Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - peixe80

#31
Gracias por los links, Salazar :-).

De todos modos, cuando decía "radio portátil", me refería a un dispositivo de bolsillo, para escuchar con auriculares, como los típicos reproductores MP3. Sería algo similar a las Radio Walkman de Sony.

Saludos.
#32
Buenas.

Estoy en busca de una radio portátil (del estilo de las Radio Walkman de Sony) pero que además ofrezca la posibilidad de reproducir MP3. Esto último sería secundario, pero en algún momento necesario. La capacidad no es un problema, pues bastaría con poder almacenar unos pocos archivos.

Sé que existen reproductores MP3 con buenas radios. De hecho, yo tengo el iRiver T8, que incopora una radio fantástica, con muy buena sintonización y calidad de sonido. Pero ahora lo que busco es un aparato que sea principalmente una radio portátil, ya que las radios portátiles están mejor diseñadas para el uso de la radio (botones, facilidad de sintonización, etc.) Un buen ejemplo de lo que busco es la Sony SRF-M97, pero que tenga además, como decía, la capacidad de reproducir MP3.

He leído este tema, pero las respuestas que se dan en él no me sirven, pues aparte del SRF-M97 solo se habla de reproductores MP3 (Meizu, Samsung, etc.) con radio incorporada. Lo que yo busco es justo lo contrario: una radio portátil que además pueda reproducir MP3 de manera adicional.

¡Gracias a tod@s por adelantado!  :-)
#33
Iriver / Re: ¿Dónde comprar un iRiver T8?
05 de Julio de 2011, 08:26:41 AM
Sí, la radio suena bien y capta muchas más emisoras que mi anterior MP3.

Por cierto, otro defecto del iRiver T8, aparte de no leer los TAGs, es que no ordena alfabéticamente las pistas dentro de una misma carpeta, con lo cual las canciones de cada disco aparecen totalmente desordenadas. Tampoco sé si esto puede tener algún remedio. Si alguien sabe cómo solucionarlo, bienvenida sea la respuesta.

Saludos.
#34
Finalmente compré el iRiver T8 y GNU/Linux me lo reconoció perfectamente como unidad de almacenamiento externo sin tener que cambiar el firmware ni hacer nada especial. Para más información: http://www.reproductormp3.net/iriver/donde-comprar-un-iriver-t8/msg128658/#msg128658.

Saludos.
#35
Iriver / Re: ¿Dónde comprar un iRiver T8?
30 de Junio de 2011, 08:09:40 AM
Finalmente he comprado el iRiver T8 a través de Export Privé. Lo pedí por correo aéreo ordinario y me llegó al cabo de 1 mes.

En general estoy satisfecho con la compra. El reproductor lee sin ningún problema los formatos libres FLAC y OGG (pero este último solo hasta Q8 [~ 256 kbps] y no hasta Q10 [~ 500 kbps] como pone en las especificaciones técnicas de la web). Los formatos privativos (MP3, WMA y APE) lógicamente también los lee perfectamente y con todo tipo de bitrates. La calidad de sonido de los auriculares es muy buena, desde luego muchísimo mejor que la de mi anterior reproductor (un Zipy Castor). En cuanto a la duda más importante que tenía sobre la compatibilidad con GNU/Linux, afortunadamente el dispositivo ha sido correctamente reconocido por GNU/Linux como unidad de almacenamiento externo automáticamente (sin necesidad de cambiar el firmware como decían por ahí), permitiendo la navegación por carpetas. Por si a alguien le interesa, utilizo la distribución Slackware 13.1 con KDE 4.4. Entiendo que, si el reproductor es reconocido sin problemas por Slackware, también lo será por otras distribuciones más interactivas (Debian, Ubuntu, etc.)

La única pega que le pongo a este reproductor (aparte de la duración real de la batería bastante normalilla: unas 15 horas sonando OGG/MP3 a 160 kbps) es que no lee los TAGs de las pistas (en ninguno de los formatos libres y privativos que soporta) o, por lo menos, yo no he encontrado aún la forma de que los lea. Si alguien sabe cómo hacer para que el iRiver T8 lea los TAGs, le agradecería que lo publicase.

Saludos.
#36
Gracias por tu respuesta.

