A ver si podéis echarme una mano (redes)

Iniciado por KaoS, 26 de Marzo de 2009, 12:14:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

telematikero

#15
Aqui viene el ingeniero flipado.
La primera medida de seguridad es que nadie sepa que tu red exista. Lo que tienes que hacer es deshabilitar la emisión SSID inalámbrica. Hay una cosa que se llaman paquetes de beacon que son tramas que alertan a los dispositivos de la existencia de una red inalámbrica con nombre "X". Si suprimes estos mensajes ya no aparecerá entre las redes listadas a todo el mundo. No afecta al funcionamiento de la red solo tienes que saber que existe la red "X" y como es la tuya, pues listo. Otra cosa positiva es deshabilitar la asignación dinámica de direcciones Ip. Protocolo DHCP. De este modo liberas al router de esta tarea con loq eu ganarás en rendimiento y putearas un poco a los que intenten acceder. Eso si tendrás que configurar las IPs de los ordenadores que vayan a hacer uso de la red. Por otro lado está el cifrado de las comunicaciones. yo te recomiendo WPA2 con AES a 128bits. Y que uses una contraseña que no signifique nada pero que sea fácil de recordar. Que incluya mayúsculas, minusculas, numeros y caracteresn especiales [;.,(/]. Por último lo más efectivo es el filtrado mac que supone conocer los valores identificativos a nivel mundial de cada una de las tarjetas de red de tu casa.

Respecto a aparatos yo te recomiendo Linsys sin ninguna duda. Además de que mires la memoria RAM del router pues cuando usas programas P2P se colapsa por tablas NAT demasiado grandes y cuelga el  router. 64Mb ya van bien.

Respecto a los adapatadores inalámbricos para sobremesa y portátiles. Desde mi experiencia te desaconsejo totalmente USB. Es menos eficiente y puede dar muchos problemas con la instalación de los drivers. Yo te recomiendo una tarjeta PCI directamente a la placa base del sobremesa o una PCMCIA para el portátil.
Reproductores: Meizu M8, Sansa Clip +, Samsung P3,  Microsoft Zune 80, Meizu Miniplayer SP 4Gb, Sony Minidisc MZ NH900.
Auriculares: Shure SRH 840, Grado Alessandro MS1, UE Super Fi 5, SoundMagic PL30 (scarpeta's), Sennheiser CX300
Cableado de alta precisión: Loignoro wire mod, -Dan1 wire.
Amplificador: cMoyBB v2.02 Bass Booster, Fiio E5



Cesartron12345

jeje ese telematikero :P.. Lo de deshabilitar la emision SSID es lo que ya le hemos comentado de ocultar el acces point, y para que tenga más utilidad, debe cambiarle el nombre, porque todos los router de telefonica llevaran algo asi como WLAN_97 o asi, asi que si se lo cambias mejor.

El cifrado en efecto, un WPA2 con AES esta muy bien. Yo tengo una frase que recuerdo, y le cambio las vocales por numeros (las que se puede, y empiezo cada palabra por Mayusculas y los espacios con guiones bajos...)Pero tampoco veo que sea imprescindible recordarla, puesto que solo vas a usarla una vez por cada aparato que conectes, siempre te la puedes guardar en un .txt.

El filtrado MAC como ya te hemos dicho esta bien, aunque tambien se pueda hackear, pues tambien se envian en los paquetes las direcciones mac, y por tanto tambien se puede obtener que MACs estan permitidas en tu router, y mediante software se puede emular tener otra MAC diferente y hacerse pasar por algunas de las MAC permitidas. Pero vamos, que teniendo el SSID oculto, filtrado MAC y sobre todo cifrado WPA2 no van a entrar en tu wifi ni de coña... (antes entrarán a la del vecino)
Reproductores: Cowon S9, Sansa Fuze
IEM: PL50, PL30
Orejeros: Brainwavz HM5, Goldring DR 150, Ksc 75, Samson Sr850, Akiyama HDJ 9700
Amplis: Fiio E3, Fiio E5, Fiio E11

KaoS

Buenas de nuevo, me ha llegado el router hoy mismo, los de Timo me han mandado el modelo:
Zyxel P660 HWD1 (nada de comtrend  :cry:)


