Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - drivers66

#16
Auriculares orejeros / Re:Cable Lcd-2
21 de Marzo de 2017, 04:16:36 PM
Cita de: Stersa en 21 de Marzo de 2017, 04:02:01 PM


Ya te digo que en la reunión que hicimos el año pasado en mi casa, nos quedamos sorprendidos los 4 con estos k1000,empujado por un Audiovalve Luminare..Veremos con mis amplificaciones actuales como resuelven...y si se quedan tan apagados de graves.

Si no sacan, a la C/V...pero por poco que me gusten tanto como el año pasado,es como tener un tesoro, pues están a estrenar con un serial de los más bajos y codiciados, con caja negra, de los primeros :dios:

A ver como salen

Saludos

Sisco



Es que dependiendo de que escuches, puedes echar de menos los graves mucho poco o nada,, pero impacto, lo que es impacto, sin un aplificador que les de un refuerzo de graves importante, no tienen,, y agudos, de nuevo, o se los subes un poco,, o se quedan al gusto actual, nivel LCD2 o similar.

Otra cosa es que los veas como pieza de museo, o curiosidad y le des mas o menos valor a estrenar piezas de museo,, pero desde el punto de vista de la calidad del audio, eso no tiene mucho que ver, desde el punto de vista de calidad de audio, es un auricular durisimo de mover, con poquisimos graves, medios decentes (lo mejor del auricular) y agudos recortados, muy lejos incluso de los clase media de hoy en dia. 
#17
Auriculares orejeros / Re:Cable Lcd-2
21 de Marzo de 2017, 03:57:46 PM
Cita de: Stersa en 21 de Marzo de 2017, 03:02:13 PM

Yo los probé en mi casa, y los movía perfectamente con un Audiovalve...agudos y graves..que es lo que nos sorprendió a todos los de la reunión de mi casa.

Ahora los he comprado nuevos , a una persona que no los ha utilizado.   Estoy seguro que mi Denon 100 aniversario ,los hace volar, pues a los HE6 a menos de las 10,00 de volumen, lo hacía sin problemas.

Veremos con el Moon,pero creo que no tendré demasiados problemas...también,lleva un adaptador de XLR a 4 bornes para conectarlos a la salida de altavoces de un ampli de cajas..

Ya os lo comentaré en breve, pues esta semana me llegan

Saludos

Sisco

Del k1000 no hay muchas graficas de respuesta, ya que es un auricular ya bastante viejuno y descatalogado hace tiempo, de todas formas, alguna si que hay,,



Como puedes ver, desde 100Hz hacia abajo,, poquito,, y de 11KHz, para arriba,, tampoco mucho. Lo de los agudos no es tan grave,, ya que ahora la moda es la de los auriculares muy suavizados,, pero la falta de cuerpo por su carencia de graves,, no es muy del gusto actual (lo era cuando el auricular salio).
#18
Auriculares orejeros / Re:Cable Lcd-2
21 de Marzo de 2017, 03:53:32 PM
Cita de: Agreed en 21 de Marzo de 2017, 02:07:04 PM
Yo no conozco el K1000 pero sí se que junto con el HE-6 es muy dificil de mover en condiciones por su baja sensitividad. Ellos tambien tienen desde hace décadas un ampli dedicado para el AKG K1000, el más reciente es revisión 2009 y costaba entonces €590:

http://www.hifi-studio.de/hifi-klassiker/Amity/Amity_HPA2/HPA2.htm
http://www.amity-hifi.de/infoengl/Hpa5a.htm
http://www.head-fi.org/t/48518/review-amity-hpa5a-in-comparison


