REVIEW: HIFIMAN RE300h

Iniciado por kanuka, 20 de Febrero de 2015, 01:57:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kanuka

REVIEW: HIFIMAN RE300h



Datos técnicos:

Driver:  8.5mm
Frecuencia:  15 Hz - 22 KHz
Impedancia: 16 Ohms
Sensibilidad: 108 dB/mW


Precio: U$D 49



Accesorios:

2 pares de puntas/gomas y un clip. Y eso es todo. No solo la cantidad es decepcionante sino que también la calidad de las puntas es muy baja.



Diseño:

Este modelo RE300h solo está disponible en color negro. El diseño es muy compacto, y de entre los auriculares mas pequeños que conozco, similar a los Fidue A63s (los cuales son súper microscópicos). La clavija es de ángulo 90º y suficientemente cubierta. El cable en sí es medio plástico y medio gomoso, a diferencia de ambos modelos superiores, RE400 y RE600. El ruido de cable es de promedio.
Hacia la zona de las carcasas, el cable carece de una cubierta  suficiente y al final, la calidad de construcción en general deja mucho que desear, teniendo en cuenta que otras compañías ofrecen una calidad superior por estos precios, y si bien Hifiman nunca se destacó en este aspecto, aun asi podría ser mejor. [Cabe mencionar que luego de poco tiempo de uso las marcas R y L desparecen]



Confort y aislamiento:

Aquí es donde los RE300h ya empiezan a destacarse aunque no por merito totalmente propio. Si bien son una miniatura, sumamente livianos y súper cómodos, independientemente de la forma en que se utilicen (cable hacia abajo o arriba), pero el problema es que las puntas/gomas incluidas son prácticamente inútiles y es muy difícil de obtener un 'sello' con ellas. Estas puntas funcionan muy bien con los RE400 y RE600, pero son inaceptables a causa del diseño de los RE300h.
Personalmente termine usando dos tipos de puntas extra para obtener similares resultados a las incluidas. Lo que use fueron las puntas de RHA que desde ya son excelentes a cambio de las pequeñas puntas dobles, y también unas puntas simples de apertura mas ancha que se consiguen por Ebay (como una decena por menos de $1!!) y de vez en cuando las de Audiofly. Ambas puntas ofrecen mejores resultados no solo en confort y aislamiento, sino que principalmente en Sonido.
El aislamiento no esta nada mal, un poco inferior al del RE400.



Sonido:

Los productos de HIFIMAN siempre se destacan por su calidad de sonido, y aunque los RE300h no son una excepción, aun así no logran impresionar como hicieron los antiguos RE-0/Zero, o los últimos RE400, o por lo menos no de entrada. Si bien son mas económicos, se ubican en un rango de precios muy competitivo en el que se encuentran excelentes opciones de muchas otras compañías.

Como ya mencione, los RE300h dependen mucho de las puntas utilizadas principalmente en su sonido. Para tener una idea general, aunque muy acertada a la vez, los RE300h podrían resumirse como un antagonismo, anti-tesis, la inversa y total contradicción de los famosos RE-0. En esta rara ocasión HIFIMAN cambio de manera radical el sonido de este producto en comparación a cualquier otro que haya lanzado.

