Ya me llegó el Meizu!!!

Iniciado por Lutien, 15 de Diciembre de 2006, 05:32:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Lutien

Buenas!

Pues aquí estoy con toda la emoción de tener entre mis manos a mi Meizu, jeje.

Es uno negro de 4Gb, lo compré por Ebay al Tradeeasy y me ha tardado 12 dias.

Compré dos, uno para un amigo y otro para mi, por lo que al final me ha salido por 110 euros xD.

Ahora estoy trasteando con el, ya que es la versión SP no me sirve la traducción vuestra, por lo que me he puesto manos a la obra.
Me he bajado el programa y la versión S 1.010, pero tengo un par de preguntas:

- En el apartado de texto, me salen 17 lenguajes, de los cuales el 16 está en CASTELLANO. He pasado el archivo al Meizu pero solo reconoce los tres primeros (los dos chinos y el inglés).
He estado un rato copiando y pegando lo del castellano al primer chino, pero hay más de 500 palabras xD y voy por la 80. No hay ninguna manera de obligar al meizu a coger uno de los demás idiomas? Es que no entiendo entonces pq se han tomado la molestia de traducir si no se puede escoger.

- Otra cosa, el programa se me cuelga cada dos por tres, ¿os pasa? La única manera que parece ser de que no lo haga tan a menudo es hacer save cada dos o tres palabras, pero esto enlentece considerablemente el trabajo. Ya os digo que entre los cuelgues, el copiar uno a uno y los save llevo mas de una hora y media para 70 palabras xD.


A ver si me podeis ayudar y acabo ya con la traducción.

Cuando la tenga la colgaré por si es útil a alguien.

PD: por cierto, el libro de instrucciones está completamente en chino, me pareció leer que estaba en inglés tbm, no?



Muchas gracias

gabriel2828

¡¡Enhorabuena!!. Cada vez somos más grandes la comunidad meizu  :banana:

Vamos a ver, el meizu sólo lleva tres lenguajes: chino tradicional, chino simplificado, e inglés. Todos esperamos que en futuros firmwares incluyan más lenguajes, y seguramente será así, porque no cuesta nada y al propio Meizu le convendría tb para abarcar mayor mercado.

Con el programa Resource editor, sin embargo, puedes traducir. Dicho programa no es propiamente de Meizu (por lo menos oficialmente) sino de un chino que se le curró. De hecho el programa está en chino aunque exista tb la versión inglesa, que es, obviamente, la que usaremos.

En ese programa vienen muchos lenguajes, pero son sólo de referencia, es decir, para saber lo que tienes que poner, ya que hay mucha gente que quizá no sepa inglés pero sí sepa francés o alemán, etc, y así guiándose en su idioma nativo sabe mejor cómo va a ser su traducción, incluso podiendo usar Copiar y pegar ya que actualmente hay ya muchos lenguajes (en su momento yo lo tuve que traducir al español basándome en el inglés y rellenarlo a mano).
Pero como el meizu sólo admite 3 lenguajes, cualquier modificación que hagas la tienes que hacer, no para añadir lenguajes, sino para sustituir a los que ya están. Es decir, sustituir o bien cualquiera de los dos chinos (que creo que eran las 2 primeras columnas) o el inglés.
Yo de hecho en mi traducción la hice sustituyendo el español por el inglés, pero como tb quería dejar el inglés, pues tb puse el inglés por uno de los 2 chinos. Incluso en el menú de lenguaje dentro del meizu te aparece lo original, es decir, en mi traducción se supone que está elegido "english".
Lo que sí te digo es que, al margen de que yo tardase más o menos porque lo tuve que hacer a mano, el programa a mí me va como la seda. Yo sí grababa después de cada palabra (en la parte de abajo a la derecha, donde pone "Save chan") pero vamos, lo hacía por costumbre, no me costaba nada, y no ralentizaba nada ni se me colgó una sola vez.
Tb en el mío había más de 500 palabras, pero  no se tardaba tanto  y menos con copiar y pegar (¿70 palabras en hora y media?), quizá se deba a que el software te vaya mal.

