¿Qué estás escuchando en este momento?

Iniciado por Doppelgänger, 22 de Octubre de 2008, 02:31:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

V/S

El forero Gift ha recomendado una auténtica joyita vocal que estoy descubriendo en YouTube:


JO HARMAN
Sweet Man Moses



-  Sansa Clip+ (Rockboxed), iPod Classic 7G.
-  Sennheiser Momentum, SoundMAGIC HP150, HD 25-C-II, Grado Alessandro MS1i, AKG 420, Koss PortaPro, TDK BA200, Sony MH1c, Sennheiser PMX-680, Radiopaq Dots...
-  Leckerton UHA-6S.MkII, Headstage Arrow 4G, Fiio E06, PA2V2.

"... But that's the secret of life, I think, to find always something better, to find new inspirations, new enthusiasms. Nothing is ever perfect, and there is always something new to discover." (Claudio Abbado)

Gift

Cita de: V/S en 22 de Diciembre de 2014, 01:56:21 PM
El forero Gift ha recomendado una auténtica joyita vocal que estoy descubriendo en YouTube:


JO HARMAN
Sweet Man Moses



Warm as the daylight on the roses... la chavala encima sabe escribir...
Repros: Shanling M0 - Pioneer XDP 02U - Fiio M7K - Fiio M9 - Astell & Kern SA700
IEMs: Etymotic ER4XR - Etymotic ER3XR/SR - Final Audio E4000 - Final Audio F4100 - Westone W80 - Noble Audio Kaiser Encore - Shure Aonic 4
Y para dormir Etymotic mk5

efectozero


jumartc

Hola amigos.

Después de escuchar el hermoso "Passaclaglia" de Häendel que nos recomienda el compañero Cidraque en la "recomendanción musical del día" en el vídeo de Youtube en HD, pues me' acordao que ayer vi una peli muy entretenida de un francés, que se llama "El Concierto" del año  2009, que aunque la dirige un francés casi todos los actores son rusos pero sale también Miou Miou, ( muy sexi y maciza en "Los rompepelotas" y en "Jonás, que cumplirá los 25 en el año 2000" y que en esta otra peli mantiene el tipo como una machota,  y que, como es de esperar, se trata de un concierto; y como a mí la  peli me resultó muy salada y la secuencia final del concierto muy aparente, lo uno ha traído lo otro y me he puesto a buscar "el concierto" que no es otro que el Concierto para violín en re mayor, Op. 35, del Tchaikovsky ruso, que además, leyendo me'enterao que era de la cáscara amarga y lo compuso en un retiro y toma de las aguas con un amigo muy amigo y eso.

De resultas he encontrato en el Spotify Premium esta versión del David Oistrach, que no sé si es, por apellido,  catalán de Manresa o ruso asimilao, y que me parece que es el baranda que toca el violín.




http://open.spotify.com/album/2QtZMrFiBpBhA6wa3zNrcw

Tampoco sé si es una grabación de las buenas, antológica, de virtuoso, o solo del Spotify y ya está; que yo de música clásica ando pez total y soy de oído bastante duro.

A ver que nos apunta Kalinca que sé de fijo que tiene un violín con arco.

Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

kalinca

Cita de: jumartc en 23 de Diciembre de 2014, 03:41:09 PM

De resultas he encontrato en el Spotify Premium esta versión del David Oistrach, que no sé si es, por apellido,  catalán de Manresa o ruso asimilao, y que me parece que es el baranda que toca el violín.




http://open.spotify.com/album/2QtZMrFiBpBhA6wa3zNrcw

Tampoco sé si es una grabación de las buenas, antológica, de virtuoso, o solo del Spotify y ya está; que yo de música clásica ando pez total y soy de oído bastante duro.

A ver que nos apunta Kalinca que sé de fijo que tiene un violín con arco.

Buenas Jumartc espero no sonar muy pedante en la respuesta pero el Concierto para violín en re mayor, Op. 35 te lo recomiendo escuchar por Yehudi Menuhin, que menudín esta hecho el menuhin, es el camaron de la isla del violin pero con menos pelo  :jaja:
en concreto lo puedes encontrar en el disco In memoriam




Son las tres primeras canciones del disco uno.



