Meizu miniplayer [alternativa a la compra del iriver u10]

Iniciado por paxidos, 12 de Octubre de 2006, 01:54:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

paxidos

Hola a todos, con este post me estreno!!!!!!.
Después de dos excelentes experiencias de mp3 con la marca iriver (un slim x y el último un ifp-590t) me he decidido comprar otro, como no de la misma marca.
He estado leyendo muchas opiniones y finalmente me he decidido por el u10, me he quedado totalmente enamorado de él. En pixmanía (213€ - 2GB) indican que lo tendrán mañana en stock y quiero comprarlo ya , no aguanto más sin él. Pero he leído rumores de que puede que salga una versión de 4 gb, aunque tb hay rumores de que iriver dejará el mercado europeo de mp3. El caso es que me gustaría que me dijerais si es una buena compra o ya está algo anticuado (salió a finales del 2005) y si sería recomendable esperar por una nueva version de 4 gb o no.
El problema es que si espero hasta finales y después no sale no creo que encuentre una oferta tan buena, porque es el mejor precio que he encontrado y por otra parte si en breve sale una nueva version por 50 € mas o así no tendría problema en esperar, aunque conociendo a iriver (mucha calidad pero tb bastante precio) no me extrañaría nada que costara 100 € más o así.
Enhorabuena por la página y por el foro y saludos a todos. :D

gabriel2828

#1
Bueno, yo no tengo el iriver U10, pero tanto a nivel español como en foros extranjeros todo lo que he oído de él son buenas referencias. Tanto es así que pensé en comprármelo muy seriamente, pero necesitaba 4gb como mínimo, y el u10 es hasta 2gb máximo.
Ahora mismo tienes dos modelos muy parecidos aunque diferentes: el U10 y el Iriver Clix.
Te explico las diferencias principales:
Ambos tienen el mismo tamaño, forma, peso, color y sistema de navegación(D-click).

U10: existe un firmware UMS para el u10 (con todo lo que eso conlleva: funciona en cualquier sistema operativo y el modo de meter las canciones en el reproductor es mediante el explorador de windows) ha salido en todo el mundo (por lo que le puedes encontrar en Europa)el color blanco de la parte de atrás es mate,  no hay problemas para cargarlo, pero no admite ver carátulas del disco que estás escuchando.

Clix: sólo es MTP (funciona sólo con windows xp sp2, el modo de meter las canciones en el reproductor es con un software de sincronización musical como itunes, que en este caso es el nuevo windows media player 11. No hay mucho problema porque la gente dice que es una versión muy mejorada de la versión 10, pero aun así nunca será tan cómodo como el explorador de windows)y no es previsible que haya un firmware UMS ni a corto ni a largo plazo. Ha salido sólo en el mercado USA, el color blanco de la parte de atrás es brillante, y tiene problemas para cargarlo (sólo se puede cargar por USB en un pc con windows xp. Se podría usar un adaptador USB a red pero entonces hay que esperar a que se haya gastado completamente, no se puede cargar cuando veas que te que te queda poca batería y no se puede escuchar mientras está enchufado a la red, creo que hay algún problemilla más relacionado con este tema, infórmate mejor sobre todo en foros extranjeros). A cambio tiene una interface mucho más bonita que el U10, admite carátula del disco que escuchas, el soporte para juegos flash está mejorado, y el procesador es más rápido presentado una interface más suave y sin lags de ningún tipo.