Empezando con las puntas de RHA, las cuales dan sonido muy similar las puntas dobles incluidas, pero mas completo y fuerte. Es muy obvia la elevación en la zona de los graves, especialmente en su parte media, mid-bass, y también en su parte superior entrelazándose mucho con las frecuencias de los Medios. Los bajos inferiores (sub-bass) se dejan un poco de lado con falta de cuerpo y profundidad, incluso comparados a los RE400. En su total son graves potentes, algo muy inesperado para unos Hifiman, aunque no extremos para clasificar como 'heavy-bass' pero sin duda muy calidos. Son unos graves divertidos y con mas que un aceptable nivel de detalle a lo tipico Hifiman, pero personalmente están algo fuera de sintonía o armonía, ya que el énfasis extra en esta zona tiende a opacar los medios.
Los Medios, que siempre fueron un fuerte de Hifiman por su naturalidad, apertura y dinámica, se sienten muy afectados por los graves. Si bien tratan de ser mas frontales, se ven limitados y algo obscurecidos por la calidez extra proveniente de los graves. Lo que sí tienen es la típica naturalidad de la familia de Hifiman, especialmente en las voces, aunque en este caso carecen de aire y separación. Las voces masculinas son algo pesadas y gruesas, y las femeninas con falta de brillo y emoción. Considerando el precio no es algo tan negativo pero sí algo raro para esta compañía.
Tanto los instrumentos como los agudos son, personalmente, el punto negativo de los RE300h (al menos con estas puntas). Los instrumentos suenan muy suaves y distantes con falta de cuerpo, aire y separación. El detalle es aceptable, pero falta presencia y energía. Los VSD1/S por ejemplo, se destacan mas en esta sección, siendo mas convincentes y atrapantes.
Los agudos son muy apagados, demasiado diría yo. Parecen perdidos  en la escena y sin chispa alguna, 100% lo opuesto a los geniales RE-0 e incluso los actuales RE400.
Para ser mas negativos aun, llegan al punto de ser aburridos. Una desilusión para algo de Hifiman.

Pero...
Cambiando a otro tipo de puntas el sonido cambia también, y me atrevo a decir que de manera casi radical, o por lo menos mucho mas convincente y coherente, totalmente positivo. El alto énfasis en la zona media de los graves se limita mucho mas, dando lugar a una mayor y mejor presencia a los graves inferiores (sub-bass). Se extienden mucho mas y muestran mejor detalle y separación. Sin duda son mas 'limpios' permitiendo una mas agradable presentación de los Medios.
Los Medios en sí son mas neutrales en su posición, y un poco distantes en ocasiones. Lo bueno es que tienen mucha mejor definicion y separación tanto en las voces y mas importante aun en los instrumentos, aunque mas delgados en cuerpo. Pero la mejor parte es que ahora sí suenan mas a lo Hifiman como debería ser.
Finalmente, los agudos toman un rol mas importante. Primero que todo suenan mas coherentes y equilibrados con los graves (aunque los graves siguen siendo la parte mas fuerte). Además tienen mas chispa y el verdadero detalle que merece un producto de Hifiman. Aun así se pierde algo del sentido de diversión, pero en mi opinión es un sonido menos limitado en cuanto a tipo de música y mas del tipo 'todo terreno'.

Cabe destacar que independientemente de las puntas, los RE300h tienen buena profundidad (en cierta manera similar a los RE600) a pesar de no poseer una escena realmente amplia.

La pregunta obvia es, que tal suenan comparados a los RE400 (que originalmente costaban U$D 100 y ahora solo $80). Y la respuesta es mas obvia aun. No están al nivel de los RE400 en prácticamente nada. Tanto los RE400 como los Ostry KC06/06A están en otra liga mucho mas superior al estilo "hi-fi", mientras que los RE300h se inclinan a un sonido mas popular y agradable dirigido tal vez a otro publico, o aquellos que siempre se preguntaban cuando saldría un Hifiman con bajos mas presentes.


Para cerrar, tal vez de la impresión de que los nuevos RE300h no son tan positivos, y en cierta forma así es. La calidad de construcción es muy dudosa y los accesorios de lo peor. Pero por otro lado son súper cómodos y aíslan bien.
En cuanto al Sonido ya dependerá de cada uno, como siempre, y en mi caso, y para mi sorpresa, empiezan a gustarme mas de lo esperado y toman parte como unos de mis auriculares de uso diario, algo muy difícil de conseguir. Admito que tomo un tiempo para realmente encontrarles la vuelta y realmente sonar bien, pero ahora los considero como un nuevo buen producto de Hifiman.