Headphoniaks.com | Especialistas en Auriculares - Novedades / Ofertas / Blog / +

Iniciado por elbateria, 14 de Junio de 2013, 12:25:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Nimpo

Repros: Shanling M2s | Sansa Fuze
Auris: JVC HA-S500 | TDK BA200 | Final Audio E1000 | SoundMagic E10 | Zero Audio Carbo Tenore | VSONIC VSD3S | Radiopaq Jazz

elbateria

Cita de: Neymessi en 24 de Noviembre de 2014, 05:16:46 PM
Cuando vienen los del cable de plata ?,yo voy a querer unos ,

que tal el blindaje de EMI-RFI con el nuevo cable?

No soy muy fan de los cables de plata por que se sulfatan más los de cobre OFC, además, como es obvio por su precio, no es de plata pura, es similar al del GR07 Bass Ed. cobre y plata. Un cable a priori más conductivo hace más eficiente al auricular, pero si no va unido a una impedancia más baja o sensibilidad más alta no creo que influya demasiado, la verdad. Además que el VSD3 ya es un auricular que se mueve muy fácil, no como el GR07 Bass Ed que pedía algo más de caña.

Esto es un lío en que se ha metido Vsonic por querer servir a Lenmeurears cuando el volumen de producción estándar no da y servirá para que la gente discuta en Headfi cual suena mejor. Yo, desde luego, pudiendo tener unos auriculares con cable detachable o no, prefiero poder cambiarlo.

Saludos.

ampherio

Yo también prefiero que el cablen se quite, pero en unos auriculares de 40/50€ y con lo que cambiamos de auriculares no lo veo tan importante, aunque  si era un punto a su favor y diferenciador del resto por ese precio. Un mandito si ponía yo.  :jejeje:

Neymessi

Pues mi experiencia con iems de cable reemplazable no es muy buena, en los westone es chungo quitarlo y parece que te lo vas a cargar, en los shure había veces que medio giraba el conector y aparecian como unos microcortes en la canción.

Si me compro unos iems con cable reempazable ,me pillo un cable extra por si acaso ,no vaya a ser que cuando se te rompan esten descatalogados y no lo encuentres.

Es una ventaja en teoría ,pero en la practica los que he probado casi que prefiero que no lo sean y tengan un buen cable resistente,por la zona de conexion que a la larga con el desgaste de sufrir tensiones puede influir en el sonido, es una zona critica como lo es el jack.

Si se puede  elegir me pillaré los de plata y si  son los de cable reemplazable será con un cable extra.

rafaelpernil



Cita de: Ruben_hpk en 24 de Noviembre de 2014, 11:13:52 AM
Cita de: rafaelpernil en 23 de Noviembre de 2014, 06:00:05 PM
Cita de: elbateria en 23 de Noviembre de 2014, 05:53:03 PM
Gracias a vosotros por pegarle un ojo.

Rafa: lo decimos en la review, Android 4.4. supongo que es el update standar, mañana Rubén os puntualiza más.

Saludos.
Gracias elbateria. Había leído lo de 4.4 pero es que esa versión puede ser 4.4.2, 4.4.3 o 4.4.4. Y gracias por mencionarme respecto a lo del 20% de potencia extra ;)

Saludos  :big:

Era la 4.4.3 o 4.4.2. Me lo dejo un amigo un par de dias y no pude trastear demasiado con el. Me ha dicho que una vez se actualize a Lollipop me lo dejara de nuevo para hacer mas medidas y ver en que se ha mejorado.
A todo esto, por lo que he leido en tu review (muy buena por cierto), veo que las novedades van en el motor interno, como el resampleo y demas, y eso sera bastante mas subjetivo (el AP585 no mide si hay microcortes etc), que cambios en cuanto a potencia maxima o distorsión  :perfect:

Saludos

Muchas gracias, Rubén. Con Lollipop por fin será todo como debe. Sobre las mediciones, usando FauxSound para cambiar la potencia podéis medir en qué punto se dispara la distorsión con 16 Ohms. O medir la potencia total y compararlo con el X1 de nuevo... Por cierto, ¿los archivos del test estaban a 48kHz? Supongo que al meter distorsión en el resampleado se podrá medir con el AP585...