Mira, te pongo el resource editor que usé yo (no sé si valdrá para la versión 1010 pero supongo que sí):

En cualquier caso, me alegro de que alguien más contribuya a hacer más grande al meizu, ya que casi todo el meundo pregunta para saber cómo comprarle y luego no se les vuelve a ver el pelo, jeje   :D esa traducción seguramente servirá a mucha gente. Un saludo


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

Lutien

Bueno, la hora y media contando con los cuelgues del pc producidos por el programa, cada vez q se me colgaba se me borraba parte del trabajo.

Lo del save me refiero a otra cosa. Cada vez q escribes le has de dar al boton ese q dices, pero ese es "modificar", osea que el guarda el cambio en ese momento. Pero si sales del programa sin darle al "save", cuando lo abres está todo sin hacer.

Yo le voy dando cada vez al modificar, pq sino ni siquiera reconoce el cambio, pero si me tiro muchas palabras (unas 7 u 8) sin darle a File/save es cuando se me cuelga el pc. Le he de dar cada 2 o 3.

Pero bueno, iré haciendo lo de copiar pegar del castellano al chino, cuando acabe lo cuelgo para todos los usuarios de SP.

PD:  Me he bajado tu programa y veo que es algo distinto, donde yo digo lo de modificar, tu tienes el save chan. Por eso probablemente te ahorrabas el paso jeje. Lo voy a probar a ver si me va mejor.







Otra cosa, he estado codificando vídeos para ver una serie de dibujos en el Meizu, y me encuentro con un par de problemas.

Con el programa del CD del Meizu y con el Winmenc, escojo el archivo, lo configuro y cuando le doy a encode hace un flash el programa y no hace nada más. Ni tengo el archivo donde le he dicho que me lo guarde ni nada de nada (es q en un segundo como que no ha codificado nada jeje).

Luego he probado con el supersetup, y este sí me lo ha cogido todo bien, me ha dejado un archivo de 133mb en 80mb.
Es .avi, 320:240, 384 bitrate, 15 fps,  audio mp3 a 96kbps, etc. Todo lo que habeis dicho en el otro post, pero cuando lo pongo en el meizu no me lo reproduce. Hace un parpadeo la pantalla y vuelve a la pantalla de los vídeos.
Me lo hace tanto con el de 133 como con el de 80mb. ¿Qué puede fallar?

gabriel2828

Bueno, ya contarás qué tal te va con mi programa.
Respecto a los vídeos. Uff, no sé. Una posible explicación es que el programa que te viene en el cd de meizu (que es la versión muy simple del virtualdub)sólo codifica avi y tú pongas un archivo mpeg, pero aun así no tendrías poblema con el winmenc, además luego dices que el archivo era avi.
Otra posibilidad (quizá la más probable) es que tb puede pasar lo siguiente: tener un codec instalado en tu PC no significa que puedas comprimir con él. Hay codecs que sólo sirven para decodificar archivos de vídeo que ya tengas, y luego versión más avanzada de dichos codecs que te permite codificar.
Un ejemplo, todo el mundo se puede bajar la versión gratuíta de divx pero esa sólo sirve para decodificar las pelis que tu tengas en (Divx), o sea, necesitas el codec para ver pelis en Divx. Pero si además eres tú quien quieres pasar una peli a Divx, tienes que codificarla, y esa función ya es de pago. En resumen, que mucha gente vea pelis en divx no quiere decir necesariamente que puedas comprimir en divx. Y quizá no tengas en tu pc el codec para comprimir en xvid o divx.
Quizá luego al instalar el supersetup éste sí incluya como parte de la instalación del programa los codecs.
Respecto a que no lo puedas ver en el meizu, pues no sé, yo he visto todos los vídeos que he intentado (aunque algunos con las desincronizaciones), por lo que has puedto todo parece correcto,excepto ¿están en divx o xvid?. Es decir, AVI no significa que lo pueda leer el meizu, el meizu lee Divx o Xvid (es decir, mpeg4)


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

mholdred

Lutien, el problema que cuentas con el Winmenc es el mismo que tengo yo. Por eso te puedo recomendar que uses el Xilisoft (ya lo comenté en otro post). Por si te animas, te dejo el template para meizu que hice. Con esto y el virtualdub te quedarán videos perfectos (te recomiendo que te leas la guía de gabriel2828).

