Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Temas - yugas

#101
Hola a todos, pues tras una búsqueda ardua y dura en estas dos semanas de los Denon Ah-d2000 (ya descatalogados) no encontraba ningún sitio con un precio menor de 289 euros, así que me encontré con la tienda NIVELL10, ya me sonaba de tener buenos comentarios en varios foros, y marcaban el precio de los Denon a 299 euros en su web.
Bien pues como hasta hace nada Mundoelectro los tenía a 228 + envío, les envié un correo para saber si podrían igualarme el precio (comentar que este mismo correo se lo envié a 3 tiendas más, pero ninguna quiso igualarmelo) y el resultado en NIVELL10 fue que no sólo me lo igualaban sin problema, si no que hasta me lo mejoraban! ;D

En el mismo día, me dieron un precio de 228 euros IVA y envío urgente por Seur incluído.
A la mañana siguiente les hice el ingreso y esa misma tarde salieron los auriculares de Barcelona, en 24 horas en mi casa.
Lamentablemente creo que ya no disponen de Stock....

Así como criticamos la actuación a veces de algunas tiendas, veo también justo reconocer el buen saber y la perfecta atención de tiendas españolas, así que animo a comprar en tiendas de aquí siempre que sea posible, es bueno para todos, y lo dicho un 10 para NIVELL10! :D
#102
Pues tras llevo un tiempo detrás de ellos y sé que hasta que no los tenga no voy a estar conforme así que quien tenga unos en buen estado, (si es con garantía mejor) que se ponga en contacto conmigo :D
#103
Hola, pues eso que quiero agitar un poco la cabeza con los graves de lo Denon, y como echo un poco en falta ese grave en los Akg k550 busco a alguien que los quiera cambiar.

Decir que los Akg k550 los compré hace apenas 2 semanas en Madrid hifi, están como nuevos y tienen garantía total de 2 años, por lo que los Denon me gustaría que estubieran en perfectas condiciones y con garantía mejor que mejor :roll:
#104
INTRODUCCIÓN



GermanMaestro es una marca alemana que ha estado haciendo la línea de auriculares y altavoces bajo el nombre de MB Quart. Tras la reciente compra de MB Quart(que ha pasado a manos de Maxxsonics) GermanMaestro se hizo independiente y sigue haciendo  en su fábrica de Alemania y con el mismo equipo de ingenieros toda su línea de auriculares y altavoces.

El auricular tope de gama de GermanMaestro es el GMP400, modelo prácticamente idéntico al que GermanMaestro hacía bajo el nombre de MB Quart, antes llamado QP-400.

Los German Maestro GMP400 son unos de esos auriculares germanos ya veteranos podríamos decir, y a pesar de su excelente calidad son más bien conocidos en el ambito profesional no tanto así para el resto de consumidores.
Con esta review quiero acercaros un poco más a estos auriculares, que entrarían en competencia directa con la gama hd6x0 de Sennheiser,la gama K70x de Akg y la gama dt de Beyerdynamic.

DESEMBALAJE/PRESENTACIÓN DE LOS AURICULARES

En apenas 4 días tenía los auriculares en casa, procedentes de Alemania con DHL.
Dentro de una caja de cartón perfectamente protegida y con abundante papel de burbuja viene la propia caja de los GMP-400.


La presentación de los auriculares es sencilla, en el exterior de la caja podemos ver la frase "Handcrafted in Germany" por varias partes, es algo que quieren recalcar, ya que, hoy en día es algo muy común que hasta las grandes marcas europeas tengan sus fábricas en Asia.
Para mí en parte es una garantía de calidad que aún se hagan a mano en Alemania.
Una vez quitamos el sello de seguridad y abrimos la caja nos encontramos los auriculares en sí, he de decir que me gusta este tipo de presentación en la que abres la caja y te encuentras los auriculares colocados como en un espositor, algo simple pero elegante.



Junto con los auriculares encontramos el adaptador a jack 6,3 mm (roscado) y un breve manual de instrucciones.
En mi caso también venían adjuntas un nuevo par de almohadillas extras de velour perforadas por la parte trasera, que hacen cambiar totalmente la respuesta del auricular, cosa que explicaré más adelante con más detalle.
http://www.german-maestro-shop.de/epages/61902279.sf/en_GB/?ObjectPath=/Shops/61902279/Products/%22Ohrpolster%2041-6049%22



CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN

Los GMP400 mantienen ese diseño retro, son unos auriculares a la vieja escuela que priman la calidad de sonido y la calidad de los materiales por encima de todo.
No parecen dejarse llevar por las nuevas tendencias y mantienen un diseño casi inalterado desde que salieron allá por los 90.
El chásis del auricular está realizado en plástico negro, extremadamente ligero y resistente, ya que, es un auricular en un principio pensado para usar en el ámbito profesional, teniendo que aguantar un uso intensivo y no muy "cuidadoso".





La diadema es tipo autoajustable, método muy parecido al que usa Akg en su gama k7X0.
En los GermanMaestro GMP400 la tira es de piel y tiene un tacto muy agradable.

Los pads son de velour de muy buena calidad, son suaves y parecen duraderos.



El cable no es desconectable (uno de los peros que le puedo poner a la construcción del auricular) y tiene una longitud de 3 metros.
A cambio se ve un cable de una muy buena calidad, no sufre del efecto "memoria" y el jack se nota consistente y a prueba de tirones.
Uno de los detalles que más me ha gustado del cable es que antes del Y-Splitter tiene un extra de cable enrollado en forma de cable telefónico (de unos 30 cm de largo una vez estirado), algo muy útil a la hora de "amortiguar"  un tirón accidental en los auriculares.



La extrema ligereza de los auriculares,que suman cable incluído unos 240 g, y junto con la comodidad del autoajuste de la diadema y el velour de los pads, me hacen afirmar sin ninguna duda que estos son los auriculares más cómodos que he probado nunca, una vez puestos no te enteras que los llevas.


ESPECIFICACIONES

Sandwich-diaphragm, bobinas de aluminio bañadas en cobre, ear cups con suspension cardamatic.

Frecuencia de respuesta: 14 - 24.100 Hz
Impedancia nominal: 300 Ohm
Principio acústico: Open
Almohadillas: Terciopelo, circumaural
Promedio de presión en los oídos: ~3 N
Peso: 240 g
Conector: Stereo-Multi-Jack 3,5 / 6,3 mm
Cable redondo de 3m incluída la sección enroscada.


SONIDO

Antes de todo he de decir que los GMP-400 son unos auriculares con una impedancia de 300 Ohm y relativamente duros de mover, es por ello que recomiendo la utilización de amplificador con ellos para aprovechar todo su potencial.
Quizás sean un poco más difíles de mover que mis Sennheiser hd650, pero muy poco más.

