[URGENTE] ¿Cual elijo? iBasso DX50 vs iRiver h140

Iniciado por javserher, 27 de Enero de 2014, 02:40:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

javserher

Me acabais de "cagar" un poco con lo del desgaste del boton central...
Espero no tener ningun problema.El del conocido lleva bastantes años en perfecto estado.

antesviljav

Pues sí, ese es uno de los puntos débiles del iriver. Yo lo uso con el mando a distancia todo lo que puedo para no cargar mucho el botón central.
"Nunca arriar la bandera"
Ernest Shackleton

rrasio

Yo no he tenido ningún problema con el botón central en ninguno de mis dos H120... :pelo:

dacari

Tambien sería bueno pensar que estos reproductores vintage no van a durar siempre, fallará una cosa u otra, el disco duro se puede cambiar si, pero es porque con esa capacidad es lo que había en la época no había alternativa, no porque estuviera pensado que fuera fácilmente reemplazable, no lo olvidemos.

Llevamos muchos años de obsolescencia programada y sigo pensando que hay una burbuja tecnológica sobretodo en telefonía que no logro entender y todos formamos parte de ella, pero tengo la impresión que refugiarse en lo vintage por no querer formar parte de esta vorágine nos puede impedir ver buenos productos como es el caso de esta nueva gama media (DX50 y X3) ya que quiza el dia que los vintage sean vintage de verdad e inaccesibles bien por disponibilidad bien por deterioro, esta nueva era podrá ser la salvación al aficionado a la música portátil.

drivers66

#49
El iRiver es uno de los buenos ejemplos de obsolescencia programada, con su bateria no reemplazable. Que yo sepa, ni siquira iRiver te la cambiaba en su servicio técnico. Otra cosa es que, como en muchos otros cacharros, la gente se haya buscado la vida para burlar esa estrategia del fabricante. 

De hecho, tampoco es que el iRiver (hablo de memoria) fuese uno de los cacharros mas resitentes del mercado, yo lo segui bastante en su momento, y mucha gente se quejaba que palmaba muchisimo, que cuando no era la bateria era el disco, que cuando no era el disco eran los botones, y que cuando no era uno de estos tres, eran los conectores, tambien veia que el soporte de iRiver dejaba bastante que desear.

En todo caso, para quien le mole su sonido,, por supuesto, nada que decir, pero no tengo muy claro que el argumentario para pillar un iRiver sea su calidad de fabricacion y mucho menos, que sea un cacharro de 8 años. El argumentario para pillarlo pues lo veo mas por el lado que han señalado gente como Mantygre, que el sonido les mola, o les va el rollo "vintage", y para ellos, en ese aspecto, siguen sin tener otra opcion que les atraiga mas. 

Neymessi

Gracias a este hilo acabo de conocer otro valor refugio.

Antes conocía como principal valor refugio el oro.

Pero ahora conozco los AKG1000, Denon D7000 y el más importante el Iriver. :dinero:

Ya tengo nuevos elementos para usar como aval bancario en caso de necesidad, y como me digan que no  en el banco , les lanzo el disco duro del iriver o el mando a la cabeza.

Pues habrá que tener uno por si acaso, que visto el éxito que tiene, que se quiten y los ibasso y Fiios.

Encima si a silver72 le gusta más el Ibasso que el Iriver , a mi me va a gustar más el Iriver. :lolll:

Si hay conjunta quizá me apunte . :chocala:

rrasio

#51
Cita de: Neymessi en 29 de Enero de 2014, 07:50:23 AM
Gracias a este hilo acabo de conocer otro valor refugio.

Antes conocía como principal valor refugio el oro.

Pero ahora conozco los AKG1000, Denon D7000 y el más importante el Iriver. :dinero:

Ya tengo nuevos elementos para usar como aval bancario en caso de necesidad, y como me digan que no  en el banco , les lanzo el disco duro del iriver o el mando a la cabeza.

Pues habrá que tener uno por si acaso, que visto el éxito que tiene, que se quiten y los ibasso y Fiios.

