¿Dónde comprar un iRiver T8?

Iniciado por peixe80, 19 de Mayo de 2011, 10:52:30 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

peixe80

Muy buenas a tod@s.

Estoy interesado en comprar un iRiver T8 (http://www.iriver.com/product/view.asp?pCode=001&pNo=79). El caso es que el apartado "Where to buy" de la web oficial (http://www.iriver.com/etc/wheretobuy.asp) me remite a LUARNA EDICIONES (www.luarna.com) como distribuidor oficial en España. He hablado por teléfono con LUARNA EDICIONES y me han dicho que solo venden e-books de iRiver, en ningún caso reproductores multimedia. También he llamado a la FNAC y a El Corte Inglés (pues he visto posts en este foro donde se decía que en ocasiones era posible comprar productos de iRiver en dichas tiendas) y en ambos me contestaron que ya no están autorizados para vender productos de iRiver desde hace unos años. Tampoco he visto ningún apartado en la web de iRiver que permita hacer compras on-line.

¿Alguien sabría decirme cómo conseguir comprar el iRiver T8?

También me gustaría preguntaros otra cosa. Soy usuario de GNU/Linux (con KDE 4). En las especificaciones técnicas del iRiver T8 pone que solo funciona con Windows y además en la propia web de iRiver desaconsejan conectar sus dispositivos a equipos GNU/Linux o MAC (http://www.iriver.com/support/faq_view.asp?fNum=514). Sin embargo, yo entiendo que no debería haber ningún problema para que fuese reconocido como un pen drive normal y corriente por GNU/Linux, como cualquier otra memoria USB. ¿Alguien puede confirmarme esto?

Un saludo y muchas gracias por adelantado!!

KaoS

Cita de: peixe80 en 19 de Mayo de 2011, 10:52:30 AM
Muy buenas a tod@s.

Estoy interesado en comprar un iRiver T8 (http://www.iriver.com/product/view.asp?pCode=001&pNo=79). El caso es que el apartado "Where to buy" de la web oficial (http://www.iriver.com/etc/wheretobuy.asp) me remite a LUARNA EDICIONES (www.luarna.com) como distribuidor oficial en España. He hablado por teléfono con LUARNA EDICIONES y me han dicho que solo venden e-books de iRiver, en ningún caso reproductores multimedia. También he llamado a la FNAC y a El Corte Inglés (pues he visto posts en este foro donde se decía que en ocasiones era posible comprar productos de iRiver en dichas tiendas) y en ambos me contestaron que ya no están autorizados para vender productos de iRiver desde hace unos años. Tampoco he visto ningún apartado en la web de iRiver que permita hacer compras on-line.

¿Alguien sabría decirme cómo conseguir comprar el iRiver T8?

También me gustaría preguntaros otra cosa. Soy usuario de GNU/Linux (con KDE 4). En las especificaciones técnicas del iRiver T8 pone que solo funciona con Windows y además en la propia web de iRiver desaconsejan conectar sus dispositivos a equipos GNU/Linux o MAC (http://www.iriver.com/support/faq_view.asp?fNum=514). Sin embargo, yo entiendo que no debería haber ningún problema para que fuese reconocido como un pen drive normal y corriente por GNU/Linux, como cualquier otra memoria USB. ¿Alguien puede confirmarme esto?

Un saludo y muchas gracias por adelantado!!

Aquí: http://www.exportprive.com/iriver-yellow-p-13140.html o: http://www.allpmp.com/goods-399-iRiver+T8+4GB.html

Estuve a punto de comprarlo, pero al final me decanté por el Clip+.

Pasaba por aquí...

peixe80

@KaoS muchas gracias por los links :-) No conocía esas tiendas on-line.

Yo también pensé en el Clip+, pero por razones de espacio necesito que el reproductor tenga conexión USB directa.

Antes de hacer el pedido, me gustaría que alguien me respondiera a lo que preguntaba sobre GNU/Linux:

CitarSoy usuario de GNU/Linux (con KDE 4). En las especificaciones técnicas del iRiver T8 pone que solo funciona con Windows y además en la propia web de iRiver desaconsejan conectar sus dispositivos a equipos GNU/Linux o MAC (http://www.iriver.com/support/faq_view.asp?fNum=514). Sin embargo, yo entiendo que no debería haber ningún problema para que fuese reconocido como un pen drive normal y corriente por GNU/Linux, como cualquier otra memoria USB. ¿Alguien puede confirmarme esto?

Saludos.

peixe80

#3
Finalmente he comprado el iRiver T8 a través de Export Privé. Lo pedí por correo aéreo ordinario y me llegó al cabo de 1 mes.

En general estoy satisfecho con la compra. El reproductor lee sin ningún problema los formatos libres FLAC y OGG (pero este último solo hasta Q8 [~ 256 kbps] y no hasta Q10 [~ 500 kbps] como pone en las especificaciones técnicas de la web). Los formatos privativos (MP3, WMA y APE) lógicamente también los lee perfectamente y con todo tipo de bitrates. La calidad de sonido de los auriculares es muy buena, desde luego muchísimo mejor que la de mi anterior reproductor (un Zipy Castor). En cuanto a la duda más importante que tenía sobre la compatibilidad con GNU/Linux, afortunadamente el dispositivo ha sido correctamente reconocido por GNU/Linux como unidad de almacenamiento externo automáticamente (sin necesidad de cambiar el firmware como decían por ahí), permitiendo la navegación por carpetas. Por si a alguien le interesa, utilizo la distribución Slackware 13.1 con KDE 4.4. Entiendo que, si el reproductor es reconocido sin problemas por Slackware, también lo será por otras distribuciones más interactivas (Debian, Ubuntu, etc.)

La única pega que le pongo a este reproductor (aparte de la duración real de la batería bastante normalilla: unas 15 horas sonando OGG/MP3 a 160 kbps) es que no lee los TAGs de las pistas (en ninguno de los formatos libres y privativos que soporta) o, por lo menos, yo no he encontrado aún la forma de que los lea. Si alguien sabe cómo hacer para que el iRiver T8 lea los TAGs, le agradecería que lo publicase.

Saludos.

asanti

Me alegro de que te guste y funcione sin problemas en GNU/Linux.

La radio suena bien? Es que estos de Iriver siempre han hecho repros con unas radios fantásticas.

Saludos

peixe80

Sí, la radio suena bien y capta muchas más emisoras que mi anterior MP3.

Por cierto, otro defecto del iRiver T8, aparte de no leer los TAGs, es que no ordena alfabéticamente las pistas dentro de una misma carpeta, con lo cual las canciones de cada disco aparecen totalmente desordenadas. Tampoco sé si esto puede tener algún remedio. Si alguien sabe cómo solucionarlo, bienvenida sea la respuesta.

Saludos.