Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - elbateria

#3571
Offtopic / Re:Black Mirror
02 de Febrero de 2013, 03:30:33 PM
en el torrente está, los subs en subtitulos.es

el primer cap es la puta hostia. me reventó la cabeza, de verdad, increíble. el segundo, creo que es de una especie de OT en un mundo del futuro, me dejó más frío y el tercero mola bastante. vale la pena, y el primero es increíble.
#3572
hay de botón buenos, los yuin.

hay inear que no aislan mucho, son casi más "de tapón" que IEM. normalmente la gente considera que eso es un defecto, pero si a tí te mola... busca unos que veas que no se meten mucho en el oído. yo es que busco precisamente lo contrario, así que tampoco te sé decir.
#3573
Smartphones Android / Re:Spotify es la monda
31 de Enero de 2013, 07:30:22 PM
yo prefiero, por el momento, lo de siempre: un disco duro de 2 TB y a ir tirando.

llega un punto que entre los 40 pavos de internet, 40 del gim, 30 del móvil, 10 del spoty, el Appstore, juegos para la xbox, dentro de 4 días 20 más del Netflix o lo que sea, el mega, que si te pillas algún libro para el kindle, el cine y un concierto... joder! se te despistas va la mitad del sueldo en mierdas!

a tomar por culo, tirando de torrent y lo que no encuentre pues me jodo.

saludos.
#3574
Auriculares in ear y otros / Re:¿Soundmagic PL11 GunSilver?
29 de Enero de 2013, 04:58:49 PM
no he oído los Phillips, pero en ese rango de precio los PL11 no tienen rival. ya si quieres más te puedes ir al E10, a los Vsonic VC02, pero es el doble de pasta.
#3575
Aspectos técnicos / Re:MP3 VS FLAC (Derribando mitos)
29 de Enero de 2013, 04:49:05 PM
tienes razón, se me ha metido ahí una década. todo el día en el ordenador pasa factura. creo que por casa aún tengo algún DDD de Decca.
#3576
Aspectos técnicos / Re:MP3 VS FLAC (Derribando mitos)
29 de Enero de 2013, 04:06:26 PM
si quieres escuchar algo malo, cómprate el Nevermind de Nirvana en la "edicion audiófila" esa que ha sacado Warner en vinilo de 180gr. y luego compáralo con la ed. en CD de MFSL.

http://www.ebay.es/itm/NIRVANA-nevermind-MFSL-GOLD-CD-UDCD-666-mint-seale-/380189193229

todavía se encuentra por ahí alguna... a precio populares, por supuesto. xD

saludos.
#3577
Aspectos técnicos / Re:¿Mató el iPod la creatividad?
29 de Enero de 2013, 03:59:50 PM
lo ponéis todo como un proceso uniforme y yo creo que ha habido varias batallas muy distintas en esta guerra.

uno o dos años antes del iPod ya había DAP de creative, iriver, iAudio i alguna más. eran muy caros para la época, los Diskman todavía eran recientes, salieron algunos cacharros que leían CD/MP3... no triunfaron demasiado. al cabo de poco sale el iPod y tampoco es que sea un éxito global. era caro, poco fiable, la batería duraba un cagao, pero Apple se pone las pilas a hacer publicidad, monta iTunes y empieza a despegar el tema. en aquella época, por 2003, yo me dejé los ahorros en un Creative Zen que literalmente barria en todo al iPod coetáneo, que era el último que hubo en monocromo, los iRiver eran el santo grial y había sana competencia y productos nuevos cada poco todo rodeado de chatarra china de mayor o menor calidad, tipo woxter, rainbow, etc. y de repente, de un día para otro, todo dios tiene un iPod, como si los regalasen en los paquetes de patatas, fue como en 6 meses que hasta la gente que no le gustaba la música iba con sus casquitos blancos de los cojones. a partir de ahí las demás marcas se centraron en un objetivo que las acabó hundiendo: crear un iPod killer. ahí vendieron el alma, se cargaron a todo bicho viviente dentro de la compañía que estuviese en contra de sus delirios y, obviamente, fue una masacre porque, como dirían VdeV, no intentes competir contra quienes crearon tu estilo. la última víctima de esta guerra fue el Zune. a partir de ahí las únicas marcas que han sobrevivido no han sabido qué hacer, si intentar hacer cacharritos como el iPod Touch como Cowon con sus Z2 y otras "semitabletas" suyas, o sacar aparatos audiófilos pasados de precio junto con cacharritos que no dicen nada y ni siquiera los puedes reconocer como iRiver...

