewart en "Caballero sin espada", "Qué bello es vivir", etc.

Desde entonces al "sistema Pelegrín" se le atribuyen aquellas ideas y propósitos descabellados que, en algún caso llevan a buen o mal puerto las propuestas de quienes los exponen, (creo);

posiblemente no la veré, pues ayer me enganché al comienzo de la serie-folletín "Poldark" 2015 (remake de aquella otra primigenia, inglesa de la BBC de 1975, que tenía 2 temporadas y 29 capítulos).

acostumbrado a los actores y caracterizaciones de aquella primera, ahora los personajes del remake se me hacen algo menos creíbles; pero en el intento de evocar la primera, ví-romper una lanza por esta segunda..... a ver si la llego a ver completa; la dan el la 1 de TVE hacia las 17:25 (de lunes a viernes, creo).

Finalmente, la pièce de résistance se nos presenta esta noche en la 2 de TVE a las 22:00  "Parásitos" 2019,la gran sorpresa del cine coreano, dirigida por Bong Joon Ho en interpretada por Kang-ho Song, Sun-kyun Lee, Yeo-jeong Jo, Woo-sik Choi, So-dam Park, Jeong-eun Lee, Hye-jin Jang, Myeong-hoon Park, Ji-so Jung y Hyun-jun Jung......  principalmente.

Comedia negra descacharrante y original, que según reza en FilmAffinity, se hizó (de hizar, claro) acreedora a los siguientes galardones y clasificación en el ranking cinematográfico mundial,

1 Mejores películas coreanas de todos los tiempos
18 Mejores películas del siglo XXI
32 Mejores thrillers de la historia del cine

-----

2019: 4 Premios Oscar: Mejor película, director, película internacional y guion original
2019: Festival de Cannes: Palma de Oro al mejor largometraje
2019: Globos de Oro: Mejor película de habla no inglesa. 3 nominaciones
2019: Premios BAFTA: Mejor película extranjera y guion original. 4 nominaciones
2019: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
2019: National Board of Review (NBR): Mejor película de habla no inglesa
2019: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, director y actor sec.
2019: Festival de Toronto: 2ª finalista mejor película
2019: Critics Choice Awards: Mejor director (ex aequo) y película extranjera. 7 nom.
2019: American Film Institute (AFI): Premio Especial AFI
2019: Premios Independent Spirit: Mejor película extranjera
2019: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a mejor película
2019: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director
2019: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guion original
2019: Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto
2019: Premios César: Mejor película extranjera
2019: British Independent Film Awards (BIFA): Mejor película internacional
2019: Asociación de Críticos de Chicago: 4 premios, inc. Mejor película. 7 nom.
2019: Asociación de Críticos de Boston: Mejor director y pel. habla no inglesa. 3 nom.
2019: Círculo de Críticos de San Francisco: 3 premios, incl. mejor director. 7 nom.
2019: Satellite Awards: Nominada a Mejor director, guion y película internacional
2019: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera
2019: Premios David di Donatello: Mejor film extranjero


Los que la hayáis visto ya sabís de que va la industria y a los que non la hayáis visto mi consejo (es de gratis) es que non sus la perdáis.

digo.
98
Sobre la comunidad / Re:Hi End Portable, Audio Port...
Último mensaje por cqtek - 22 de enero de 2023, 03:42:48 pm
Buenas.

Como no podía ser de otra forma, el resto de marcas que todavía no tienen unos IEMS con driver planar en su catálogo, se esfuerza en sacarlo al mercado. Lo bueno es que todavía son posibles algunas sorpresas y estos NiceHCK F1 son una prueaba de ello.
Aquí os dejo su reseña.

(pinchad en la imagen para ver la review)

99
Reviews de foreros / Re:Vuelven los tours de Zococi...
Último mensaje por SenyorC - 22 de enero de 2023, 03:03:50 pm



Introducción...