Si, es muy dificil de mover, pero como digo, el problema no es ese (o al menos no es solo ese), es que su curva de respuesta tiene una caida muy fuerte en graves y agudos, por eso AKG, en su amplificador custom para este auricular, lo que hacia es venderte diferentes cartuchos con muchos perfiles, principalmente que reforzaban graves y agudos. Por ejemplo, el amplificador custom que has puesto de Amity, no tiene una respuesta plana por defecto (si les escribes, te ponen respuestas customizadas, con el perfil que tu quieras),, sino que tiene un boost bastante marcados en graves y a partir de la zona alta de los medios.
#19
Amplificación y DACs / Re:Optico o coaxial
21 de Marzo de 2017, 05:44:19 AM
En esas distancias tan cortas, da igual cual uses, ambos son digitales y a fecha de hoy, el jitter es absolutamente impercetible en ambas, por tanto, conectalos como mejor funcionalidad obtengas, obviamente, el bluray si no tiene optica, lo tendras que conectar por coaxial, y el resto, como digo, como mejor te venga.

En cuanto a los cables, te digo lo mismo que en el otro hilo, con que sean cables razonablemente bien fabricados, con conectores bien soldados, si no se ven diferencias entre ellos en analogico,, imaginate en digital..
#20
Auriculares orejeros / Re:Cable Lcd-2
20 de Marzo de 2017, 03:54:02 PM
Cita de: carrillo_dav en 20 de Marzo de 2017, 02:35:06 PM
Yo en lo que realmente soy exceptico es en lo que realmente puede percibir un oido humano, ya que segun vosotros es imposible.
Ahora bien, sois capaces de diferenciar un vinilo de un cd?

¿ Que es lo que hemos dicho que es imposible ?.. El oido humano tiene la capacidad que tiene, bastante limitada ademas, por arriba es incapaz de percibir mas de 20KHz, por abajo se corta en 10 (o incluso algo mas arriba) y no es capaz de distinguir distorsiones menores de un 1% (cualquier amplificador guarrindongo de ahora, te da distorsiones inferiores al .01%). Ademas, dependiendo del SPL y la frecuencia (si es muy baja o muy alta, somos menos sensibles aun), ni si quiera somos capaces de distinguir variones de 1dB en el SPL, con este panorama, como para ponernos finos con unidades por debajo del milivoltio en la señal.

En todo caso, precisamente por tu excepticismo (sano, como todo excepticismo), sobre lo que somos capaces de percibir o no, lo mejor es hacer pruebas ciegas en serio, bien hechas.. Asi te aseguras que eres capaz de percibir diferencias, o de que, al final, en realidad no hay cambio alguno percibible.


Sobre la ultima pregunta,, si,, facilmente, el vinilo es negro y grande, el cd es pequeño y plateado o dorado.. Si te refieres al sonido, la respuesta es depende, pero en general sí, son faciles de distinguir,, el vinilo tiene ese sonido caracterististico, con hiss, clicks, cracks, que el CD (y en general cualquier formato digital) no tiene,, y ademas al vinilo, hay que darle la vuelta cada media hora..

Yo el vinilo solo contemplo en casos extraordinarios, donde la edicion que se hizo para el vinilo es mejor que la edicion que se hizo para CD (menos comprimida, con ecualizaciones menos agresivas, mas abierta),, y en ese caso, intento obtener la digitalizacion lo antes posible,,


#21
Auriculares orejeros / Re:Cable Lcd-2
20 de Marzo de 2017, 03:48:33 PM
Cita de: Agreed en 20 de Marzo de 2017, 02:15:27 PM
Cita de: drivers66 en 20 de Marzo de 2017, 09:52:12 AM
Sobre Amity, cuidado con esa gente, son los tipicos que te dicen que todo lo que hay es una mierda y que lo suyo es mejor, es una tecnica he visto usar mucho en otros campos,, de decirte que todo lo demas es una mierda, ,ponerte unos argumentos cientificos y a veces incluso pseudocientificos bastante tremendistas, y por supuesto al final ofrecerte su solucion por un precio disparatado, lo bueno (o lo malo, mejor dicho) es que encima muchos pican.

No veo donde dicen que sus cosas sean lo mejor y que los demás solo hacen M. En su web desde luego no lo dicen. En su web solo exponen lo que ellos hacen en su diseño, entre otras cosas, aplicar una inversión de fase en el rango de frecuencias de 10Hz - 50Hz, porque durante el transporte por cable es lo que sufre un deterioro. Otros te "venden la moto" sin más explicaciones y esto que dicen ellos te lo puedes creer o no, como muchos se han creído lo que decía VW sobre el consumo en sus coches.

