Review Alo Audio Copper 18 cable para Sennheiser hd600/650

Iniciado por yugas, 22 de Julio de 2012, 04:05:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yugas

INTRODUCCIÓN




El mercado de cables para auriculares está en continuo crecimiento.
Cuando compramos un auricular de una gama alta exigimos la máxima calidad en todos los componentes que lo forman y muchas veces el punto débil y con más posibilidad de mejora es el cable.

Hay muchos excépticos acerca de la mejora en el sonido que puede provocar un cable, pero en mi caso después de probarlo en primera persona y hacer comparaciones directas, me queda claro que el cable es un componente más del auricular con igual o más importancia que cualquier otra parte del mismo, y puede aportar una mejora notable cambiando incluso un poco el perfil sonoro del auricular.
Uno de los auriculares con más variedad de cables donde elegir son los Sennheiser hd650 que junto con su hermano menor el hd600 son unos de los reyes del aftermaket en cables.

Los Sennheiser hd650 con el cable de serie son unos auriculares estupendos, bastante polivalentes pero como en todo auricular siempre podemos encontrar cosas que nos gustan menos,o cosas  susceptibles de una mejora lo que haría el resultado más redondo.


Es por eso que leyendo comentarios sobre la capacidad de mejora de los Sennheiser me decidí finalmente a hacerme con el cable de cobre que fabrica Alo Audio http://aloaudio.com/lariat-copper-18-sennhieser-hd650.html

Alo Audio me ofreció en todo momento la confianza y un buen trato respondiendo los emails con rapidez.
Así mismo cuenta con un respaldo de años como uno de los fabricantes de cables y LODs más afamados y acreditados del mundo.

ENVÍO Y EMBALAJE

El envío al igual que con el LOD Low Rider fue muy rápido, viene por Fedex y en 2 días llegó desde USA hasta mi casa.
Para evitar las temibles aduanas les pedí a los chicos de Alo Audio que nuevamente me declararan un valor bajo para evitarlas, y sin ningún problema.
El paquete viene en un sobre de burbuja, muy bien protegido, dentro del encontramos el blíster de plástico con el cable dentro.



Una vez abrimos el blíster de plástico nos encontramos con el cable en sí, viene totalmente listo para usar y tiene una apariencia magnífica.






En mi caso opté por la terminación en Jack Furutech Gold 6,3mm, sin duda uno de los mejores conectores en 6,3 mm del mercado.Esta opción tiene un sobrecoste de 15$ pero sin duda merece la pena.



Las otras dos opciones de terminación jakc 6,3 mm que no tienen sobrecoste son:

-Jack 6,3mm de Alo Audio.
-Jack 3,5mm de Switchcraft.

Tanto los conectores como las terminaciones son de la más alta calidad y se sienten duraderos.

El cable realizado a mano y con ayuda de maquinaria especializada  está compuesto por 4 hilos de cobre de alta pureza del calibre 18 con un recocido especial, a su vez están recubiertos de una capa de compuesto PE, lo que garantiza su protección y durabilidad.
El cable está disponible en las siguientes longitudes: 4.5, 6,8 y 10 pies.
Aunque estoy seguro que si queréis alguna medida específicas no habría ningún problema en que os hicieran el cable a medida.



En este vídeo se puede ver de forma breve alguna parte del proceso y de la maquinaria  que utilizan en su taller de Portland:
http://vimeo.com/37333754

SONIDO/RENDIMIENTO

Primeramente quiero dejar constancia del equipo con el que he realizado las pruebas, se trata de mi equipo estacionario formado por:

-Netbook Asus 1225B.
-Reproductor multimedia Aimp3, un genial reproductor ruso que consume muy pocos recursos y con un sonido muy bueno. La configuración de salida WASAPI.
-Dac HRT Streamer II  (uno de los Dac con mejor rendimiento hasta unos la franja de 350-400 euros)
-Matrix M-Stage (class A biasing mod con 2X OPA627AP)
-Cables rca WireWorld Solstice



Antes de realizar un juicio de la escucha con el cable le realicé un rodaje de unas 75 horas.
Como he mencionado al principio el cable de serie de los Sennheiser hd650 aún siendo de una calidad aceptable se nota que es el punto con una posible mejora más clara de todo el conjunto.
Mi versión de los hd650 es la última, la que lleva el driver plata, y que según un consenso general pierde en gran parte ese "velo" caracterísitico que se le atribuía al modelo anterior y que provocaba un sonido oscuro y lento.