Como sabrás si estás leyendo este hilo, Zococity se ofreció muy amablemente a enviar el Fiio M11S de gira a los miembros del foro ReproductorMP3. Realmente no tengo ocasión de revisar muchos DAPs en Acho Reviews, así que estaba muy feliz de unirme a la lista de aquellos que pueden pasar tiempo con el dispositivo.

Como aviso, algo que he mencionado en el pasado con otros DAPs, es que no soy realmente fan de los DAPs basados en Android. No porque haya algo específicamente malo con ellos, es solo que cuando uso un DAP, generalmente es porque quiero desconectarme del mundo en línea. Esto no significa que estoy embarcando esto desde un punto de partida negativo, solo me gusta ser claro.

El Fiio M11S, en el momento de esta revisión, está disponible a través de Zococity por poco menos de 550€.



Presentación...

Como se trata de una unidad de tour, no puedo estar 100% seguro de que el embalaje esté completo. Menciono esto porque la caja que contiene el M11S se desliza desde el interior de una funda de cartón, lo cual no es nada inusual, pero la caja interior no tiene tapa, solo una cubierta de espuma bastante delgada.

No es que el dispositivo haya llegado dañado ni nada, pero parece extraño que no haya tapa en la caja principal del producto, por lo que no estoy seguro de si eso es normal o no.

Dentro de la caja encontramos al reproductor, en este caso llegando en una funda protectora de silicona transparente. Nuevamente, no estoy seguro de que siempre venga insertado en la funda, pero no veo ningún otro lugar para guardarlo en la caja, así que supongo que sí. También encontramos la caja de accesorios que contiene un cable USB-A a USB-C para conexión de datos y carga.

Parece que también hay una cubierta protectora de vidrio templado sobre la pantalla del dispositivo, pero no he intentado levantarla para confirmar (no hay nada peor que una cubierta protectora medio despegada 😉 ).

Eso es todo en cuanto a contenido y empaquetado, así que pasemos al reproductor.



Construcción y estética...

Si bien es cierto que no es el DAP más grande de Fiio, el M11S sigue siendo un dispositivo grande, al menos en mi opinión. No es tan alto como mi teléfono (pero aún así está a más de ¾ del camino), tiene la misma anchura y es casi 3 veces más grueso. También es bastante más pesado que mi teléfono. Personalmente, no puedo imaginarme llevando este dispositivo en el bolsillo, odio llevar cosas en los bolsillos, y aunque probablemente podría dejar espacio para él en mi pequeño bolso diario, agregaría bastante volumen y peso al bolso que ya contiene demasiadas cosas 😁

En cuanto a la construcción, parece estar muy bien construido, con un marco completamente de metal y un panel trasero de vidrio. Los botones se sienten resistentes y responden bien, y el hecho de que hayan dejado una apertura en la funda de silicona para acceder a la tarjeta SD sin tener que quitar la funda merece puntos extra por mi parte.

En cuanto a la estética, bueno, es una caja negra cuadrada. Hay algunos detalles que le dan carácter, como los botones hexagonales y el aspecto de fibra de carbono de los botones de volumen (o tal vez balancín es un mejor término), pero en general, es una caja negra cuadrada (bueno, rectangular).

Hablando del tema de la construcción, echemos un vistazo rápido a la disposición de los controles y las conexiones...

En la parte frontal de la unidad tenemos la pantalla (por supuesto) y mientras que hay un pequeño marco, este es bastante pequeño y pasa bastante desapercibido. Es un poco más grande en la parte inferior, pero aún así mejor que muchas otras opciones en la relación pantalla-tamaño.

En la parte inferior tenemos la salida no balanceada de 3.5mm, el puerto USB-C, un puerto balanceado de 2.5mm y un puerto balanceado de 4.4mm. Es bueno ver que se incluyen tanto el 2.5 como el 4.4, incluso si mucha gente ya no usa 2.5mm, todavía tengo algunos buenos cables de 2.5 y este es otro dispositivo en el que se pueden usar.

En el lado derecho encontramos el puerto micro SD cerca de la parte inferior, con tres botones (siguiente, reproducir/pausar y anterior) hacia la parte superior.