Pero quizás sea demasiado simple medir "solo" diferencias en mV o pF para concluir si un cable es distinto al otro. En su web dicen que precisamente la inversión de fase es lo que causa distorsión y que el oído humano esta distorsión la percibe con bastante facilidad. No es que me crea todo lo que dicen, pero esta gente hace amplificadores desde los años 90 (AKG K1000), algo sabrán.

Obviamente en su web no lo dicen asi (ni nadie que usa esa tecnica lo dice asi de claro), sino que te dicen que "su producto es el mejor" (¿ Hace falta que te pegue aqui la frase exacta donde dicen eso ?),, cuando, en realidad, no aportan prueba alguna de que su producto sea absolutamente mejor en nada que los de la competencia. Simplemente te ponen una caracteristica de su producto sin demostrar en absolutamente ningun sitio que eso se traduzca en ningun tipo de mejora audible. ¿ Por que no ponen las curvas de distorsion en funcion del voltaje, o al menos curvas de respuesta a onda cuadrada, o curvas de intermodulacion ?.. Asi sabriamos de verdad si de verdad son mejores, por un lado, y por otro, si esas mejoras de existir, se traducen en algo que seamos capaces de percibir.

Es curioso, en todo caso, que digan que sin esa inversion de fase que hacen ellos, vas a notar distorsion audible,, cuando, en las medidas sobre otros amplificadores, esa distorsion no aparece.. Cogete, por ejemplas graficas de distorsion en funcion de voltaje del O2 (que si estan disponibles), o incluso de cacharros mas modestos, como un Fiio E10K ¿ Donde ves tu ahi distorsion audible ?.

¿ Que estos tios consiguen menos distorsion que el O2, el The Element, o un Lake People ?,, pues puede ser, en todo caso, estos tres amplificadores tienen ya una distorsion tan sumamente baja, que el hecho de que añadas uno o dos ceros decimales mas no lo vas a notar. Lo dicho, cuidado con esta gente, que te vende humo a precio de oro. Al final, esencialmente lo que te estan diciendo esos tios, es que sus amplificadores tienen zyritione,, si eso vale para algo,, ya es otro tema..

Sobre el K1000, si quieres hablamos largo y tendido de el,, pero como sabras, es un auricular que necesita de un amplificador dedicado (el AKG BAP1000) que vendia la propia AKG (sin ese amplificador, el auricular no tiene graves y no tiene agudos),, y que ademas, dicho amplificador funcionaba con unos cartuchos, tambien algunas marcas (como HeadAmp) sacaron algun amplificador dedicado para el K1000. Hace muchos años que no veo ninguno de los amplificadores dedicados del K1000, me imagino que estaran ya todos rotos,, o si alguien lo tiene, lo guardara como oro en paño..

Esta es la pagina del amplificador

http://www.akg.com/pro/p/bap1000-audiosphere

Las tarjetas se metian por la ranura proxima al teclado..

Mira, aqui venden uno,, por 1200 euros, eso si, no trae las tarjetas..

http://www.ebay.com.my/itm/191756450566

Como bien sabras, el K1000, sin ese amplficador, suena como el autentico culo,, no tiene graves (de subgraves ni hablamos),, y no tiene agudos..
#22
Auriculares orejeros / Re:Cable Lcd-2
20 de Marzo de 2017, 10:35:54 AM
Cita de: carrillo_dav en 20 de Marzo de 2017, 10:20:03 AM
Cita de: Writer_Head en 20 de Marzo de 2017, 07:15:35 AM
Ya te hemos dicho que van a sonar igual, tú insistes en que eres un superdotado y lo notas pero curiosamente te resistes a hacer pruebas ciegas porque claro, el conmutador cambia el sonido. No aportas ninguna medición ni resultado de pruebas ciegas que demuestre que suenan distinto. Te pregunto entonces  porqué no crees entonces que el cable de alimentación o la regleta afecta al sonido y si crees que si que afecta porqué los cables de la casa no, y así ad infinitum...