Suenan a un volumen pleno y más que suficiente directamente conectados a mi ampli/dac XM6 sin necesidad de activar el botón de alta ganancia.
En el Headstage Arrow pongo la ganancia al nivel intermedio, no veo necesario utilizar el nivel más alto de ganancia.



Las siguientes apreciaciones son con las almohadillas de serie, y tienen un leve carácter comparativo con mis otros auriculares de referencia, los Sennheiser hd650 y los Akg k550(en menor medida ya que son auriculares cerrados vs abiertos)


Escena sonora

Como buenos auriculares abiertos ofrecen una escena sonora amplia y muy creíble.Destaca más por su anchura que por la profundidad, justo al contrario que los Sennheiser hd650.

Por así decirlo los GMP400 me sitúan más cerca de un hipotético escenario, mientras que los Sennheiser hd650 me sitúan algunas filas más atrás (no muchas)
En verdad he encontrado más similitudes que diferencias entre estos dos auriculares, que tras escuchar ambos con calma puedo decir que juegan en la misma liga.

El timbre es muy correcto en estos auriculares, los instrumentos suenan de forma natural, y no he notado ninguna artificialidad.
Sin embargo en este aspecto me quedaría con el timbre de los Sennheiser, me resulta un sonido algo más "meloso"
Los definiría en términos generales como unos auriculares neutrales.

Detalle.

Los GMP400 son unos auriculares bastante detallados, no diría que tienden tanto al micro detalle como mis Akg k550 pero los situaría por encima de los Sennheiser hd650 en este apartado.
En parte ayuda a que la escena sonora sea algo más reducida e íntima, lo que nos ayuda a apreciar los matices de las voces e instrumentos con mayor facilidad.
El sonido en general es más "aireado" que en los Sennheiser.

Graves.

Es rápido, detallado y más bien seco. No tiene una gran pegada pero es la suficiente como para echarla en falta.
En cantidad de graves situaría a los GermanMaestro un punto por debajo de los Sennheiser hd650, que ofrece un grave más presente, en cambio me parece un grave algo más "inflado" también.
Por calidad me quedaría con los graves de los GMP400.

Medios.

En general tienen ese punto adelantado al estilo Sennheiser. Son unos medios aireados con mucho detalle y matices.
Me gustan más cómo suenan las voces femeninas, la naturalidad que alcanzan con estos auriculares es superior a todos los auriculares que he probado hasta el momento, no tanto así con las voces masculinas, las cuales prefiero cómo suenan en mi Sennheiser.


Agudos.

Son suaves,aterciopleados, sin estridencias ni siseos incómodos. Dan la sensación de llegar los suficientemente arriba (están muy parejos con los Sennheiser hd650 en extensión)

Dinámica

En este apartado situaría a los GMP400 un poco por debajo de los Sennheiser hd650. En ciertos temas no encuentro la "viveza" en los cambios de ritmo que me proporcionan los Sennheiser hd650.

Focalización

En este aspecto podría situar a los German Maestro GMP400 como ganadores, sin duda.
Al tener una escena más íntima y detallada, las voces y los instrumentos son proyectadas de tal manera que es más fácil distinguirlas en el espacio musical que con los Sennheiser hd650.
Este punto a favor de los GMP400 me hacen preferirlos para piezas de jazz y acústica, donde me hacen disfrutar y saborear cada instrumento en cada momento y espacio de la escena que me presentan.


CAMBIOS EN EL SONIDO CON LAS ALMOHADILLAS EXTRA "PERFORADAS"


Las almohadillas extra vienen llenas de perforaciones en su parte trasera, y al cambiarlas por las de serie el cambio es apreciable de manera muy notable.

Thomas de German Maestro me dijo que muchos de los clientes de su marca se dedicaban a la música en el ámbito profesional, remasterizando o haciendo mezclas, por lo que apreciaban una respuesta lo más plana posible.
Y así es, con estas almohadillas perforadas el sonido es completamente neutro, tanto que el grave llega a niveles ínfimo, y la escena sonora se vuelve más amplia y aireada.
Para mi gusto y disfrute musical me quedo con las almohadillas de serie sin duda, pero para alguien que busque una respuesta lo más plana posible alterando lo menos posible la señal de origen lo veo un extra completamente recomendable.



Así pues para terminar debo decir que estoy muy contento con estos auriculares. Es una agradable sorpresa conocer otras marcas que se salen de las típicas conocidas por todos, y saber que se puede disfrutar igual o más de la música con sus productos.
Los GMP400 son por su parte una clara alternativa a los Sennheiser hd650/600 (con los que guardan bastantes similitudes) o incluso para los Akg k701.

Podéis adquirir los productor de GermanMaestro directamente a través de su web:  http://www.german-maestro-shop.de/epages/61902279.sf/en_GB/?ViewObjectID=6149810

Espero que disfruteis con la lectura de mi review.


Saludos a todos los foreros.
:gorra:












#105
Compra/Venta audio / Compro Fiio E11
24 de Mayo de 2012, 07:38:16 PM
Es para un colega, si alguien tiene alguno por ahí sin usa que avise por M.P. ;-)
#106
Antes de nada quiero agradecer a Zococity por darme la posibilidad de tener esta unidad para la review.

INTRODUCCIÓN

Tras la venta de mi Esi Audio Dr. dac por motivos económicos me quedé sin nada a qué conectar mis monitores activos.Así que comencé a buscar una opción los más barata y decente posible que me hiciera posible la escucha de mis monitores, y me encontré con este pequeño Dac de la ya conocida Fiio.
Se trata de un Dac capaz de soportar hasta 192KHz/24bits y aun precio casi ridículo, que promete un rendimiento más que decente y excelente por el precio.

DESEMBALAJE



El Fiio D3 viene en una pequeña caja en forma de cubo.
Accesorios incluídos son:
-Fiio D3
-Cargador de red.
-Cable usb

ESPECIFICACIONES

*Copiadas directamente de Zococity:

Feature Highlights
Built-in high-performance phase locked loop (PLL)
WM8805 ultra low jitter digital receiver
Supports up to 192KHz/24bit audio signal
Optical and coaxial inputs with selection switch
2 channel standard stereo RCA output
Indicator for digital receiving status (LOCKED)
MINI USB power supply port (AC adapter included)

Specifications
Power supply:DC 5V
Output amplitude:1.6V(0dB Fs)
Frequency Response:20Hz~20KHz
Signal to Noise Ratio: =90dB
Crosstalk: 75dB
Total harmonic distortion: <0.01%(10mW)
Weight:50g




Decir que el Fiio D3 se puede alimentar o bien a través del usb conectado al PC, o enchufado a la red eléctrica. Pero algo importante es que a través del Usb el Fiio D3 no actúa como Dac en sí, sólo lo usa para la alimentación.
Las entradas que tenemos para usarlas como Dac son 2:
-Entrada Coaxial.
-Entrada Óptica (perfecta para conectarle nuestra tv o nuestro viejo reproductor de Cd)
Que se deben seleccionar con un pequeño interruptor según queramos usar una entrada u otra.