En el lado opuesto tenemos el control de volumen. En realidad no sé cómo llamarlo, ya que es una especie de placa grande que funciona como balancín. Debo decir que me gusta este sistema ya que es muy fácil de usar sin tener que mirar el dispositivo (incluso cuando meto la mano en el fondo de un bolso, no hay problema con el control de volumen). Por encima y por debajo del control de volumen (lo llamaré control de volumen), tenemos un botón en cada extremo. El botón superior es para encender/apagar (y encender/apagar la pantalla), mientras que el botón inferior agrega la pista de reproducción actual a favoritos (pulsación rápida) o abre un menú con una pulsación larga (más sobre eso en la sección de funcionalidad ).

En general, no tengo absolutamente ningún problema con la construcción ni el diseño del Fiio M11S. La estética no es exactamente sorprendente, pero es difícil hacer que una caja negra cuadrada no parezca una caja negra cuadrada.



Funcionalidad...

En la intro ya dije que esto es un dispositivo basado en Android, más específicamente un dispositivo Android 10. Obviamente, esto significa que básicamente se puede hacer cualquier cosa con él que se pueda hacer con un teléfono o tablet (excepto hacer llamadas, por supuesto). También mencioné en la intro que no soy realmente fan de los DAPs Android. La razón es que ya llevo dos teléfonos y también tengo una tablet que básicamente va en mi bolso todos los días, así que cuando quiero desconectarme, quiero desconectarme. Realmente no estoy interesado en instalar más aplicaciones en mi reproductor de música, si quiero videos cojo mi teléfono o tablet, lo mismo para chats, navegación e incluso juegos (que es algo que rara vez hago de todos modos).

Tener Android en un DAP me da la tentación de instalar más y más cosas que realmente no necesito y, si bien es bueno tener la posibilidad de instalar servicios de streaming de música, estos se pueden hacer sin Android en la mayoría de los casos, y también hacer streaming al DAP desde mi teléfono vía WiFi en otros casos.

Pero este DAP tiene un truco bajo la manga. En el menú desplegable en la parte superior (donde se encuentran todas las cosas habituales como WiFi, etc.), tiene un botón de "Selección de modo". Esto permite elegir entre el modo Android, el modo Musica Pura, el modo USB DAC, el modo receptor Bluetooth y el modo AirPlay. Entonces, en otras palabras, puedo elegir no tener nada que ver con Android y dejar de quejarme 😊

Mientras hablamos del menú superior, hay algunas otras cosas a las que podemos acceder. Podemos configurarlo en "Modo de vehículo" para usar en el coche, elegir entre ganancia baja, media y alta, activar o desactivar Bluetooth y WiFi, cambiar a un modo oscuro y dos cosas más que creo que vale la pena mencionar.

El primero es "Fiio Roon". Esto convierte al DAP en un punto para Roon. Me temo que no puedo decir qué más hace, ya que no uso Roon, pero esto debería ser interesante para aquellos que sí lo utilizan.

El segundo es "Todo a DSD". Esto resamplea toda la música a DSD cuando se reproduce. Ahora no voy a entrar en un debate sobre si esto es bueno o malo, solo voy a decir que funciona perfectamente y no ha causado problemas (excepto por el uso adicional de la batería).

Continuando, hablemos sobre el botón de la izquierda con el que se agrega a los favoritos y también abre un menú si se presiona durante más tiempo. Iba a quejarme de tener un botón para agregar a favoritos exclusivamente, pero en realidad se puede reasignar para realizar diferentes funciones. Las opciones son:

- Agregar a favoritos

- Cambio de pista aleatorio

- Reproducir/Pausar (no estoy seguro de por qué necesitamos esta opción ya que tenemos un botón de reproducción/pausa)

- Borrar la pista que se está reproduciendo actualmente (otra opción que realmente no entiendo por qué querríamos la opción en un botón)

- Cambiar filtro

- Cambiar ecualizador

- Activar el modo USB DAC (esto está disponible en el menú desplegable en la parte superior, no estoy seguro de que merezca su propio botón)

- Activar el modo de recepción de Bluetooth (nuevamente, disponible en el menú desplegable, no vea la necesidad de un botón)

- Encender/apagar pantalla (el botón de encendido, 5cm más arriba, ya hace esto)

- Sin función (está bien, pero no es un desperdicio de un botón?)