Encima si a silver72 le gusta más el Ibasso que el Iriver , a mi me va a gustar más el Iriver. :lolll:

Si hay conjunta quizá me apunte . :chocala:

:lolll:  Pero no para esos fines, el Iriver no tiene un valor añadido más que estos repros caros/audiofilos de hoy en día... :jejeje:

Cita de: dacari en 29 de Enero de 2014, 07:45:41 AM
Tambien sería bueno pensar que estos reproductores vintage no van a durar siempre, fallará una cosa u otra, el disco duro se puede cambiar si, pero es porque con esa capacidad es lo que había en la época no había alternativa, no porque estuviera pensado que fuera fácilmente reemplazable, no lo olvidemos.

Llevamos muchos años de obsolescencia programada y sigo pensando que hay una burbuja tecnológica sobretodo en telefonía que no logro entender y todos formamos parte de ella, pero tengo la impresión que refugiarse en lo vintage por no querer formar parte de esta vorágine nos puede impedir ver buenos productos como es el caso de esta nueva gama media (DX50 y X3) ya que quiza el dia que los vintage sean vintage de verdad e inaccesibles bien por disponibilidad bien por deterioro, esta nueva era podrá ser la salvación al aficionado a la música portátil.

No creo que aquí se este defendiendo al iRiver argumentando que no tuviera en su momento obsolescencia programada...En particular, yo al menos, no tengo ninguna cruzada por inponer el iRiver H120 ni tampoco la tengo en contra del DX50, más bién tengo dicho que cada cual vaya a por lo que piense, sienta o crea  que le pueda gustar, sino fuera esta mi postura estaría poniédome en el mismo nivel o en la misma posición (llamala tesitura, que la palabrita está de moda me parece que desde que los coach de La Voz la empleaban hace un par de ediciones) que los quieren que todo el mundo asuma su criterio de que no vale la pena comprar los repros vintage y en particular el iRiver H140....
En los repros antiguos como el iRiver y unos cuantos más ha llegado a ser posible sortearse la obsolescencia programada, ojalá en muchos de los de hoy en día se pudiera tan fácilmente pero me temo que en los cowon modenos (no el X5, X5L, M5, m3, estos el mismo perro con distinto collar) a los que se les jode la tecla de encendido, la pantalla u otras cosas no sea tan fácil...

Y sí, algún día los repros antiguos dejarán de estar disponibles y para ese lejano futuro espero que hayan alternativas modernas, más aún, me parece bién que ya haya alternativas modernas de calidad (¿iBasso DX50? quizá, no lo sé)...
De todas formas hay repros vintage para rato...: si quieres por mp te doy algún dato de repro antiguo en estado nuevo o como nuevo, barato, con Rockbox y facilísimo de Modear, además de una marca que te gusta.... :si:

eNtr0p1a

A mí me encantaría tener repros viejos de calidad, si no los tengo es por pasta. De hecho jamás me he planteado vender por ejemplo el Fuze V2 que tengo, ya me quieran dar 100€. Pero si me fuera a gastar los cuartos en un repro premiun como yo los llamo, iría a DX-50. Es mejor que el iRiver objetivamente (como diría el fary) con los datos en la mano. Si la diferencia de precio fuera reseñable, ya es otro cantar, pero es que estos cacharros antiguos valen unos señores euros.

Hay que entender los gustos de cada cual, no voy a poner otro ejemplo personal pero al igual que mi coche, tengo otras cosas antiguas que me producen una satisfacción que no me produciría una nueva. La más excéntrica (al final estoy dando la brasa otra vez) es un molinillo de café manual. He probado eléctricos y el café no me sabe igual. Ojo, que sé que es todo sugestión y el placer que me dá moler el café a mano (debe ser algo parecido a la ceremonia de los asiáticos cada vez que se toman un té). Pero los profesionales del vino, por ejemplo, destacan sobre casi todas las cosas el lugar, el momento y la compañía que tienes al catar uno; es parte fundamental del sabor que obtienes. Yo opino que con casi cualquier cosa pasa lo mismo, reproductores de música incluidos. Para los que el iRiver tiene "magia", magia tiene. Para los que no ven magia en nada de lo que usan, pues ole por ellos y lo siento por sus carteras.