SONIDO




Así pues para poder usar el Fiio D3 para reproducir música a través del ordenador me hice con un conversor de USB a Coaxial (18 euros en ebay) y un cable coaxial de 0,5m (3euros) para poder conectarlo a la entrada coaxial del Fiio.

Una vez tengo todo montado enchufo los RCA a las salidas del Fiio D3 y reproduce sin problemas ni distorsión alguna todos los disco FLAC que tengo en mi biblioteca.
El sonido es bueno,tiene un punto cálido como casi todos los productos Fiio que se agradece.
La definición no es digamos muy buena pero la veo más que correcta.
Por el precio diría que el resultado sonoro es muy bueno, lo veo difícil de superar por los apenas 25 euros que vale. :perfect:

Obviamente no está al nivel ni parecido de un Dac de gama alta como mi ex Esi Audio DR.dac pero por el precio a que lo compramos esto deberíamos obviarlo ya.
Cumple su cometido de forma muy digna y para alguien que quiera mejorar el audio de su TV o simplemente tener una opción barata y eficaz para escuchar sus monitores activos lo veo una compra más que recomendable.

Saludos foreros :gorra:
#107
Reviews de foreros / Review Practical Devices XM6 Amp/DAC
19 de Mayo de 2012, 12:02:20 PM
INTRODUCCIÓN


Pues aquí el motivo de la venta de mi ex Audinst HUD-mx1.
Tras ver el video de Jude en headfi sobre este cacharrín, en el que asegura que el Practical Devices XM6 es uno de sus amplis/dac portátiles favoritos para mover los Sennheiser hd800 empecé a indagar más sobre él, y finalmente me lancé a por él.

En todo momento la atención de James, responsable de la marca, ha sido exquisita, aclarándome cualquier duda y dándome facilidades.

Practical Devices es una marca canadiense,de la ciudad de Toronto con muy buena reputación acerca de sus amplificadores y dac para auriculares.

El envío ha sido realmente rápido, en 5 días lo tenía en casa, que no está nada mal teniendo en cuenta que tenía que cruzar el charco.
Tenía bastante preocupación por el tema de aduanas, pero James me lo ha solucionado rápidamente declarando un valor de 22$, por lo que adiós al engorroso trámite de las aduanas.




DESEMBALAJE

La caja en la que llega es de dimesiones reducidas, tanto que te lleva a pensar, ¿vendrá aquí todo?
Pues así es. Aprovechando la estupenda promoción que se ofrece por la compra del XM6 con todo el pack se incluye de manera gratuíta algunos extras:
-Cable de 3,5 mm a 3,5mm de alta calidad (y muy flexible por cierto)
-Mejora a los buffer 634 para la parte de amplificación(antes opcionales)
-Envío gratis a todo el mundo (excepto Italia e Israel)
-Opción de escoger el color azul eléctrico sin coste alguno.




Uploaded with ImageShack.us

Aparte de estas opciones gratuitas he optado por el AD8397 DoubleCat. Se supone que es un chip mucho más refinado, recomendado sobre todo para mover orejeros de alta impedancia.



CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN



Todo el cuerpo de aluminio cepillado de un aspecto impecable y muy robusto,frontales y tapa posterior también en aluminio pero en este caso con un acabado tirando a gloss brillante.

El potenciómetro es pequeño y con un ajuste muy fino, lo que se agradece a la hora de utilizar iem's.
Me parece que es exactamente igual que el que lleva instalado el ampli Pico Slim. Se nota que es de máxima calidad.


En el frontal encontramos una larga botonera, en la que podemos encontrar todas las múltiples funciones que tiene.
De izquierda a derecha están: Interruptor on/off, interruptor de Crossfeed, ganancia de graves (+6db), ganancia de agudos(+3db), modo High gain (+8db) y interruptor para activar los 75ohm de impedancia de salida (recomendado para los Etymotic ER-4P).

En la parte posterior encontramos la conexión mini usb, la entrada para el cargador de red, el regulador de intensidad para el Crossfeed, el interruptor para alternar la función de Dac/amp con la de amplificador únicamente (con el botón calcado habilitamos el line input) y una de las funciones que más me ha gustado, resultándome muy últil, un interruptor con que permite pasar de canción (siguiente o anterior) y también pausa/play, todo esto sin necesidad de tocar el portátil para nada.
*

Debo hacer una breve mención aparte para el interruptor de encendido/apagado que tiene funciones múltiples.

-Pulsamos una vez el XM6 se enciende por 1 hora (para evitar dejárnoslo encendido y que se agote)
-Pulsamos 3 veces y lo encendemos por 3 horas.
-Pulsamos 6 veces y se encenderá por 6 horas.
-Con 7 pulsaciones quedará encendido hasta que se agote la batería.

-A su vez, estando encendido si pulsamos 2 vez el interruptor nos indica el estado de a batería, mediante los led, indicándonos la carga mediante el nº de parpadeos.
Un ejemplo, led azul parpadea 7 veces y led naranja 7 veces también = 7,7 voltios de carga de la batería. (de los 9v iniciales)
Esta función resulta tremendamente últil para saber en cuánto tiempo lo tendremos que cargar.
-Con 5 pulsaciones seguidas activamos la iluminación led (los 2 led se quedan encendidos)   




El dac que incorpora de serie es el Wolfson WM8740 que soporta pistas en 24 bits y 192khz (comprobado)





CALIDAD DE SONIDO


Primeramente he querido probar la calidad del conjunto con los buffer 634 que traía puestos antes de cambiarlo por el AD8397 DoubleCat.

La conexión al igual que la mayoría de los Dac/amp actuales es simplemente de enchufar el usb y darle al play.
El pc  reconoce al Practical Devices XM6 automáticamente y lo usa como salida de audio preferente, sin necesidad de instalar ningún driver para poder utilizarlo.
Lleva una batería de litio de 9v incorporada que nos otorga unas 30 horas de autonomía de media (dependiendo de cuál sea la configuranción de opamps puede variar) y se carga completamente en 2 horas.