al final aquí el único que ha tenido claro su camino ha sido Apple, desde el principio, hace más de 10 años, apostó por un cacharro que no era el mejor ni el peor en nada, con buen diseño, actualizaciones adecuadas cada año con mejoras palpables de una a la otra y una calidad más que aceptable (yo tengo un iPod video yanki de 2006). la culpa no es de apple, es de los lerdos que quisieron ser Apple. si mañana iRiver saca un cacharro como el Astell&Kern con un par de mejoras y 350 pavos, ya verás si vende o no vende (y no me jodas que en 2013 que una TV de plasma Panasonic de 50" vale 600 pavos no se puede hacer un MP3 por 300) . está claro que no facturará lo mismo que Apple, pero al menos tendrá un nicho de mercado como los de Hifiman.

saludos y perdón por el tocho.
#3578
Aspectos técnicos / Re:MP3 VS FLAC (Derribando mitos)
29 de Enero de 2013, 03:24:19 PM
aquí podríamos entrar en una discusión bastante larga, técnica y tediosa... pero para resumir, el formato CD es un buen formato y por eso no se han impuesto ni el SACD, ni el XRCD, ni el DVDA, ni minidisc, ni etc. porque no justificaban el abandono del CD con todo lo que conlleva por la ganancia que ofrecen.

el problema es que el nacimiento y popularización del CD coincide con esto http://en.wikipedia.org/wiki/Loudness_war

"The maximum peak level of analog recordings such as these is limited by varying specifications of electronic equipment along the chain from source to listener, including vinyl record and cassette players.

With the advent of the Compact Disc (CD), music is encoded to a digital format with a clearly defined maximum peak amplitude. Once the maximum amplitude of a CD is reached, loudness can be increased still further through signal processing techniques such as dynamic range compression and equalization. Engineers can apply an increasingly high ratio of compression to a recording until it more frequently peaks at the maximum amplitude. In extreme cases, clipping and other audible distortion is introduced to increase loudness further. Modern recordings that use extreme dynamic range compression and other measures to increase loudness therefore sacrifice sound quality to loudness."

Vamos, que como el formato es digital y los aparatos lo soportan, los técnicos de sonido tienen vía libre para expandir la grabación mucho más hacia los bordes, con lo que se oye más fuerte en los típicos radiocasetes de la época a costa de perder toda la dinámica y meter distorsión a muerte hasta llegar muchas veces al clipping. cosa que, teniendo en cuenta los aparatos aiwa, sanyo y demás de aquel tiempo, tampoco es que se notase tanto.

Por esto el CD se asocia muchas veces a sonido de mierda comparado con los vinilos que lo antecedían en unos pocos años. Vinilo de los 70 suena bien, CD de los 80 y 90 suena mal... el CD es un formato de mierda!

no.

pillaos CDs o CDrips en FLAC con EAC que es lo mismo de editoras audiófilas como las siempre mencionadas y nunca lo bastante admiradas MFSL, Lynn, los XRCD que editó JVC, remaster de Dire Straits o incluso CDs bien editados desde el principio, como los de Patricia Barber o Diana Krall, y luego decidme si seguís pensado que el CD suena mal.

no hay formatos que suenen mal, lo que hay son masterizados de mierda.

saludos.
#3579
para mí el sonido cowon es muy bueno, el ampli es potente, la batería dura bastante y tienen muchas opciones de EQ. el principal problema de cowon es la usabilidad de algunos modelos, que ni son táctiles ni son con botones, es una mezcla rara, otros modelos son muy grandes, otros no son tan grandes pero no tienen mucha capacidad... y aquí viene el segundo problema: que si los comparas con los anteriores cowon míticos, el J3, el D2... salen perdiendo en casi todo. es una compañía actualmente sin rumbo que igual te hace un sistema con android para competir con el ipod touch pero que tampoco aporta un sonido demasiado allá ni tiene la usabilidad del ipod, que igual te saca cualquier cosa.

