Vinilo vs digital

Iniciado por melekoto, 04 de Mayo de 2012, 03:16:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


Ghetto

Después de muchos años comprando Vinilos y CD's me quedo con el sonido digital, el vinilo en general suena mas súcio, aunque estoy con el vinilo a muerte! ya que en mi estilo favorito, el Rap, es una herramienta esencial.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

javihv

Yo creo que el plus que ofrece un vinilo tiene más relación con el ritual que conlleva escucharlo y la calidad estética del mismo (sobre todo aportada por una carpeta mucho más grande que la del CD) que con la calidad del sonido en sí... yo diría que es algo más para nostalgicos y/o coleccionistas que para puristas de la calidad de sonido.
...Selling England by the Pound

dacari

Lo siento pero el cuento de que el CD tiene que sonar mejor porque son datos digitales y no hay perdida, es de chiste, es un simple argumento informático, que demuestra que los que lo afirman dudo mucho que hayan escuchado un vinilo en condiciones, claro, un vinilo de una minicadena no vale.

Dejando de lado romanticismos progres, retro-modas..etc..que no comparto en absoluto, las pocas veces que he escuchado un vinilo en condiciones, no por precio, se podría empezar con un Rega por ejemplo, que el conjunto de plato, brazo y aguja no sobrepase los 700-800€, creo que tendríamos que ir a un CD bastante mas caro para que tuviera ese mismo ritmo y fluidez.
Aparte de los datos técnicos, hay algo, que no son números ni separación de canales, que es la fluidez, sensación, ritmo que el CD no tiene o le cuesta más tenerlo, repito, no hablo de nostálgica.

Lo mismo pasa con los reproductores de MP3, que se defienden reproductores por sus parámetros de laboratorio (evidentemente que tiene que haber unos mínimos) pero se descartan otros porque hay valores que no como deberían ser.

Es muy fácil, ir a un establecimiento especializado, ya digo con una minicadena no vale la pena (supongo que eso lo tenemos claro)y hacer la prueba, en un equipo normal-digno poner un plato y un CD del mismo nivel-precio, a ver con cual de los dos la música parece mas abierta y os puede llegar a transmitir mas sensaciones..  :think:

Jaxxon

Me imagino que a estas alturas los metodos de grabacion en vinilo estaran mas que estudiados, y estaran cerca de la perfeccion (hablando de perfeccion a que no habra ningun tipo de sonido o ruido que sea de la propia musica en si)
No he probado vinilo, pero con un buen equipo seguramente no se pueda igualar ningun tipo de sonido procesado a este natural

Seguramente veamos no dentro de mucho algun metodo de reproduccion analogica, un nuevo soporte analogico, si no se consigue procesar una señal digital que equipare al vinilo, aunque quizas sean equipos caros

luiscandelas

Técnicamente no sé cual es mejor o peor.

Sí puedo comentar lo que he percibido recientemente.Tengo unos 200 gigas de música almacenados en el disco duro(todo procedente de cds ripeados)..Después de escuchar algunos de los cds que tengo , y comparándolos con esa misma  versión en vinilo ripeado, he llegado a la conclusión de que suena mucho mejor el vinilo :big:.Y ya no por la supuesta (o cierta) mayor calidez del vinilo,sino porque los vinilos (sobre todo si son de primeras ediciones) suelen tener un rango dinámico mucho más grande.No están tan comprimidos como los cds actuales(que muchos de ellos suenan a basura comprimida).

Así que estoy revisando todos mis archivos con el programa TT DR Offline Meter,y borrando todos los que están excesivamente comprimidos.

En mi opinión lo mejor es dejarse guiar por lo que te dicen tus orejas,antes que por (fríos) datos técnicos.Me encanta ,por ejemplo, Yngwie Malmsteen.Pero resulta que escuchaba algún cd suyo,y me aburría su sonido soberanamente.Y resulta que ese mismo disco ripeado en vinilo(y con un rango dinámico mucho mayor) me suena a gloria bendita.

E incluso prefiero el vinilo ripeado al cd ripeado,aún con el inconveniente del ruido de la aguja de fondo en los pasajes silenciosos.

Saludos.

Jaxxon

Vaya un nuevo concepto... vinilo-rip, puede ser una experiencia interesante, me gustaría probar alguna vez algo de eso, aunque la verdad el mercado se va a los flac, alac y demas de 24 bits

salvochea

...y no todos los vinilos son iguales. Hay vinilos grabados directamente en estudio con ediciones cortas, numeradas, que esos suenan aún mejor, aunque a precios tres veces superiores a los normales. En España se han hecho muchos vinilos que no podían compararse a los que uno compraba en Londres o en USA.