Los primeros auriculares que he enchufado han sido los Phonak Audeo PFE 022 (filtros negros). Iem que se han convertido en uno de mis referentes para probar y valorar los amplis.

Una vez me pongo uno de mis discos favoritos en Flac usando el AIMP3 como reproductor multimedia y tras 1 hora de atenta escucha sin parar puedo sacar mis primeras conclusiones.

El sonido con los buffer634 es pontente,cálido ycon mucha "chispa". No puedo pasar de las 10 con el pote y los phonak enchufados,va muy sobrado de potencia.
Después le he enchufado los Sennheiser ie8 y el resultado ha sido igual de satisfactorio.


Las guitarras suenan muy realistas y el grave tiene gran pegada. La escena sonora la definiría como amplia, pero no demasiado, es un sonido más bien directo, los medios tienen ese punto adelantados.
La definición en general tiene un gran nivel, 8,5/10 le daría.
Con esta configuración el sonido resulta muy dinámico y musical, favoreciendo a la música instrumental y de guitarreao (con más bien pocos instrumentos), donde es necesaria esa "rapidez" y contundencia sonora para seguir el ritmo de la canción.
En alguna manera (aunque más refinado) el sonido me ha recordado al que se obtiene con el opamp 2227, que tiene muy buena sinergia con los Grado.

Ahora enchufo los Sennheiser hd650 y de nuevo no echo para nada en falta potencia, por lo que la ganancia alta para mí quedaría reservada a monstruos como los Sennheiser hd800.
Es increíble la cantidad de pontencia que este pequeñín puede producir sin distorisión alguna.
Aún así debo decir que con esta configuración y orejeros el sonido aún siendo muy bueno, no llegaba a resultar del todo "refinado" a mis oídos.
Podía percibir alguna pequeña silbancia en agudos usando los Sennheiser hd650 (que para nada apreciaba con los iems)
Viendo el vídeo de Jude de Headfi pude escucharle que decía exactamente los mismo.
En conclusión la configuración con los buffer 634 es perfecta para iem's, no tanto de mi gusto para orejeros de alta impedancia.


Así que , tras estas primeras pruebas pertinentes, mi curiosidad me llevó rápidamente a cambiar los buffer 634 por el AD8397 DoubleCat.

La instalación es muy sencilla, cualquiera puede hacerla sin conocimiento alguno de electrónica, todo vienen estupendamente detallado en el manual (fotos incluídas)
Aquí va una fotillo que saqué durante el proceso de cambio.


Una vez está instalado el AD8397 DoubleCaT,le doy de nuevo al play con el mismo disco y los Sennheiser hd650.Se puede apreciar la diferencia con la anterior configuración de manera muy clara.
El sonido se vuelve mas "relajado" suave y refinado.
La escena sonora aumenta, los medios se retrasan un poco (de manera casi inapreciable); pero lo más interesante es que desaparece cualquier tipo de silbancia o pequeña estridencia con orejeros.
El detalle a su vez aumenta, si antes tenía un 8,5/10, ahora fácilmente lo situaría en un 9,25.
La separación de instrumentos es mejor que con la anterior configuración, me encuentro disfrutando como un enano escuchando grandes piezas orquestrales, donde puedo situar en cada momento a cada instrumento en el espacio.

Era un poco excéptico a apreciar diferencias con los cambios de opamps, pero sin duda tras esta experiencia opino de otra manera.

Así pues si sólo fuera a utilizar el XM6 exclusivamente con iem's quizás no merecería la pena el "upgrade" al AD8397 DoubleCat, ya que, el sonido es muy bueno de por sí ya.
En cambio si vamos a utilizarlo tanto con iem's como con orejeros de alta impedancia, para mí es un obligado esta mejora,que por 22$ la encuentro hasta barata, para la mejora del resultado sonoro en conjunto.

En resúmen, por el tamaño y prestaciones, me parece un conjunto Dac/ampli insuperable, con un sonido a la altura y con potencia y pedigrí para mover todo lo que se le ponga por delante; manteniendo la delicadeza para mover armatures.

Podéis comprar el Práctical devices directamente a través de su web: http://www.practicaldevices.com/purchase_xm6.htm

Un saludo a todo el foro :D
#108
Pues lo dicho soy un culo inquieto y me deshago ya de este maravilloso DAC/AMP, de gama ya bastante alta...
La diferencia de comprarlo nuevo a como está no existe prácticamente.

Nuevo vale 325 euros + 14 de envío.

Mi precio es:  240 euros G.I.! 

NUEVO PRECIO:  200 euros G.I. Tremenda oportunidad ( maldito coche :doh:)

Creo que es más que buena la rebaja.... Todo sea por animar un poco al foro :jejeje:
#109
INTRODUCCIÓN

Para descansar un poco mis oídos de tanto auricular pensé en hacerme con un buen equipo de monitores activos para poner en mi escritorio, así como un dac que tubiera la mejor calidad posible dentro de un precio razonable por supuesto.
De ahí empezó mi búsqueda.

Al oír los excelentes comentarios sobre los monitores Esi near 05 me decidí a echar un vistazo en esta marca alemana, especialista en productos para el mercado profesional del audio.
Necesitaba algo con el tamaño lo más compacto posible, ya que, tengo un escritorio de dimensiones más bien reducidas asíi que me hice con los unik 04 y el Esi Dr.Dac prime.

En unos 5 días tenía la caja en casa desde Alemania con DHL.


DESEMBALAJE Y ACCESORIOS:
Dentro de una gran caja de cartón venía el Dac y los Unik04.
La presentación en ambos es muy buena, los monitores vienen perfectamente protegidos y me ha sorprendido su tamaño, aún más compacto de lo que me pensaba.

Accesorios incluúidos con el Dr.Dac Prime:
-Adaptador de red.
-Cable usb.
-Herramientas para el desmontaje de la unidad.
-Cd de instalación (no es necesario ya que los drivers en mi caso se me han instalado automáticamente en Windows 7 con sólo enchufarlo al usb)




Accesorios incluídos con los monitores Unik 04:
-Cable de red.
-Cable para altavoces


CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN/APARIENCIA

La calidad de construcción del Dac Dr.Prime es muy buena.El cuerpo es de aluminio y se siente sólido y duradero al igual que todas las conexiones.No percibo ni holguras ni bailes.
El pontenciómetro tiene un ajuste muy fino a su vez y está hecho en aluminio igualmente, dispone de marcas para ajustar el volumen con mayor precisión.





