REVIEW: T-Peos Altone200

Iniciado por kanuka, 07 de Octubre de 2014, 02:41:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kanuka

REVIEW: T-Peos Altone200



Introducción:
No ha pasado mucho tiempo desde que la empresa coreana T-Peos apareció como de la nada en el mercado de auriculares 'in-ear'. De entrada ya ofrecían diferentes modelos dirigidos a una amplia gama de precios, desde sub $30 con sus auriculares dinámicos, hasta precios mayores de $150-200+ con 2 modelos híbridos los cuales llegaron a ser muy conocidos. Desde entonces, hemos visto una gran variedad de nuevas ofertas de T-Peos, siendo los varios híbridos los que mas llaman la atención.
El último modelo Altone200, es uno de los híbrido triples más accesibles en el mercado, con el conocido driver TWFK de Knowles y la adición de un driver dinámico propio de T-Peos.

Datos técnicos:
Drivers: Dual BA (TWFK de Knowles) + Driver dinámico de 8mm
Impedancia: 22 ohm/1kHz
Sensibilidad: 105 dB/1kHz
Potencia: 100 mW (Max)
Frecuencia: 20Hz ~ 20kHz
Peso: 16 g


Precio actual: U$D 185
[Nota: El precio inicial era de $125, y luego se elevo a los $145.]


Accesorios:
3 pares de puntas/gomas suaves (y mas delgadas) en 3 tamaños
3 pares de puntas/gomas más gruesas
1 par de puntas de espuma
1 estuche
1 clip   
1 par de guías

Si bien el paquete de accesorios puede ser algo limitado en comparación con otros modelos de T-Peos (o de la competencia como los Dunu), pero para la alta calidad de sonido que ofrecen por el precio no es una gran desventaja.

[Nota: Con respecto a las gomas incluidas, lamentablemente no mostrarán verdadero sonido del Altone200 y es probable que incluso disminuyan su calidad. En mi caso utilice puntas extras que tenia.]




Construcción & diseño:
Al contrario del pack de accesorios, la calidad de construcción es bastante buena, con las carcasas de aluminio ligero y un cable suficientemente grueso. El cable es medio gomoso y promedio en nivel de ruido ("microphonics") y tampoco esta muy cubierto en su conexión a las carcasas, pero da pinta de ser suficientemente resistente. Si bien este modelo Altone200 carece del cable desmontable/reemplazable que ambos modelos  H200 y H300 tenían, pero para el diseño más pequeño y más compacto y especialmente por su precio más bajo, no hay de que quejarse.


Ajuste, comodidad, aislamiento:
Con su diseño simple y compacto el Altone200 es bastante fácil de colocar sin causar molestia alguna, y al ser muy liviano no hay problema para usarlo por varias horas seguidas. El aislamiento está un poco por encima del promedio y puede mejorarse cambiando las puntas, aunque sigue siendo inferior a otros híbridos triples tales como los de Dunu, pero el Altone200 gana fácilmente en cuanto a confort.
Con las puntas mas finas se puede detectar algo de efecto 'driver flex', pero es muy ligero.



Sonido:
Siendo el ultimo modelo, y también el mas económico de T-Peos entre sus modelos híbridos triples, me intereso mucho saber que tan bien sonaban, y mas aun al implementar los famosos drivers TWFK BA que están entre mis favoritos, y además para compararlos con los Dunu DN-1000 y Rock-It R-50M.

Primeras impresiones:
Por lo general no suelo mencionar mis primeras impresiones acerca de un auricular, pero esta vez podría hacer una excepción con el Altone200, ya que mis primeras impresiones fueron bastante decepcionantes. No sé cómo pasó, si fue el cambio de puntas o bien el proceso de 'rodaje' ("burn-in"), pero de repente todo cambio y finalmente pude apreciar el auténtico sonido híbrido del Altone200.

Y ahora a la verdadera review...

Como muchos otros modelos in-ear híbridos triples, el T-Peos Altone200  implementa los drivers BA TWFK de Knowles junto a un driver dinámico propio de T-Peos. La combinación no es nada nueva en el actual mercado de in-ear universales, anteriormente encontrado en el AKG K3003 y en el mucho más asequible primer modelo H200 propio de T-Peos, y posteriormente en el H300, y también en las opciones de Dunu y Astrotec. Pero a pesar de compartir una configuración de hardware muy similar, todos ellos difieren en su presentación de sonido.
A diferencia de los otros modelos, el Altone200 utiliza un driver dinámico mas pequeño de 8mm, así que los graves son menos dominantes, no para no dejar que el resto de las frecuencias dominen sobre los bajos, sino que mas bien para mantener un mayor equilibrio en el sonido en general. El nuevo modelo de T-Peos tiene una firma de sonido bastante en forma de V. Los bajos están siempre presentes, bastante fuertes pero bien controlados. El sub-bass se extiende lo suficientemente bien, pero no es tan profundo como el Dunu DN-1000, por ejemplo. El mid-bass tiene una leve elevación que añade una pizca de diversión extra, pero bien sigue siendo más pequeño en cuerpo y presencia en comparación con el DN-1000, y mas aun contra el DN-2000.  Tiene la cantidad necesaria para completar los medios y altos presentados por su compañeros BA. La velocidad es muy buena como debería ser para coincidir con estos ultra veloces BA.