Entonces, realmente me gusta tener un botón asignable, pero de las 10 opciones, solo hay 4 que pensaría en asignar a un botón. También creo que Ganancia sería una buena opción para asignar. Supongo que podría ser peligroso pero al mismo tiempo, tal vez que solo sea una forma rápida de acceder a los mismos menús de ganancia que tenemos en el menú desplegable (sí, ya sé que está en el menú desplegable, pero también lo están algunas de las otras opciones).

Sin embargo, realmente me gusta que el "Cambio de pista aleatorio" esté en un botón. En mi sistema principal en casa, uso principalmente Foobar y lo tengo puesto para reproducir por orden. Entonces, si pulso siguiente pista, voy a la siguiente pista del álbum que estoy escuchando o, si es la última pista de un álbum, la primera pista del próximo álbum. También tengo una tecla de acceso rápido que es un cambio de pista aleatorio, que salta a cualquier pista dentro de mi colección de música (que es bastante grande) y si me gusta lo que aparece, sigo escuchando cualquier álbum que haya surgido aleatoriamente (navegando con los botones de siguiente/anterior dentro de dicho álbum). Asignar esta función al botón en el M11S me da exactamente la misma función, por lo que mis quejas sobre la falta de funciones asignables son irrelevantes, dame esa función y punto!

Supongo que debería hablar sobre la parte principal de este DAP, Fiio Music. He usado Fiio Music en el pasado en otros DAPs Fiio, pero eso fue cuando probaba IEMs conectados a un DAP Fiio, así que no presté mucha atención. Esta es la primera vez que realmente paso tiempo con la aplicación y tengo que decir que me gusta. Al igual que con cualquier software o app, siempre puedo encontrar cosas de las que quejarme, pero en general, me parece una aplicación bastante agradable de usar. Tiene opciones de ecualización decentes y, en general, funciona muy bien (al menos mientras se ejecuta en el M11S).

Mi mayor queja sobre la aplicación sería la traducción. He estado usando el DAP en español y hay mucho texto que está traducido con faltas de ortografía, mal traducido o simplemente no traducido. Aprecio que tenga el español como una opción, pero siento que podrían haber encontrado a alguien que lo revisara un poco mejor (quiero decir, no es que el español sea un idioma hablado por muy poca gente!).

Una de las traducciones más divertidas que encontré fue al cargar mi tarjeta SD. Una de las opciones al escanear por primera vez es "Ignorar pistas de menos de 60 segundos" (para evitar cargar Skits, etc. si lo prefieres), sin embargo, en español se ha traducido a "Ignorar pistas de menos de 60 años" 😁

Hablando de tarjetas SD, cuando conecté mi tarjeta de prueba habitual de 256 GB, el reproductor tardó poco más de 7 minutos en leer y cargar poco menos de 10.000 pistas en la biblioteca. Esto no es exactamente rápido como un rayo, pero no es terrible.

De todos modos, no voy a profundizar más en la aplicación Fiio Music, ya que puedes descargarla de la Play Store y probarla tú mismo en cualquier dispositivo Android.

Una última cosa que mencionar sobre la funcionalidad antes de pasar al sonido es otra pequeña cosa que doy puntos bonus por incluir. Tanto la salida de 3,5mm como la de 4,4mm (no la de 2,5mm) se pueden configurar para que sean salidas de línea en lugar de salidas de auriculares. Ahora, eso no es nada especial pos sí solo, pero el M11S permite configurarlos individualmente, por lo que se puede, por ejemplo, configurar la salida balanceada para conectarla a un sistema doméstico y mantener la salida SE como una salida de auriculares (o viceversa) para agarrar el dispositivo, conectar los auriculares y listo. El 3,5mm también se puede configurar para que salida SPDIF, que es algo que encuentro muy útil, ya que me permite conectar el M11S a mi sistema principal y enviarlo a cualquiera de mis DACs y procesadores, etc.