Aunque ponga en D major es re mayor ya que los anglosajones no dicen do re mi fa sol la si do sino C D E F G A B C

Un saludo  :beer:
Reproductores: sansa fuze, sansa clip+ sansa c240, 
Reproductores que he tenido: Clip+ 8gb Amp3 Pro.2, Samsung M1, Samsung YP-P3 8GB,Thomson X3030E 30GB.
Auriculares:  FA002W, FA 004,  Koss Portapro;
DAC: 0

jumartc

Menudos líos tenía menda con los tutoriales de armónica en europeo y en anglosajón, con los do_re_míses.... y los C D E F G....

Bueno pues muchísmas gracias amigo Kalinca.

Anda que no tiene El Menuhín cienes y cienes de cedeses en el Spotify, con violín, con violón, con el Grapelli a lo jazz, etc. etc.

Debe de ser la mar de famosito; como el Paganini, o masaún.

Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Schenker

Ahora Beethoven, la 9ª sinfonía.   :dios:

jumartc

#1207
Hola amigos.

Hoy osvíhablar de una moza guapina y de buena voz que acabo de conocer a modo de introducción celestina del "música recomendada para tí" del Spotify Premium.

La moza es la Susan Mackeown, que asín albotepronto y según reza en la Wikipedia, es de unos 57 años y del Dublín de Irlanda, como el Leopold Bloom, pero en vez de recorrer las calles de Dublín y dar la barrila, pues mejor canta, que lo hace muy bien.

Lo suyo parece que es la música folk irlandesa, mayormente, y otras músicas folk y lehadao darle musicación además a letras del Woody Guthrie (con dos ovarios), y eso.

En el 2006 se llevó, haciendo de vocalista con "The Klezmatics", como quien no quiere la cosa el Grammy por Mejor Álbum de Música Contemporánea Mundial, con "Wonder Wheel" por lo del Woody Guthrie (aquél, de "Esta tierra es mi tierra" que luego, muchos años después le hizo una película el "Kungfú_Carradine", peli que no estaba nada mal),




y comodosydossoncuatro, cuatroydossonseis, seisydossonochoyochodieciseis, pues en el 2006 también publicó "Blackthorn", que es el CD que menda está escuchando ahora mismo en el Spotify ....





http://open.spotify.com/album/6rF3CdvvtMpN15ZZLmLiNy

Para mí que se da un parecido entre la Silvia Pérez Cruz y la Sigourney Weaver.

Eso sín, os juroporarturo que no hay dios que entienda el gaélico, que es algo asín como el bable, pero en más difícil.

Ale, a escucharla el que quiera y el que non, pues non, como es de ley.

Bueno, escuchadla al menos un poco aunque solo sea por el trabajo que me ha costao hacer la reseña.


Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

DeBilbao

Laurie Antonioli y su Songs of Shadow, Songs of Light, con unas muy buenas interpretaciones de temas Joni Mitchell.

Estoy reproduciéndolo en formato FLAC con foobar2000, escuchándolo con los Sennheiser HD 650 conectados al nuevo Burson Soloist SL y usando el DAC de la tarjeta Asus Xonar Essence STX que normalmente tengo conectada a los Audionengie A2 y estoy alucinando lo bien que se escucha la implementación del DAC Burr-Brown PCM 1792.

Si mezclas buen material y buen equipo, el resultado es placer total.

Para los amantes de Joni Mitchel, la voz de Laurie Antonioli seguro que os gusta.

http://open.spotify.com/album/0dEaEbEUWypiOjIegguOTF



:) :) :)
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

Uruloki

No puedo parar de escuchar a Papaya, no se si me encanta o me horripila
Lo importante no es si ganas o pierdes, lo importante es que no pierdas las ganas

DeBilbao

Después de ver la película Wild (Alma Salvaje) y disfrutar de la excelente interpretación de Reese Witherspoon, de los maravillosos paisajes de la Pacific Crest Trail y de una banda sonora muy "americana",

https://open.spotify.com/album/5gUiAoK3N24NEA4DQivROt


me he refugiado en el álbum American Beauty de los Grateful Dead, un álbum magnífico en el que no hay tema malo, y del que Candyman particularmente me encanta.

