DUDA (Impedancia en auriculares orejeros).......(mas dentro)

Iniciado por DESAFIO, 23 de Agosto de 2015, 10:18:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DESAFIO

Saludos...........

Tengo un duda, que es mas técnica que otra cosa.
Resulta que me quiero comprar uno auriculares orejeros, para tenerlos principalmente en casa, escuchar música en el equipo, conectarlos al ordenador e incluso conectarlos a la televisión para ver cine. Principalmente sera para escuchar música en el equipo, con lo que busco auriculares con buenísima calidad de sonido. La pregunta es la siguiente:

¿Cual es el limite de impedancia que deben tener los auriculares orejeros que me compre, para no necesitar nada de amplificadores?

Gracias de antemano   :aplaudir:

Garlack

Hola.
Aquí muchos te diremos que la impedancia es menos importante que la sensibilidad, ésta ultima es la que en gran medida determina el volumen que dan los auriculares, sin embargo no te recomiendo que tengan por encima de 50 ohm para conectar a cualquier cosa, por experiencia propia de los 80 ohm no pasaría en ningún caso.

Saludos
Repros: ipod classic 7g, touch 2g, creative zen vision M, creative x-fi2,  sony x-1050, sony a-844, xduuo x3, Astell sr15. numerosos discman mi preferido sony D-20, minidisc sony net md mz-n520.
Un montón de auriculares, demasiados.


La música es un eco del mundo invisible.

DESAFIO

¿ Con 150 de impedancia podría ponerlos en starphones o reproductores de mpe3 ?

Garlack

Puedes, pero seguramente el volumen sea bastante bajo y sonido carente de dinámica.
Es verdad que con buena sensibilidad puedes hacerte un apaño, pero yo no usaría esa impedancia si no es en reproductores mp3 de alta potencia como los fiio, ibasso, hidizs y demás. Para smartphones tampoco.

saludos
Repros: ipod classic 7g, touch 2g, creative zen vision M, creative x-fi2,  sony x-1050, sony a-844, xduuo x3, Astell sr15. numerosos discman mi preferido sony D-20, minidisc sony net md mz-n520.
Un montón de auriculares, demasiados.


La música es un eco del mundo invisible.

samfer

#4
Cita de: DESAFIO en 23 de Agosto de 2015, 10:18:41 PM
Saludos...........

........ La pregunta es la siguiente:

¿Cual es el limite de impedancia que deben tener los auriculares orejeros que me compre, para no necesitar nada de amplificadores?

Gracias de antemano   :aplaudir:

Nuestros repros/amplificadores son básicamente suministradores de voltaje, por consiguiente si potencia es igual a voltaje por intensidad. Dicha intensidad a igualdad de voltaje, es dependiente de la carga (impedancia, resistencia...), en función de más carga menos intensidad y menos carga más intensidad. Los amperios (intensidad) se pueden considerar como la "velocidad" a la que circulan los electrones que nos proporcionan los voltios disponibles, para alcanzar y/o mantener una determinada potencia.
Digamos que con menos carga, los electrones suministrados por el voltaje "correrán" más, que si con el mismo voltaje aumentamos la carga.

Ahora viene la gran cuestión, si tenemos una fuente de voltaje limitado como son nuestros reproductores con funcionamiento a base de baterías de bajo voltaje y tenemos una carga (impedancia) muy pequeña, el flujo de electrones será grande (también la disipación de calor, el consumo de batería y otros limites), y para la potencia máxima nos hará falta un voltaje pequeño. En cambio para una carga muy grande, el flujo de electrones será relativamente bajo, por lo que para una potencia máxima necesitaremos todo el voltaje que podamos, si en este caso no pudiéramos suministrar los voltios necesarios nos encontraríamos con una bajada de potencia y por ello menos volumen.

Por ejemplo tomamos el voltaje máximo de nuestro reproductor (relativamente fácil de saber pues casi todos los fabricantes lo especifican). Y aplicamos la formula: "voltaje partido por intensidad igual a resistencia". En este caso la intensidad máxima que puede entregar el equipo también suelen especificarla muchos fabricantes pero no todos. Esta formula nos da directamente la máxima carga que podemos conectar sin perdida de potencia.

Un ejemplo: si tenemos un reproductor capaz de dar 2.5 volts. y una intensidad de 60 mA.
2.5/60=0.0416, multiplicamos por 1000 (pues tenemos miliamperios en la formula) y nos da 41.6 Ohm. Que será la carga máxima a partir de la cual, si aumenta, iremos perdiendo potencia.

Naturalmente puede ocurrir que un auricular de 80 ohm, a pesar de ser atacado con una potencia más baja que otro de 40 ohm suene más fuerte, porque su sensibilidad fuera mayor, en digamos unos 6 dB, 3 para compensar la bajada de potencia debido a la mayor impedancia y otros 3 para poder sonar mas fuerte.

Espero que se entienda y haber aclarado un poco estas cosas.
Saludos.
Fernando

DESAFIO

No controlo mucho de marcas de auriculares, por eso alguien me podría recomendar unos auriculares con muy buenas frecuencias y que de impedancia tenga 50 o menos.

Por ahí alguien me recomendó los Hifiman 400i, ¿que tal son esos?, ¿algunos mejores?, presupuesto no mas de 600 €


arcibustre

Si vas a conectar los auriculares a pelo al televisor, etc. . . yo te recomendaría que buscases unos con menos de 20 ohm de impedancia como por ejemplo los Beyerdynamic Custom One Pro, a partir de ahi como te han dicho cuanto mayor sea la sensibilidad mejor y más fuerte te sonarán.

Por cierto, la explicación del compañero samfer és de "chapeau", para enmarcar . . . hay si yo en mi época de instituto hubiera contestado así. . . . seguro que el profe de tecnología me habría puesto un 10. Lástima que a muchos les suene a chino. . . .

Saludos.