Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Temas - loignoro

#61
Música / Enlaces directos a Spotify (canciones)
30 de Junio de 2009, 06:22:45 AM

Ya que es un sistema tan cómodo y permite además de escuchar la canción navegar entre partes de su discografía y de artistas similares, propongo que en este hilo vayamos dejando enlaces a temas que nos gusten.

Pinchando en el enlace nos llevará a un link de confirmación, luego ingresamos con la clave y listo.

Sé que existen otros programas como last.fm, pero este me resulta más limpito y ordenado.

Para guardar un enlace, nos ponemos encima de la canción, damos al segundo botón del ratón, seleccionamos "copiar vínculo HTTP", nos venimos al editor de texto o al mensaje del foro y damos a pegar (2º botón o pestaña)
#62
Offtopic / Ingenioso enchufe
28 de Junio de 2009, 05:41:03 AM
Está pensado para enchufes británicos, pero no estaría mal copiar la idea para adaptarlo al europeo.
Lo de poderlo usar plegado en el ladrón, al que podemos adaptar un conversor usb es curiosísimo

http://gadgets.boingboing.net/2009/06/23/video-clever-woman-d.html

#63
Noticias / Nuevos SoundMagic PL50 (balanced armature)
27 de Junio de 2009, 06:19:08 AM


  Su precio rondará los 70 dólares y serán los primeros balanced armature de la marca.

  Y poco más se puede añadir a las imágenes, de momento no hay ninguna review  publicada.

  En la página oficial no hay ni una triste reseña:

http://www.soundmagic.com.cn/doce/home.asp

  Según un forero de audiophile.id.com estas son las mediciones técnicas:

Speaker: 6.4mm balanced armature transducer
Impedance: 55.5ohm +/-15% (@ 1kHz)
Sensitivity: 109 +/-2dB
Frequency Response: 15Hz to 22kHz
Rated Power: 2mW
Max Power: 10mW
Connector: 3.5mm golden pin
Cable Length: 1.2m

#64
Opiniones sobre las transacciones / jia_wei
25 de Junio de 2009, 12:38:43 PM
Le he vendido los Quattro y todo ha ido como la seda, atento, preocupado... un placer hacer negocios con él.

Un 10,5 sobre 10  ;-)
#66
Noticias / Nuevo reproductor Amp3
24 de Junio de 2009, 08:20:24 AM
 



  Desde hace unos días con motivo de la reunión de foreros de Head-Fi (CanJam) un nuevo reproductor está siendo analizado.
  Si nos fijamos en su aspecto y sus caracteristicas parece destinado a gente que valore ante todo la calidad de sonido y sea capaz de prescindir de una gran pantalla, funciones o una mayor ergonomía.

  Si suena como dicen, va a dar muuucho de qué hablar. Puede que su precio ronde los 150 dólares.

  Página oficial:

    http://www.hisoundaudio.com/products_list.asp?id=163

  Especificaciones:

    http://www.hisoundaudio.com/Specification.asp?id=219

  Y por supuesto, de momento cojamos la noticia con cautela, que ya sabemos que en el mundo "Hi-End" hay mucho timo.
  Ah!, por último, no confundir con la tienda inglesa, no tiene nada que ver.

#67
Compra/Venta audio / editado
18 de Junio de 2009, 08:09:44 AM
editado
#68
Noticias / Nuevo análisis de los Sennheiser IE8
07 de Junio de 2009, 08:37:05 AM
 

  Nuevo análisis en castellano de estos fantásticos auriculares.


http://blogoblo.blogspot.com/2009/06/sennheiser-ie8-love-is-in-in-ear.html




  Blogobló se nos ha enamorado  :risa: ¿Consecuencia de los últimos coletazos primaverales?...
  Por lo que parece, la cosa va en serio.  :mrgreen:
#69
Análisis: CrossRoads MylarOne QUATTRO


  Antes de nada me gustaría dar las gracias a Wilson de Jaben por enviar estos auriculares para ser analizados.
  Comencemos.


   Construcción

  Parece que el fabricante se ha esforzado por superar defectos de anteriores modelos de CrossRoads que, todo sea dicho, no fueron de diseño sino de ensamblaje y pegado. (*)

  Están fabricados en alumnio anodizado. Su aspecto es robusto. El cable, que viene reforzado por un tubito en la unión con el altavoz, parece fuerte y adaptable, no tan gomoso y poco maleable como el de los PL30.