Eso sí, defender la magia no es negar la realidad. Tampoco hay que pasarse.
iDAC
Lg V30
Grado SR-60
Takstar HI 2050
Hifiman He400i

rrasio

Cita de: eNtr0p1a en 29 de Enero de 2014, 08:15:24 AM
A mí me encantaría tener repros viejos de calidad, si no los tengo es por pasta. De hecho jamás me he planteado vender por ejemplo el Fuze V2 que tengo, ya me quieran dar 100€. Pero si me fuera a gastar los cuartos en un repro premiun como yo los llamo, iría a DX-50. Es mejor que el iRiver objetivamente (como diría el fary) con los datos en la mano. Si la diferencia de precio fuera reseñable, ya es otro cantar, pero es que estos cacharros antiguos valen unos señores euros.

Hay que entender los gustos de cada cual, no voy a poner otro ejemplo personal pero al igual que mi coche, tengo otras cosas antiguas que me producen una satisfacción que no me produciría una nueva. La más excéntrica (al final estoy dando la brasa otra vez) es un molinillo de café manual. He probado eléctricos y el café no me sabe igual. Ojo, que sé que es todo sugestión y el placer que me dá moler el café a mano (debe ser algo parecido a la ceremonia de los asiáticos cada vez que se toman un té). Pero los profesionales del vino, por ejemplo, destacan sobre casi todas las cosas el lugar, el momento y la compañía que tienes al catar uno; es parte fundamental del sabor que obtienes. Yo opino que con casi cualquier cosa pasa lo mismo, reproductores de música incluidos. Para los que el iRiver tiene "magia", magia tiene. Para los que no ven magia en nada de lo que usan, pues ole por ellos y lo siento por sus carteras.

Eso sí, defender la magia no es negar la realidad. Tampoco hay que pasarse.
Estoy de acuerdo contigo, pero eso sí: estoy convencido de que hacerse con un buen repro vintage puede ser sumamente económico, es cuestion de saber buscar, saber cuales podrían entrar entre los candidatos que se quieren, tener paciencia y ¡como no! ¡también suerte! pero pasta hace falta menos que para casi cualquiera de los repros que uno tiene o a tenido y eso digo, ¡con el Modeo incluido!. Así que ese argumento citado en algún lugar de este post de que hacía falta ser rico....: ¡no puedo estar de acuerdo! :think:

dacari

#54
Lo que se desprende de escoger entre un iriver H120 y uno de los modernos es pura nostálgia y coleccionismo, ojo comprándolo a dia de hoy,  el que lo tenga evidentemente no sale a cuenta cambiarlo por uno de los nuevos.

Creo que esto siempre lo ha dejado muy claro nuestro patrocinador y quizá se haya malinterpretado.

colombo4

Cita de: eNtr0p1a en 29 de Enero de 2014, 08:15:24 AM
A mí me encantaría tener repros viejos de calidad, si no los tengo es por pasta. De hecho jamás me he planteado vender por ejemplo el Fuze V2 que tengo, ya me quieran dar 100€. Pero si me fuera a gastar los cuartos en un repro premiun como yo los llamo, iría a DX-50. Es mejor que el iRiver objetivamente (como diría el fary) con los datos en la mano. Si la diferencia de precio fuera reseñable, ya es otro cantar, pero es que estos cacharros antiguos valen unos señores euros.