Por su parte los monitores tienen un acabado gloss brillante negro para el frontal y el resto del cuerpo es mate.
Las dimensiones como he mencionado anteriormente son muy compactas.
Todo el conjunto en general se siente muy robusto al igual que las conexiones traseras, tanto las del cable del altavoz como las entradas TRS.

Para la conexión entre los monitores activos y el Dr.Dac prime he utilizado un simple cable rca y usando unos adaptadores a jack de 6,3mm para las entradas de los monitores.


Especificaciones Dr.Dac Prime:

convertidor digital a analógico (y convertidor analógico a digital)
Interfaz de audio USB
amplificador de auriculares
Principales especificaciones y características
máx. 24bit/192kHz entrada S / PDIF: Módulo receptor combo coaxial y óptica
- S / PDIF de entrada => soporte S / PDIF de derivación de salida
- entrada S / PDIF => línea de apoyo y salida de auriculares
- entrada S / PDIF => Soporte grabación de la computadora
máx. 24bit/96kHz bits perfecta salida S / PDIF: módulo combinado del transmisor coaxial y óptica
- Entrada USB => soporte S / PDIF de salida
- AC-3/DTS no pase de apoyo a través de PCM (Windows Vista / 7)
24bit/192kHz muestreados salida S / PDIF (óptico y coaxial)
- Entrada USB => 192 kHz S / PDIF
- entrada coaxial => 192 kHz S / PDIF
- entrada óptica => 192 kHz S / PDIF
2 3.5mm mini toslink complemento los adaptadores de ópticas incluido
SRC4382 TI de alto nivel de la muestra combo tasa de conversión: ~ 32 kHz soporte para entrada de 192 kHz
S / PDIF y de derivación de entrada USB, soporte de 192 kHz de muestreo superior a SRC4382
+ 1 ppm 24.576MHz TCXO de entrada S / PDIF
Tenor TE7022L controlador de audio USB
+ 1 ppm TCXO 12.000MHZ para la entrada de USB a S / PDIF / salida I2S
2 canales de entrada de línea con conectores RCA
- Entrada de línea => línea de salida y soporte de salida de auriculares
- AKM AK5386 24bit/192kHz ADC (S / N 110dB)
- 1pc 8 pines DIP SRAM (S4580P) con toma de corriente
2 canales de salida de línea con conectores RCA
- anti-pop apoyo del circuito
- SRAM Triple salida completamente diferencial: 3pcs 8 pines ADC DIP (LME49860NA) con toma de corriente
- TI / Burr-Brown PCM1796 24bit/192kHz 123 dB CAD
salida de auriculares estéreo
- 6,3 mm / 1/4 "para auriculares
- 3,5 mm / 1/8 "para auriculares
volumen de control de ganancia
- Salida de nivel de línea fija - REVISIÓN
- Salida de la variable de nivel de línea - VAR
- de alta calidad potenciómetro de volumen analógico
- de corte de aluminio perilla de volumen
modificador de la línea de salida para el volumen de salida fija (FIX) o variable (VAR)
selección de la fuente (USB-analógico-digital del interruptor): 3 posiciones, interruptor con LED (verde)
salida de línea de silencio de encendido / apagado (no tiene ningún efecto sobre la salida de auriculares)
modo de espera / encendido del interruptor
- en espera (rojo)
- encendido (azul)
S / PDIF y entrada USB de derivación / 192 kHz de muestreo superior: 2 posiciones interruptor de palanca
multi-color LED
- MUTE (rojo)
- No hay señal (naranja)
- NO-PCM (verde puro)
- PCM (verde puro)
- 192 kHz de muestreo superior (azul puro)
DC 9V ~ 12V amplia gama de potencia de entrada
12V / 1.5A DC adaptador incluido
ASIO 2.0 con soporte para controlador para Windows XP, Vista y 7 en adelante.

Especificaciones monitores activos Unik 04:


2-vías, un altavoz con amplificador, un altavoz pasivo
Activo para monitores de estudio
"tweeter de cúpula (motor de agudos)
4 "cono de Kevlar curva (Tipo de blindaje magnético) LF conductor
Potencia de salida: 50W
Respuesta de frecuencia: 55Hz-20kHz-10dB SPL
Impedancia de entrada 27kOhm
Punto de cruce 5.7kHz
SPL: 82 dB ± 3 dB @ 1W / 1M bei 300. 400. 500. 600 Hz
Potencia relacionado con el ruido: 15 W (THD1%, la carga de 4 ohms, 1 kHz)
Sensibilidad de entrada: 135mV @ 1W, 525mV @ 15W (1 kHz)
2x TRS1 / 4 "balanceadas / no balanceadas entradas
Salida de R + /-R para la derecha altavoz pasivo
LED azul de la pantalla (el poder)
Dimensiones / pieza: 150 x 210 x 160 mm
Peso: 2,45 kg (activo) / 2,1 kg (pasivo)


SONIDO


El Dr.Dac prime es muy sencillo de utilizar. Una vez enchufado a la red enchufamos el usb, los drivers se instalarán automáticamente en menos de 1 min y listo para usar.
El reproductor de música utilizado ha sido el Aimp3, configurado en modo "wasapi".

-Con auriculares


Hablemos un poco de qué tal se comporta con unos buenos auriculares.
Decir que principalmente mis auriculares de referencia para esta prueba han sido unos Sennheiser hd650 (última versión) y cable de serie.
Por suerte el Dr.Dac prime dispone de dos tomas de auriculares frontales que pueden ser utilizadas al mismo tiempo (una de 3,5mm y otra para jack de 6,3mm)

Una vez enchufo mis Senn a la entrada 6,3 y tras repasar unos cuantos disco en Flac se me viene una palabra a la cabeza para definir el sonido de este dac/amp, NEUTRALIDAD.

El sonido tiene una gran definición y tiende al microdetalle.
Haciendo una breve comparativa con mi ex Audinst HUD-MX1 una vez pruebo el Dr.Dac prime y volvemos al Audinst el sonido de este último me llega a resultar sucio y emborranado (sabiendo que no lo es), aún siendo un buen amp+dac no puede competir con el Dr.Prime.
El pote del volumen lo llevo hasta la mitad y la potencia se me hace más que suficiente (me gusta hacer las escuchas con un volumen tirando a alto) por lo que puedo decir que puede mover perfectamente auris de alta impedancia.

El timbre es bueno, no excelente pero la resolución es fantástica. Aquí se nota el enfoque profesional de la marca, no te muestra nada que no hay, trata todo con una tremenda neutralidad incluso puede resultar frío con determinadas pistas, por eso no lo recomendaría para alguien que quiera un sonido con grave muy presente y cálido.