Saludos :beer:
Reproductores: Samsung Galaxy Note 8 // HTC One M8 // SanDisk Sansa Fuze v2 8GB
Auriculares: Meze 99 Classics // HiFiMAN RE-600 // Meze 11 Neo // Audbos DB-02 // Takstar HI2050
DACs / Amplificadores: iFi micro iDSD // JVC UX2000RGD // TCG U-Skin
Altavoces: JVC SP-UX2000RGD
Otro: iFi micro iUSB3.0 // iFi iEMatch

capillaardiente

Hola,

¿Sabéis mas o menos cuando vais a volver a tener stock de los Takstar PRO80 y HD6000?

Un saludo y gracias.
Repros: FiiO X7, IaudioX5V MOD CF + RB, Ipod Classic 7G, Sansa Clip, Creative Zen Touch
Auris In Ear: Custom Arts Ei.XX,  Custom TripleFi 10, Vsonic VSD5.
Auris Orejeros: HD800, Audeze LCD-XC, Fostex TH-X00, Oppo PM3.
Amplis: Burson Conductor, Cmoy JDSLabs, Cmoy cutre.
DAC: Denon DA-300USB
Lector CD: Rega Apollo R

elbateria


Luisete

Ahora que veo q volvereis a tener de nuevo los HD6000, son comodos? Me vendrían bien xa uso callejero y aunque en principio iba a comprarme unos Panasonic rp htx7 igual me animo y me lanzo a los por HD6000 (que imagino serán mejor que los Panasonic, no?).

elbateria

Los PRO80 nos entran seguro, los HD6000 no lo tengo confirmado. A ver, hay que ser un poco Neymar para usar los HD6000 por la calle, son aparatosos y no se llevarán ningún premio al diseño. Personalmente, para uso portátil prefiero los HD5500. De sonido son parecidos a los HD6000 y no he probado los panasonic esos, pero por algún otro modelo de la marca en ese precio que conozco, sí, es bastante posible que suenen mejor y están mejor construidos los Takstar.

Saludos.

Luisete

Y que tal aislan los HD5500?Son cómodos?Seían para llevar a la calle. Igual me animo y los compro hoy mismo...
Para que te orientes tengo unos takstar HI2050 (que para casa son SOBERBIOS, aunque les falten algo de bajos y les sobren agudos) y para calle uso unos JVC s600, q la verdad suenan reguleros, no mal pero tampoco son espectaculares. Eso sí, aislan un monton al menos...

elbateria

Su uso original es de DJ, son casi circumaurales, así que sí, aislan bien, aunque tampoco son la cima en este sentido. Lo del aislamiento normalmente pasa por apretar, por lo que los auriculares que más sellan no suelen ser cómodos. Los HD5500 tienen un compromiso que está bien. A mí me parece que, excepto algunos matices, son similares a los HD6000 y para uso portátil no hay color a favor de los HD5500.

Drivers se hizo una review en este foro:

http://reproductormp3.net/index.php?topic=20006.0

Saludos.

Ruben_hpk

Cita de: rafaelpernil en 25 de Noviembre de 2014, 02:12:26 AM


Cita de: Ruben_hpk en 24 de Noviembre de 2014, 11:13:52 AM
Cita de: rafaelpernil en 23 de Noviembre de 2014, 06:00:05 PM
Cita de: elbateria en 23 de Noviembre de 2014, 05:53:03 PM
Gracias a vosotros por pegarle un ojo.

Rafa: lo decimos en la review, Android 4.4. supongo que es el update standar, mañana Rubén os puntualiza más.

