Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - Insert Coin

#1
Solo un pequeño comentario. 5 meses de uso, 2 horas diarias 5 días a la semana. Puedo contar con los dedos de una mano, las veces que me ha hecho el famoso ruido al final de la canción.

#2
Cita de: CocoLoco en 12 de Diciembre de 2007, 10:12:12 AM
Bueno, al final oyendo a unos y a otros y teniendo en cuenta que los quería comprar en tienda física he acabado pillando los Shure E2C (y ya costó encontrarlos). Intentaré suplir esa falta de "pegada" con el refuerzo de graves que añade mi Vision M:

Vaya, me siento responsabilizado, de alguna forma, en tu elección  :D  Espero que no te defrauden!!

Cita de: CocoLoco en 12 de Diciembre de 2007, 10:12:12 AM
Mi mujer trabaja de audioprotesista y voy a intentar que me haga unos moldes exactos de mis oidos para evitar tener que usar los cilindrillos de silicona o espuma que vienen de serie. De esa forma seguro que el cierre del oido es perfecto 

Ya nos contarás el resultado, si es bueno, que me haga unos a mi!!
La verdad es que, a pesar de las combinaciones de materiales y tamaños que vienen con los Shure, a mi me resulto, bastante, complicado elegir, y, aun así, ninguno se adapta perfectamente a mis oidos, aunque, el aislamiento es muy bueno.

Saludos.
#3
Cita de: CocoLoco en 10 de Diciembre de 2007, 04:12:04 PM
Cita de: Insert Coin en 10 de Diciembre de 2007, 02:53:07 PM
Yo oigo mi MEIZU con unos SHURE E2C y, escucho, absolutamente, todo tipo de música, entre mis grupos referenciales están los Tool y bueno, a parte de los clásicos que nombras, los Dream Theater, tampoco están mal, de hecho, llevo su último trabajo en el Meizu.
Los Shure sobresalen por la naturalidad de su sonido, y en general, estoy muy satisfecho con ellos, pero, quizás, no sean con el rock con lo que mas destaquen. Con las posibilidades que da el Meizu, se puede solventar, pero, tal vez, un poco mas de "espectacularidad" no les vendría mal.

Pues ahí voy yo. Aparte de un sonido claro necesito algo que pueda aportar esa contundencia que necesita este tipo de música pero sin distorsionar o tapar los otros instrumentos.

Desde luego, los Shure, no te van a "colorear" el sonido, y la separación entre instrumentos es muy buena, pero quizás les falten un poco de pegada para el rock.
Comparando con los SONY MDR-EX71 que tuve durante meses, o los afamados CX-300 que he oído con, bastante, detenimiento, aunque, en una primera escucha, resultan mas espectaculares (sobre todo, los CX) a la larga cansan mas y, desde luego, emborronan mucho mas el sonido, pero, claro, estan en un nivel mas bajo. Creo que, el nivel de lo que buscas está por encima de los Shure E2C y, ahí no te puedo ayudar, porque no tengo referencias. Incluso, si alguién te da alguna, me servirá de ayuda para cuando cambie mis Shure, je, je.
Una cosa que si te añadiría, aunque, no sea a nivel de sonido, es la calidad constructiva de los Shure, muy por encima de otros.
No se que tal irán los E3C, porque los siguientes en la gama se pasan ya de precio. Otra opción de precio similar podrían ser los Denon AH-C700, aunque como Shure, es una marca que se decanta mas por la naturalidad que por la espectacularidad.

Saludos.
#4
Yo oigo mi MEIZU con unos SHURE E2C y, escucho, absolutamente, todo tipo de música, entre mis grupos referenciales están los Tool y bueno, a parte de los clásicos que nombras, los Dream Theater, tampoco están mal, de hecho, llevo su último trabajo en el Meizu.
Los Shure sobresalen por la naturalidad de su sonido, y en general, estoy muy satisfecho con ellos, pero, quizás, no sean con el rock con lo que mas destaquen. Con las posibilidades que da el Meizu, se puede solventar, pero, tal vez, un poco mas de "espectacularidad" no les vendría mal.
#5
Aspectos técnicos / Re: Cables de calidad
05 de Noviembre de 2007, 05:52:01 PM
Hola, hola!!!