En cuanto a escena sonora la definiría como más bien íntima,no reducida pero tampoco amplia. Con el Audinst disponía de una mayor escena sonora con aparentemente mayor amplitud pero al ser menos resolutivo me costaba más seguir a cada instrumento y situarlo en el espacio.

Con el Dr. Prime la escena tiende más a lo alto que a lo ancho y los instrumentos los puedo seguir con bastante facilidad, colocando cada uno en cada momento en su lugar del espacio musical.

En el apartado del grave este dac/amp tira al subgrave teniendo un medio-grave bastante escaso que por otra parte ayuda a mantener la definición y el detalle en los medios.
Los medios están en su justa medida, para mi gusto (acostumbrado al sonido Sennheiser) me hubiera gustado unos medios algo más adelantados, pero ya digo que a otra persona le pueden parecer muy muy correctos.
En los agudos no percibo ninguna silbancia y son cristalinos y muy extendidos. Llegan muy arriba.

En términos generales estoy muy contento con el rendimiento sobre todo con orejeros, no tanto así con iem. He podido observar que no hace tan buenas migas, quizás porque la impedancia de salida sea un poco alta para iems.

Comentar que para comprobar que realmente reproduce pistas a 24bits he bajado un disco ripeado de Vinilo y lo he podido escuchar sin ningún tipo de problema ni corte.

-Escucha con los monitores Unik04


A falta de unos soportes definitivos,me he hecho unos provisionales con los protectores de espuma que venían protegiendo los monitores para evitar vibraciones en el escritorio.
Les he colocado unas cuñas de espuma para darles cierta inclinación ya que mis oído quedaban un poco altos para una posición de escucha adecuada.

Cómo no la posición en la escucha es fundamental. Debemos formar un triángulo equilátero con nuestra cabeza y los 2 monitores, a su vez nuestros oídos deberáin estar situados a la altura del espacio que hay entre el tweeter de agudos y el de medios/graves como indica en la foto:


Una vez todo bien conectado le doy al play y la primera sensación que he tenido es muy muy buena.
Para ser unos altavoces tan compactos tienen un sonido "grande" les sobra potencia y la presentación del sonido es contundente.
La escena es amplia y tiene unos medio definitavamente adelantados, al estilo Sennheiser.
Durante las primeras horas he notado los graves un tanto "boomy" y algún siseo en agudos (nada molesto por otra parte) pero una vez rodados tan solo 15 horas estos pequeños matices negativos han quedado totalmente solventados.

Los cables rca empleados hasta el momento son totalmente básico pero espero mejorarlos en un breve espacio de tiempo.

Por otro lado comentar que las salidas line out Rca del Dac Dr. Prime pueden emplearse tanto con salida fija de volumen como con salida variable(para controlar el volumen de los monitores con el potenciómetro del Dac)
Podemos cambiar de salida a variable con tan sólo una pestañita en la parte posterior de Dr.Dac Prime.

Como apreciación subjetiva, quiero comentar que he encontrado el sonido algo más limpio situando la salida a nivel fijo y controlando el volumen con el potenciómetro de las cajas.

Para terminar quiero decir que si estáis interesados en alguno de estos dos productos podéis entrar en su página http://www.esi-audio.com/products/ y amablemente os facilitarán la forma de conseguirlos.

Podéis encontrarlos también por ebay.

Saludos.


#110
Compra/Venta audio / Compro cable LOD para Ipod touch
02 de Mayo de 2012, 02:12:33 PM
Pues eso que me he hecho con un touch y quiero sacarle el jugo por la salida en línea así que si alguien tiene por ahí un LOD de calidad, tipo Ibasso o incluso alguno de esos que fueran hechos por Dan1 se lo compro encantado :D

Sugerencias por MP! :D
#111
Pues ya que no escucho música con el móvil voy a vender mi querido Galaxy S roteado (conseguí un s2) que lo tengo desde Septiembre del 2011
Lleva Ice Cream última versión de Onecosmic la 4.2(en breves lo podéis actualizar a la inminente RC5 solo con copiar y pegar un zip en la sd y instalar desde recovery)
Va como un tiro y la batería con esta rom dura más que con la rom original de samsung :aplaudir:

Tiene instalado Voodo Control (con Voodo Color y Voodo Sound) y Ubermusic de reproductor. Nada que decir a cómo suena y a la potencia que tiene está todo dicho :D

El móvil está perfecto como nuevo.
-Tiene puesta la carcasa trasera de la batería blanca (es original) pero también incluyo la negra original.
-Regalo 2 fundas: una negra sin abrir y la otra transparente dura.
-Incluyo tarjeta micro sd Sandisk 16gb!

Conservo la factura para la garantía.(Habría que instalarle una rom oficial antes de mandarlo pero son 5 min)

PRECIO:     210 euros G.I.     200 euros G.I.!

Fotos!



Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
Saludos :perfect:
#112
Pues como ahora casi sólo escucho la música a través del ordenador con el Dac+amp me tengo que deshacer muy a mi pesar :roll: (suena a gloria) de mi SFlo2 16gb en perfecto estado con caja y todos accesorios.
Añado al pack una tarjeta microsd kingston 8gb.

24 gb en un repro con la mejor calidad de audio portátil.

Precio: 138 euros G.I! 133 euros G.I.![/s] :jejeje:

105 G.I.!
#113
Como todos sabéis gracias a mi review este magnífico ampli+dac tiene 1 semana apenas, es decir está nuevo
http://reproductormp3.net/index.php?topic=15336.0

Incluyo todo tal como viene de paquete.


Me veo obligado a venderlo porque me ha llegado otro cacharro a casa y tengo que desprenderme de uno de los 2.

Suena de vicio, nuevo me costó 160 euros con aduanas.

Lo vendo por:  139 euros G.I. ! :D
#114
Reviews de foreros / Audinst HUD-MX1 Dac+amp (Review)
04 de Abril de 2012, 10:33:27 AM
Hola a todos foreros.
Antes de empezar la review quería matizar que la dividiré en 3 partes, la primera el desembalaje, la segunda el calidad de construcción/especificaciones y la última serán las impresiones sonoras con algunos de mis auris, entre ellos los Sennheiser HD650, los HM5 y los Phonak
Todas las impresiones con respecto a la calidad sonora son subjetivas, aunque he tratado de ser lo más imparcial posible.

INTRODUCCIÓN

Audinst es una compañía coreana http://audinst.com/en/ relativamente joven pero que ha entrado bastante fuerte en el mercado hifi enfocado a la escucha con auriculares.
Uno de sus productos estrellas es el Audins-HuDMX1, un dac+amp a 24bits/96 que ha tenido numerosas alabanzas en headfi acerca de su calidad en todos los ámbitos situándose así como un teórico "matagigantes"
Estos magníficos comentarios y reviews han hecho que me decidiera ir a por él para escuchar música con mi portátil con la mayor calidad posible dentro de un precio contenido.