Aún así escuchando detenidamente los auriculares como venían de serie pude apreciar en ciertos momento una pequeña congestión en los medios en ciertos temas y las voces me sonaban algo nasales, sobre todo las femeninas.



Todos estos problemas se han solucionado con la llegada el nuevo cable de cobre de Alo Audio, trataré de explicarme mejor en los siguientes párrafos exponiendo los discos en los que he basado esta crítica y las mejoras con el nuevo cable.

En rasgos generales la mejora ha sido muy notable, mucho más de lo que me esperaba al igual que me ocurrió con el LOD Low Rider.

El cable de cobre a diferencia del de plata se caracteriza por aportar un sonido más hacia el lado cálido que analítico pero sin renunciar al detalle. Es por eso que en un principio ,sabiendo que los Sennheiser hd650 son unos auriculares  que tienden a un sonido "caliente",temía que al usarlos con el nuevo cable de cobre el resultado fuera excesivamente meloso y perdiera parte del detalle, pero no fue así en absoluto.

El cable de cobre de Alo Audio hace que los hd650 se abran, la escena sonora se expande de una forma suave y lineal, las pequeñas congestiones en los medios desaparecen totalmente y la definición general aumenta en varios pasos con respecto al cable de serie.
El sonido tiene un mayor dinamismo y sobre todo se hace más "natural"
Es un sonido más orgánico pero sin caer en el lado del sonido oscuro.

Los agudos ganan en extensión y precisión y ahora ya no parece que se quedan un poco cortos como con ciertos temas con violines u otros instrumentos de cuerda como las guitarras eléctricas.

MÚSICA EMPLEADA




Escuchando a Jamie Cullum puedo apreciar claramente como el grave ,sobre todo en la zona del subgrave, ha ganado en pegada y rapidez, ya que, con el cable de serie notaba un poco de lentitud en los graves con muchos temas, como si les costara seguir el ritmo en cuanto se les exigía un poco de rapidez. Sigue siendo un sonido cálido pero con mayor detalle.
A su vez se ha solucionado ese pequeño "inflamiento" que tienen los Senn hd650 en la zona del medio-grave con el cable de serie, y que era lo que provocaba que en ciertos temas vocales las voces me sonaban algo nasales.




El disco que me ayudó a percibir esto de forma más clara fue "Oasem"del grupo I am Oak.
Un disco puramente vocal con precioso coros y en los que la mejora en la transparencia de la zona media y el aumento de la escena sonora es muy notable con el cable de Alo Audio.
La escena aumenta tanto en anchura como en profundidad, algo que beneficia enormemente a los Senns, ya que, con el cable de serie no tienen una escena precisamente grande,sin ir más lejos sin el cable de Alo Audio los situaría al nivel de mis Denon Ah-d2000 que como todos sabéis son unos auriculares cerrados. Sin embargo ahora es una escena más natural y creíble, que ayuda a percibir mejor la situación de cada instrumento en el espacio sonoro representado.




Poniendome el último disco "Absence" de Melody Gardot y escuchando atentamente la voz de esta bella mujer noto que los agudos son claramente más precisos, ganan en extensión y están mucho mejor articulados.Los  seseos están mejor pronunciados y no quedan apagados y sin vida como me ocurría con el cable de serie en ciertos temas.





Ahora toca algo más movidito como Jamiroquai con su disco "Travelling Without  Moving"
Con estos temas más funky puedo apreciar como los Sennheiser se han vuelto más rápidos,ese subgrave con mayor pegada y rapidez realmente hace un gran trabajo en este tipo de temas aportando mejores transiciones entre la zona media y alta.Las guitarras resultan más realistas.