Veo que, muchos por aquí, no estáis muy de acuerdo con la importancia que tienen los cables de conexión. Recuerdo que, hace mucho (no se si seguirá existiendo) había un sitio en internet dedicado a criticar de forma furibunda al maníatico mundo del HI-END. Decían que se habían hecho pruebas ciegas de audición en las que, la gran mayoría de la gente, había sido incapaz de notar la diferencia entre unos cables de varios cientos de euros (miles de pesetas, entonces) y un cable de red eléctrica o un coaxial de antena, conectados a unos altavoces  :D
Como ya había comentado, anteriormente, yo he podido hacer alguna prueba con mi propio equipo entre un cable de conexión (RCA's) normalito (5 o 6 euros, para que os hagáis una idea) y unos de cierto nivel (sobre 90 euros) y la diferencia era apreciable. Como también decía, la mejora no es proporcional a la diferencia de precio, pero, si es audible. No creo que tenga un oído, especialmente, privilegiado, simplemente, oígo muuuuucha música. Aunque, también es verdad que, la otra persona con la que estaba, tenía mas dudas para diferenciar uno de otro.
Con todo éste rollo, solo quiero decir que, sin caer en extremismos audiófilos, el cable, si tiene su importancia y de una forma razonable, no conviene escatimar en él. Todo él conjunto debe estar proporcionado para que no falle por el eslabón mas débil. Todo esto hablando de equipos domésticos.

En el caso que nos ocupa, te doy, en parte, la razón. Puede que, solo sea sugestión (no he podido hacer pruebas) y, además, estamos hablando de oir música comprimida, de forma muy circustancial, a través de un equipo de HI-FI, pero lo dicho, como el precio, me ha parecido razonable, pues me he quedado mas a gusto así.

Respecto al resto de comentarios, puedes estar tranquilo, como decía, solo usaré mi MEIZU en el equipo, en contadas ocasiones. Con el equipo, estoy muy contento (y, así mismo, como también decía, con el sonido que saca el MEIZU a través de él) Tiene cierto nivelillo (no lo voy a calificar, porque, hace algunos meses tuve una, tonta, polémica con otro forero, discutiendo si era de nivel medio-bajo, medio-medio o medio-alto, je, je) Es un ampli integrado ROTEL RA-1060 y los altavoces son B&W CDM 1NT cableado con van den Hul.

Pero vamos, que como escucho el Meizu, normalmente, es con unos Shure E2c

Saludos!!
#6
Aspectos técnicos / Re: Cables de calidad
05 de Noviembre de 2007, 01:50:42 PM
Cita de: blogoblo en 02 de Noviembre de 2007, 11:19:17 AM
Cita de: Insert Coin en 02 de Noviembre de 2007, 09:00:44 AM
En general, os doy la razón a todos, respecto a vuestros comenterios. Es un contrasentido gastarte una pasta, para escuchar música comprimida.

No, no es un contrasentido siempre y cuando el archivo en cuestión esté rippeado con buena calidad y utilices unos buenos auriculares.

No es lo mismo un mp3 a 128 que uno a 320 kbps. Como no es lo mismo un mp3 a 128 que un Flac... Y todos esos son formatos comprimidos pero unos se acercan más que los otros a la calidad del cd original al igual que, con unos auriculares de alta gama, lograrás más detalle que con los que te vienen de serie (y de igual manera, encontrarás antes los 'artefactos' que un archivo rippeado con poca calidad esconde).

Si blogoblo, tengo muy claro lo que dices (y ya comentaba que, muchas veces, el problema de la calidad, está en la propia grabación -producción, mezclas...- en el estudio) y esa es la razón por la que comentaba lo de los cables de calidad. Pero, habrá que tener cierta proporción, no?
Si mi Meizu me ha costado 150 euros, no me voy a gastar, por ejemplo, 200 en un cable de interconexión, no??