Mis respuestas no son ninguna desviación del tema, tú preguntas que cable te recomiendo y yo te digo que cualquiera porque van a sonar igual. Desviación sería que te dijese que CR7 como 9 y Benzema a la banda.

Que tengan características distintas no significa que los podamos distinguir, de igual forma que no podemos distinguir unos auriculares que lleguen a 100Khz de unos que "solo" llegan a 20Khz o una foto de 12MPX de una de 40MPX vistas en un televisor.

Porque deberia aportarte alguna prueba? Aqui el unico que ha cuestionado algo has sido tu y no has aportado nada.... Yo simplemente he dicho que he notado diferencias en algunos cables y no tengo porque justificarme ante nadie ni ante ti. Si tu no eres capaz de notar esas diferencias es tu  problema no el mio.
Te paso unos enlaces de un par de cables donde las diferencias en mi opinion son bastante notables, como podras ver las características técnicas de cada uno son diferentes lo que influira en el resultado final .

http://www.audiophonics.fr/fr/cable-symetrique/elecaudio-sc-221spofc-cable-de-modulation-symetrique-ofc-o-86mm-p-6407.html

http://www.audiophonics.fr/fr/cable-symetrique/viablue-nfs1-cable-modulation-symetrique-80mm-p-2168.html

Y en ningún momento me he negado a hacer pruebas a ciegas, las he hecho muchas veces... y no me hace falta convencerme de nada


No tiene por qué,, o incluso no tiene por qué hacerlo a niveles ni siquiera cercanos a la percepcion humana, ni siquiera de los mas privilegiados..

De todas formas, te digo lo mismo que al otro compañero, que tu notes diferencias entre cables no quiere que existan,, de hecho, cuando te pones a medir cables  (es fácil, cogete un polimetro, y mira la resistencia), y si quieres medir impedancias, es algo mas pesado, pero si quieres te digo como se hace, es divertido y te puedes llevar alguna sorpresa (yo reconozco que me lleve unas cuantas, y aun siendo exeptico del tema, las medidas me hicieron ser mas exceptico aun). Lo que primero que notas es que las diferencias de medida son  minimas, si eso encima lo traduces a que impacto tendran esas medidas dentro del sistema, lo que te queda son variaciones que quedan incluso en el limite de lo que puede medir un cacharro de medida, asi que no digamos en lo que somos capaces de percibir sin sesgos perceptivos o subjetivos.

Sobre las pruebas ciegas (doble ciega), yo siempre he sido partidario de las mismas, y no solo eso, sino de que si se hacen, deben hacerse bien, ya que de lo contrario, si se hacen mal, el efecto puede ser incluso peor que la pura subjetividad (una subjetividad reforzada por unos resultados erroneos de una prueba objetiva puede ser demoledor contra la realidad)..
#23
Auriculares orejeros / Re:Cable Lcd-2
20 de Marzo de 2017, 09:52:12 AM
Cita de: Agreed en 20 de Marzo de 2017, 08:30:32 AM
Y en referencia a tu obsesión con las pruebas "ciegas", lo de siempre: "Si sabes lo que haces, no necesitas pruebas ciegas".

Las pruebas ciegas son precisamente para saber lo que haces..

Las pruebas ciegas es algo que se hace en cualquier otra disciplina (menos  en audio, claro, donde tirarian por tierra un buen monton de teoremas audiofilos),, para eliminar cualquier tipo de sesgo congnitivo o subjetivo sobre algun parametro de un sistema o una caracteristica de un producto.

Sobre Amity,, cuidado con esa gente, son los tipicos que te dicen que todo lo que hay es una mierda y que lo suyo es mejor, es una tecnica he visto usar mucho en otros campos,, de decirte que todo lo demas es una mierda, ,ponerte unos argumentos cientificos y a veces incluso pseudocientificos bastante tremendistas, y por supuesto al final ofrecerte su solucion por un precio disparatado, lo bueno (o lo malo, mejor dicho) es que encima muchos pican.