Lutien

Cita de: mholdred en 16 de Diciembre de 2006, 03:36:59 AM
Lutien, el problema que cuentas con el Winmenc es el mismo que tengo yo. Por eso te puedo recomendar que uses el Xilisoft (ya lo comenté en otro post). Por si te animas, te dejo el template para meizu que hice. Con esto y el virtualdub te quedarán videos perfectos (te recomiendo que te leas la guía de gabriel2828).

Muchas gracias jeje, sí, ya me leí la guía, de ahi a que probase con esos programas, pero probaré con el que dices tu porque como ya he comentado, ni el que viene con el cd ni el Winmenc me ripean y he probado con el Virtualdub.

Con el Virtualdub me sale todo bien, me reconoce el video y me lo reproduce bien, peeeeeero con el sonido completamente desfasado.
Sin embargo, no es el mismo problema ya que en el pc TAMBIEN está desfasado. He probado la solucion que da y nada. Quizás el problema venga pq puse todo igual excepto el sonido a 192kbps y a 44100Hz pq me salia un error nada mas darle a encode, lo tuve q poner a 32/22000 para que me funciona.

Así que probaré con ese q me dices, es mi última esperanza! xD

gabriel2828

¿Estás seguro de que tienes los codecs adecuados? (Divx y Xvid)Me refiero a la versión buena , la que te permite codificar con esos codecs (no sólo ver pelis en Divx y Xvid)

¿Estás seguro de que comprimes a Xvid o Divx (es decir MPEG4)?

Lo del sample rate no hay problema con ponerlo a 44100, ahora el bitrate de audio para el vídeo ponlo en 128kbps a ver (creo recordar aunque no estoy seguro que los vídeos que metí están en ese bitrate de audio)

Una cosa está clara: si te queda desfasado tb en el pc es problema de software  (seguramente de codecs)y no del meizu.


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

Lutien

#7
Bueno, al final parece que lo "solucioné" jeje.


la única manera ha sido hacerlo con el programa del Virtualdub adaptado al Meizu (está en su web), me lo hace directamente.

En una primera prueba, se esccuhaba bien hasta después de un minuto, luego el sonido se distorsionaba y se escuchaba fatal, hasta hacía daño al oído.
Luego he hecho otra prueba con otro video y se ve y escucha genial entero.

Por cierto, si pongo un mpeg4 no me los reconoce (no salen ni siquiera), solo los detecta si los pongo en .avi (así lo pone en el manual además). Y luego han de estar rotados 90º a la fuerza, se supone que me los rota el meizu pero si no lo hago yo al convertirlo, me hace un parpadeo y no me lo reproduce.


Después más cosas....

Se puede leer .txt pero resulta que no reconoce las tildes y salen símbolos chinos en su lugar, asi que de momento de ebook nada.
Luego las lyrics se pueden poner, pero han de estar en formato .IRC
Ni idea de que formato es, si busco en google solo me sale el programa para chatear.

Supongo que nadie sabrá de esto, no? xD

gabriel2828

Vamos a ver, el virtualdub adaptado al meizu es una versión simplificada del virtualdub, ¡¡¡que es la que me venía a mí (y creo que a todo el mundo) en un CD con el Meizu!!! Sin embargo tú decías que el programa que te venía en el cd que te dieron con el meizu no te iba...¿era otro?

El meizu sólo admite Divx o Xvid, (es MPEG4, aunque ningún vídeo viene con las siglas MPEG4), los archivos que pongas en el meizu tienen que estar es Divx o Xvid. No hay más, olvídate de avi, avi es un formato de vídeo muy genérico.

El software del virtualdub simple adaptado al meizu sólo admite avi no mpeg, por eso  no nos interesa usar esta versión, por 2 cosas:
-Es demasiado simple (por ejemplo, no nos deja elegir el nº de fps que está por defecto en 15fps)
-Sólo convierte de Avi a Divx/Xvid, pero no de mpeg a Divx/Xvid, por lo que no podremos convertir todos los videos que tengamos.

