Elementos de electronica: Audio - CEAC

Iniciado por Zetkin, 10 de Agosto de 2014, 05:52:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Zetkin


Dejo otra digitalización más, es algo parecida a la de Alta fidelidad, siendo escrito el mismo año, 1985, y publicados en la misma editorial, Ediciones CEAC. Esta vez está escrito por F. A. Wilson en su obra original inglesa "Elements of electronics 6 - Audio", por lo que se trata de una traducción.


Contenido:


1. LA ONDA SONORA.......................... 15

1.1    La vibración ............................ 15
1.1.1    Generación de una onda sonora ....... 21
1.1.2    El resonancia...................... 24
1.1.3    El espectro acústico................. 25
1.2    Velocidad de las ondas .................... 25
1.2.1    El efecto Doppler................... 29
1.3    Cantidades acústicas...................... 31
1.3.1    La presión sonora .................. 31
1.3.2    La intensidad sonora................ 33
1.3.3    Niveles sonoros prácticos............. 34
1.3.3.1 Efectos de fa distancia........ 36
1.3.4    Desplazamiento y velocidad de las partículas 37
1.3.5    Resumen......................... 41
1.4    Los efectos de un obstáculo ................ 42
1.4.1    Absorción ........................ 43
1.4.2    Reflexión...........,..,.......... 43
1.4.3    Difracción ........................ 45
1.4.4    El efecto obstáculo ................. 46

2. LA AUDICION .............................. 47

2.1    El mecanismo humano.................... 47
2.2    La audibilidad........................... 49
2.2.1    El tono .......................... 50
2.2.2    La sonoridad ...................... 51
2.2.2.1    Cambios perceptibles mínimos .    52
2.2.3    La sensibilidad auditiva.............. 52
2.2.4    La audibilidad y    la    edad.............. 55
2.2.4.1    Audiometría ............... 56
2.3 Aparatos auditivos ....................... 58
2.3.1    Estabilidad........................ 58
2.3.2    Aparatos de conducción    aérea......... 60
2.3.3    Aparatos de conducción    ósea.......... 61

3. LO QUE OIMOS............................. 63

3.1    La voz................................. 63
3.1.1    El mecanismo humano .............. 64
3.1.2    El análisis del habla................. 66
3.1.3    La síntesis del habla................. 68
3.1.4    Características del habla.............. 73
3.1.4.1    Niveles de energía........... 74
3.1.4.2    Factor de cresta............. 74
3.1.4.3    Mediciones................ 75
3.2    Instrumentos musicales ................... 77
3.2.1    La vibración de columnas    de aire....... 77
3.2.1.1    Instrumentos de    viento....... 82
3.2.2    La vibración de cuerdas.............. 82
3.2.2.1    Instrumentos de    cuerda....... 84
3.2.3    La percusión ...................... 85
3.3    El sonido estereofónico.................... 86
3.3.1    La apreciación de la dirección del sonido .    87
3.3.2    Sistemas estereofónicos de múltiples canales ............................ 89
3.4    El ruido................................ 91
3.4.1    Medición......................... 92
3.4.2    Ruido blanco y rudio rosa    ............ 96

4. ACUSTICA DE LOCALES...................... lül

4.1    Unidades de    absorción de sonido ............ 102
4.2    Tiempo de reverberación .................. 104
4.2.1    Medición......................... 111
4.3    Resonancias    ............................ 112