Tanto el U10 como el Clix tienen un máximo de 4gb. Iriver ha hecho circular el rumor (varios usuarios en foros extranjeros han escrito a iriver sobre ésto, y iriver les ha contestado) que va a haber una versión especial del Clix (que no del U10)"especial black" (es decir, toda negra)con 4gb de capacidad, pero sólo disponible para el mercado USA, y que debes comprar a Iriver usa directamente, quedando exento de garantía si lo compras desde fuera de usa (es decir, la garantía es sólo para USA). Yo tenía esperanzas en éste mp3, pero creo que Iriver está cayendo en muchos errores por ej, hoy en día mientras muchos fabricantes se decantan por el UMS (meizu m6) o UMS y MTP juntos (Sandisk sansa, Samsung Z5), Iriver te ata a microsoft haciendo el nuevo clix (versión mejorada del u10) sólo para USA, sólo MTP, luego no soluciona los problemas de carga, y finalmente en un mercado en que ya apple (nuevo ipod), creative (nuevo zen V)y sandisk (sansa e280)ofrecen reproductores de memoria flash de 8gb (y ya sandisk llevaba algún tiempo ofreciendo de 6gb) iriver se hace de rogar y no saca como dios manda una versión mínimo de 4gb (que ya ofrece hasta la marca más rara).
Así que si te conformas con 2gb, decide entre el clix o el u10 ( quizá merezca la pena el clix comprándolo por ebay antes que el u10, aunque eso depende de gustos).
Y si no, haz como yo, empieza a considerar una alternativa muy firme, un nuevo reproductor de la casa china Meizu (meizu miniplayer)con tamaño para mi gusto mejor que el iriver (ligeramente más pequeño que una tarjeta de crédito. Menos grueso que el iriver),estéticamente más bonito (aunque eso es sobre gustos) pantalla ligeramente más grande (pero sigue teniendo una resolución impresionante), 260000 colores, video, fotos, radio,etc, aspecto de la interface totalmente personalizable, UMS total, le hay en color blanco o negro (estéticamente muy parecido al ipod) y de hasta 4gb. Con algunos problemas iniciales, ya han hecho tres actualizaciones de firmware en apenas 3 meses (están demostrando que se preocupan por mejorar su reproductor)calidad de sonido impresionante (según todas las reviews) parece que viene de serie con los sennheiser mx500 (aunque eso no te lo puedo asegurar), 20horas de batería (inferior al clix /u10 pero tampoco demasiado). Lo unico malo es su disponibilidad, o lo pillas en www.mp3player.de por un pastón, o lo pillas a la distribuidora en usa (www.miniplayer.info)te sale por unos 185€ G.I, o lo pillas por ebay (te suele salir por unos 175€ G.I) aunque claro, es un riesgo.
Infórmate por el google (meizu miniplayer), hay dos usuarios de este foro que se lo ha pedido, uno es espirit y el otro... soy yo :D. Cuando nos llegue (yo por lo menos) intentaré hacer una review si saco tiempo.
En cualquier caso, un consejo: no compres llevado por las prisas hombre, eso suele salir mal


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

obarriel

#2
Hola paxidos :hola:  me alegro que al final hayas podido entrar

Realmente está muy bien el Iriver U10. Todo el mundo que lo tiene habla maravillas de él. La lástima es que venga tan justo de memoria y que sea tan caro :(

Como alternativa, por si no la conocías, está el Meizu Miniplayer M6. Es un reproductor de una marca pequeña pero que está siendo la revelación de este año. Todos los análisis lo dejan muy bien. Aunque no se puede comprar en España :(

Edito. Bueno no me había dado cuenta que gabriel te había hablado ya del Meizu Miniplayer. Es que creo que su post se ha hecho más largo cuando yo estaba escribiendo este.

CitarInfórmate por el google (meizu miniplayer), hay dos usuarios de este foro que se lo ha pedido, uno es espirit y el otro... soy yo Muy Contento. Cuando nos llegue (yo por lo menos) intentaré hacer una review si saco tiempo.

Puede que no seáis los únicos  :risa:
Reproductores:  Sonys: X1060,S205F, S639, S545, E465, A846, HD5, HD3 y HD1, Philips HDD1830, Samsung YH-820, Olympus m:robe 500, Sansa Clip Zip, Iriver B100, MPMan F10
Auriculares: Westone UM3x
No uses mp para lo que se puede preguntar en el foro.

macuto2000

primero felicitar las explicaciones q te han dado anteriormente, sobre todo gabriel2828(muy clara)...y obarriel.
ahora si me lo permites te voy a contar la realidad y no especulaciones de si iriver se retira de Europa (parece ser q se concentraran en Alemania y desde alli centralizaran ventas y distribucion...)de si saldra con 4 gb...ect ect.
y la realidad es la siguiente:soy feliz poseedor de 2 iriver (U10 y T30)me vas a permitir q te relate una anecdota q me ocurrio a finales de septiembre tomando un vuelo hacia madrid...mientras tomaba asiento donde me correspondia, tenia justo a mi lado a dos auxiliares de vuelo hablando sobre la futura compra de un ipod en nueva york por que parece q alli esta mas barato q en europa, que si el ipod "pata tin...q si pata tan"q si tienen esto q si aquello...en definitiva q ni corto ni perezoso me meti en la conversacion ajena con un:perdon es q no pude evitar escuchar...estas interesado en un reproductor de mp3 por calidad de sonido o por accesorios y demas ?...y me contesta:por calidad de sonido por supuesto...asi q saco mi U10 de la bandolera de viaje...lo enciendo y "señores tomen asiento por que esto va a despegar"...primero le paso los auriculares y q escuche musica q tenia grabada...la cara del auxiliar de vuelo lo decia todo...se lo pasa al compañero y misma cara;...me dice:pues se escucha de fabula (no tenia tanta confianza para decir de puta madre...jajaja);despues de unos momentos de escucha le espeto...espera q hay mas, paso a video tocando los laterales de la pantalla (el hombre incredulo al no ver botones) y le pongo uno de los capitulos de "friends" de la octava temporada (llevo la temporada 8 entera, 43mb cada capitulo), mas alucinado se queda con la calidad de imagen y el sonido...paso al menu y le pongo un concierto de bruce springsteen en directo (Palau de sant jordi)...mas alucinado...cuando le digo q ahora le pongo la radio....me dice:pero tiene radio tambien...a todo esto los susodichos auxiliares "pasando" de acomodar al pasaje que entraba en el avion...una de las azafatas les tuvo que dar un "toque de atencion"...al final se queda conmigo solo el interesado y sin mas me comenta:donde lo compraste y cuanto cuesta?...sonrio y le digo la informacion...a todo esto mi novia de pie esperando a que dicho auxiliar de vuelo se levantase de "su " asiento...jajajaj, fue surealista la verdad.