  Posee un clip en el cable para sujetarse a la ropa.
  Su jack es dorado , forma un ángulo de 135º, se siente muy resitente por el plástico duro que lo compone y trae una tapita transparente.





   Ergonomía

  El diámetro del tubo es inferior a cualquiera de las siliconas que usa. Esto favorece que la inserción no dependa de un tope físico (por grosor como los Cx300/X3i o por diseño con placa tope como los PL30, Westone, Shure..) y podamos meterlo más o menos en función del tamaño de las almohadillas.


  Algo similar ocurre con los q-JAYS, no es tan necesario acertar con la que emplearemos, ya que practicamente todas nos valen. La cuestión es cuanto queremos introducirlo. Para mí son unos IEMs muy cómodos.
  Por eso estos auriculares se pueden llevar desde abajo evitando el ruido externo mucho mejor de lo que lo hacen los CX300 (por ese limite en la profundización que comento) o pasando el cable por encima de la oreja para amortiguar los ruidos que se transmiten a través de este. De todas formas el cable no es especialmente microfónico y al no ser rebelde como los gomosos no se suele salir de su sitio.


   Contenido del paquete



  Además de los auriculares, se incluyen:

  - Cuatro pares de almohadillas simples y una bi-flange. Son compatibles con prácticamente todos los auriculares de tubo grueso (Ultimate Ears, Creative, Sennheiser, etc). No lo son con Westone, Etymotic, Shure o Klipsch.

  - Tres pares de tapas posteriores para regular el nivel de graves.

  - Un adaptador jack para aviones.

  - Funda flexible para transportar los auriculares. De tamaño similar al de los ER4 o Westone W3.





Sonido

  Para este apartado he preferido compararlos con otros dos del mismo tipo (dynamic) de gama superior e inferior (SoundMagic PL30 y Sennheiser IE8) y unos de tipo balanced y un solo driver (Super.fi 5). Y siempre a través del un ampli conectado al PC por si alguno necesitase más potencia para darlo todo (aunque pienso que la mayoría de las veces el uso del ampli es totalmente innecesario)



  Graves
  Este es el rango en el que CrossRoads parece haber hecho más hincapié. Y no sólo porque los haya reforzado, sino porque la marca se suma a la moda hacer un auricular versatil, adaptable a diferentes perfiles. Aunque los resultados no siempre justifican el empeño ahí tenemos a los Sennheiser IE8, a los Sleek SA6 o a los SoundMagic PL30


  De las tres tapas posteriores, la número uno es la que mayor orificio de salida genera, con lo que el grave es mayor. La número 3 bloquea casi totalmente la salida y el bajo se mitiga. La variación en el bajo se percibe claramente (nada que ver con los PL30, que son indetectables)
  Las tapitas pueden quitarse si pretendemos obtener un grave aún mayor, sólo hemos de tener cierto cuidado para que no entre suciedad en el conducto, algo sencillo si somos mímimanente cuidadosos y no guardamos a pelo los auriculares en el bolsillo. E igualmente si no nos gustan sus graves podemos usar masilla o cerrar el orificio. Así recortamos aún más su tamaño.



  Los graves son presentes y bien definidos. No tienen esa pegada concentrada de los q-JAYS o los Super.fi, son más difuminados, más envolventes. Habrá quien prefiera una cosa y quien prefiera la otra.

  En relación con los PL30 el grave es más presente y definido.

  Medios
  Buena nota. Las voces se sienten claras y nítidas. Están un pelín retrasados con respecto al resto de frecuencias. La zona de cercana a los agudos que provoca sibilancias (5-10K) no son lo mejor de estos auriculares. Son ligeramente más sibilantes que los PL30

  Agudos
  Correctos, aunque ligeramente punzantes. Como suele ocurrir, esta zona es la más complicada y la que más encarece el precio final.

  Escena sonora / espacialidad (perdón por el palabro)
  Separan bien los instrumentos y la sensación de tridimensionalidad es correcta.

  Claridad

  Son claros y detallados, sorprendentemente nítidos para el precio que tienen.