El caso es que yo daba por hecho que permitiría navegación por carpetas. Pero después de leer los otros posts que he mencionado ya no lo tengo claro, pues en uno de ellos (http://www.reproductormp3.net/que-reproductor-elijo/reproductor-q-funcione-en-linux/) dicen esto:

"Los reproductores de Iriver sí que pueden funcionar en Linux, lo que pasa es que no es tan trivial. Los reproductores que venden en Europa vienen con firmware MTP, pero se les puede poner un firmware UMS para que sean reconocidos como dispositivos de almacenamiento externo".

En la web del fabricante (http://www.iriver.com/product/view.asp?pCode=001&pNo=79) no dicen ni si permite navegación por capetas ni si el firmware es UMS o MTP. Entonces, ¿cómo puedo saberlo?

Un saludo.
#37
Me refiero a reproductores MP3 simples (solo música) cuyas especificaciones técnicas indican su compatibilidad solo con Windows.

Hasta ahora yo pensaba que estos reproductores no deberían tener ningún problema para ser reconocidos como dispositivos de almacenamiento externo por sistemas GNU/Linux. Sin embargo, me asaltan las dudas después de leer esto:

http://www.reproductormp3.net/que-reproductor-elijo/reproductor-q-funcione-en-linux/
http://www.reproductormp3.net/cowon-iaudio/donde-esta-la-diferencia/

¿Cómo puedo saber si el reproductor que quiero comprar tiene un firmeware UMS o MTP?

Concretamente estoy interesado en el iRiver T8: http://www.reproductormp3.net/iriver/donde-comprar-un-iriver-t8/msg122958

Pero, si voy a tener problemas para enchufarlo a mi GNU/Linux, tendré que pensar en otro...

Un saludo y muchísimas gracias!
#38
Iriver / Re: ¿Dónde comprar un iRiver T8?
20 de Mayo de 2011, 04:41:43 AM
@KaoS muchas gracias por los links :-) No conocía esas tiendas on-line.

Yo también pensé en el Clip+, pero por razones de espacio necesito que el reproductor tenga conexión USB directa.

Antes de hacer el pedido, me gustaría que alguien me respondiera a lo que preguntaba sobre GNU/Linux:

CitarSoy usuario de GNU/Linux (con KDE 4). En las especificaciones técnicas del iRiver T8 pone que solo funciona con Windows y además en la propia web de iRiver desaconsejan conectar sus dispositivos a equipos GNU/Linux o MAC (http://www.iriver.com/support/faq_view.asp?fNum=514). Sin embargo, yo entiendo que no debería haber ningún problema para que fuese reconocido como un pen drive normal y corriente por GNU/Linux, como cualquier otra memoria USB. ¿Alguien puede confirmarme esto?

Saludos.
#39
Iriver / ¿Dónde comprar un iRiver T8?
19 de Mayo de 2011, 10:52:30 AM
Muy buenas a tod@s.

Estoy interesado en comprar un iRiver T8 (http://www.iriver.com/product/view.asp?pCode=001&pNo=79). El caso es que el apartado "Where to buy" de la web oficial (http://www.iriver.com/etc/wheretobuy.asp) me remite a LUARNA EDICIONES (www.luarna.com) como distribuidor oficial en España. He hablado por teléfono con LUARNA EDICIONES y me han dicho que solo venden e-books de iRiver, en ningún caso reproductores multimedia. También he llamado a la FNAC y a El Corte Inglés (pues he visto posts en este foro donde se decía que en ocasiones era posible comprar productos de iRiver en dichas tiendas) y en ambos me contestaron que ya no están autorizados para vender productos de iRiver desde hace unos años. Tampoco he visto ningún apartado en la web de iRiver que permita hacer compras on-line.

¿Alguien sabría decirme cómo conseguir comprar el iRiver T8?

También me gustaría preguntaros otra cosa. Soy usuario de GNU/Linux (con KDE 4). En las especificaciones técnicas del iRiver T8 pone que solo funciona con Windows y además en la propia web de iRiver desaconsejan conectar sus dispositivos a equipos GNU/Linux o MAC (http://www.iriver.com/support/faq_view.asp?fNum=514). Sin embargo, yo entiendo que no debería haber ningún problema para que fuese reconocido como un pen drive normal y corriente por GNU/Linux, como cualquier otra memoria USB. ¿Alguien puede confirmarme esto?

Un saludo y muchas gracias por adelantado!!