Ayuda PC que se apaga

Iniciado por Ghetto, 05 de Junio de 2013, 04:35:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ghetto

Hola compis, a ver si algún compañero que controle de informática me puede aconsejar porque estoy algo desesperado con mi PC.

Mi equipo es este:

- Procesador AMD athlon 64 X2 Dual Core 6000+

- Placa Gigabyte 6-Quad Series (no se si falta algún dato mas porque no controlo mucho)

- Memoria RAM Kingston HyperX DDR2 de 2 Gigas

- DD Serial Ata de 500 gigas

El caso es que siempre me da problemas, desde que lo tengo cada dos por tres se me rompen piezas, primero fué un Disco duro luego fue un módulo de memoria RAM, un lector de tarjetas, otro DD y entre medias aconsejado por PCBox le cambié la fuente de alimentación a una mas potente y con mas conexiones "modernas"

Pero el problema que mas me preocupa y fastidia es que se apaga solo, antes lo hacía al usar el Audiochecker (programa para analizar pistas de audio) pero ahora lo hace al ripear un CD con ExactAucioCopy o simplemente con el uTorrent puesto.

He estado de vacaciones y he aprovechado para limpiarlo por dentro y formatearlo con la esperanza de que mejorara pero no ha sido así... se apaga cada dos por tres...

Hace como un año también me cambiaron el disipador por uno mas grande (por lo del Audiochecker) y la pasta térmica un par de veces pero solo mejora unos meses y vuelve a lo mísmo...

Sabéis que puede ser? alguna pieza rota? directamente no vale para lo que lo uso, lo tiro y me compro otro?

Le acabo de pasar el Burnin Test y no me da ningún error pero a mitad de escribir este tocho se ha vuelto a apagar sin usar ningún programa.

En fin que perdón por mi ignorancia y agradezco toda clase de ayuda... y también compraría piezas a algún compañero si fuera necesario (presupuesto máximo 150 euros)

Saludos.   
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

Nad

El que se apague sólo puede ser un problema de la fuente de alimentación, o del cable de red eléctrica que haga un  falso contacto.

También pudiera ser de la placa base o incluso del botón de encendido o su conexión a la placa.

Otra posibilidad es que tuvieras instalado algún tipo del malware que cuando le parezca te apague el equipo.

Estas averías sin verlas físicamente no es fácil dar con la solución.


Sent from my iPhone using Tapatalk

elbateria

cuando hay reinicios aleatorios suele ser o por sobrecalentamiento o mala estabilidad eléctrica. si te cambiaron la fuente de alimentación y cuando cambias la pasta te va bien, sobrecalentamiento. tienes OC? si tienes OC quítalo o bájalo y mira los voltajes del core a ver si se te ha ido la mano. soy de intel así que no sé qué se puede cambiar en los AMD para bajar la temperatura, pero vamos, voltaje o reloj se podrán bajar.

saludos.

GTO

Te sale un pantallazo azul??. Tienes configuradas opciones de ahorro de energía demasiado extremas??.

Salu2

rrasio

#4
Pues yo desde que compre mi sobremesa (nuevo) de Intel y con placa ASUS hace un par de años se me apagaba esporádicamente cuando le daba la gana aunque más que todo al cambiar la electricidad a la tarifa nocturna, probé de todo: Antivirus,  a cambiar valores en la Bios, a cambiar la fuente por una más potente, le compré y le puse un SAI, le chequée con no se que programa el módilo RAM de 4 GB que tiene puesto, descubrí que no le habían conectado el led de encendido y se lo conecté, le desintalé uno por uno todos lo programas, formatée y total: nada; al final se le quitó porque windows 7 me decía que le faltaban unos drivers y al darle a buscar por internet me buscaba un programa que era para la administración de la energía pero en AMD y no Intel, así que busqué los equivalentes en el DVD de la placa base (aunque yo ya le había puesto todos los drivers) y solo al ponerle un programa que trae el DVD de la placa ASUS y que es para el "complete System power saving  solution" y que yo entiendo que es para la administración de la energía, ponerlo en automático y ponerlo a hacer una calibración es cuando se solucionó, ahora conforme lo que esté haciendo en el ordenador, veo que cambia el icono de la administración de la energía de todos los componentes del equipo: CPU, Chip Set, GPU Boost, Memory, HDD, Fan.
A lo mejor en tu caso hay también algún programa de los que trae la placa base para la administración de la energía y que si se lo instalas también se encarga y se te acba el problema, digo yo....