Total que, lo mejor que he encontrado son los citados Techlink que ya he comprado y, me han costado 13 euritos. Digo yo que transmitirán la información con mayor integridad que, los que comento de 2 o 3 euros, no??
Como no tengo ninguno de estos últimos para comparar, pues no os puedo decir si hay diferencia con los Techlink, el caso es que mi Meizu suena de flipar conectado al equipo (aunque esto, será por el Meizu y no por el cable, je, je)

Saludos
#7
Aspectos técnicos / Re: Cables de calidad
02 de Noviembre de 2007, 09:00:44 AM
Bueno, evidentemente, no voy a usar como fuente habitual para conectar al equipo de HIFI, el reproductor de mp3 (un Meizu, en mi caso, para variar, je, je) En cambio, en el coche, lo haría con mayor frecuencia y, bueno, me gustaría hacerlo en las mejores condiciones posibles dentro de lo razonable.

En general, os doy la razón a todos, respecto a vuestros comenterios. Es un contrasentido gastarte una pasta, para escuchar música comprimida.
Pero, coincido con Max; para nada, me parece rechazable el aprovecharte de algunas de las ventajas que da hoy en día el sonido comprimido (sobre todo, en el coche) Y si, he hecho algunas pruebas comparativas entre música comprimida y sin comprimir, y los resultados pueden ser sorprendentes (igual, el problema son mis oídos, je, je) La verdad es que, el principal problema, viene de la propia calidad en la grabación original (en el estudio de grabación) de mucha de la música que se vende hoy en día.
Respecto al tema de la pasta que algunos se gastan en los cables y tal (no estoy hablando de HI-END, sino de niveles mas "razonables") yo si he hecho pruebas ciegas y las diferencias si son notables entre unos RCA's digamos de 30 euros y otros de 100, claro que ¿esas diferencias son proporcionales a la diferencia de precio? pues, la verdad, no, pero, eso es algo que cada uno debe valorar.

En fin, a pesar de vuestros comentarios (gracias, de todos modos) creo que compraré los Techlink de los que hablaba, y es que, son 15 o 20 euritos, tampoco, me voy a arruinar respecto a los 2 o 3 euros que cuestan los de las tiendas de electrónica y, aunque, solo sea sicológicamente, creo que, me voy a quedar mas a gusto, je, je.

Gracis y saludos.
#8
Aspectos técnicos / Re: Cables de calidad
01 de Noviembre de 2007, 07:40:09 AM
Bueno, no me digáis que, con el nivel que muestran algunos por aquí  :D, todos conectáis vuestros maravillos reproductores de mp3 a vuestros equipos de HI-FI ya sea, en casa o, en el coche, con esos cutre-cables que, venden en las tiendas de electrónica???
#9
Aspectos técnicos / Cables de calidad
30 de Octubre de 2007, 12:11:00 PM
Buenas:
Alguien conoce algún cable (minijack-2RCA y minijack macho-minijack macho) de cierta calidad?
Lo mejor que he encontrado son los de la marca Techlink que son libres de oxigeno. No digo que me vaya a gastar en el cable lo mismo que en el reproductor de mp3, pero, si hubiera por ahí algo mejor que los citados Techlink...
#10
Yo solo puedo hablarte de los Shure E2c, pues son los que tengo, y no conozco las otras dos opciones que planteas.
Estoy bastante contento con ellos, resumiendo te podría comentar como aspecto positivo, el sonido limpio y muy natural y, como negativo, que es algo complicado su adaptación y fijación al oído, siendo fundamental su correcta colocación para poder disfrutar todo lo que dan de si.
En comparación con otros auriculares que he tenido o escuchado (Sony MDR EX71 o  Senheisser CX-300, de bastante menor precio) sus bajos son de menor pegada y sonido menos espectacular, pero mucho mas real. De todas formas, ahora que los escucho con un MEIZU M6, con un ligero refuerzo, sus frecuencias mas bajas aparecen perfectas.
También me parece muy positivo su fortaleza constructiva (comparando con negativas experiencias anteriores) y el buen aislamiento acústico (una vez colocados correctamente) respecto al exterior y, no tanto, la excesiva longitud de su cable.