Todo esto contribuye a que el disfrute sea mayor,sin notar esa pequeña lentitud que tenían con el cable de serie.
EL sonido es más coherente, es rápido o delicado cuando lo tiene que ser y gracias a la mayor amplitud de escena el efecto estéreo de los auriculares está mejor logrado.




Por último opto por algo de clásica y me dispongo a escuchar una de mis B.S.O favoritas, "La lista de Schindler"

El resultado es simplemente magnífico, se nota que los Sennheiser hd650 reproducen clásica muy bien, quizás sea uno de sus puntos fuertes y de nuevo el cable  de cobre de Alo Audio marca las diferencias. La mejora en la dinámica y en la escena sonora es muy clara, ahora los violines y las violas cogen vida y te llevan con ellos con una extensión y naturalidad formidable.


CONCLUSIÓN

El Alo Audio Copper 18 para la serie HD600/HD650 de Sennheiser tiene un precio base de 389$, no es un precio bajo ni mucho menos pero tras mi experiencia para mi vale lo que cuesta, es uno de los mejores cables que existe en el mercado.
El salto de calidad es muy importante en comparación con el cable de serie, y no hace falta tener un oído muy fino para apreciarlo, sin ir más lejos le hice una pequeña prueba a mi madre, con la misma canción y mismo volumen sin decirle qué cable era de serie y cuál no y llegó a la conclusión de que con el cable de Alo Audio el sonido resultante era más "definido" palabras textuales de ella.

Todos los auriculares de una gama alta pueden sufrir grandes mejoras con el cable de serie  y uno de los ejemplos son mis Sennheiser hd650, es por eso que recomiendo que antes de pasar a un auricular de más nivel probéis con uno de estos magníficos cables , ya que, elevarán a vuestros auriculares a otro nivel y os harán disfrutar más de la música cada día.


Por último quiero agradecer a los chicos de ALo Audio, especialmente tanto a Ken como a Caleb la amabilidad con la que me prestaron su atención.
Una buena atención al cliente es algo que valoro mucho a día de hoy y ante cualquier duda o problema una respuesta rápida siempre es de agradecer.


Espero que haya gustado mi review, y ante cualquier pregunta ya sabéis,aquí estoy.

Saludos para el foro.
Yago.






http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

GonzaloM

Buena review Yugas, los productos de ALO AUDIO son de calidad, pero con precios algo inflados, eso sí, al menos la calidad y el aumento de precio va de la mano no como otros que suben el precio pero el cable por dentro es igual, a mí no me gustan los enfundados por eso, porque quiero ver de que está hecho.
Por otra parte, con la plata se habrían vuelto más fríos y habrían perdido bajos seguramente, a mí los conectores Furutech no me van pero eso es ya personal.
s2 y enhorabuena por otra buena review.
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)

yugas

Cita de: GonzaloM en 22 de Julio de 2012, 04:21:31 PM
Buena review Yugas, los productos de ALO AUDIO son de calidad, pero con precios algo inflados, eso sí, al menos la calidad y el aumento de precio va de la mano no como otros que suben el precio pero el cable por dentro es igual, a mí no me gustan los enfundados por eso, porque quiero ver de que está hecho.
Por otra parte, con la plata se habrían vuelto más fríos y habrían perdido bajos seguramente, a mí los conectores Furutech no me van pero eso es ya personal.
s2 y enhorabuena por otra buena review.

Gracias compañero, precisamente elegí el cable de cobre porque me gusta el sonido tirando a cálido, aunque seguro que el de plata tampoco les iba nada mal...

Saludos.
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

silver72

#3
Un cable que es casi tan caro como los mismos auris???  :think:. perdón pero no lo veo mucho sentido, mi opinión personal ( de un no creyente ) es que no puede costar más el collar que el perro, porque para eso directamente se puede comprar uno unos HD 700, por ejemplo.

Siento decirlo, pero es lo que pienso. En cualquier caso es una opinión de una persona que no ha probado el cable en cuestión ( yo ) y que no sabe como será el efecto del cable.