MigL

Pero eso no es porque el vinilo sea mejor técnicamente, es porque la grabación está mejor hecha en esas ediciones en vinilo. Hoy en día hay una tendencia a la "loudness war" que hace que, como decís, el sonido suene comprimido y con un volumen exagerado, y esto ha ido siendo mayor cada vez por culpa de la facilidad que proporcionan las grabaciones digitales para hacer esto mismo.

También hay otro problema y es que si comparamos muchos de los primeros álbumes grabados en CD con sus homónimos en Vinilo veremos que la grabación en CD es mucho peor porque no se dominaban bien los métodos necesarios para hacer que esa grabación digital tuviese el mismo rango dinámico y fidelidad que la grabación analógica.

Ahora, ponme un master de una grabación fetén, y grábalo al mismo tiempo y siguiendo los mismos valores en un CD y en un Vinilo, y dime cuál suena mejor.
Repro: Pues buscando a ver cuál me hace más ojitos. Un precioso iBasso DX80 me conquistó.
Auriculares: ZMF Master V1 - Oppo PM-3 - CAL! - AKG K518DJ (moribundos los pobres)
Intra: IMR R1 - VSonic VSD1 LE - Hifiman RE-400 - KZ ES3 - QKZ VK1 - Dunu DN2000
Ampli: Steinberg UR 22 - iFi Micro iDSD
Cajas: JBL LSR305

adrigd

Cita de: MigL en 05 de Mayo de 2012, 08:07:30 AM
Ahora, ponme un master de una grabación fetén, y grábalo al mismo tiempo y siguiendo los mismos valores en un CD y en un Vinilo, y dime cuál suena mejor.

Lo que dice este señor.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

luiscandelas

Cita de: adrigd en 05 de Mayo de 2012, 08:25:42 AM
Cita de: MigL en 05 de Mayo de 2012, 08:07:30 AM
Ahora, ponme un master de una grabación fetén, y grábalo al mismo tiempo y siguiendo los mismos valores en un CD y en un Vinilo, y dime cuál suena mejor.

Lo que dice este señor.

Supongo que teneis toda la razón del mundo.

Pero mientras se sigan sacando cds nuevos tan comprimidos,y "remasterizados" de cds-vinilos antiguos en que lo único que han hecho es aumentar el volumen y comprimir drásticamente el rango dinámico,seguiré prefiriendo un vinilo antiguo ripeado con todas sus imperfecciones sonoras,pero que al menos me divierte escucharlo.

Saludos.

Ghetto

Normalmente también encontrarás el cd de la edición original sin esas compresiones que comentas, y en igualdad de condiciones con la mísma edición etc sigo pensando que suena mejor un cd pero claro esto es solo mi percepción.

Claro que he escuchado ripeos de vinilo buenísimos pero son la excepción.-
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

dacari

Yo creo que el tema de los vinilos-rip caseros a 24/96Kb no es el tema a discutir, sino el CD vs. vinilo no ya como soporte, sino en calidad musical como se nos transmite la música, como la percibimos dejando aparte los números, frecuencias y demas.

Lo que si es cierto que en las grandes ferias, expos, presentaciones de productos el gran rival a batir, la referencia es el vinilo, dicho por las empresas, importadores, clientes. Por ejemplo cuando un reproductor de CD, SACD se "acercaba" al vinilo, es que iba en buena dirección.

adrigd

Los vinilos juegan con un truco sonoro muy sufrido que engaña muy bien al oído humano: la calidez. Los temas que he escuchado en vinilo o ripeados de vinilo, se caracterizan todos por ser bajistas, por incrementar esa zona de graves creando así un colchón sonoro que da cuerpo al tema musical y hace que suene más "pleno", con más energía. En el CD ese colchón desaparece, y por ello da la impresión de ser un sonido más frío y refinado, no tan orgánico. Por así decirlo el vinilo es semejante a los auriculares Driver Diámico, y el CD a los Balanced Armatures. El sistema más fiel en cuanto a detalle y separación de instrumentos, es el BA/CD; mientras que el sistema más "divertido" y envolvente es el DD/Vinilo.

Si como profesional tuviera que escoger un soporte para la representación fiel del sonido, iría directamente al CD. Como aficionado, si lo que busco es sumergirme en la música, supongo que el vinilo puede tener su sitio.

En este sentido, creo que hay un aspecto importante que no se está teniendo en cuenta, y es que en la época del vinilo, se grababa sin tantas posibilidades tecnológicas, añadiendo a los álbumes cierta suciedad de las grabaciones. Hoy día, en un CD bien masterizado, el objetivo es eliminar del sonido el proceso de grabación, que sea invisible a nuestros oídos. Esto supone la eliminación de esos ruidos y suciedad propios de los vinilos, y por ello el CD puede sonarnos más irreal, aunque es justamente todo lo contrario lo que ocurre con él.




Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2