Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - KikoAudio

#1
Música / Re:Jazz / Blues
30 de Abril de 2016, 07:16:29 AM
DeBilbao, chapó.

Magnífico.
#2
Noticias / Re:¡¡11 Años!!
03 de Febrero de 2016, 06:04:20 PM
Lo bueno, dura y perdura. Gracias y ¡enhorabuena!
#3
Música / Re:Recomendadme música clásica "vocal"
30 de Enero de 2016, 01:46:37 PM
¡Hola!

El mundo de la música vocal es tan amplio como épocas, estilos y gustos. Es más, se denomina música vocal a aquella música que consta con la interpretación de voces humanas. Por ejemplo, el último movimiento de la Novena de Beethoven, es música vocal, aunque lleve el apoyo de una masa orquestal. Sin embargo, en cuanto a esquema compositivo es una sinfonía, por lo que se la conoce como "Coral", porque lleva un coro (y cuatro solistas).

Unos enlaces, que junto a lo que sugieren los compañeros pueden enriquecer tu perspectiva, por si te gusta algo:

Música tradicional polifónica corsa no sacra: https://youtu.be/VOi0T1GZF5s

Música sacra polifónica para voces femeninas, el Ave María de Biber: https://youtu.be/3oLukHRPb5g

Canto tradicional piadoso ruso dedicado a María: https://youtu.be/C7vvPXz-Qes

Madrigal del maestro por excelencia de este género musical, Monteverdi: https://youtu.be/iKbMolqK-5M

Una ida de olla magistral de los King's Singers que recorre brevemente la historia de la música con mucho humor: https://youtu.be/JXhAz0DOpMU



Simplemente como sugerencia y por ampliar un poco un horizonte tan amplio como complejo.
#4
Música / Re:Recomendadme música clásica "vocal"
30 de Enero de 2016, 06:06:38 AM
¡Hola!

¿Has probado con polifonía, tanto del renacimiento como del barroco?
#5
¡Hola!

En primer lugar, prueba lo que puedas.

Para esos géneros yo te recomendaría unos todoterrenos como los Takstar TS671 en plan económico, pero que sorprenden especialmente por su gran escena y definición. Para clásica, bso, etc. son estupendos. Y más para el precio que tienen. Y, aunque no son los oficialmente indicados rock sinfónico, escuchar "Diabulus in musica" en ellos es una auténtica gozada.

Yo me tiraría a por algo como los Hifiman He-400i, pero a un precio rebajado, pues casan perfectamente con cualquier tipo de música. A mí me tienen enamorado. Tienen menos escena, es más íntima, mejor dicho, pero la definición y precisión a la hora de separar y mostrar los instrumentos y las voces es tan buena, que la escena se te olvida. Eso sí, son delicados, no casan del todo bien con cualquier cacharro. Yo los uso junto a un Ibasso D14, ampli/dac, y el resultado es soberbio.

Otra cosa, ahora mismo, no se me ocurre. Saludos.
#6
Aspectos técnicos / Re:Como ordenais la musica clasica?
07 de Enero de 2016, 02:49:32 PM
El compañero te ha hecho una buena descripción.

Yo utilizo carpetas. Divido primeramente por épocas o estilos. Por ejemplo: Gregoriano, Música Antigua y Polifonía, Barroco, Minimalismo, etc. Dentro de cada estilo o época, si lo veo estrictamente necesario vuelvo a dividir. Por ejemplo: Barroco: Sacro, Profano, Ópera, Recopilatorios. Y ya no me quiebro más la cabeza.

Aunque últimamente estoy renovando y dividiendo cada época y estilo directamente en compositores e intérpretes. Todo lo de Monteverdi junto, Beethoven, Tomás Luís de Victoria, Marco Beasley, Nuria Rial, Raquel Andueza. Y dejo todos los discos que son recopilatorios, por ejemplo1. Orfeón Donostiarra, fuera de época o estilo.