El caso es que respeto mucho tu comparativa y la he leido entera yugas, espero que no te ofendan mis palabras amigo. No todo siempre tienen que ser halagos, un saludo amigo  :beer:

Indeep

Buena review!!! entonces queda demostrado que estos cables mejoran la calidad de sonido por lo que queda "justificado" el desembolso. Tengo pendiente la compra de uno de estos cables para mi iphone-iPod-iTouch/ampli portátil.

Saludos!!
Repro: LG V60 Thing 5G - IEM Wired: FLC 8s - IEM TWS Deporte: Sony Linkbuds S - Auriculares Diadema TWS: Sony HW 1000XM5

Obsoleto:
HTC 10 - Samsung S7 Edge + Earsonics Velvet + KZ ZS10 
Meizu Pro 5|iPod Classic 7G 240 G|iPod Video 80|iPod Touch 4 64 Gigas|Iriver iHP-140 - iPhone 4S 64 Gigas-Sony X 1060|Cowon X7|Ipod Video 240/80 Gigas|Cowon S9 32 Gigas|Creative Zen Micro 4 GB|Creative Zen Vision:M 30 Gigas|Creative Zen Touch 20 GB|Shure SE-846|Sennheiser Amperior|Phonak Audeo PFE 232|VSonic VSD1 Special Edition|Westone UM3X|Vsonic GR07 mk1|Sennheiser IE8|Soundmagic E30|Westone 3|JVC Victor HA-FX700|Yamaha EPH-100|brainwavz  M3|Panasonic RP-HJE900|Monster Turbine Pro Gold|SoundMagic pl-50|Grado SR80|AKG 450|Superfi.5|Corda2Move - RSA P-51 Mustang - Headstage Arrow 12HE 4G - Chord Mojo

yugas

Cita de: silver72 en 23 de Julio de 2012, 02:40:31 AM
Un cable que es casi tan caro como los mismos auris???  :think:. perdón pero no lo veo mucho sentido, mi opinión personal ( de un no creyente ) es que no puede costar más el collar que el perro, porque para eso directamente se puede comprar uno unos HD 700, por ejemplo.

Siento decirlo, pero es lo que pienso. En cualquier caso es una opinión de una persona que no ha probado el cable en cuestión ( yo ) y que no sabe como será el efecto del cable.

El caso es que respeto mucho tu comparativa y la he leido entera yugas, espero que no te ofendan mis palabras amigo. No todo siempre tienen que ser halagos, un saludo amigo  :beer:

Hola compañero, no me ofende en absoluto tu comentario, soy de los que pienso que las opiniones distintas no hacen otra cosa que enriquecer al foro, si todos pensáramos igual esto sería muy aburrido  :D

Entiendo que te choque gastarte casi tanto en el cable como en los auris, pero bajo mi punto de vista si ese cable hace mucho más disfrutables a unos auris que ya de por sí me encantan entonces para mí el dinero estaría bien empleado.

Tampoco quiero posicionarme como con una verdad absoluta ni mucho menos, quiero dejar claro que esta review reflejan el juicio de mi experiencia personal, y por lo tanto subjetiva, pudiendo ser distinta con otra persona.

Aún así te animo Silver a que hagas una prueba tú mismo para así desengañarte en parte y/o reafirmar más tu opinión, que cada oreja es un mundo :jejeje:

Saludos :beer:
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

yugas

Cita de: Indeep en 23 de Julio de 2012, 04:45:17 AM
Buena review!!! entonces queda demostrado que estos cables mejoran la calidad de sonido por lo que queda "justificado" el desembolso. Tengo pendiente la compra de uno de estos cables para mi iphone-iPod-iTouch/ampli portátil.

Saludos!!

Gracias compañero, yo te animo a adquirir un buen LOD,las diferencias también son claras (a mis oídos claro)
Si bien después de la compra no notas del todo un cambio (que todo puede ser oyes) perderías poco dinero con la reventa.

Saludetes :beer:
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

danpan

Buenísima review, yugas. Muy bien documentada, explicada y con fotos, como debe ser, a mi juicio, una buena review. Ya me gustaría probar mis HD650 con ese chúper-cable. Yo los tengo con Cardas y la mejoría con respecto al cable original es mucho más que notoria, diría que mejora una barbaridad. Lo que me echa para atrás es el alto precio del Alo Audio.
Mis felicitaciones.

