Cookies

Iniciado por ampherio, 01 de Noviembre de 2013, 10:55:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ampherio

Que ha pasado con las cookies que en muchas de las páginas pone un aviso de ellas, como por ejemplo en headphoniaks.

Si se hacía todo esto para evitar algo, se sigue haciendo pero con avíso no?, por ejemplo en tu web elbatería pone que se usan y si no quieres pues no entres. (Asi expresado suena un poco duro)

No estoy criticando nada, sólo que no comprendo muy buen esto y el porque no se puede evitar el uso de cookies y si se usan porque tanta polémica con su uso, guardan información si, y ese es el verdadero problema?, daría igual cookies que guardar la información en una tabla temporal por ejemplo no?

elbateria

#1
es un legalismo de la UE con TODAS las webs que usan cookies, que son prácticamente todas. es una de esas subnormalidades a las que se dedican en Bruselas y por las que las webs tienen que avisar de que usan cookies pero los fabricantes de alimentos no de que usan transgénicos.

una cookie es un pequeño programa que guarda cierta información, la mayoría de las que usamos las tiendas son la de google, que sirve para saber cuánta gente nueva entra en la web y cuánta es recurrente, las páginas de tu site que más se visitan, las que más se cierran, como te encuentran, etc. lo que sale en Google Analytics. es todo información agregada, no sabes quien hace qué, solo porcentajes. luego está la cookie de facebook y de twitter, que también son de ellos y que sirve para saber si tienes sesión abierta con facebook o twitter y dejarte interactuar con ellos (esta info es opaca para el site, no tenemos acceso) y la de la web, que ofrece estadísticas on site, y básicamente sirve para que el navegador recuerde tu sesión, preferencias, tiempo que pasas en la web y demás.

lo del "aviso" es el texto standar, avisas de que usas cookies y que si se sigue navegando por la web se acepta implícitamente su uso. aún suerte que no nos hacen pedir firma digital o DNI electrónico para dar la aprobación xD.

supongo que esto va dirigido a controlar legalmente el tema de la recogida de datos y la privacidad, no ya por parte de las webs sino por parte de google/facebook/etc. siendo realistas a mí me la sopla tener info personal de mis clientes, cuanto menos tenga menos responsabilidades. de hecho pedimos la mínima imprescindible para el pedido y en el registro de la AEPD nuestro fichero está dentro de los de mínima seguridad ya que no tenemos registros bancarios ni recopilamos datos "delicados" sobre orientación sexual, religión, raza, etc. como las que pueda recoger una web de contactos por ejemplo. Es un cogérsela con papel de fumar por parte de políticos que no tienen ni zorra de internet porque obviamente quien tenga algún tipo de spyware o software malicioso no lo va a avisar en su política de cookies.

ya te digo que va más enfocado a controlar a los grandes actores de internet, básicamente a google, para que no recoja info a mansalva y pueda, cruzándola, tener perfiles tan detallados de la gente. al menos eso era un principio, pero gracias al lobby que han hecho en vez de prohibirles recoger esos datos lo que hacen es permitirlo avisando y soltarnos el marrón a las webs. piensa que google sabe tu mail, qué buscas, qué diarios lees, en qué tiendas compras... desactivar las cookies es como poner el navegador en privado/incógnito, no das info pero tampoco guardas preferencias y demás.

saludos.

PD: si te fijas en la parte de abajo de google hay una serie de datos sobre este tema de privacidad que antes no estaban.

ampherio

Muy bien explicado y una tontería por parte de Bruselas en el sentido que se siguen usando, pero es cierto que a veces se pasan, que te metes en amazon a ver algo y no haces más que ver luego publicidad de eso en otras webs.

Pero vamos, que sabe google más de mi que yo mismo  :think:

elbateria

lo de amazon a mí personalmente me parece abusivo, y si tienes un kindle fire es el descojone. en USA directamente buscas cualquier cosa y te sale un banner que te dice "cómpralo en Amazon por X$". google también se pasa 7 pueblos cuando te empiezan a salir anuncios en gmail de cosas relacionadas con los mails que recibes.

una tienda como amazon tiene presupuesto, tecnología y motivos para hacer todas estas historias de minería de datos porque para ellos vender un 1% más es una barbaridad de dinero, pero a las tiendas pequeñas yo creo que ni se nos pasa por la cabeza. lo de Bruselas es para prenderles fuego. el 90% de los politicuchos que hay no tienen ni idea sobre las cosas que deciden y hay 10 lobbystas por cada eurodiputado. la mayoría de leyes sobre cosas técnicas, vamos, las importantes, son cortapegas de los documentos que los lobbys les envían.

http://www.theguardian.com/technology/2013/mar/07/uk-us-eu-data-protection-rules

Tú piensa que las tiendas vivimos de vender cosas mientras que google vive de vender tu información y amazon vive de vender amazon (lo que les da pasta es el marketplace, lo que venden es prácticamente a coste). es un debate bastante complejo e importante sobre el que, para variar, no nos van a dejar opinar.

saludos.

txiritsu

 Lo de navegar por internet se esta convirtiendo en algo desagradable por la cantidad de banners, anuncios y demás historias. Supongo que no sere al unico que le da un poco por saco que busques información por un producto durante 5 minutos y te tengán toda la semana bombardeandote con publicidad sobre el mismo. Entres donde entres.
Puedo entender que si vuelvo a una página, esta me recuerde y me "facilite" las cosas recordandome por lo que me interese anteriormente.

Tal vez lo unico bueno de sentirse tan observado es que los usuarios nos empezemos a darnos cuenta de que "no viajamos" solos por intenert, y eso de publicar tu vida tan alegremente puede llegar a ser una pesadilla.
Burson HA-160D, Sansa Fuze
Sennheiser HD-535. Hifiman HE-400i , Westone UM3X RC , Soundmagic HP-150