con esto lo q te quiero decir es que si ahora estas espectante (como lo estaba yo en su momento)...el reproductor superara tus mejores expectativas te lo aseguro, en serio vale la pena el precio q pagas por el.

nota:te recomiendo q si puedes lo compres fisicamente en la tienda de Pixmania por que por internet se te demora mucho tiempo y reza q no tengas un problema por que tardan en resolverlo, yo personalmente lo compre en dicha tienda,viendo antes el producto y pagando tras quedar conforme con lo q me llevaba.

espero haberte ayudado, un saludo sincero.

gabriel2828

Bueno, decir que yo no dudo de que el iriver u10 sea un mp3 impresionante, pero precisamente es eso lo que no entiendo: iriver tenía en potencia algo mejor que el ipod mil veces, podrían haber sido los reyes del mercado...
Pero primero lo ponen a un precio muy poco competitivo, seamos sinceros, es una pasada pero excesivamente caro, es más bien un artículo de lujo. Y sólo un máximo de 2gb. Y hay que tener en cuenta que bichos de estos que admiten video, convendrían tener una capacidad mayor.
Luego arreglan ésto, hacen una versión mejorada y a un precio competitivo (clix), pero en cambio siguen con el máximo de 2gb (¿¿¿xq???)mientras todo quisqui les hace ya de 4gb , sólo para el mercado USA, atándote a microsoft y con serios problemas de carga que no se solucionan via firmware.(aunque pueden ser soportables)
Y ahora, cuando ya están empezando a hacerlos de 6 y 8gb, es cuando sacan una versión de 4gb, no sé... tarde. Y no parece (repito, parece, ya que todos son rumores) que vayan a solucionar los inconvenientes del clix.Han perdido mucho terreno, marcas como sandisk están acaparando mucho mercado haciendo bien las cosas. Aparte de sus incoherencias, tan pronto dicen una cosa, luego la otra. Mira , te adjunto las conversaciones por email de un usuario de australia a Iriver australia:

i am seriously considering purchasing the iRiver clix 2gb but am
concerned
about the limited space especially when it comes to movies. there is alot
of speculation on different forums at this time and i was wondering
wether
ther will be a 4gb version coming out?
i need a player before christmas as i am travlling to europe and need
music and if there is to be no 4gb clix then i may, reluctantly, have to
purchase an ipod. a simple yes or no answer would be sufficient at this
time.
hankyou for your time and i hope to hear from you soon
Regards,
Kane



Kane
A 4GB version will ONLY be released in America.
Regards,
Danny


Danny,
Thanks for your quick reply,
wil the clix be comatible with australian power outlets and therefore i
would be able to purchase and ship one from america?
Kane



Kane,
Yes. But there will be no warranty. iriver warranty is restricted to
country of purchase only.
Regards,
Danny


Danny,
ok, sounds like an option, do you have a release date yet?
regards Kane

Kane
As yet, no.
Regards Danny

Sin embargo un distribuidor llamado Irivernordic parece que lo sacará en Europa, aún no se sabe con qué condiciones ni a qué precio.No sé, yo ya me estaba cansando. Y en ésto que ví el meizu y me parece muy superior al iriver en muchos aspectos, léete reviews del meizu y verás que tiene muuchas ventajas. Quizás te pase como a mí, igual luego me equivoco, pero ya estoy totalmente enamorado del meizu, y aún no me ha llegado.


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

blogoblo

Tan caro el U10? Respecto a cuál? Porque si es respecto al iPod, también te digo las innumerables prestaciones que éste no tiene y aquél sí posee, empezando por la radio y acabando por la gigantesca pantallla, sin olvidar, claro, la autonomía de su batería que, incluso, supera a la del recién estrenado Nano 2G. Tampoco te digo que esté regalado pero es que ofrece mucho en prestaciones, quitando la capacidad que, como bien decís, es muy escasa (de nuevo deberíamos pensar que el U10 ya lleva un tiempo en el mercado mientras el resto de competidores están sacando ahora sus novedades. Porque cuando todos iban por los 2 gb nadie decía nada!!!!!).