1.DESEMBALAJE


El envío ha sido realmente rápido, en menos de 2 días estaba en Madrid procedente de Korea ( ha tardado más de Madrid a Vigo que de Korea a Madrid...)
Total que en 5 días estaba en casa. Lo malo es que me han cobrado los 21 eurillos de aduana pero ya me los esperaba.


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
La presentación es muy buena, todo viene debidamente protegido para evitar sustos después de un viaje de tantos km.



Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Incluye: Cargador de red, cable rca (1,5m) y el cable usb.


Uploaded with ImageShack.us


2. CALIDAD DE CONSTRUCCION/ESPECIFICACIONES


Una vez retirados los plásticos y demás tenemos en dac en cuestión.Me ha sorprendido gratamente su reducido tamaño. Por las fotos aparentaba tener mayores dimensiones pero realmente se puede decir que es transportable.
En el frontal nos encontramos con dos conexiones para auris, una de 3,5 y otra de 6,3mm, que se pueden utilizar simultáneamente.
Un interruptor que permite cambiar de la salida de auriculares a la salida en línea a través de los rca situados en la parte posterior.



Uploaded with ImageShack.us

A su vez encontramos la salida optica, la entrada para enchufarlo al adaptador de red (opcionalmente sobre todo cuando utilizamos auriculares orejeros exigentes) y la entrada usb.



Uploaded with ImageShack.us

La calidad de construcción es muy buena, sobre todo si tenemos en cuenta el precio. El frontal es de aluminio y el resto del cuerpo del dac parece que también (no lo puedo asegurar tampoco)
Las conexiones se siente sólidas tanto las de auriculares como el resto de conexiones de la parte posterior.
El peso es contenido lo que ayuda al manejo y a poder llevarlo de un sitio a otro.


Uploaded with ImageShack.us

Especificaciones:
Wolfson WM8740 DAC  117dB SNR  (el mismo que lleva el SFLO2)
- Tenor 7022L USB chip (soporta 24bit/96)
- TXCO clock (para low jitter)
- opamps - LME49860 (intercambiable) y AD8397
- Ganancia ajustable, high and low gain (por defecto viene con la ganacia baja para auriculares entre 16- 300ohm, más que suficiente hasta para quedarte casi sordo)
- optical out


3.IMPRESIONES SONORAS

La conexión al ordenador es muy sencilla. Nada más conectarlo al usb se enciende el led en color naranja y el dispositivo lo reconoce automáticamente sin necesidad instalar ningún driver.
Para reproducir la música desde el portátil he utilizado la última versión del Mediamonkey, que lleva ya de serie el plugin de salida WASAPI (que deberemos seleccionar para obtener la mejor calidad posible)

En cuanto le damos al play, el led naranja cambia a verde (significativo de que está recibiendo la señal)



Uploaded with ImageShack.us


Los auriculares utilizados para la prueba han sido:
Sennheiser hd650, Brainwavz HM5, Phonak audeo pfe 022.

He empezado la prueba por los grandes, me podía la curiosidad por saber si podría mover los poderosos Hd650, y decir que el resultado me ha sorprendido.
No sólo los mueve si no que ofrece un conjunto sonoro muy coherente, el pote lo puedo llevo hasta 10/15 para una escucha a un volumen tirando a alto ( como a mi me gusta)
El Audinst tiene un ampli incorporado bastante poderoso, el sonido resultante lo podría situar en el lado neutro, ninguna frecuencia destaca sobre las otras, ni siquiera se puede apreciar un grave contundente ni con pegada.
Sin embargo el sonido es muy suave, la escena sonora es muy muy amplia y el nivel de detalle es sorprendente, he encontrado similitudes con el sonido de el Sflo2 pero mejorado en todo, con mucho más detalle.

Los medios no se presentan muy adelantados, con esta sensación de amplitud los situaría algo retraídos pero es algo que no llega a molestar, las voces se pueden distinguir perfectamente articuladas y la escucha es muy relajada.

El ajuste del volumen es casi perfecto, el potenciómetro es de un tacto gomoso y se deja ajustar muy finamente. Dispone de 15 divisiones marcadas.
Con los Sennheiser hd650 el potenciómetro lo llevo al 8/15 y ya es un volumen tirando a alto, por lo que no veo la lógica de cambiar los jumpers internos a la posición de "High gain" a no ser que se traten de unos hd800 (que por otro lado no he tenido el gusto de probar)



Uploaded with ImageShack.us

No será el mejor ampli para mover los Sennheiser, en verdad en falta esa contundencia en grave o algo más de profundidad, pero realmente si no tenemos unas aspiraciones muy audiófilas el resultado es más que decente incluso reproduciendo una pista desde Spotify que con este dac+amp multiplica la calidad sonora resultante de este servidor de música.


Con los Brainwavz el resultando ha sido más que bueno, diría que excelente. El audinst le aporta un leve toque de calided y saca a la luz el el subgrave de los HM5.
El sonido es simplemente perfecto, los agudos son suaves extendidos, los medios harmoniosos y la escena muy amplia. No parecen unos auriculares de 100 euros, en verdad no diría que mis Sennheiser hd650 suenan mucho mejor.
El perfil sonoro es similar en ambos auris, salvando la distancia de la mayor definición con los Sennheiser.
Por otro lado con los HM5, va más que sobrado de potencia, me veo incapaz de pasar de 5/15 divisiones, ya que, a partir de ahí el sonido es tan alto que resulta molesto, pero ojo nunca llega a distorsionar con ningún auricular.


Los Phonak son unos auris que agradecen mucho la amplificación como todos sabéis. Con este dac+amp el resultado es fantástico, con los filtros negros las características sonoras tanto del dac como de los Phonak son muy similares, ambos tienen un sonido detallado, relajado sin ninguna estridencia por lo que gozan de una especial sinergia (curiosamente la misma que encuentro cuando enchufo los Phonak al Sflo2)
El sonido es tremendo en todos los géneros, tanto que me hacen replantearme la venta de mis Phonak...