Sonido...

Ok, finalmente, vamos al sonido.

Ahora, hay algo en el sonido de este dispositivo que realmente me gusta. Tiene un sonido limpio pero nada frío. No diría que tiene la calidez de algo así como un dispositivo iFi, pero no suena clínico en absoluto. Cuando conecté por primera vez un conjunto de IEMs (los S12 que tenía a mano en ese momento), quedé muy impresionado con lo que escuché.

Durante el tiempo que he tenido el M11S, he usado todo tipo de IEMs y unos cuantos auriculares (aunque no una gran cantidad de circumaurales ya que lo he estado usando principalmente en la oficina) y tengo que decir que he disfrutado el resultado con todos ellos.

No voy a decir que transforma mágicamente los IEMs o los auriculares, pero hay una coherencia general en el sonido que simplemente se "siente" bien. Las cosas parecen estar más "llenas" que en muchos otros dispositivos que he probado, pero no hay nada sobre elevado. Parece que solo hay un toque de enfoque en los rangos más altos, lo que le da a las cosas un poco más de brillo en la parte superior, pero es muy posible que me lo esté imaginando. Debo decir que estoy realmente impresionado con la forma en que el M11S se combina con todo lo que he probado, pero sobre todo con los IEMs, parece encajar como un guante.

Hay mucha potencia disponible para que no tenga que preocuparme de que alimente cualquier cosa que tenga a mano. Incluso hizo un trabajo muy aceptable al conducir auriculares planar. De hecho, disfruté del HE400se porque los tenía en la oficina y terminé usándolos durante bastante tiempo junto con este DAP.

El ecualizador también funciona bien, con mucha capacidad de ajuste, aunque debo decir que no me encontré usándolo en absoluto, excepto para jugar y probarlo. El sonido stock es simplemente genial.

Sin embargo, no todo es gloria. Debo decir que hay una gran diferencia entre el sonido de los archivos locales y los que se transmiten en línea. Es normal que haya una ligera diferencia de sonido entre ellos en casi todos los dispositivos que he probado hasta ahora pero en el caso del M11S la diferencia fue bastante más clara que en cualquier otro dispositivo.

Probando con Tidal y Spotify (lo siento, pero no tengo Qobuz), las cosas estaban un poco "sin vida" en comparación con los archivos locales de la tarjeta SD. Parece perder algo de esa vivacidad y sonido "eufórico" que disfruto tanto cuando reproduzco archivos locales en la aplicación Fiio Music.

No tuve la oportunidad de instalar otra aplicación para ver si en realidad era la aplicación de música o el dispositivo, ya que tenía un tiempo limitado con el DAP (y necesito trabajar!), así que no puedo decir si es el la aplicación Fiio Music que está agregando algo (tal vez la descargue en mi tablet y la pruebe cuando tenga la oportunidad), pero si tuviera que asignar números dando a la reproducción local un 10/10, la reproducción de streaming solo obtendría un 7/10.



Conclusión...

Como siempre con estos dispositivos, mis reseñas se convierten en un muro interminable de texto, así que pido disculpas si has necesitado tomar un descanso durante esta reseña, pero hay mucho que cubrir. Incluso cubriendo las cosas brevemente, aún así es largo y probablemente me haya saltado la mitad de las funciones 😊

Después de pasar este tiempo con el Fiio M11S, debo decir que probablemente sea el primer DAP basado en Android que consideraría seriamente comprar. No lo compraría para llevarlo en el bolsillo, pero sin duda lo tendría para viajar y para tenerlo en la oficina, solo para disfrutar del sonido que obtengo de la reproducción local.

Vale la pena el precio? Tendría que decir que sí. Responde rápido, tiene muchas funciones que usaría y no demasiadas que no usaría (excepto cualquier cosa de Play Store ) y suena genial. En comparación con otros DAPs que he probado (aquí en el canal y también brevemente en otros lugares), siento que ofrece el mejor rendimiento por euro que he visto.