Hay que entender los gustos de cada cual, no voy a poner otro ejemplo personal pero al igual que mi coche, tengo otras cosas antiguas que me producen una satisfacción que no me produciría una nueva. La más excéntrica (al final estoy dando la brasa otra vez) es un molinillo de café manual. He probado eléctricos y el café no me sabe igual. Ojo, que sé que es todo sugestión y el placer que me dá moler el café a mano (debe ser algo parecido a la ceremonia de los asiáticos cada vez que se toman un té). Pero los profesionales del vino, por ejemplo, destacan sobre casi todas las cosas el lugar, el momento y la compañía que tienes al catar uno; es parte fundamental del sabor que obtienes. Yo opino que con casi cualquier cosa pasa lo mismo, reproductores de música incluidos. Para los que el iRiver tiene "magia", magia tiene. Para los que no ven magia en nada de lo que usan, pues ole por ellos y lo siento por sus carteras.

Eso sí, defender la magia no es negar la realidad. Tampoco hay que pasarse.


Esta claro q es un tema de gustos. Yo tenia un corte ingles a cinco minutos cuando estaban los fuces a 15€ y ni me moleste en ir a por uno, pero si se me rompe el H140 me gasto 150  o 200€ al día siguiente fijo.

rrasio

#56
Cita de: dacari en 29 de Enero de 2014, 08:30:35 AM
Lo que se desprende de escoger entre un iriver H120 y uno de los modernos es pura nostálgia y coleccionismo, ojo comprándolo a dia de hoy,  el que lo tenga evidentemente no sale a cuenta cambiarlo por uno de los nuevos.

Creo que esto siempre lo ha dejado muy claro nuestro patrocinador y quizá se haya malinterpretado.

Respeto lo que dices al igual que cualquier otra opinión, la entiendo, aunque no la comparto  :si: y esto lo digo para ser tomado literalmente, que para esto trato de decir las cosas lo más claramente posible aunque no siempre  logre la claridad deseada... :perfect:

En cuanto a tu patrocinador, siento decir y espero que no se me mal interprete, suponiendo que significa lo que no es mi intención decir, pero no me incluyo en esa movida.  :si:

Por cierto: lo que se desprende no es eso que dices, es más bién el gusto por Modear los repros y abrirlos, y la satisfacción que dá hacer estas cosas uno mismo, lo cual genera una mayor satisfacción y empatía con los cacharrines así modificados. Aunque, fíjate tú, que  me arrepiento de que en un momento de locura se me ocurrió vender un cierto cacharrito que me habías conseguido.... :doh: lo hice porque no se podía Modear ni ponerle el rockbox, aunque eso sí: le cambié la batería...lo cierto es que en ese caso en particular, me acuerdo de como sonaba y quisiera volver a tenerlo..¡que pena! :doctor:

elbateria

#57
Me mola mucho cuando en una discusión los que refuerzan mi posición son libres pero los que me llevan la contraria quieren imponer su criterio cual tiranos.

Vamos a ver, por enésima vez. El H140 es un buen cacharro y una alternativa muy válida, como lo son muchos otros. Si ya lo tienes y te da buen servicio es cierto que los nuevos no te van a aportar nada revolucionario. Si lo encuentras bien de precio de segunda mano me parece una opción cojonuda y si lo encuentras nuevo a un precio razonable me parece que es a tenerlo muy en cuenta.

Dicho esto:

Argumento de "la calidad de fabricación de antes era mejor", en este caso es falso. El iRiver es un aparato con una fabricación normal y corriente tirando a no muy buena que si se salva es gracias a las muchas ñapas que puedes hacerle. En ese sentido cualquier iCacharro le pega mil vueltas, ya que hoy en día se encuentra sin problema hasta la última pieza de cualquier iPod y su montaje es mucho más sencillo.

Argumento "el sonido es mejor", es subjetivo. No me meto. Cada cual que opine lo que quiera. En este caso, si no me equivoco, el compañero no había probado ni el DX50 ni el X3, pero vamos, compro que el sonido es mejor.

Argumento "el iRiver me gusta más", idem.