Uploaded with ImageShack.us

Por último comentar que por curiosidad he probado a utilizar el line out del Audinst HUD-MX1 a través de sus rca en la parte posterior y conectarlo al pequeño pero grandioso ampli Necosoundlab V3. Con los sennheiser hd650 he notado algo de mejoría, sobre todo porque tenía activado el bass bost del ampli que por cierto funciona a las mil maravillas sin enmascarar el resto de frecuencias.
Sin embargo con el resto de auris prácticamente no he notado diferencia.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Conectando el Audinst HUD-MX1 a unos altavoces activos que me acaban de llegar el resultado es también muy gratificante, me parece un compañero perfecto para alguien que quiere un aparato sencillo y tremendamente funcional para escuchar música con calidad ya sea a través de altavoces activos o auris de todos tipo.

En el poco tiempo que llevo con este dac+amp no puedo estar más contento.

Lo podéis comprar a través de su web directamente http://audinst.com/en/bbs/board.php?bo_table=store&wr_id=1, y también por ebay.

Espero que os haya gustado.

Un saludo.
#115
El mundo del audio está lleno de mitos, misterios y datos técnicos :roll:
Pero hay una cosa que es cierta que no se puede probar,a veces cojemos unos auris y los enchufamos a un repro/ampli y la experiencia que nos aporta no la podemos obtener conectándolos a ningún otro dap.es esa inexplicable "sinergia" que hace que nos suene mejor y que no se puede demostrar muchas veces con datos meramente técnicos.

Aquí pues me parecería interesante y enriquecedor para todos que pusierais vuestras combinaciones de repro+ auris o repro+amp+auris en las que aprecieis esa inexpilcable sinergia que os hace disfrutar de la música. :big:

Aquí van las combinaciones con más sinergia que me he encontrado a lo largo de mi experiencia con diversa cacharrería :D:

Meizu sl + cmoy Biosciencegeek + Grado sr60: mi primera combinación que realmente me hizo sentir la música, daba gusto como sonaban las guitarras... la recuerdo con buen sabor de boca.

Samsung p3+ Xears tdIII: otro de los conjuntos con especial sinergia que disfruté mucho fuera de casa, sonido cálido y muy agradable.

Sflo2 + Phonak pfe 022 (filtros negros):  Hasta el momento es la combinación que más me ha sorprendido por el salto cualitativo de los Phonak con este repro. El sonido es simplemente acojonante con el EQ en modo "normal" sin tocar nada más.
Los auris ganan en cuerpo, se abre mucho la escena y aparece ese grave que echo en falta conectándolos a otros daps.

Y a la espera....

Sflo2 + NecoSoundlab v3 + Sennheiser hd650:  los Senn me llegan mañana o el martes así que postearé impresiones pero pinta muy bien esto :jejeje: :jejeje:

Ale ahora os toca a vosotros.

Saludetes.

#116
Pues quiero dar un cambio de aires con este pequeñín.
Es rojo, de 4g en perfecto estado,Rockboxeado comprado en el E.C.I (72 eurazos) y todabía en garantía, adjunto ticket.

Extras!

-Cristal case
-Cinta para agarrar al brazo cuando se lleva a dar unos trotes
-Dock de los buenos para sacar el sonido por el line out y conectarlo al ampli. 
http://www.ebay.es/itm/Line-Out-Dock-LOD-3-5mm-Jack-For-Sansa-Fuze-MP3-Player-/280641250692?pt=Other_MP3_Player_Accessories&hash=item415785a584

Acepto propuestas de cambio por otros repros, o lo que surja.

Precio de venta:  42 euros G.I.

#117
Hola a todos, pues debido a cuestiones de portabilidad me deshice de mi antiguo V-Can y adquirí este pequeñin por ebay, debido a los buenísimo comentarios de tenía su anterior versión la V2.

http://www.ebay.es/itm/140691507672?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649#ht_7488wt_1185

Este tiene 18 v en vez de los 9v.
Lo único que puedo decir hasta ahora es que estoy flipando :lust: :lust: :lust:
La construcción  es impecable, es robusto y la carcasa de aluminio le da una pinta de durar años :D

La atención al cliente es muy buena, se ha preocupado en mandarme el ampli en la alta ganancia ya, porque en esta semana me llegan unos nuevos amigos llamados hd650 :jejeje:

De momento sòlo lo he probado con los HM5 y la potencia en alta ganancia es bestial, el sonido es claro nítido y sin distorsión ninguna, los agudos no resultan nada chillones como a veces notaba con el V-Can y los medios son maravillosos.
En los bajos aporta ese punch pero nada exagerado, tiene también función bass bost pero todabía no lo he probado.

Seguiré ampliando las impresiones cuando tenga los hd650, que son unos auris más o menos complicados de mover a ver que tal se comporta pero esto promete y mucho :roll:
#118
Offtopic / ¿Qué me trae mi hermano de Seúl (Corea)?
20 de Febrero de 2012, 10:34:10 AM
Pues eso que mi hermano se va por cuestiones de trabajo pasado mañana a Seúl y me ha dicho si quiere que me traiga algo (electrónico) de allí.

Las marcas europeas tipo Sennheiser ¿serán más baratas allí ?
¿Alguna sugerencia de repro/ cascos/ tablet o lo que sea para traerme  :D :D?

Saludos :beer:
#119
Vendo estos Ultrasone HFI-680 (considerados los más equilibrados de toda la gama HFI) en perfecto estado con embalaje original y absolutamente todo lo que venía de serie (incluyendo cable de serie, y cd de demostración en caja)

Han sido recableados por un profesional con Cable Canare miniquad,malla TechFlex Y-splitter de Qables.Para soldar se ha usado estaño Cardas, conector Neutrik.
Llevan acondicionamiento acústico en el interior de las copas usando Dynamat Xtreme

Con todas estas mejoras el resultado es un sonido excelente (superando a todos los auriculares que he probado hasta ahora)
Medio y agudos tremendamente claros y cristalinos, la respuesta en graves es muy buena con pegada y un subgrave que se puede apreciar claramente.
Se pueden mover directamente desde la salida de un Iphone 4 o otro reproductor mp3, pero como realmente brillan es con una buena amplificación.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
Cambiaría por Sennheiser hd600/ hd650 aportando diferencia económica si fuera necesario. ;)
Los vendo  por 155 euros G.I.  
Me parece un precio justo teniendo en cuenta que estas mejoras se pagan a precio de oro en Alo Audio...


Saludos. ;D
#120
Pues con el permiso de Blogoblo (noticia ya publicada en su blog) he visto el rarísimo precio del Cowon i10 32gb.
Parece que es un error: https://www.electromarket.be/shop/flypage/category/Home+Entertainment/MP3+Players/product/197772/Cowon_i10_32GB_Black.html

¿Alguien se atreve a hacer un maxipedido para ver si cuela esta vez?  :roll:

Aceptan pago por paypal así que no habría riesgo de perder la pasta...