Ghetto

#5
Primero muchas gracias por las respuestas..  :dios:

Lo del botón de encendido, el falso contacto y el Malware lo descarto por las pruebas que he realizado... antes de apagarse se escucha como si los ventiladores se dispararan de velocidad y como digo siempre ha coincidido al usar algún programa específico que en teoría pide mas recursos del PC y ahora por ejemplo que va peor se apaga si tengo encendido el uTorrent pero si no tengo ningún programa abierto no se apaga.

No se muy bién lo que es OC pero deduzco que es algo para tunear los parámetros del procesador, ventiladores, placa base etc no? de eso no tengo nada puesto, va de serie.

Pantallazo azul no sale, solo se apaga de repente, la configuración de energía la tengo puesta para que no se apague nunca la pantalla ni los discos duros...

rrasio lo del programa que dices para administrar la energía no se si lo tendré, voy amirar igual con eso se soluciona?  :think:

Saludos.


Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

rrasio

#6
Bueno lo dicho: el programa de la placa base Asus  para la administración de la energía ahora controla todos los recursos y si estoy corriendo algún programa, navegando y haciendo algo más cambia los íconos automáticamente y me pone o un hombrecito caminando, o un coche, un avioncito o un cohete.... el caso es que ya no se me apaga.
... y mira que llevaba dos años con el problema y estaba hasta el gorro...

P.D.: Ve si en el librito de la placa base te menciona si entre los programas del DVD de la misma placa base hay algún programa para estos fines de la administración de la energía y si eso se lo instalas...

vorador

¿Te pasaba lo mismo con la fuente de alimentación antigua?
¿Sabes la marca y modelo de la fuente nueva?

También puedes echarle un vistazo a la placa base para ver si tiene algún condensador hinchado. En esta página tienes ejemplos:
http://www.forospyware.com/t284991.html

Otra cosa que puedes mirar es la temperatura de la cpu. Los discos con los drivers de la placa base suelen llevar un programa para ver las temperaturas.

ANTONIOJAVIER

Lo primero de todo, actualiza todos los drivers a la última versión que haya, a veces simplemente con eso ya se corrigen los errores

Como te indica vorador yo miraría si tienes algún condensador hinchado, aunque por lo que comentas da la sensación de que tienes un problema de temperatura. Prueba a ver en con el speedfan a ver las temperaturas con las que trabaja el procesador.

Cuando arranques el ordenador pulsa f8 y deshabilita el reinicio automático en caso de error de sistema, así si te dá un pantallazo azul nos podrás decir que fallo te dá.
Reproductores: Cowon D2+SDHC 16 GB+rockbox, Rio Forge Sport 256 y 512, sandisk sansa c200, clip zip 4gb, Zune 30 gb

Auriculares:  Shure SE210, soundmagig pl30, Brainwavz M1 y M2

elbateria

OC es overclock, tener subido el procesador. yo tengo un i7 2600K a casi 4800mhz en invierno y unos 4200mhz en verano porque si no me salta. claro que mi ventilador y mi caja son estos:

http://www.topreviewshop.com/graphics/noctua_nh_d14_fan_over_memory_slots.jpg
http://www.silverstonetek.com/product.php?pid=242&area=es

que por aire poco más puedes rascar.

si se disparan los ventiladores y se apaga es el modo safe de la placa, que se activa para no quemar el procesador. calor. el calor viene principalmente por hacer OC o tener mal configurados los valores de la bios, insuficiente ventilación, corriente inestable por fuente en mal estado o insuficiente, por acumular mierda en el sistema de ventilación y que no corra el aire o en el peor de los casos porque la placa gestione mal las corrientes.

si se queda colgado aleatoriamente en plan pantallazo puede ser RAM, placa, disco duro, drivers... pero si es cuando le metes cera y se disparan los ventiladores y que cuando le limpias el disipador y le pones pasta nueva y eso no lo hace... calor. la próxima vez ponte un ventilador más grande que menos y no le eches demasiada pasta. tiene que ser una simple película, si pones demasiada se hace un pegote que llena de mierda y es casi peor que no poner.

saludos.