Por eso recomendaba otros programas como virtualdub-mpeg o winmenc (porque permiten no sólo avi a Divx/Xvid, sino tb mpeg a Divx/Xvid)que te deberían funcionar (y si no, pues asegúrate de tener los codecs en tu pc)

Lo del texto la verdad es que no lo he usado, lo veo muy poco útil pero no en éste sino en todos los reproductores que he probado. Lo de las tildes no lo sabía, aun así es la función más de relleno que llevan todos los reproductores, por 3 cosas:
1.Sólo leen txt por lo que te vale para notas y poco más (sin leer pdf)
2.La mayoría te cortan las líenas por donde les da la gana por ej:
Estoy escrib
iendo un pos
t en www.rep
roductormp3.c
om.
¿Esto se da en el meizu? la verdad no lo he comprobado.
3.Para leer un buen rato no ecreo que lo más recomendable sea el soporte de LCD
De todas formas ya te digo que eso tienes que tomártelo como un extra y nada más, pero no sólo en el meizu,sino en cualquier reproductor flash. En los PMP sí dan más importancia a esta función.

Lo de las lyrics pues tampoco lo he probado. Pero no es irc, sino Lrc, jeje  :D
Se que hay (al margen de las lyrics ya hechas que te puedes encontrar en bases de datos por internet)hay programas para hacer lyrics


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

María

Enhorabuena Lutien!
Jo, que montón de gente tiene ya el meizu  :music:
Yo sí he metido lyrics y como dices tienen que estar en lrc. Yo las he bajado de esta página http://coollrc.cjb.net/ pero la verdad es que hay pocas y he pensado hacerlas yo con algún programa. Supongo que sabes meterlas en el meizu, si no me lo dices y te lo explico (je, me hace ilusión esto de poder explicarle algo a alguien)
En cuanto al video yo he metido una peli y se ve muy bien, aunque a partir de media peli se empieza a desincronizar el sonido y al final ya cada uno va por su lado. Yo he usado el programa ese facilillo de Video converter que trae todo hecho y por cierto no se veía a pantalla completa, tengo que seguir probando

Lutien

#10
hm.... sí jeje, me di cuenta ayer a las 6 menos cuarto de la madrugada... después de buscar por medio Google los IRC se le iluminó aquello que tengo a esas horas medio fundido  :oops:

Se hace con el programa Minilyrics, es genial, es un addon para tu reproductor de música en el pc (en mi caso winamp), se abre una ventana al lado que te busca automáticamente la canción que está sonando y te desplega la letra al lado. Lo guapo es que las letras van desplazandose e iluminandose según van sonando en la canción. Puedes guardar la lyric como en ese formato (Lrc  :risa:) y pasarla al reproductor.

Ha de estar en el mismo directorio y exactamente con el mismo nombre, por ejemplo:


Full moon.lrc
Full moon.mp3

Y en el mp3 tbm van desplaándose e iluminando, una pasada jeje.


Lo del video, no, en el cd venia una version del Virtualdub que no me iba, pero en la web de meizu pusieron otra version que hace más cosas, y de momento es el único que me lo ripea bien.

Lo de la extensión ya no sé, he hecho muchas pruebas y solo me ha aceptado los que estan en .avi, y aunque sean avi, si no estan rotados no me los reproduce, a vosotros os lo hace automáticamente?

Debo decir que el mio es SP version, no se si tendrá algo que ver ya que son firmwares distintos.


Y esto es todo, gracias a todos jeje.

gabriel2828

Pues la verdad no sé porqué la gente rota los vídeos, ya que creo (en fin, me aseguraré a ver) que el meizu los rota automáticamente (puede ser que no lo hiciera en firmwares antiguos), de hecho creo que algunos vídeos les he metido sin rotar y me van bien.
En el CD viene el virtualdub simplon adaptado al meizu, y no te iría porque estarías intentando un vídeo en MPEG, y sólo acepta avi.
La versión que meizu te pone en su pag es virtualdub-mpeg, y esa sí codifica vídeos en mpeg.
¿¿¿¿¿te has asegurado de lo de los codecs que te he dicho ya 3 veces, jeje?????
El sp no influye en eso, tienen distintos firmwares porque tienen distintas pantallas (la TP de toshiba, la SP de samsung, por lo demás no debe haber diferencia)