Ignoro cuál es la política comercial de iRiver (también podríamos decir de las marcas asiáticas en general - estoy pensando en Cowon) pero algún problema debe existir para que apenas entren sus productos en nuestro país y en Europa. Quizás impuestos muy altos que les impide competir de tú a tú con los americanos? No sé, la verdad.

El U10 es un producto excelente. Lo único que le falla es la capacidad pero, ya digo, viendo lo que AHORA están sacando, pues se queda corto (si lograran montarle una memoria de 10 gb sería imbatible!!!!!). Tengamos fe!!!! ;-)

gabriel2828

Mira, el u10 es muy caro para ofrecer solo 2gb, lo mires como lo mires, no me lo compares con el ipod porque todos sabemos que el ipod también es caro respecto a lo que da, y que se pueden permitir inflar los precios por llamarse ipod y que luego invierten millones de dólares en propaganda y  la gente se lo compra sin saber que existen otras alternativas. De hecho eso fué el principal problema de porqué el u10 no despegó, y Iriver lo sabe porque el clix (versión mejorada del u10) sí le pusieron a un precio competitivo. El de pixmania se te va a las 220€ incluyendo gastos de envío, y eso ahora que ha bajado de precio.¿cuánto costaba cuando salio?

"el U10 ya lleva un tiempo en el mercado mientras el resto de competidores están sacando ahora sus novedades. Porque cuando todos iban por los 2 gb nadie decía nada!!!!!)."

Bueno, están sacando ahora sus novedades en 6  y 8gb, pero ya llevan muuuucho tiempo ofreciendo 4gb. Cuando todos iban por las 2gb nadie decía nada porque no existía más margen de mejora. Pero los tiempos evolucionan, la tecnología tb, y todas las marcan deberían adaptarse a los nuevos tiempos. Estoy seguro de que iriver ha perdido muchisimo mercado. Ya hasta cualquier pringao te da 4gb, ¿xq iriver no?

"Ignoro cuál es la política comercial de iRiver (también podríamos decir de las marcas asiáticas en general - estoy pensando en Cowon) pero algún problema debe existir para que apenas entren sus productos en nuestro país y en Europa. Quizás impuestos muy altos que les impide competir de tú a tú con los americanos? No sé, la verdad."

Ya, pero esos impuestos son tb para otras marcas que sí sacan sus productos en europa, aunque por motivos de impuestos capen la radio en algunas ocasiones. Y Iriver no ha sacado cuando debía el de 4gb ni en europa ni en USA.
Mira, acabo de ver dapreview y hablan de lo que yo dije de lo de iriver nordic, aunque sigue siendo un rumor, ya han puesto fotos.(me gustaba más en blanco la parte de atrás)
http://www.dapreview.net/news.php
No te hagas ilusiones, soyC, ahora que ya muchos se pasan a los 6 u 8gb, iriver se pasará a los 4gb.
De verdad va a parecer que tengo algo contra iriver y no es así, es una marca impresionante y me consta que el u10 tb. Pero creo que está haciendo mal las cosas.
Oye, he visto que tienes unos grado sr60, jeje, aclamados en todo foro de internet,
¿son tan buenos como dicen?
Un saludo


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

paxidos

Pues muchas gracias a todos, en especial a obarriel por solucionarme los problemas iniciales de registro y a  :dios: gabriel2828 por su extensa opinión. Finalmente, gabriel2828 me has convencido. Tengo que decir que estaba enamorado profundamente del u10 pero en cuanto he mirado el meizu miniplayer y he visto unas cuantas reviews simplemente me parece impresionante, menudo peazo de mp3!!!!!!.
Ahora mismo he olvidado practicamente el iriver y estoy imnotizado con el MEIZU.
He estado viendo la página de MEIZU y me da mucha confianza. El ritmo de actualizaciones del firware me parece impresionante, por lo que estoy casi completamente decidido a comprarlo en www.miniplayer.info. Lo que no sé es como anda el tema de las aduanas al llegar a españa. He leído que es cuestión de suerte lo de tener que pagar o no. La empresa de envíos es UPS.
De todas formas voy a esperar a que les llegue a espirit y a gabriel2828 y a la consiguiente review.
Saludos    :mrgreen:

gabriel2828

Saludos:
El meizu a priori es superior al iriver clix/u10 en muchas cosas, ya te diré cuando me llegue (que supongo que ya será el lunes o más tarde)pero pienso que este mp3 tiene un futuro por delante muy bueno, y Meizu está peocupándose seriamente en que ésto funcione.
Comparando (y tratando de ser lo más objetivo posible):

Tamaño y peso: Él Iriver tiene un tamaño de 69x46x15cm y 70gr. El meizu 79x48x10 y 55gr.
Gana el Meizu, siendo menos pesado, no es tan fino como el ipod y es menos tocho que el iriver, simplemente se parace al tamaño de una tarjeta de crédito, para mí es el ideal.

