Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - Monsignore

#1
Otras Marcas / Re: Schneider Kymera
29 de Noviembre de 2010, 08:07:51 AM
Yo no he tenido ningún problema - y de momento llevo vistas más de un centenar de películas; aunque siempre te puedes encontrar con alguno que emplee un codec que el trasto no tenga.
#2
Otras Marcas / Re: Schneider Kymera
27 de Mayo de 2010, 12:10:42 PM
Pues acabo de caer, para celebrar la jubilación del Meizu (estaba ya muy viejecito, el pobretico)

La verdad es que está bastante bien, la pantalla es amplia y luminosa, el volumen es alto (y donde no lo es, es porque yo me he hecho un lío al ripear un dvd). Perfecto para ver películas en el trayecto a la sacristía, bien en tren o en bus.

Como únicas pegas,

  • podrían haber añadido un puntero de repuesto y un protector de pantalla;
  • la funda está muy bien, pero para llevarlo en verano no estaría de más algún tipo de enganche al cinturón
El coste lo podrían amortizar quitando los auriculares, que son más malos que el sebo.

Pero en fin, para cien mortadelos1, está francamente bien.

Ah, y sí que reproduce .mp4, acabo de bajar uno de youtube.

Bacci e lametoni

1 Ciento nueve con noventa, por mor de la precisión
#3
Actualmente tengo dos ordenadores "en tándem". Este es el de repuesto, con Kubuntu 8.04 (tras seis meses de prueba, he decidido que no soporto el KDE4, así que estoy haciendo un downgrade de versión):

#4
Distro: Kubuntu 8.10
Escritorio: KDE 3 con Compiz, screenlets, Cairo, de todo y doble de queso.
Reproductor de audio: Amarok 2.0
#5
Meizu M6 Miniplayer / Re: El ordenador no me reconoce el Meizu.
26 de Febrero de 2009, 02:23:44 PM
En principio, la VTOC se actualiza (o debería actualizarse) tras un tiempo de inactividad del canal correspondiente (cuando el dispositivo está desocupado), o bien forzado mediante una orden del sistema. Por lo tanto, es razonablemente seguro retirar el dispositivo por la cara; pero es más seguro aún hacerlo desmontándolo según los cánones.

Otra cosa es que los sufridos windowseros tengan la paciencia de pasar por cuatro clics de ratón para desmontarlo...  :mrgreen:
#6
Meizu M6 Miniplayer / Re: El ordenador no me reconoce el Meizu.
26 de Febrero de 2009, 07:05:15 AM
Cita de: demon__heart en 11 de Febrero de 2009, 05:20:58 PM
Punto y aparte, yo no estoy 100% seguro de la utilidad de "quitar con seguridad"; suelo utilizarlo, pero creo que es tan solo un método para que uno no se despiste y lo desconecte mientras está transfiriendo o usando datos en ese momento del dispositivo (que entonces sí que podría dar problemas)...aunque bueno, tampoco estoy seguro xD


El "Quitar con seguridad" (y, en el caso de Windows, "con paciencia y muchas pulsaciones de ratón"  :mrgreen:) es la orden de desmontar el volumen: El SO (en el caso de Windows, "SI"  :mrgreen:) se asegura de que no queden transacciones pendientes, fuerza la actualización de la VTOC (el índice, vamos) y deshabilita el acceso al dispositivo. Si desconectamos el USB inmediatamente después de haber terminado una transferencia, es posible que ésta no estuviese aún terminada, con lo que podemos perder los datos aún no transferidos y, peor aún, escoñar la VTOC, con lo que tendríamos que reformatear el dispositivo.

Cazi ná...  :D
#8
Recursos Meizu M6 / Re: [linux] Meizu Video Encoder
07 de Julio de 2008, 06:14:55 PM
Cita de: Antisocial en 07 de Julio de 2008, 12:39:50 PM
Los paquetes están actualizados, he probado a instalar de nuevo... y nada... el error que me sale al ejecutar es este (consola):
Error: "/tmp/kde-antonio" is owned by uid 1000 instead of uid 0.
Error: "/var/tmp/kdecache-antonio" is owned by uid 1000 instead of uid 0.

Mmmm... prueba lo siguiente: abre una consola y logúeate (qué patadas le damos al idioma, por Dios bendito) como root con su y la contraseña adecuada. Hecho esto, escribe
chmod -R 777 /tmp/kde-antonio
chmod -R 777 /var/tmp/kdecache-antonio


Así le darás permisos a todos los usuarios del sistema para acceder a estos directorios. El mensaje te está diciendo que el propietario de estas carpetas es el 1000 (probablemente, Antonio) en lugar del 0 (el root), y que eso no le gusta. Es decir, casi el mensaje contrario al que uno esperaría encotrar (es decir, que fuesen propiedad del root y no permitiese acceder a los demás usuarios). En fin, en cualquier caso, el chmod debería solventarlo.