Saludos.
#11
Bueno, pues lo prometido es deuda.
Después de unas merecidísimas vacaciones, aquí estoy, de nuevo. Con los CX-300, suficientemente, rodados (eso creo, pues recuerdo que, no son míos, si no que, se los compré a un compañero que, amablemente :-) me los vuelve a dejar)
No me voy a enrollar demasiado, así que, si queréis saber como hice la comparativa, os podéis ir unos cuantos post hacia atrás. La he repetido en  las mismas condiciones (tan nefastas y poco significativas para algunos de vosotros) pues parece lógico para comparar resultados. He añadido una prueba mas (para algunos, supongo que, mas objetiva y de vuestro agrado) pues, ya tengo mi MEIZU M6  :banana:
La música que he usado con el MEIZU, ha sido, otra vez, la electrónica de Underworld, el "etno-jazz" de Nor Dar (perdón, la vez anterior, puse Ampela, cuando éste es el título del disco) y el punk-rock simple y cañero de Danko Jones, pero esta vez ripeados por mi, con el DBpowerAmp a 320 Kbps (Lame). La escucha la he realizado con el eq. totalmente, plano y sin ningún efecto de sonido activado.

Bueno, a lo que vamos, y, resumiendo; Tal y como esperaba (y creo que es lógico)  el carácter general de los Senheisser, no ha variado. Sonido muy espectacular con bajos potentísimos (excesivos para mi gusto)  y medios y agudos un pelin "guarrillos".
Si, de verdad quieres probar hasta donde llegan unos altavoces reproduciendo bajas frecuencias, tienes una buena opción con el "Push Upstairs" de Underworld. Aquí verás, si pueden con ellos o, se sienten superados perdiendo el control de la situación. Y bueno, con los CX-300 pasa esto segundo, aunque, claro, es una prueba, bastante, complicada de superar. Las sutilezas y matices de Nor Dar, también, se ven un tanto oscurecidas por esos bajos. Creo que, se amoldan mejor al rock, que a la electrónica, con baterías potentísimas y guitarras nada chirriantes, obteniéndose el peor resultado cuantos mas matices y sutilezas haya que reproducir.
Claro, todo esto en comparación con mis auriculares Shure E2c que doblan el precio de los CX-300. Es mas, la relación precio-calidad de los Senheisser, es, realmente buena y, si no quieres gastarte tanto, son mas que satisfactorios. Su mayor problema, para mi, no son esos bajos sobredimensionados ya que, pueden "arreglarse" con el ecualizador (o con la gran posibilidad de configuraciones que ofrece el MEIZU, al respecto) si no, la poca naturalidad con que trata la voces y medios y los agudos un tanto metálicos. Pero, lo dicho, ofrecen buenos resultados por lo que cuestan, es mas, si no los hubiera comparado con los míos (comparativa, un tanto, injusta, repito) seguro que, me habrían encantado (efectuando algunos ajustes de ecualización) pero, vamos, si quieres disfrutar de un sonido mas real y con mas matices, tendrías que subir algún escalón (que no tendría porque llevarte a los Shure, aunque a mi me encantan por su naturalidad)

Saludos
#12
Va la última vale???   :D
Ya se que hay altavoces de mas de 50000 (si, no he puesto ceros de mas) giradiscos de mas de 15000 o amplificadores a válvulas de mas de 6000. No mucho, pero, algo, ya conozco lo que "pulula" por el mundo de la HI-FI.
Quizás, el problema, como ya apuntaba, anteriormente, es que, haya pensado que "el público medio" de éste foro, se ajustaba a "parámetros mas modestos" (que nadie se sienta ofendido, por favor), al menos, esa es la idea que me ha dado las visita previa a algunos de los hilos.
Yo, también, estoy muy contento con mi ROTEL y, la verdad, me da igual donde quieras enclavarlo (creo recordar que, en algunas "clasificaciones" de la revista ALTA FIDELIDAD, figuraba en lo que ellos llamaban gama media) y si quitamos los productos de referencia y muy alta gama, me parece correcto colocarlo ahí. De todas formas, era un comentario en el que trataba de situar a la gente.
Respecto a la gama de integrados ROTEL, pues perdona si he llevado al equívoco a alguien, la verdad es que solo "he tirado de catálogo" sin mirar mas.
Te puedo asegurar que mucha gente que conozco oye música en sus aurículares en bastante peores condiciones que las que cito, y visitan o han visitado lugares como éste, que, precisamente, yo he conocido gracias a alguno de ellos.