Sobre cables, llevo un buen tiempo teniendo que medir resistencias de cables, impedancias de auriculares y viendo los  resultados (en el otro foro, nos hemos pasado varias semanas midiendo zOuts de un buen monton de cacharros),, y al final, la conclusion que he llegado, es que incluso a nivel de dispositivo de medida (no digamos ya a nivel de percepcion) las diferencias entre cables eran minimas, y frente a las impedancias del auricular mas las impedancias de los amplificadores, hacian que los voltajes frente a un cambio de cable no se moviesen ni en el rango de milivoltios. Obviamente, me refiero a diferencias de conductividad, no a diferencias de comodidad o de calidad de fabricacion, donde ahi si que puedes encontrar mas diferencias.

Ojo!!, que me parece estupendo que te gastes la pasta que quieras en cables, y si tu notas diferencias, pues quien voy a ser yo para rebatirtelo (lo que si señalo es que el hecho de que tu notes diferencias no quiere decir en absoluto que el sonido sea diferente),,, pero lo cierto, es que, en cuando a datos de medida, los cambios de cable no tienen realmente ningun efecto medible dentro de lo que podria afectar a lo que nosotros somos capaces de percibir.



#24
Cita de: MigL en 14 de Marzo de 2017, 01:45:32 PM
No, no, no es una errata, me refería a contar desde 800 y bajar hasta abajo del todo:



(Podría haber dicho de 10 a 800


, pero vamos, lo mismo da que da lo mismo.)


En éste modelo en concreto, el 2.2, no es que sea plano desde los 800 a los 20, límite teórico del oído humano, si no que ni se despeina en llegar a los 10Hz con la misma soltura, como si nada. No lo digo porque eso lo vayamos a notar ni nada parecido, lo nombro como hecho porque me parece todo un logro en el apartado técnico, un gran trabajo de ingeniería.


El HD800 en ese apartado, por limitaciones propias de su tecnología, no consigue ser tan lineal por debajo de los 90Hz como dices, por eso en graves/subgraves no me parece un auricular del todo neutro, mientras que el Stax 009 o el Audeze LCD-2 sí. Aun así, como decía, es hilar fino porque el Sennheiser es toda una maravilla de la ingeniería, creo que no ya es que hayan pocos dinámicos que consigan lo que éste en esas (y muchas otras) frecuencias, es que creo que es el único abierto que lo consigue (sin contar el HD800S, que no deja de ser un refrito de éste y además consigue lo que consigue aumentando la distorsión).

Ok,, ahora si entiendo lo que querias decir,, lo habia entendido yo mal.. Completamente de acuerdo entonces..
#25
Cita de: MigL en 13 de Marzo de 2017, 06:51:28 PM

Sí, por eso marcaba lo de los agudos, porque es neutro pero con caída en las frecuencias altas. Tal vez debería haber dicho "sería neutro sí no tuviese los agudos rebajados", así se habría entendido mejor  :doh:

Sin embargo el refuerzo en graves al Audeze no se lo veo, son básicamente planos planos desde los 800 hasta los 10Hz, tienen unos graves "de libro", como se puede ver en la respuesta de onda cuadrada en 30Hz. También, lo que pasa, es lo que decía, que podemos hablar de 20 LCD-2 distintos por todas las revisiones, sub-revisiones y variables entre modelos...

El HD800 es más neutro porque no tiene caída en agudos, efectivamente, pero sin embargo tiene el subgrave con roll-off, así que 100% neutro tampoco es, aunque ya sea hilar muy fino. El Stax 009 es un ejemplo perfecto de neutralidad.

No se si es una  errata y te ha sobrado un 0 en el 800 y te ha faltado una K en 10Hz,, pero empezar a contar en los 800Hz me parece bastante arriba, te meriendas subgraves, graves, y buena parte de los medios..