(Lo típico un pack con los microfiltros, el router, cables, y el cd de instalación)
He ido a echar un vistazo a las PCI, y me ha surgido una duda, ¿es preferible que la antena vaya incorporada a la tarjeta, o mejor que lleve cable (sea exterior), para moverla con facilidad?
http://www.elcorteingles.es/informatica/producto/producto.asp?referencia=28536826572
http://www.appinformatica.com/redes-inalambrica-dlink-pci-wireless-108mbps-(dwlg520).php

En cuanto a marcas de tarjeta, según he leído por ahí, d-link, smc, y linksys, se llevan la palma, (cuestión de compatibilidades con linux, y demás, no me preocupa demasiado)
(Le he preguntado a uno de los comerciales de ECI, pero vamos, que no paraban de recomendarme los adaptadores Usb, que por lo visto se estaban vendiendo muchísimo)
Pasaba por aquí...

telematikero

Yo tengo la segunda opción y me funciona bien. es menos engorrosa y la diferencia de señal no va a ser muy grande. Si quisieras montarte un sistema con la red de algun vecino ya quedaría mejor con el cable pues dependerias del origen de la señal.
Reproductores: Meizu M8, Sansa Clip +, Samsung P3,  Microsoft Zune 80, Meizu Miniplayer SP 4Gb, Sony Minidisc MZ NH900.
Auriculares: Shure SRH 840, Grado Alessandro MS1, UE Super Fi 5, SoundMagic PL30 (scarpeta's), Sennheiser CX300
Cableado de alta precisión: Loignoro wire mod, -Dan1 wire.
Amplificador: cMoyBB v2.02 Bass Booster, Fiio E5



blogoblo

Cita de: KaoS en 31 de Marzo de 2009, 06:23:27 AM
En cuanto a marcas de tarjeta, según he leído por ahí, d-link, smc, y linksys, se llevan la palma, (cuestión de compatibilidades con linux, y demás, no me preocupa demasiado)

Debería preocuparte.  8-O

Mi consejo personal e intransferible: entre un producto que ofrece compatibilidad sólo con Windows y otro que ofrece compatibilidad con otros sistemas (GNU/Linux, como es el caso), siempre elige el segundo. Siempre.  ;-)






KaoS

#20
Blogobló que Linuxero eres!!!  :risa:
Según he estado leyendo lo de las famosas tarjetitas, (por si a alguien en un futuro le surje la misma duda) va en cuestión de Chipset, el mejor, más completo, y compatible al cien por cien con Linux, son las tarjetas con Chipset "Atheros".
Y buscando buscando, me he encontrado con este buscador:
(Valga la redundancia  :-|)
http://linux-wless.passys.nl/index.php, que permite seleccionar, la búsqueda por chipset, por fabricante y por interface, seguro que a alguien le podrá servir, y muchas veces cuando vas a comprar este tipo de cosas, no aparecen en las específicaciones.
Muchas gracias por vuestros comentarios, ya os contaré que tal va, si no muero en el intento de configurarlo  :lol:
Pasaba por aquí...

jia_wei

En teoria, no deberias tener mucho problema a la hora de configurarlo para Linux. Eso de que no aparezca que sea compatible con Linux, eso es mentira o que a la empresa le interesa beneficiar a Windows u otros motivos. El que te ponga que no es compatible, no es problema realmente, ya que seguramente algun usuario habara creado el respectivo driver y que el resto de usuarios usa, revisa y corrige.

Lo bueno de un USB es que el dia que te haga falta, se lo puedes poner a cualquier otro ordenador, ya sea sobremesa o portatil, pero la desventaja es que, por experiencia, suelen traer algunas dificultades con los gestores de redes que traen.

En cuanto al PCI, esta claro que es mejor que te lo compres con cable porque podras sacar el cable lo mas cerca posible del router. Otra opcion seria cambiarle la antena por otra que te de mas ganancia, pero creo que ya es meterse muy a fondo en el tema. Hay gente que se fabrica antenas direccionales (cogen redes en una sola direccion) con botes de Pringles que alcanzan hasta los 7 km. Pero lo que dije, ya es meterse muy a fondo en el tema.

KaoS

Gracias jia_wei! Al final he conseguido instalarl@ sin ningún problema y va muy bien!
:risa:Anda qué fabricar una antena con un bote de pringles.... 8-O No quiero ni saber que harán con las patatas :risa:
Pasaba por aquí...

jia_wei

Lo del bote de Pringles, se hizo una prueba y todo. A unos 7km, en una colina desde una punta de la ciudad, hasta la otra punta.