Estética y diseño: Bueno, me gusta más la estética del meizu, creo que la generación anterior de ipod de lo poco que tenía bueno era la rueda de navegación y la estética. Pues el meizu ha copiado la estética, blano/negro con la trasera de plata lo hacen precioso. Pero además lo protegen de fábrica con una capa transparente para evitar rayones (aprenden de los errores del ipod). El Iriver tb tien una gran estética aunque yo prefiero la del meizu (aunque ésto es sobre gustos).

Calidad del sonido: no he escuchado ninguno de los dos, pero en vistas de algunas reviews aquí hay un empate. Ambos comparten parte del hardware, y creo (no recuerdo dónde leí ésto exactam) que un chip de sonido hecho por philips que debe ser el mejor actualmente junto con el de los Iaudio. Los dos llevan auriculares que, sin ser de calidad extrema, son decentes. Los dos admiten ecualizador presonalizable (el del meizu es más completo). Los dos tienen tecnologías raras de éstas, el Iriver SRS WOW, y el meizu DNSe (la equivalente desarrolada por samsung), bueno a mí personalmente no les veo la gracia pero por lo leído por ahí hay gente que prefiere una y gente que prefiere otra. El meizu llevaba la SRS WOW en firmware anterior, pero en el nuevo han puesto la DNSe, así que siempre te queda la posibilidad de elegir (aunque volviendo al firmware antiguo) que no tienes con el iriver.

Pantalla: tampoco he visto ninguna de las dos. Ambas tienen la misma resolución (320x240) y colores (260000),y brillo configurable vía firmware. No sé sobre los ángulos de visión (ya os diré cuando me llegue el bicho). Pero el meizu tiene 2.4" mientras que el clix es 2.2". En el meizu cuando no está encendida hay un modo en que es legible (creo que en el iriver no).

Capacidad: gana el meizu: 1,2 o 4gb, mientras que el iriver sólo 1o2gb y rumores de 4gb.

Modo de meter las canciones en el reproductor: gana el meizu, que es UMS total, frente al iriver que sólo es MTP.

Modo de gestionar las canciones en el reproductor: empate. Ambos tienes sopote Idtags (para quien le guste) y tb soporte por carpetas.

Interface: digamos empate. Ambos puedes elegir poner la imagen que tú quieras como fondo de pantalla. El iriver tiene la opción de elegir una foto para cada día de la semana, que el meizu no tiene. El meizu tiene la interface totalmente personalizable, en el sentido de que, sin modificar el firmware, puedes elegir el color de las fuentes y de la barra de elección, modificando el firmware con una sencilla herramienta puedes cambiar hasta el estilo de los menús. El meizu no está en español, pero todo indica que eso es algo temporal hasta una próxima actualización de firmware, en cualquier caso esa misma herramienta de la que he hablado te permite traducción de todo el bicho al español (o lenguaje que tú quieras) aunque tengas que perder un par de tardes en traducirlo, de modo que ya está traducido (por usuarios) a muchos lenguajes: alemán, francés, etc. El iriver tiene la posibilidad de poner carátulas y el meizu no, quizá por ésto último gane ligeramente el iriver (aunque confío en que meizu lo implemente en futuros firmwares)

Navegación: No he probado el D-click del iriver aunque la gente está muy contenta con él, aunque personalmente me gusta más el del meizu, no sé... El meizu tenía problemas pero ya solucionados en el último firmware.

Radio: Gana el iriver.ambos llevan radio FM (en el meizu puedes poner nombre a las emisoras, por ej 96.2 > cadena ser). Parece ser que la calidad de la radio del meizu es bastante mediocre, aquí gana claramente el iriver. El meizu graba radio hasta un máximo de 128Kbps en mp3. El iriver la graba a máximo 256Kbps en mp3.

Voz: ambos graban a un máximo de 128Kbps en mp3. A falta de pruebas más exhaustivas, de momento empatan.

Vídeo: gana el meizu.Ambos necesitan convertir primero el vídeo mediante software (llámese Iriverter, mencoder, badak, etc) y ambos usan formatos Xvid o Divx, pero el iriver máximo 15fps, el meizu máximo 18 incluso 20fps.