P.S.: Oye, que lo de los padrenuestros no iba en broma; que si no los rezas, el linux no funciona...  :D
#9
Recursos Meizu M6 / Re: [linux] Meizu Video Encoder
07 de Julio de 2008, 05:23:43 AM
Cita de: Antisocial en 06 de Julio de 2008, 06:02:53 PM

Ok, muchas gracias por la ayuda, está instalado, pero al darle al botón de convertir... me sale este error:
mencoder installation problems : check requirements


Se te está quejando de que le faltan requerimientos; copiando lo que escribe samillankis, prueba a abrir una ventana de terminal (¿hay alguien aún que no tenga instalado el Yakuake:D)  y escribe

sudo apt-get install regina-rexx kdebase-bin kommander mplayer

La verdad es que lo copio de memoria, porque no tengo linux en la sacristía - ya sabéis, cosas del obispado, pero eso debería bastar. Si no es así, una vez instalados estos paquetes, prueba a reinstalar el meizuvideoencoder.

Bacci abondanti - quedo a la espera de saber cómo ha ido
#10
Recursos Meizu M6 / Re: [linux] Meizu Video Encoder
05 de Julio de 2008, 07:58:39 PM
Cita de: cutandaweb en 05 de Julio de 2008, 01:57:16 PM
Hola Monsignore,

Lo he instalado en Suse y todo bien (creo). Al final no me funciona lo del menú en Komander. Desde la línea de comandos si que funciona, pero soy tan novato (15 días en Linux. Imagínate) que no sé como hacer un lanzador.

¿Podrías echarme una mano?

Un abrazo,
:lol:


Pues eso. Hace tiempo que no uso SUSE (soy un kubuntero feliz), pero creo recordar que el mecanismo es prácticamente idéntico.


Como muy bien dice samillankis,
a/ botón derecho del ratón sobre una zona libre del panel (la barra de tareas, vamos)
a bis/ Si tienes el panel muy lleno, te aparecerá un "Panel Menu"; botón izquierdo sobre él
b/ Aparece ahora un menú que viene a decir, sobre poco más o menos, "añadir aplicación al panel", "añadir botón de aplicación" - ojo, que si usas HDE, recuerda que es una aplicación, no un applet.
c/ Te desplegará una lista de aplicaciones que puedes añadir, entre ellas estará "otras", o "aplicación no-KDE". Dale ahí y te aparecerá un cuadro de diálogo pidiéndote los datos de la aplicación a lanzar. A partir de ahí, ad libitum.

Et voilá! Ya tienes el botón para iniciar el Encoder directamente desde el panel. Cómodo, sencillo, y rico, rico.

d/ Ah, y me rezas dos padrenuestros... y, aprovechando las fechas, me marcas la casilla del 0'7 pa'l gremio...  ;-)
#11
Recursos Meizu M6 / [linux] Meizu Video Encoder
29 de Junio de 2008, 07:59:38 PM
Estoy utilizando el script publicado por sosonok (grazie mille, caro figlio) y funciona de maravilla.

Sin embargo, hace un ratito, al revisar los rss, me he encontrado con que en www.kde-apps.org han publicado una aplicación para convertir video al Meizu: Se llama Meizu Video Encoder y la podéis encontrar en http://kde-apps.org/content/show.php/MeizuVideoEncoder?content=78104.

La estoy probando, y tiene una pinta acoglionante. Y, como guinda al pastel, permite cargar varios ficheros para convertir por lotes.




Hala, a ver qué sus parece.
#12
He caído. Y a cuatro patas...  :D
#13
Cita de: Radio Raheem en 12 de Febrero de 2008, 10:55:49 AM
Nunca he tenido un ipod entre las manos y nunca he manejado itunes, pero en los repositorios de kubuntu hay varios programas para gestionar la música y las fotos del ipod. Eso lo hace compatible ¿no? Ya digo que yo de ipod ni idea.


Bueno, por lo menos mi primer post será para ofrecer algo y no para pedir ayuda - así da gusto empezar  :lol:


Los Ipod Classic y Nano 3G fabricados a partir del otoño de 2007 presentan, por cortesía de Apple (que Dios confunda) , una capa de encriptación adicional para forzar al usuario a utilizar iTunes. Para poder acceder a los mismos mediante el programa adecuado (yo uso gtkPod), hay que seguir los pasos marcados en este enlace: http://lilserenity.wordpress.com/2007/12/22/virgin-mobile-praise-ubuntu-and-ipod-nano-3g/

Oops. Por cierto, que a mí me dio un error al seguir las instrucciones, así que instalé
libgpod2_0.5.3+actually0.6.0-0.1_i386.deb antes que libgpod-dev_0.5.3+actually0.6.0-0.1_i386.deb, y problema solucionado.



Ahí queda eso.

PS: Vayan por delante - o por detrás, en este caso, las felicitaciones de rigor al equipo administrativo y a los usuarios por la calidad del foro...