https://open.spotify.com/album/2UDDZVesmQwA4aYfa55diS


:) :) :)
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

V/S

-  Sansa Clip+ (Rockboxed), iPod Classic 7G.
-  Sennheiser Momentum, SoundMAGIC HP150, HD 25-C-II, Grado Alessandro MS1i, AKG 420, Koss PortaPro, TDK BA200, Sony MH1c, Sennheiser PMX-680, Radiopaq Dots...
-  Leckerton UHA-6S.MkII, Headstage Arrow 4G, Fiio E06, PA2V2.

"... But that's the secret of life, I think, to find always something better, to find new inspirations, new enthusiasms. Nothing is ever perfect, and there is always something new to discover." (Claudio Abbado)

charlienature

#1212



Gift


Si sólo contáramos con el Intro junto a Sweet Jane del inicio ya vale la pena todo el disco, pero es que encima hay tres temas más.
Puro Underground, ya no se hace música de ésta, y eso que no soy forofo de Lou Reed, pero cuando un disco es bueno hay que quitarse el sombrero.
Encima lo han remasterizado de coña y se puede pillar a 24 bits 96 KHz.
Para flipar sin que se den cuenta los críos, claro...

Repros: Shanling M0 - Pioneer XDP 02U - Fiio M7K - Fiio M9 - Astell & Kern SA700
IEMs: Etymotic ER4XR - Etymotic ER3XR/SR - Final Audio E4000 - Final Audio F4100 - Westone W80 - Noble Audio Kaiser Encore - Shure Aonic 4
Y para dormir Etymotic mk5

V/S

Tal día como hoy, el 27 de Marzo de 1987,  varias emisoras de radio de Los Ángeles (California) anunciaron que el grupo irlandés U2 estaba grabando un vídeo en el centro de la ciudad, en el cruce de East 7th Street y South Main Street.
El evento congregó a más de 1000 personas frente al edificio, y U2 tocó un total de 8 canciones.

En la época, el edificio en cuya azotea se grabó el vídeo "Where the Streets have no Name" era una tienda de licores, hoy es un restaurante.



La banda comenzó con "Where the Streets Have No Name" (que repitieron varias veces durante la sesión), y terminaron cantando "Pride (In the Name of Love)".

Antes del rodaje, estuvieron una semana reforzando el techo de la tienda para asegurar que no se derrumbaría si un grupo de fans se subiera a ella. Un generador eléctrico de emergencia se puso en el techo para que el rodaje pudiera seguir en caso de que las autoridades cortaran la corriente.

La policía realmente intentó detener la grabación debido a problemas de seguridad durante la filmación, aunque en 2007, Paul McGuinness (manager) reveló que gran parte de la confrontación con la policía fue exagerada, y que el grupo estaba esperando que las autoridades impidieran la grabación con el fin de dramatizar el vídeo musical ("ser pillados, era una parte integral del plan"), pero la policía les dio muchas oportunidades para terminarlo.

Aunque el vídeo se grabó en vivo, el audio que se utilizó posteriormente corresponde a la versión grabada en estudio.




El vídeo de U2 obtuvo en 1989 un Grammy en la categoría de "Best Music Performance Video".


Cómo pasa el tiempo...  :reglas: 

Saludos!
:beer:
-  Sansa Clip+ (Rockboxed), iPod Classic 7G.
-  Sennheiser Momentum, SoundMAGIC HP150, HD 25-C-II, Grado Alessandro MS1i, AKG 420, Koss PortaPro, TDK BA200, Sony MH1c, Sennheiser PMX-680, Radiopaq Dots...
-  Leckerton UHA-6S.MkII, Headstage Arrow 4G, Fiio E06, PA2V2.

"... But that's the secret of life, I think, to find always something better, to find new inspirations, new enthusiasms. Nothing is ever perfect, and there is always something new to discover." (Claudio Abbado)