Fotos: ninguno permite zoom. Por lo demás empate.Ambos permiten ver fotos mientras suena la música.

Accesorios: gana el meizu, por lo siguiente: ambos te incluyen lo básico, pero el cable de conexión del meizu es mini usb, mientras que el cable del iriver es propietario. Desafortunadamente ninguno te incluyen el jodido e imprescindible para mí adaptador a la red.

Batería: gana el iriver. Unas 25Horas por unas 20Horas del meizu. Tras pruebas hechas en reviews extranjeras, los fabricantes mienten (como siempre) pero no mucho y en los dos casos por igual.

Otros: bueno, el meizu tiene algunos juegos incorporados pero el iriver admite juegos en flash. Al final no valdrán ninguno para nada, y será algo en lo que entres el primer día por curiosidad y lo dejes aparcado. El meizu tiene una cosa que me gusta especialmente: posibilidad de borrar archivos o carpetas en el mismo reproductor. El iriver espero que arregle los problemas de carga que tantas quejas han tenido en el clix de 2gb.

Bueno, eso es todo, que quede claro que es una revisión a priori, igual luego cuando me llegue el meizu tengo que decir que  es peor por ésto o aquello, o que me ha decepcionado. (espero que no)

Sobre el tema de las aduanas. Bueno, yo tengo suerte porque tengo un tío que viaje a USA con cierta frecuencia, y a veces se lo encargo a él (aunque esta vez no ha podido ser). Te explico el tema de las aduanas:
Las aduanas son una lotería, no hay más, te pueden pasar la aduana sea cual sea lo que hagas, ahora bien, hay formas en que es más probable y otras en las que es menos probable:
1.Empresas de transporte urgente (como UPS o Fedex) son las que más pasan por aduana, es más, te diría incluso que casi seguro que te pasan por aduanas, es que te lo llevan ellos mismos, porque les conviene, ya que luego te cobran unos gastos adicionales de tramitación. Es más, se da la circunstancia de que lo que yo he pedido por fedex de modo urgente me ha tardado más en llegar que con otra compañía siendo no urgente, porque se pasaba 5 o 6 días retenido en aduanas para tramitaciones.Hay una empresa que siendo urgente, sí se preocupa un poco más porque no te pasen por aduanas: EMS.
Lo que yo te recomiendo el correos normal de usa, el equivalente a correos españa: USPS (que no confundir con UPS), son rápidos y baratos, y casi nunca suelen pasar aduanas.
Luego claro está depende del servicio, si lo mandan por USPS airmail letter post te puede tardar 20 días tranquilamente, pero por global airmail pues lo normal son 5-7 días.Pero nunca es muy caro y no suelen pasar aduanas.

2.El valor declarado: cuando tú mandas algo a otro país, el de aduanas no te abre el paquete, se guía por el valor declarado que haya puesto el remitente. Ésto quiere decir que si el remitente pone como valor declarado 180€ porej, y te lo pillan en aduana, te cobran un porcentaje sobre todo eso. Pero si el remitente lo declara por ej como 30€, pues aunque te lo pillen en aduana, el gastos que te cobran es muy pequeño. Ahora bien, para eso se necesita que el remitente está de acuerdo (NOTA: por si está leyendo algún inspector de aduanas o hacienda, yo sólo informo de ello, no quiere decir que yo lo haga, jeje)

3.El concepto del envío: se dice por ahí que si se marca el paquete como regalo es menos probale que pasa por aduanas, aunque creo que eso no influye mucho la verdad.

Bueno, espero haberte ayudado. Un saludo



No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

paxidos

#9
Muchas gracias por la buena opi (gabriel2828). Finalmente estoy totalmente convencido, voy a encargar el meizu la semana que viene, esperaé a que os llegue y deis vuestra opinion pero creo que este reproductor hoy en día es imbatible y más con la eficiencia en las actualizaciones del fimware.
Tienes razón, confundí la empresa de envíos, es USPS y también hay la posibilidad de pedirlo por EMS pero tal y como has comentado me quedo con USPS (no me importa el tiempo de espera).
Por cierto, ¿donde lo has comprado?, ¿en esa página o por ebay como espirit?
Muchas Gracias, la verdad es que con tus explicaciones creo que ya no hace falta nada más.
saludos