5. TRANSDUCTORES ELECTROACUSTICOS........ 115

5.1    Micrófonos............................. 115
5.1.1    Características y mediciones .......... 116
5.1.1.1    Sensibilidad................ 117
5.1.1.2    Impedancia................ 122
5.1.1.3    Gama dinámica............. 122
5.1.1.4    Directividad............. 123
5.1.2    Micrófonos de resistencia variables.....    124
5.1.3    Micrófonos de tipo piezo............. 129
5.1.3.1    Micrófonos piezoeléctricos ....    129
5.1.3.2    Micrófonos de piezo-unión ....    137
5.1.4    Micrófonos electromagnéticos......... 138
5.1.4.1    Micrófonos de bobina móvil ...    138
5.1.4.2    Micrófonos de cinta.......... 146
5.1.4.3    Micrófonos de reluctancia variable    150
5.1.5    Micrófonos electrostáticos............ 152
5.1.5.1    Micrófonos de condensador    ...    154
5.1.5.2    Micrófonos electrostático de electrodo móvil................ 158
5.1.6    Micrófonos lavalier ................. 160
5.2    Altavoces .............................. 161
5.2.1    Características de mediciones ......... 162
5.2.1.1    Respuesta ................. 163
5.2.1.2    Impedancia................ 165
5.2.1.3    Rendimiento............... 165
5.2.2    Altavoces de bobina móvil............ 168
5.2.2.1    Sistemas de ampliación de la res-
pueta..................... 174
5.2.2.2    Redes divisoras............. 174
5.2.2.3    Bocinas................... 179
5.2.2.4    Cajas..................... 185
5.2.3    Altavoces electrostáticos ............. 192
5.3    Auriculares............................. 196
5.3.1    Auriculares de reluctancia variable ..... 197
5.3.2    Bobina móvil...................... 198
5.3.3    Piezoelectricidad ................... 200
5.3.4    Electrostático...................... 200
5.4    Aparatos de teléfono...................... 201
5.4.1. Teléfonos altoparlantes.............. 204

6.    AMPLIFICADORES .......................... 207

6.1    Características de diseño.............. 207
6.1.1    Realimentación negativa ............. 208
6.1.1.1    Modos de realimentación ..... 215
6.1.1.2    Circuitos de realimentacion ....    221
6.1.1.3    Amplificadores operacionales ..    226
6.1.2    Redes dependientes de la frecuencia ....    234
6.1.2.1    Control del tono .......... 238
6.1.2.2    Ecualización ............... 244
6.2    Amplificadores de tensión.................. 247
6.2.1    El amplificador diferencial............ 248
6.3    Amplificadores de potencia................. 250
6.3.1    Modo de funcionamiento ............ 251
6.3.2    El amplificador clase B de simetría complementaria ......................... 258
6.3.3    Amplificadores de potencia de circuito integrado .......................... 260

7.    LA GRABACION AUDIO....................... 263

7.1    Grabación y reproducción    de discos .......... 263
7.1.1    El disco.......................... 264
7.1.2    La grabación ...................... 265
7.1.3    El procesamiento del    disco ........... 272
7.1.4    La reproducción................. 272
7.1.4.1    Fonocaptores............... 275
7.1.4.2    El sistema de reproducción ....    276
7.1.4.3    La separación de canales......    278
7.2    Grabación y reproducción    magnética ......... 279
7.2.1 El bucle B-H ...................... 281
7.2.2    La cinta.......................... 285
7.2.3    Las cabezas magnéticas.............. 287
7.2.3.1    Las cabezas de grabación y de borrado ..................... 289
1.23.2 La cabeza de reproducción ....    290
7.2.4    La magnetización................... 290
7.2.5    La reproducción.................... 294
7.2.6    El borrado........................ 301
7.2.7    Sistemas de reducción del ruido ....... 303
7.2.7.1    Compresores-expansores......    304
7.2.7.2    Dolby B................... 304
7.3 La grabación digital....................... 312
7.3.1    Modulación por codificación de impulsos. . 312
7.3.2    Los sistemas de cinta magnética ....... 316
7.3.3    Los sistemas de memoria............. 317

8. LA GENERACION DE MUSICA................. 319

8.1    Los sonidos musicales..................... 320
8.1.1    Los acordes musicales............... 320
8.1.2    La escala musical................... 321
8.1.3    La composición.................... 324
8.1.4    Las modulaciones .................. 326
8.2    La síntesis del sonido musical............... 327
8.2.1    La forma de onda básica ............. 330
8.2.2    La generación de formas    de onda....... 331
8.2.2.1    La generación de tonos por división .................... 331
8.2.2.2    El oscilador controlado en tensión ...................... 333

APENDICES

1. MECANICA................................. 343
Al.l Fuerza y presión........................ 343
A 1.2 Elasticidad ............................ 345
A 1.3 La ley del inverso del cuadrado ............ 346
AL3.1 Potencia de la fuente    ............. 348

2. ANALISIS DE FORMAS DE ONDA COMPLEJAS ...    349
A2.1 La expresión de una serie................. 350
A2.2 Ecuaciones de Fourier................... 352

Link para descargar: https://mega.co.nz/#F!wxwFAR7Z!BxoO6HkxvlintclIte_Fpg

kishorfarm

CAL! · HD681B · HTX7 · NFB-11 · T520 · W7

Jaxxon

Mas para el bote, estoy haciendo una reco de libritos que son de buen yantar