Lo mejor es que ordenes conforme a cómo ordena espacialmente tu cabeza. Es decir, cómo colocarías los libros en una estantería. Hay quien los coloca por colores y tamaños, quien por géneros, quien por temas, quien por autores, etc.

Espero servir de ayuda.
#7
Gracias por la review.

La verdad es que los He400i son una gozada. Yo los tengo enchufados a un Ibasso D14, que me recomendó El Maligno, que chupa de Spotify Premium lo que puede y, después de casi quince días, se me abren los ojos y la boca con cara de asombro. Son una gozada para disfrutar de buena música.
#8
Offtopic / Re:Feliz Navidad a tod@s
02 de Enero de 2016, 06:31:28 AM
¡Buen año a todos!
#9
¡Hola!

Yo, si es sólo para música y como te gusta cacharrear según parece, no me lo pensaba y tiraba por Linux junto a reproductores como DeaDBeeF o Clementine, que son mis predilectos. Le puedes instalar Spotify tranquilamente. Con el cacharro que estás montando cualquier distro te puede valer. Si no quieres quebrarte la cabeza, LinuxMint, en cualquiera de sus versiones, y a disfrutar.

Ahora mismo, en casa, me he montado un viejo netbook Acer, casi con 10 años, conectado a un DAC/Ampli Ibasso D14 y los rebajados Hifiman He-400i y a sufrir multiorgasmo musical.

#10
Música / Re:Jazz / Blues
21 de Diciembre de 2015, 01:34:24 PM
Tengo que agradecer a todos los que participáis con vuestras propuestas pues me estáis haciendo descubrir un mundo maravilloso.

Coincido en que la interpretación de Mayte resulta, para mi gusto, excesivamente técnica, un poco fría. Pero su primer disco lo he disfrutado como un enano.

Ahora mismo estoy con esto:



Una delicia.
#11
Tiendas y ofertas / Re:Sorteo Zococity!
09 de Diciembre de 2015, 06:38:56 PM
Yo voy por el 43, que es el de la suerte.
#12
Yo también me apunto. Llevo tiempo con ganas de probar el nano IDSD.

Gracias por estas iniciativas, los que somos de lugares apartados no tenemos muchas oportunidades de probar.
#13
Está claro que no siempre nos acordamos de sacar a paseo la Navaja de Ockham. No te preocupes, jumartc, eso nos pasa a algunos más veces de las que quisiéramos.
#14
¡Hola!

Hace mucho que no escribo por aquí, pero ahora mismo estoy con el Spotify, igual que ayer, en el despacho, y no he notado nada. Utilizo LinuxMint 17.2 y una Asus Xonar U7. Por si sirve de ayuda.
#15
Offtopic / Re:Pregunta sobre Audio en YouTube
28 de Septiembre de 2014, 12:49:49 PM
¡Hola!

Interesante pregunta que me la respondí de una manera muy sencilla:

Para los que usamos Linux, existe una herramienta/programa que es youtube-dl. Sirve, ni más ni menos, que para descargar cualquier vídeo/audio de Youtube. Incluso para modificarlos sobre la marcha. Pues bien, permite, antes de descargar, conocer todos los formatos de que dispone el vídeo y que, automáticamente, crea Youtube cuando se carga un vídeo. Tecleando en el Terminal "youtube-dl -F url del vídeo" nos lista todos los formatos disponibles. Generalmente son los mismos. Puedes descargar el vídeo completo en varias calidades y formatos, sólo la imagen o sólo el audio.

En el audio siempre da dos opciones: peor calidad o mejor calidad. El baremo lo coloca en 128K. Por debajo peor calidad, por encima mejor. Generalmente la mejor calidad se sobreentiende que es la que el propio autor ha reflejado en su vídeo. He comprobado que si visionas el clip a 360p o superior la calidad del audio es la misma. Los del HD sólo es para la imagen, no para el audio.

Por si sirve de algo.