gabriel2828

#10
Saludos:
Yo le he comprado por ebay, y además al mismo usuario que espirit (veroveronica). Es canadiense, parece de fiar (tiene 301 votos y el 100% positivos) y cada cierto tiempo pone algunos miniplayer en formato "compralo ya". Cuando se los compran descansa un poco y tras pasar un tiempo, vuelve a poner otro lote.Admite paypal y envía muy rápido (me refiero a que envía el mismo día o al siguiente de haberlo pagado), a mí en concreto el mismo día. Envía por servicio de correos canadiense (Canada post mail)aunque no sé en concreto qué envío internacional(los hay más urgentes y menos urgentes) pero me dijo que tradaba de 7 a 10 días laborables. Yo lo compré (y me lo envió) el 5 de Octubre (espero que me llegue el lunes). Si miras los comentarios de sus votos verás que muchísimos usuarios europeos están comprandola sus meizu, o sea que tiene experiencia con los envíos internacionales. Tras leer algunos votos, le han comprado (de Europa) 5 franceses, 4 ingleses, 1 suizo, 1 holandés, etc y todos sin problemas.
Lo compré a ella porque salía (con gastos de envío y tarifa de cambio de moneda) por unos 175€ en total, mientras que en la casa salía por 185€ total. No es mucha la diferencia pero hombre, si me puedo ahorrar 10€ pues mejor.Ahora bien ella solo los tiene en color blanco, mientras que la casa los tiene tb en color negro ( para mi gusto más bonitos), eso ya depende de cada uno.
La casa habla de dar 1 año de garantía aunque yo creo que se refieren a la típica garantía internacional que da el propio fabricante (al estilo apple ipod) que (se supone) que también afectaría al de la canadiense (ya que uno de las cosas que incluye junto con el meizu es la "warranty card"), y no a una garantía específica del propio vendedor.
La propia casa también los saca en ebay en formatos "compralo ya" y en puja, pero como es un mp3 muy solicitado al final las pujas acaban llegando más o menos al precio de venta normal, tb te digo que los negros parecen estar más solicitados porque alcanzan precios algo superiores a los blancos en puja, y valen algo más en "compralo ya", aunque te aseguro que internamente son exactamente igual y que es cuestión de preferencia de color. Una cosa que tiene buena la casa es que los que pone en ebay, suele acompañarlos de una carcasa protectora, pero la verdad es que a mí me no me gusta mucho (prefiero algo tipo calcetín de ipod).
Acabo de mirar en ebay, y hay un ¡español! (angelsp23)que está vendiendo uno creo que negro, pero por 205€ y de 2 gigas.
Por último, tb en ebay, hay un tio de hong kong que cada cierto tiempo pone algunos en puja (tradeeasy1201), pero te cobra unos 30€ de gastos de envío y tarda de 4 a 5 semanas, aunque él mismo te asegura que pone un valor declarado muy pequeño por si pasara aduana. Aun así, acaba saliendo parecido de precio y ahora mismo sólo tiene de 2gb.
Luego hay tiendas europeas (que supongo que ofrecerán garantía del propio vendedor)en holanda, alemania, etc, como por ejemplo www.mp3player.de, pero se suben de precio que no veas, por ej, el de 4gb (blanco o negro) te calcan 250€ + 20€ de gastos de envío, lo que para mí no merece la pena.
Bueno, ésto es todo.
Un saludo


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

skat

Como usuario (totalmente encantado) del iriver U10, he de reconocer que el meizu es , a dia de hoy, un mp3 mucho más completo y apetecible (no solo a nivel de capacidad). Si bien hay que tener en cuenta que la diferencia temporal entre ambos es de aproximadamente un año, y eso, quieras que no se nota.

Lanzate a por el meizu ;-)

inkubus

#12
Yo estoy totalmente deacuerdo con gabriel2828 muy a  mi pesar pq iriver es una marca que me encanta pero creo que desde hace unos años esta haciando las cosas fatal.

Sinceramente a veces creo que el presidente se odia a si mismo y quiere reventar la empresa o por lo menos odia a los europeos.
Hacen bien lo mas difícil, es decir, la idea general del reproductor y luego la cagan en todo lo demas.

El hacer distintos modelos según el continente. Es cierto que en Europa cobran impuestos añadidos si el reproductor incorpora radio pero eso lo pagan todos y si se vende un inovvix de 1GB por 50€ con radio pues no puede ser muy caro. Otro ejemplo puede ser el Creative Zen V, la diferencia entre el normal y el plus es de unos 10€ (por lo menos el de 2GB) asi que es inexcusable que teniendo el precio que tienen vengan sin radio. En todo caso se podria capar por firmware y luego que cada uno haga lo que quiera.

Por supuesto la capacidad, tanto por el buen precio que tiene ahora la memoria flash (si a nosotros nos cuesta 20€ un pendrive de 1GB imaginaros a los fabricantes) como pq una de las marcas con mas renombre deberia ir a la par que sus companeras y no detrás incluso de marcas nisupu que ya ofrecen 4GB sin problemas.