ANTONIOJAVIER

Cita de: elbateria en 05 de Junio de 2013, 05:54:20 PM
OC es overclock, tener subido el procesador. yo tengo un i7 2600K a casi 4800mhz en invierno y unos 4200mhz en verano porque si no me salta. claro que mi ventilador y mi caja son estos:

http://www.topreviewshop.com/graphics/noctua_nh_d14_fan_over_memory_slots.jpg
http://www.silverstonetek.com/product.php?pid=242&area=es

que por aire poco más puedes rascar.

si se disparan los ventiladores y se apaga es el modo safe de la placa, que se activa para no quemar el procesador. calor. el calor viene principalmente por hacer OC o tener mal configurados los valores de la bios, insuficiente ventilación, corriente inestable por fuente en mal estado o insuficiente, por acumular mierda en el sistema de ventilación y que no corra el aire o en el peor de los casos porque la placa gestione mal las corrientes.

si se queda colgado aleatoriamente en plan pantallazo puede ser RAM, placa, disco duro, drivers... pero si es cuando le metes cera y se disparan los ventiladores y que cuando le limpias el disipador y le pones pasta nueva y eso no lo hace... calor. la próxima vez ponte un ventilador más grande que menos y no le eches demasiada pasta. tiene que ser una simple película, si pones demasiada se hace un pegote que llena de mierda y es casi peor que no poner.

saludos.

Vaya pepino de ventilador que gastas, además veo que te gusta poco el ruido. Por las características que ha puesto yo estoy contigo, debe tener el ventilador que viene de serie y son una castaña (aparte de ruidosos).  Si no se quiere gastar el pastizal que vale un Noctua como el tuyo, con algo así le puede valer

http://www.appinformatica.com/ventiladores-scythe-katana-4-1155.1156.1366.2011.am2.-am3.fm1.php
Reproductores: Cowon D2+SDHC 16 GB+rockbox, Rio Forge Sport 256 y 512, sandisk sansa c200, clip zip 4gb, Zune 30 gb

Auriculares:  Shure SE210, soundmagig pl30, Brainwavz M1 y M2

rrasio

elbateria: madre de ventilador... 8-O  8-O

vorador

Podría ser que también que la memoria ram estubiese defectuosa tal y como indica elbateria.
Para comprobar si la memoria ram esta bien el mejor programa que existe es el memtest86+ que lo puedes bajar de aqui:
http://www.memtest.org/#downiso
http://www.memtest.org/download/4.20/memtest86+-4.20.iso.zip

Para usarlo te tienes que bajar la imagen para cd, grabarla en un cd y arrancar el ordenador usando ese cd.

Ghetto

Estoy instalando drivers de la bios.

La fuente no se que marca es... tengo que abrir la torre para mirarlo, lo pongo encuanto pueda pero de lo que me dijeron era buena sin pasarse jeje y ya de paso miraré los condensadores.

El ventilador/disipador es similar al de la foto que ha puesto antoniojavier, ya me gustaría tener el de elbateria  :roll: , creo que los tiros pueden ir por donde dice elbateria... aunque creo que me comentaron que no mejoraría mas por ponerle mas ventilador!? vete a saber... si es cierto que la última pasta se la puse yo hace unos 4 meses y vete a saber como se quedó....

Casi siempre lo he tenido sin las tapas para que ventilara mas pero se apagaba igual y ahora después de la última limpieza opté por taparlo para ver si le entraba menos mierda... pero va peor.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

D2Cowones

#14
Opino como NAD, hubiera dicho lo primero de probar la fuente de alimentación, pero si ya te la han cambiado.... con el ventilador y disipador normal de serie (aunque sean una caca) hay más que de sobra si se hace un uso normal del pc (navegar, ofimática, etc.) sin juegos, edición de video etc....si hay sobrecalentamiento sin uso intensivo algo puede fallar en placa o procesador que además parece que es lo único que no has cambiado...

Tengo por ahí una fuente de sobras, si la necesitas para probar me envías un privadete

suerte!