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

Lutien

Cita de: gabriel2828 en 17 de Diciembre de 2006, 04:09:53 PM
Pues la verdad no sé porqué la gente rota los vídeos, ya que creo (en fin, me aseguraré a ver) que el meizu los rota automáticamente (puede ser que no lo hiciera en firmwares antiguos), de hecho creo que algunos vídeos les he metido sin rotar y me van bien.
En el CD viene el virtualdub simplon adaptado al meizu, y no te iría porque estarías intentando un vídeo en MPEG, y sólo acepta avi.
La versión que meizu te pone en su pag es virtualdub-mpeg, y esa sí codifica vídeos en mpeg.
¿¿¿¿¿te has asegurado de lo de los codecs que te he dicho ya 3 veces, jeje?????
El sp no influye en eso, tienen distintos firmwares porque tienen distintas pantallas (la TP de toshiba, la SP de samsung, por lo demás no debe haber diferencia)


Pues no sé, pero el Virtual Dub para meizu mejorado (el de la web q ocupa 21 mb) te los ripea rotados ya. Yo he probado el mismo archivo rotado y sin rotar y el segundo no me lo pilla, hace un parpadeo como de intento y vuelve al menú de los vídeos.
No me iba no sé porque, porque el video con que lo intentaba era un .avi seguro (un capi de padre de familia jeje).
Y en principio sí tengo todos los códecs, probé con los que tenía yo ya (el pack elisoft) y luego con el Lite y con ambos me pasaba lo mismo.


O soy muy torpe o me tiene manía xd



gabriel2828

#13
Vamos a ver, en la pag web de meizu te aparece los siguientes programas de vídeo:

"Video convert software--VirtualDub for Mini Player" : esta es la versión simplona del virtualdub adaptada al miniplayer, que es la que te incluyen en el CD que te viene con el Meizu. No la he probado porque es la que ya tenía en el CD.Ocupa 20mb

"Upgraded video convert software-VirtualDub-MPEG2": versión mejorada del virtualdub simple. Ocupa 1.56mb.

"The latest video convert software": es el  MZ video converter. Ocupa 51.9mb

Ahora que lo veo, lo que me extraña es que la versión simple del virtualdub adaptada al miniplayer ocupe tanto, y la virtualdub-mpeg (versión mejorada) ocupe tan poco.
Bueno, respecto a rotar:
1.MZ video converter te lo rota automáticamente (lo cual puedes ver en la pestaña settings, y luego ver "rotate")
2.La versión simple del virtualdub adaptada al meizu tb te lo rota automáticamente (ya está así configurado en el programa)
3.La versión del virtualdub mejorada: tb te lo rota según mi tutorial, ya que uno de los filtros que tienes que poner (ver post de guia de cómo meter vídeo al meizu)es tb el de "rotate"
4.El winmenc, tb puse (si se quiere rotar el vídeo, ya que mucha gente lo hace):"En la pestaña EXTRA pon "rotate=1" en Video Filter"

Peeero he hecho alguna prueba con el winmenc SIN rotar y el vídeo va perfectamente en el meizu, por eso te decía que no entiendo porqué la gente lo rota, quizá en firmwares antíguos era obligatorio rotar, no sé. También es verdad que la mayoría de vídeos que yo tengo son vídeos cortos, vídeos musicales, etc,(quizá en vídeos largos no pase igual) y tb es verdad de que como no cuesta nada, pues rotas los vídeos y punto. Pero en principio sin rotar tb funcionan.
Te pongo el archivo de vídeo aquí (hecho con el winmenc sin rotar) para que te lo descargues y lo pruebas si quieres en tu meizu, es un vídeo que me bajé de youtube de un perro que se duerme.

 


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

Lutien

Joer, pues el vídeo del perro sí me va.

Entonces ya no entiendo nada, en qué formato está? El meizu me lo reconoce como .avi.


Me revisaré lo de los códecs, aunque en principio ya los tenía.