Saludos.
Gracias elbateria. Había leído lo de 4.4 pero es que esa versión puede ser 4.4.2, 4.4.3 o 4.4.4. Y gracias por mencionarme respecto a lo del 20% de potencia extra ;)

Saludos  :big:

Era la 4.4.3 o 4.4.2. Me lo dejo un amigo un par de dias y no pude trastear demasiado con el. Me ha dicho que una vez se actualize a Lollipop me lo dejara de nuevo para hacer mas medidas y ver en que se ha mejorado.
A todo esto, por lo que he leido en tu review (muy buena por cierto), veo que las novedades van en el motor interno, como el resampleo y demas, y eso sera bastante mas subjetivo (el AP585 no mide si hay microcortes etc), que cambios en cuanto a potencia maxima o distorsión  :perfect:

Saludos

Muchas gracias, Rubén. Con Lollipop por fin será todo como debe. Sobre las mediciones, usando FauxSound para cambiar la potencia podéis medir en qué punto se dispara la distorsión con 16 Ohms. O medir la potencia total y compararlo con el X1 de nuevo... Por cierto, ¿los archivos del test estaban a 48kHz? Supongo que al meter distorsión en el resampleado se podrá medir con el AP585...

Saludos :beer:

Teneis razon que si la distorsion aumenta al poner una pista de 48KHz y tener que resamplearla a 44KHz,eso deberia ser visible en las medidas de distorsion Vs frecuencia. En mis pruebas uso pistas a 16/44 y 24/48 en formato .wav.
Estoy intentando convencera mi colega que me deje el HTC One M8 con 4.4.4 y probarlo por el tema del resampleo.

Con el FauxSound, estoy de acuerdo que se puede medir la extra potencia. Algo me dice que a 16 ohms seguira recortando, ya que eso es q se esta quedando sin corriente (y eso suele estar determinado por el propio diseño interno del ampli,mas la alimentacion). Lo que pasara es q sacará mas potencia con aún mayor distorsion a 16 ohms, y a altas impedancias pues ganara algo de voltaje tb a mayor distorsion. Al final, lo que puede modificar esta aplicacion es una especie de ¨ganacia digital¨ que no mejora en si el amplificador, solo que lo deja sacar más voltaje.

Por cierto, hablando de moviles, trabajo mucho con Bluetooth estos dias, y cuando conecto un HTC/Samsung/Nokia por el protocolo A2DP a un altavoz o casco BT, se establece a 44KHz, en cambio en los SOny Xpedia, se pone a 48KHz. Segun me comento alguien cercano a Sony, todo el tema de audio, los smartphoens de SOny usan su propio motor de resampleo a 48KHz para mejorar la calidad de audio. Lastima que la salida de auriculares sea tan floja (medi unos 300mV en cargas altas...).

Saludos
HEADPHONIAKS.COM | Tienda Online Especializada en Auriculares | Síguenos en Facebook y Twitter o visita nuestro BLOG y FOTOBLOG.

elbateria

Sigue el Black Friday en Headphoniaks.

Hasta las 12PM de hoy martes 25, con el cupón "HPK100MRW", envío gratuito para compras superiores a 100€.



Saludos.
El equipo Headphoniaks.

Massao

Entonces mis VSD3s con cable de quita y pon que compré el otro día, son los buenos o los  malos?
Auriculares:  Audeze EL8 Abierto \ RHA T-20 \ iBasso IT03 \ FiiO FH7    Reproductores:  Fiio x5 \ Fiio x5 III \ FiiO M11 /  Cowon S9 Amplificadores: Xduoo XD-05 \ Chord Mojo

elbateria

Cita de: Massao en 25 de Noviembre de 2014, 12:21:38 PM
Entonces mis VSD3s con cable de quita y pon que compré el otro día, son los buenos o los  malos?

Son buenos. De hecho, son más caros de hacer que los de cable fijo, ya hemos explicado que el porqué de estar versión es por temas de producción y no de fiabilidad.

Saludos.