Efectivamente, los graves y subgraves del LCD2 me parecen cojonudos, y con un detalle y un control excelente, lo impresionante no solo es lo buenos que son, es la presion que tienen incluso a 20Hz (lugar en el que otros auriculares, incluso planares, han desaparecido hace rato).. Los LCD2 tienen practicamente la misma presion a 20Hz que a un 1KHz (luego, a partir de 1KHz, empiezan a caer de forma casi continua). 

En el HD800, en todo el rango entre los 90Hz y los 13KHz, la diferencia entre el maximo y el minimo no llega a los 5dB,, pocas cosas mas plano que eso debe haber. En cuanto a graves y subgraves, tiene una caida (se sale de ese margen de los 5dB),, pero tampoco muy pronunciada, en general mantiene una buena presion incluso hasta los 30Hz,, pocos dinamicos (el HD800S, quiza) veras con los graves del HD800.
#26
Cita de: MigL en 13 de Marzo de 2017, 02:12:23 PM
Hace mucho que probé el 560, y además lo que probé no fue mucho, así que todo lo que digo no lo tomaría muy allá  :jaja:

Pero sobre lo que preguntas, los 560 son más brillantes, tienen menos cuerpo en graves y medios y los medios/altos más presentes, mientras que los agudos más extremos quedan un poco más "aireados" o alejados y menos presentes.

El del LCD-2 también es un perfil bastante neutro, pero con mucha pegada en grave y subgrave, sin estar enfatizados. Los medios tienen un timbre brutal y también mucho cuerpo, sin quedar por encima o por debajo, y los agudos bajan progresivamente, teniendo algo menos que los HE400i... pero depende del modelo. El problema con los LCD-2 es que hay tantas revisiones que puedes tener uno con un perfil más negro que el sobaco de un grillo y otro que sea prácticamente igual que un LCD-3 (que ojo, otro con revisiones por un tubo). Eso y el peso son los mayores hándicaps que tiene éste auricular.

Sobre detalle... no me atrevo a decirlo, ambos tienen mucho. El LCD-2 da un detalle tremendo, es más permisivo con las grabaciones malas que el HD800 pero no te creas que da un detalle muy alejado de éste, para nada. Si los tuviese ambos a mano o los hubiese probado te lo podría decir mejor, pero fue algo bastante más fugaz de lo que me habría gustado.

El LCD2 no es un auricular neutro, es un auricular con mucha caida en agudos y algo de ganancia en graves. Otra cosa es que ese perfil de agudos mas relajados y de graves medios con cuerpo te guste, pero neutro, no es. Neutro es el HD800 o el Stax 009..

Sobre el detalle, estoy de acuerdo contigo, cuando he comparado ambos, la velocidad y el microdetalle del LCD2 me ha parecido impresionante, pero eso si, como digo, con agudos muy suavizados, precisamente por esos agudos suavizados es por lo que es mas permisivo con las malas gravaciones..
#27
Cita de: Agreed en 13 de Marzo de 2017, 07:48:13 AM
Cita de: drivers66 en 13 de Marzo de 2017, 06:05:21 AM
Sobre la amplificacion, el HD800 no es un auricular especialmente dificil de mover (300Ohm 102dB).......

La impedanca de unos HD800 es bien distinta de 300Ohm:


Ya, ,¿ y? .. De hecho que tenga mas impedancia hace que el auricular necesite menos corriente (intensidad). Es decir, si tu amplificador da 2.5Volt (esto te lo da hasta un Fiio E10K), necesita menos intensidad de corriente si la impedancia del auricular es de 600Ohms que si es de 300Ohms.

La diferencia de impedancia en este caso podria ser un problema en amplificadores con zOut muy alta (por ejemplo, rondando los 100Ohms).. En el caso del HDVD800, han optado por clavar la relacion 8 a 1, y la zOut es de unos 50Ohms..