Es una pena que los servicios de streaming no suenen tan bien como los archivos locales (aunque todavía no son terribles), pero de todos modos no tendría problema en transmitir al M11S desde mi teléfono.

Ahora necesito auto-convencerme de que realmente no necesito otro DAP...



Review en YouTube:
100
Offtopic / Re:El rincón del cine
Último mensaje por jumartc - 21 de enero de 2023, 06:39:36 am
Essssssssssssto....................., buenas.

Para hoy, sábado, meseocurre proponeros dos pelis de la tele,

- En la 1 TVE a las 23:40 la producción inglesa "Maria, reina de Escocia" (2018) dirigida por Josie Rourkee e interpretada por Margot Robbie, Saoirse Ronan, ("Expiación", "Lady Bird", "En la playa de Chesil",etc.) Angela Bain, Richard Cant, Guy Rhys, Thom Petty, Izuka Hoyle, Margot Robbie, John Ramm y Simon Russell Beale


.... película histórica e inglesa suele ser garantía de buen cine; si además en el elenco tenemos a Saoirse Ronan, pues mejor; yo no la he visto por lo que, evidentemente,  estoy aventurando y divagando sobre lo que promete y lo que realmente pueda ofrecer.

- En BOM Cine, a las 22:00 "Verdades ocultas" (2005), dirigida por  Baltasar Kormákur e interpretaa por Kharl Anton Leigh, Peter Coyote ("Lunas de hiel"), Forest Whitaker ("Bird"," Smoke", "El último rey de Escocia", etc. ), Juan Carlos Pardo Pardo, Damon Younger, Jeremy Renner, Joanna Scanlan, Iddo Goldberg, Philip Jackson y Julia Stiles.

...... peli detectivesca, que tampoco tengo vista;  la presencia de Forest Whitaker la podría hacer, igualmente,  garante de buen cine.

----

Por otro lado terminada "Historias del bucle" y para desengrasar un poco de buen cine y buen hacer, me estoy flagelando el body con la serie "Jack Ryan", que entretiene y eso, imaginaba que iba a ser un poco más mamporrera, pero, por ahora, la encuentro en el límite del buen gusto y la pura mamporrería terrorista de los malos, que son, evidentemente, los que diametralmente se oponen a las buenas maneras de la CIA -siendo la CIA, en la serie, el adalid del buen tono, usos y maneras; siempre acertada, vigilante y contundente, como debe ser-).

como dato de interés es que el prota ( por ser de la CIA, pero de los de "de pensar" y calentar el culo en la silla más que de mamporrear, rehúye que le involucren en tareas de mamporrería violenta gratuita, pero se las está viendo canutas para evitarlo debido a las exigencias del guion y de que él, ¡¡caramba!!, pues es el prota, y si hay que sacudir estopa pues le va a tocar sacudir y no hay más que hablar; en fin, poquito a poco, ........ sobre la marcha.

Ah, y sale también un matachín de los buenos con dron, que en algún momento tiene remordimientos, de matachín, claro, porque está él sentao tan ricamente y venga a darle al dron, y dale que dale, como a otros les puede dar por escuchar el trino bucólico de los pajarillos al amanecer; y, sin querer, pues que le ha dao con un dron a un malo casi sin saber que era de los malos-malos y violador, además; -con las ganas se quedó el malandrín, porque antes de eso el dron que va y le pega en la cresta-.

En fin, una serie de buenos con capacidad de resolución (pero despacio y dentro de un orden, para que la serie dure lo que tiene que durar dura) y malos maléficos de gran malevaje o capacidad de mal, que viene a significar los mismo.


.... y os juroporarturo que no me estoy tomando nada raro y tampoco nada raro de lo que podáis estar pensando, o, inclusive, preocupando por mi salú o estado cerebral, es que la vida y las series son así, y no es culpa mía ¡¡caramba!! (repito), que son las cosas del guion.



Páginas 1 ... 8 9 10