Con la frase "argumentos invalidantes", simplemente, quería decir, argumentos que puedan invalidar con mayor peso mi comparativa (disculpa si me he expresado mal)

Hasta otra!!  Salud  :beer:
#13
Para terminar ya con ésta conversación que, creo, no da, mucho mas de si, unos últimos comentarios.
Si la gama de amplificadores integrados ROTEL se compone de los modelos RA-04, 05, 06, 1062 y 1070, en orden creciente respecto a su "calidad", en que lugar de su gama habría que colocar al 1060 (equivalente al actual 1062) entonces??

Lo que tu llamas problemas psicológicos y generalizaciones (estoy, totalmente, de acuerdo contigo con el problema de generalizar) eran, simplemente unos comentarios irónicos, sin mas.

Con ello quería decir que, la prueba estaba hecha en condiciones de uso, digamos "bastante normales" para un buen número de usuarios" (eso creo yo, al menos)
Además, vuelvo a insistir que, no era una prueba única y exclusivamente con los CX 300 para sacar lo máximo de ellos, si no, una comparativa en idénticas condiciones (que, parece ser, no eran las mejores, pero, eran las mismas para todos) con otros dos auriculares de otras marcas.

En todo caso, me parecen mas invalidantes (con matices) los argumentos de Viper_Scull

Saludos.
#14
Cita de: Viper_Scull en 05 de Junio de 2007, 06:55:36 PM
Insert Coin, siento decirte que te has apresurado un poquitin en tu comparativa. Como colega audiofilo que eres, debes saber que los auriculares necesitan un rodaje y entrenamiento. En ese par de horas de tus pruebas aun no han dado de si.
Durante esta semana deberias darles un poco de tralla a todas las frecuencias, musica con graves, y musica con medios y agudos (para esto ultimo la musica clasica viene de perlas).
En 1 principio se aconseja subir el volumen del reproductor hasta el punto justo que los auriculares no distorsionen (sin ponertelo en los oidos claro, no vayamos a cargarnos el timpano) y dejarlo ahi 6 o 7 horas con los tipos de musica que hablamos antes. Cuando lleven unas 20 horas de rodaje a ese volumen y tratano las distintas frecuencias, entonces ya empiezas a escuchar tu musica (aunque parezca mentira los auriculares se acaban amoldando a la musica que escuchamos, x eso esta bien ir variando). Mas o menos en 1 semana los Cx300 ya empezarán a dar lo que valen y ahí ya nos podrás dar la nueva comparativa.

Como te comentaba en el otro hilo, te respondo brevemente. La verdad es que, tienes razón, pero no tenía otro remedio, se los había comprado a un amigo y tenía que dárselos al día siguiente. De todas formas, permíteme que sea, un poco, escéptico. De verdad crees que, por mucho rodaje que les hagas, va a variar el sonido general de los auriculares??
Se limarán asperezas, pero hasta tal punto de eliminar esos graves tan agresivos??
De todas formas, dentro de unas semanas, espero repetir la prueba. Ya os contaré. Y espero, también que,  el sonido mejore, grandemente, para que, mi compañero de trabajo y de foro (aupa SensesFail!!!) no me lo reproche eternamente, pues si se compró los CX 300, fue por mi. El se decantaba mas por los EP 630. Ahora me quedo con las ganas de compararlos con estos.