si a eso sumas unos precio tirando a altos... si no enderezan el rumbo rápido con alguna cosa tipo un buen smartphone audiófilo, o un reproductor invencible a un precio competitivo o algo así que les devuelva al buen camino, van camino de la tumba. es una lástima.
#3580
EMHO los Radiopaq Jazz no hay quien los escuche. Están bien construídos y tienen detalle, pero se van de agudos MUCHO (y los tuve burning varios días a ver si se pasaba y nada) y les falta dinámica.

de esos los M5 y los E10 son de lo más recomendable. para mí, los mejores auriculares de gama baja-media son los E10, PL11, E30, PL50, M2, M5, GR99, GR02 y GR06.

http://www.head-fi.org/t/640788/40-iem-battle-royale

aquí hablan de algunos.

saludos.
#3581
Aspectos técnicos / Re:MP3 VS FLAC (Derribando mitos)
28 de Enero de 2013, 08:26:52 PM
depende de cómo comprimas el MP3, de qué máster partas, del equipo que uses, de lo fino que tengas el oído, de lo que conozcas la grabación y del tiempo que pase entre que oyes una y otra.

la memoria auditiva es muy pobre, todo lo contrario que la olfactiva, si el cambio de uno al otro en la prueba ciega no es inmediato es casi imposible notar diferencias, por eso las pruebas ciegas de verdad se hacen mediante conmutación inmediata: escuchas una muestra y de golpe cortas a la otra que continúa en el mismo punto.

en un equipo de sonido bueno (altavoces) entre 128kbs y FLAC mucha gente aficionada lo nota en dinámica y en que suena más "sucio" como si se introdujese distorsión. a medida que subes la calidad del mp3 ya nadie nota nada.
#3582
el problema es que a la que pueden los otros hacen lo mismo, mira sony, samsung... lo que pasa es que a Apple, de momento, le sale bien.

a mí lo que más rabia me da de apple, y llevo casi 10 años metido en ella en el curro y en casa, es que tienen todo tan cerradito que es una estafa. tú te crees que por 16 a 32 gigas tienes que pagar 100 pavos más? o que te vendan portátiles con 2gb RAM y 160gb de mierda, y que pasar al superior valga 200 pavos?

te obligan a hacértelo todo por tu cuenta y a hacer ñapas como el kit de HD para ipod classic.

si samsung sacase un buen galaxy player parecido al que tiene con 8gb y ranura para miniSD card por 100 pavos, apple no vendía un ipod touch. pero no, lo sacan sin miniSD y por 200 pavos.

entre la obsolescncia programada, las gamas de precio artificiales e injustificadas y la poca calidad de los cacharros, que te duran cada vez menos... si alguien sacase algo que simplemente reprodujese música bien, con 2 ranuras miniSD, una interface medio decente y una bateria de 30 horas a 150 pavos... se cebaba a vender. es triste pero ahora mismo no hay un substituto de los antiguos creative zen, los cowon J3 o los iRiver H140.

saludos.
#3583
Reviews de foreros / Re:Review Soundmagic E30
28 de Enero de 2013, 08:00:23 PM
tengo intención de pillar unos para ir al gim y turnarlos con los M5, aunque me da que igual acaban siendo muy parecidos.
#3584
en mi opinión el iphone suena muy bien, igual que pueda sonar un ipof touch, los samsung tambien suenan bien, al menos los de gama alta que he probado SII y SII, los sony xperia también altos de gama suenan muy bien, y luego los Huawei, ZTE i demás, un desastre. me gustaría probar los meizu.

un movil de gama alta suena como un DAP promedio. si quieres notar cambio tienes que irte a modelos altos de Cowon, iriver de los antiguos o algo de ese pelo.

si eliges bien los auriculares, que sean fáciles de mover, con un buen móvil vas de sobra. si quieres más, para mí, un ipod classic de USA es lo mejor en calidad/precio. y el último paso sería salida de línea del ipod classic a un ampli de auriculares a elegir, desde el FIIO E11 al ARROW 4G según tu bolsillo.

saludos.
#3585
para gayers y futbolistas. entro de 4 días versiones de los chinos a 10 pavos en la manta.