El precio abusivo. Todos sabemos que el ipod es caro y que se puede permitir costar lo que cuesta por la gran campaña de publicidad que tiene y la fama que le ha dado, justo por eso ningun reproductor deberia rebasar ese margen. Parece que a los de iriver eso se la suda. Ya se que el reproductor de iriver es mejor y cuesta mas fabricarlo (no mucho mas que fabricar estas cosas cuesta mucho menos de lo que al gente cree, un ejemplo puede ser el Newman N08 que es de lmismo estilo y la version de 512Mb va a venir a costar unos 50€, sumarle los 4GB a precio de fabrica y tendreis lo que podria costar un reproductor de este estilo) pero eso solo significa que apple tiene un margen de beneficios increíble no que iriver tenga un buen precio, si quieren venderlo a 220€ que le pongan 4GB que solo les cuesta 6€ y a correr.

Los pequeños detalles como el cable propietario o el MTP (se te piede el cable y a pagar 15€ + 10€ de envio pq no lo encuentras en ningun SAT y tienen que pedirlo a la casa por lo que ademas te tiras 2 semanas sin poder cargarlo), me recuerda a sony y pq no les compro nada: no les importa una mierda el usuario, crean sistemas propios, cada vez mas cerrados para que sigas comprando su marca. Me recuerda cuando aparecieron los primeros ordenadores para empresas y nada era compatible con nada, si tenias un IBM estabas pillado pq si querias poner algo tenia que ser IBM y aceptar cualquier precio o si no cambiar todo el sistema entero que tampoco te arreglaba nada pq te pillabas con otra marca y vuelta a empezar.
Por norma cada vez todo es mas compatible pero si no hacemos boicot a estas cosas pues seguiran haciendolas.
Solo tienes que mirar algun foro de iriver oficial y las peticiones de firmware UMS que hay, podias pensar que es que los de iriver tienen pocas luces y no se les ocurren cosas pero bueno para eso estan los usuarios que compran sus productos a los que no hacen ni caso.

Por todo esto yo la verdad cogeria el meizu de cabeza. La pena es que no haya alguna tienda española que se haga distribuidor de marcas poco conocidas pero de tanta calidad y con ganas de hacer las cosas bien como meizu.

Saludos

inkubus

Cita de: skat en 14 de Octubre de 2006, 06:37:42 AM
Como usuario (totalmente encantado) del iriver U10, he de reconocer que el meizu es , a dia de hoy, un mp3 mucho más completo y apetecible (no solo a nivel de capacidad). Si bien hay que tener en cuenta que la diferencia temporal entre ambos es de aproximadamente un año, y eso, quieras que no se nota.

Lanzate a por el meizu ;-)

Yo creo que el tiempo solo les excusa en parte (tecnologicamente) pero quien les impide sacar la version de 4GB con la opcion de UMS y a 200€.

Saludos

gabriel2828

#14
No sólo eso, sino que además, son pequeños detalles. por ej, el u10 no admite ver la carátula del album que escuchas (cosa que es muy demandada por muchos usuarios), van sacando alguna actualización del firmware pero no implementan eso.(que ya lo tienen la mayoría) Y luego sacan el clix, que si lo lleva. Si el clix lo lleva no tiene que ser nada difícil implementarlo en el u10, pero... Oh sorpresa, siguen sin incorporarlo al u10 (que menos que tener el detalle de incorporarlo al u10 con la de gente que se ha gastado una pasta en él) Así que hay usuarios del u10 que se piensan en vender su u10 y comprarse el clix , pero... sólo está disponible para USA.
Además te atan a microsoft. De verdad no comprendo a veces las reviews de Cnet. Al meizu le bajan la nota un montón porque no es MTP y no se puede usar con servicios de descarga de música protegida (DRM creo que era). Para empezar es mil veces mejor UMS que MTP, por mucho que perfeccionen el software de gestión que emplees en MTP, nunca será tan cómodo como copiar y pegar desde el explorador de windows, y eso sin contar con que te funciona en cualquier sistema operativo. Para seguir, el 90% de los usuarios meten su música, la que les deja un amigo, o la que se bajan de internet, todavía no conozco a nadie (personalmente) que se ponga a comprar canciones por internet y se suscriba a rhapsody, etc. Aun así entiendo que lo consideren como tara respecto a otros reproductores que te ofrecen ambas opciones (sandisk sansa serie e200, samsung Z5/F,etc), pero al clix le ponen el mejor a pesar de ser sólo MTP!. Y eso sin contar con sus problemas de carga.

Oye, ya de paso os pongo unas fotos del meizu que he visto por internet, para que veáis que es totalmente personalizable:

Estilo Nokia L'amour



Estilo... ya sabéis



Estilo Mac



Otros









No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.