#28
Auriculares orejeros / Re:recomendacion orejeros jugar
13 de Marzo de 2017, 06:19:59 AM
Cita de: Dors-seldon en 12 de Marzo de 2017, 07:54:31 AM
Por lo que he leído por ahí algunas posibilidades serían:
- Creative Aurvana Live
- Superlux HD668B
- Takstar HD6000
- AKG K551 (estos los tengo y me encantan para música, pero me resulta raro que vayan bien para jugar)

Los K551 van estupendamente para jugar. Son de los pocos auriculares cerrados que tienen una escena digna de tal nombre, junto con los DT770 o los Denon D600.. Eso si, son unos auriculares bastante equilibrados, con unos graves que no estan muy inflados, con lo cual, a alguna gente quiza se les queden algo anemicos en las explosiones, efectos de sonido,  etc..
#29
Cita de: Gulipan en 12 de Marzo de 2017, 07:48:28 PM

Los HD800 pude probarlos en una tienda conectados a un HDVD800 con cable balanceado.

Dinámicos sí que sonaban, pero también demasiado brillantes para mi gusto. Y esa capacidad que tienen para "diseccionar" las grabaciones me dio la impresión de que son unos auriculares a los que hay que dar muy bien de comer, y no me refiero sólo a potencia.

Me temo que a una parte importante de la música que suelo escuchar le sacaría las vergüenzas y otra sería imposible de escuchar (es que me imagino escuchando algo como Whitehouse o Throbbing Gristle y te tienes que volver majara :D).

Lo dicho, no me extraña que te gusten porque son muy buenos en lo suyo pero, en este caso, no se hizo la miel para la boca del asno.

No sabía de las diferencias entre los pads de los Utopia y los Elear. Lo que sí había leído por ahí y me ha tirado bastante para atrás es que los pads de repuesto de los Elear andan por los 150 euros, que me parece una barbaridad.

En cuanto a los HE-560, tengo informarme más sobre ellos. Lo de que no tengan una escena amplia no me supone ningún problema.




El HD800 es un auricular muy plano, es de los auriculares mas planos que te vas encontrar en el mercado, esta claro que ese perfil no te gustó y que prefieres alguna cosa con menos agudos. En el mercado tienes bastantes y de muy buena calidad (LCD2, Focal en precios altos, y Senn HD650 en gama media, por ejemplo).

Sobre la amplificacion, el HD800 no es un auricular especialmente dificil de mover (300Ohm 102dB),, sobre que requiere algo mas que potencia,, un auricular requiere dos cosas, voltaje e intensidad, obviamente el HDVD800 le da el voltaje y la intensidad que necesita,, pero tienes otros muchisimos otros amplificadores que tambien se la dan, y que cuestan como la octava parte.. Ademas, con la impedancia del HD800, tampoco vas a tener problema con la zOut de los amplificadores.
#30
Cita de: Agreed en 13 de Marzo de 2017, 04:38:53 AM
Entonces mejor no podias haber escuchado el HD800, pero si te resultó estridente y brillante, para eso se han inventado las válvulas. El mio lo tengo ahora sin uso pero si tuviera que empezar a buscar un ampli para el HD800 sin duda sería uno valvular, uno simple, un Brocksieper EARMAX, Cayin HA-1, o un Pathos Aurium, algo asi.

Las valvulas se inventaron hace tiempo, mucho antes que el transistor, y hacen la misma mision que el transistor, solo que gastando mucho mas, calentandose mucho mas y rompiendose mucho mas. De hecho, el transistor se invento como una alternativa barata y eficiente a las valvulas.

A mi, a un HD800 lo que menos se me ocurre es conectarle un amplificador valvular, si me compro un HD800 que es un auricular plano y sin distorsion, lo que no hago es meterle distorsion y coloreado en el amplificador, para eso, me compro directamente un auricular que distorsione y que tenga un perfil menos plano, que ademas, seguramente va a ser mucho mas barato que el HD800.

Por eso, si el HD800 te resulta estridente, comprate un auricular con menos agudos,, y si ya tienes el auricular, ecualizas con el coloreo que te guste.. seguiras manteniendo la distorsion baja, y tendras el perfil a tu gusto.