Argumento "8 años no son nada". Los aparatos electrónicos tienen componentes con una vida limitada. Más vida tienen, menos les queda. Esto es así. En electrónica discreta se cambia el componente y arreglado, en electrónica integrada la placa va a la basura porque aunque se pueda cambiar valen más las riendas que el caballo. No voy a discutir una cosa tan obvia. La única salvación que tiene este tipo de electrónica es si el modular, que cambias el módulo. Por ejemplo en el Matrix Mstage USB la parte amp es discreta y la parte dac es integrada. Si te falla el amp lo reparas por dos duros y si te falla el dac cambias el módulo. Si amp y dac viniesen juntos, ya la hemos liado.


Comprarse un aparato con tantos años por un precio alto es un capricho, una extravagancia . Perfecto, si a mí me parece genial. Los caprichos no entienden de razones, así que mientras no se intente vestir con argumentos racionales que encima no son cierto lo que es una decisión estética, sentimental o ideológica, estaremos todos de acuerdo. Pero cuidado, sino estamos de acuerdo podemos seguir discutiendo igual. Es que al final esto es un foro, no tiene que haber consenso, cada uno puede opinar lo que le parezca y seguir siendo todos amigos, aunque siempre haya algún zoquete que no lo entienda y tenga que buscar desacreditando a otro los argumentos que él no tiene.

Saludos.

Neymessi

Cita de: elbateria en 29 de Enero de 2014, 09:13:31 AM
Me mola mucho cuando en una discusión los que refuerzan mi posición son libres pero los que me llevan la contraria quieren imponer su criterio cual tiranos.

Vamos a ver, por enésima vez. El H140 es un buen cacharro y una alternativa muy válida, como lo son muchos otros. Si ya lo tienes y te da buen servicio es cierto que los nuevos no te van a aportar nada revolucionario. Si lo encuentras bien de precio de segunda mano me parece una opción cojonuda y si lo encuentras nuevo a un precio razonable me parece que es a tenerlo muy en cuenta.

Dicho esto:

Argumento de "la calidad de fabricación de antes era mejor", en este caso es falso. El iRiver es un aparato con una fabricación normal y corriente tirando a no muy buena que si se salva es gracias a las muchas ñapas que puedes hacerle. En ese sentido cualquier iCacharro le pega mil vueltas, ya que hoy en día se encuentra sin problema hasta la última pieza de cualquier iPod y su montaje es mucho más sencillo.

Argumento "el sonido es mejor", es subjetivo. No me meto. Cada cual que opine lo que quiera. En este caso, si no me equivoco, el compañero no había probado ni el DX50 ni el X3, pero vamos, compro que el sonido es mejor.

Argumento "el iRiver me gusta más", idem.

Argumento "8 años no son nada". Los aparatos electrónicos tienen componentes con una vida limitada. Más vida tienen, menos les queda. Esto es así. En electrónica discreta se cambia el componente y arreglado, en electrónica integrada la placa va a la basura porque aunque se pueda cambiar valen más las riendas que el caballo. No voy a discutir una cosa tan obvia. La única salvación que tiene este tipo de electrónica es si el modular, que cambias el módulo. Por ejemplo en el Matrix Mstage USB la parte amp es discreta y la parte dac es integrada. Si te falla el amp lo reparas por dos duros y si te falla el dac cambias el módulo. Si amp y dac viniesen juntos, ya la hemos liado.


Comprarse un aparato con tantos años por un precio alto es un capricho, una extravagancia . Perfecto, si a mí me parece genial. Los caprichos no entienden de razones, así que mientras no se intente vestir con argumentos racionales que encima no son cierto lo que es una decisión estética, sentimental o ideológica, estaremos todos de acuerdo. Pero cuidado, sino estamos de acuerdo podemos seguir discutiendo igual. Es que al final esto es un foro, no tiene que haber consenso, cada uno puede opinar lo que le parezca y seguir siendo todos amigos, aunque siempre haya algún zoquete que no lo entienda y tenga que buscar desacreditando a otro los argumentos que él no tiene.

Saludos.
Maligno relax XD.
Anda ve un poco a Silvia saint,Anita Blond te vendrá bien.

elbateria

Tronco, es que siempre está igual. No se sabe otra.