Saludos!!
#15
Vaya!! pues si que me das caña, en fin es el riesgo de exponer unas opiniones a la vista de todos :D

Cita de: Max en 06 de Junio de 2007, 09:10:37 AM
el hecho de ser un CD original no vas a apreciar la diferencia con una copia del mismo CD (obviamente, no una copia top-manta, y aún así...) en una prueba ciega. Por otra parte, la salida amplificada de auriculares del ROTEL (por el precio que comentas debe ser un serie 6 o la serie anterior), o de casi cualquier integrado es una patata  8-O. Sí, sí, lo que oyes; yo tengo uno, y con auriculares, mi tarjeta de sonido le da cien mil vueltas (y eso que es de lo más cutre). Otra cosa bien distinta es cuando mueve mis altavoces (para lo que se ha diseñado): pura gloria  :mrgreen:. Ah, y ese ROTEL no es gama medio-alta, sino baja (si lo comparas con la minicadena del Carrefú entonces no es gama alta, es que está a años luz, claro está  ;-)).

Tienes razón, el comentario de que era un CD original, sobra, sin mas.
El ROTEL del que te hablo es un RA-1060 y el precio que, aproximadamente, me costó, hace un par de años , mas o menos, es es el que comentaba. Veo que su equivalente actual es al RA-1062, que, está en los 900 euros. Hay que ver como sube la vida!!  :(
Si es de gama baja, pues no sé, si tenemos en cuenta que, hay amplificadores integrados de 18000 euros... pues si. Es como si le dices al propietario de una Audi A6, por ejemplo, que tiene un miserable utilitario, porque, hay un Bugatti Veyron que cuesta mas de un millón de euros.

Cita de: Max en 06 de Junio de 2007, 09:10:37 AM
La calidad de esa fuente (Trascend) deja mucho que desear, por lo que no me extraña que te quieras cambiar al Meizu: alucinarás con el cambio
Si, ya advertía sobre el Trascend(aunque tampoco creo que fuera el peor del mercado, ni muchísimo menos)y espero que tengas razón, poneis todos tan bien al Meizu.... A la vuelta de mis vacaciones lo comprobaré
Cita de: Max en 06 de Junio de 2007, 09:10:37 AM
Pruebas con diferentes bitrates de un mismo tema (VBR, CBR, LAME, OGG, FLAC...)?. Comparar dos temas distintos con diferente bitrate no es muy riguroso, la verdad. Además, el de Linkin Park... lo has ripeado tú, o está bajado de la mula?
Son LAME con Bitrate constante. Y no están sacados de la mula pero si bajados. Olvidaba que, casi todos usan su DAP con música que han sacado de sus propios CD´s originales!! :mrgreen:

Perdona, por haberos subestimado, ya veo que, en los diferentes hilos hablais de previos de auriculares de 400 euros y de auriculares que rozan los 600. Y yo haciendo una comparativa en unas condiciones, realmente, miseras y lamentables!!  :risa:

Ahora, en serio, a pesar de todas las pegas que puedas poner, recuerda que, la comparación está hecha en igualdad de condiciones para los dos auriculares (tres, en realidad, porque, también usaba mis anteriores Sony EX71 en la misma situación)
O sea, si quieres cambio contexto de mi comparación; En las mas duras y lamentables condiciones,en mi opinión, merece la pena irse a los Shure E2c, pues los CX 300 tienen exceso de bajos y colorean demasiado la música. Si no quieres gastar tanta pasta, en las mismas y paupérrimas condiciones, en mi opinión, el Sony es igual de espectacular que el Sennheisser, pero su sonido es mas limpio.

De todas formas, si lees mi conclusión final, digo lo mismo que tú; por lo que cuestan los CX 300, tienen un sonido aceptable.... al menos, cuando se lo ponemos muy difícil, je, je. Cuando tenga el Meizu, comprobaré si el resultado es el mismo, en tan "idílicas" condiciones.

Sinceramente, la prueba que he hecho, en la que no tenía ningún interés en llevar la contraria a tantos que poneis tan bien a los CX 300, la he hecho, en unas condiciones que, pueden ser bastante similares a las del uso normal de una mayoría de gente. Y lo he hecho, comparando mis auriculares habituales con los Senheisser, en las mismas condiciones, con la curiosidad de saber si la diferencia de precio estaba justificada. Sin mas.