Fuentes: MacMini / iMac 27 / iPhone5 32gb / iPad2 64gb / iPod 7G 160gb USA, 7G 240gb, 5.5G 30gb / S3 / Fuze
DAC's: Cambridge Audio DacMagic Plus + ID100 / Audinst HUD-mx1
Amplis: Harman Kardon AVR2550 / Musical Fidelity M1
Auriculares: Grado HF2 / D2000 / ATH-W1000X / Amperior / UM3X RC / EPH-100

FRR

Una review estupenda, completísima y con muy buenas fotos. Es un tema que me interesa mucho porque algún compañero del foro quería recablear sus Senn 600/650 sin arruinarse.

Un par de cosillas: ¿Cuánto pesa el metro de cable en su sección más gruesa? ¿Y qué grosor tiene? Veo que debe de ser el mismo que el del jack Furutech.

Enhorabuena otra vez y gracias por la review.
Busco dock iPod con salida digital y que permita no cargar la batería del iPod

Salazar

Buena review compi, aunque la verdad pienso igual que el amigo silver, con 600/ 700 euros hay muy buenos auris por ahí, que me quitarían el hipo  :headphone:, pero mira, cada cual se gasta su dinero en lo que quiera, y siempre es bueno conocer cosas diferentes, alternativas, aunque el cablecito me parezca caro no, lo siguiente, saludos.
Reproductores:  Ibasso DX150
Iems: Zenith
Ampli:
Orejeros: Philips Fidelio X1 / Koss PortaPro / Superlux HD 662B.

yugas

Cita de: FRR en 23 de Julio de 2012, 08:11:01 AM
Una review estupenda, completísima y con muy buenas fotos. Es un tema que me interesa mucho porque algún compañero del foro quería recablear sus Senn 600/650 sin arruinarse.

Un par de cosillas: ¿Cuánto pesa el metro de cable en su sección más gruesa? ¿Y qué grosor tiene? Veo que debe de ser el mismo que el del jack Furutech.

Enhorabuena otra vez y gracias por la review.

Pues peso exacto no te sabría decir, ya que no tengo una báscula por casa.No es precisamente ligero porque es cobre, y el cobre pesa :D, pero sí te puedo decir que me ha sorprendido la flexiblidad en positivo.
El cable es de 4 hilos de 1,02 mm de grosor cada uno, luego se dividen en 2 y 2 para ir cada par a cada driver.

Saludos y gracias compañero.
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

yugas

Cita de: Salazar en 23 de Julio de 2012, 01:04:04 PM
Buena review compi, aunque la verdad pienso igual que el amigo silver, con 600/ 700 euros hay muy buenos auris por ahí, que me quitarían el hipo  :headphone:, pero mira, cada cual se gasta su dinero en lo que quiera, y siempre es bueno conocer cosas diferentes, alternativas, aunque el cablecito me parezca caro no, lo siguiente, saludos.

Gracias compañero, opiniones diversas así me gusta :jejeje:
Estoy contigo en que es un precio elevado pero a veces la satisfacción que se obtiene viendo hasta dónde puede mejorar uno de tus auris no tiene precio...

Saludos!
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

FRR

Gracias compañero. Con el trenzado, imagino que el grosor del trenzado de 4 hilos debe de ser de unos 8 mm. Lo importante es que sea cómodo, como tú mismo dices.

Un saludo y gracias de nuevo
Busco dock iPod con salida digital y que permita no cargar la batería del iPod

yugas

Cita de: FRR en 23 de Julio de 2012, 04:03:14 PM
Gracias compañero. Con el trenzado, imagino que el grosor del trenzado de 4 hilos debe de ser de unos 8 mm. Lo importante es que sea cómodo, como tú mismo dices.

Un saludo y gracias de nuevo

Sí, aproximadamente son unos 8mm, no llega al centímetro de grosor.

Saludos compañero.
http://www.oldnewsound.es/
Tu web de reviews de auriculares y más

FRR

Busco dock iPod con salida digital y que permita no cargar la batería del iPod