La sección de los medios está en manos de los BA TWFK, y es aquí donde el ajuste de sonido por lo general difiere de un híbrido a otro. El rango medio del Altone200 parece seguir la regla de la firma V de otros híbridos. Los medios están un poco distantes y algo aburridos, a diferencia de la naturaleza de los TWFK, que suelen poner los medios en un posición mas neutral o levemente mas frontal. Eso sí, mantienen la alta claridad y micro detalle, pero estan afinados un tanto más fríos y secos, con una presentación un poco más artificial en comparación con los TWFK  'puros' (R-50M/B2) o las otras opciones hibridas de los Dunu las cuales son mucho mas cálidos.
Mientras que las voces sin duda son muy claras y bien separadas, carecen de cuerpo y plenitud, y a veces pueden llegar a ser algo estridentes. Los instrumentos están bien separados, uniformemente nivelados y posicionados gracias a la adición del driver dinámico. Con algo de ecualización extra se puede traer al rango medio un paso mas adelante y así equilibrar todo el sonido si es necesario.

En cuanto a los agudos, obviamente se extienden muy lejos y tienen muchísima energía y chispa (lo típico de los TWFK). Por un lado, son más planos y menos centrados en la región baja-media de los agudos como lo son otras implementaciones de estos drivers BA, y con una transición más suave de medios superiores a agudos inferiores. Por otro lado, son menos controlados y muestran mas sibilancia. El Altone200 también es más agresivo, similar al DN-1000, pero parece depender más de la fuente y puntas que se usen.

Aunque la escena de sonido no sea realmente grande, es bastante amplia con un sorprendente sentido de espacio y rara vez se sentirá cerrado o congestionado. Ni bien la dinámica ni imagen son las mejores y tal vez podrían perder contra modelos del precio similar o incluso menor. Aún así, el micro detalle es muy fácil de percibir sin clasificar como un auricular de tipo 'analítico'.

Altone200 Vs Dunu DN-1000:
Mientras que ambos modelos pueden tener una puntuación similar en cuanto a calidad de sonido, difieren principalmente en su firma y presentación, siendo el Altone200 más en forma de V y el DN-1000 más bajista y calido (al estilo Dunu). El Dunu lleva la ventaja en cuanto a escena sonora, suena mucho más grande y espacioso, mas cercano a  un auricular grande tipo 'over-ear', mientras que el T-Peos suena más pequeño y más limitado a pesar de su buena separación. Además, los bajos del DN-1000 son mucho más potentes, pero con menos control que los del Altone200 y un poco más lentos también. El T-Peos definitivamente sonará más tranquilo y más tímido en el destacado de los bajos y también muestra una transición más coherente de bajos a medios. La extensión de agudos es muy similar en ambos; el Dunu con un tanto más de énfasis en la zona inferior de los agudos y el T-Peos mas linear aunque se siente un poco menos refinado (o mas desafinado). Ambos están todavía muy lejos de la suavidad del Dunu DN-2000 y probablemente también un paso atrás que el Rock-It R-50M. Los medios son más atractivo y dulces con en el DN-1000 y también menos distantes, mientras que el Altone200 puede ser que necesite una amplificación o ecualización extra para traer mas presencia de medios.



Valor:
Por su precio inicial de pre-order de $125 el Altone200 T-Peos fue una muy buena opción como un in-ear introductorio al mundo de los híbridos triples (3-way). La calidad de construcción es bastante decente, es cómodo y con una firma de sonido bien lograda y un sonido bien detallado. Si bien no sera tan superior en calidad de sonido como otros competidores híbridos, pero se las arregla para mostrar las fuertes características de las tecnologías de ambos drivers por un precio mas aceptable. Con el actual precio final de $185 (desde el 1 de octubre, previamente $145), no será tan fácil de recomendar, ni sera un auricular de 'todo-terreno' y puede que necesite algunas mejora y refinamientos extras para justificar su precio actual, aun asi puede ser considerado como buena alternativa.