Opiniones de jia_wei:

Cita de: jia_wei en 25 de Junio de 2009, 12:11:31 PM

Entre los PL30 y los Quattro, hay una gran diferencia, muy rentable en cuanto a los precios. Sigo insistiendo en que los bajos que ofrecen los Quattro con la tapa 1, son incomparables frente a los PL30. Lo más seguro, es que estos ultimos ya empezaran a dar distorsiones.

Paso a la tapa número 3. Para mi gusto, el sonido es menos coloreado, no noto apenas los bajos o si los noto, son de una pegada débil, como de auriculares malos, pero esto favorece a los agudos, que no llegan excesivamente a ser estridentes, pero puedes apreciarlos con definicion. Supongo que un amante de los agudos se pondría estos y ecualizaria un poco, pero estan bien para ser el perfil que tiene que ser. Cancion que he escuchado: Nine in the afternoon de Panic! At the disco.

Paso a la tapa 2. Vuelvo a la misma cancion. Se nota la diferencia, es clara, hay presencia de bajos bien definidos, tal vez no tanto como a mi me gusta, pero para un perfil musical equilibrado que busque todas las frecuencias, es el perfecto. Tal y como indica el numero de la tapa, es el intermedio entre la 3 y la 1 y lo cumple con creces. No pierdo los agudos, para nada, es el sonido coloreado, pero, no se si es por la cancion, a veces no noto esa separacion y claridad de cada frecuencia. De todos modos, es muuuy bueno, ya que sigo sin haber ecualizado. Ahora cambia de cancion a: Don't Cry de Guns N Roses. Una balada rock, una canción más o menos lenta, pero que aquí si que se aprecia bien el cambio, pues es una cancion en el que el cantante tiene la voz aguda, pero la bateria y guitarras van a los bajos. Siento que podria separar todo, es decir, si quiero escuchar solo la bateria, podria dejar de lado todos los demas sonidos.

De vuelta a la tapa 1, con la cancion de Guns N Roses, bajos es lo primero que aprecio, pero no por ello pierdo los agudos, siguen ahi, pero un poco escondidos. Sin embargo, si pasamos a alguna cancion de electro: Robin S - Show me love 2008, los agudos no se pierden para nada y los bajos casi que te ponen los pelos de punta (no se de que otro modo podria definirlo).

Tengo que aclarar que esto lo acabo de hacer ahora mismo escuchando desde el portatil, sin ecualizar, volumen normal, pues aislan muy bien. El Meizu estaba sin bateria...

Cita de: jia_wei en 25 de Junio de 2009, 11:26:53 AM
Me encantan!!! Los PL30 hace tiempo que se los di a mi hermano, pero aun recuerdo el perfil. Como ya dije, estan por encima de los PL30 y obtienes un perfil mucho mas amplio por lo de las tapas.


Sensibilidad / ruido de fondo, "hiss" o neblina

  Como son dos factores que suelen estar relación prefiero agruparlos.
  Tienen poca sensibilidad (95+-4dB/mW) y por tanto no amplifican el ruido de fondo que provocan ciertos reproductores. Lo malo es que no sacan un volumen muy alto, aunque para mí es más que suficiente.
  Aclarar que por la experiencia que tengo no es la impedancia (estos tienen 16ohm) sino la sensibilidad la que determina ruido de fondo. El factor decisivo en el volumen final es la sensibilidad.




Conclusión

   Teniendo en cuenta el precio (88 $ o 62 € envío certificado incluido) puedo afirmar que su relación precio/calidad es excelente. Ocupan por derecho un espacio que (en mi opinión) estaba vacío, el de los auriculares con buen sonido en esa franja de 30 a 90 euros. Porque hasta ahora o te quedabas en los PL30 o Bijou (o los para mí inferiores CX300, EP630, AKG) o dabas el salto a los que rondan los ciento y pico euros (Super.fi 5, IE7, q-Jays, Custom3...)


  En cuanto a las sibilancias que comentaba antes pienso que están ahí, el problema es lo sensible que seas a estas distorsiones. Son mucho menos sibilantes de lo que eran los CX300 y clónicos pero no menos de lo que son los PL30. Y creo que sólo subiendo el presupuesto podemos evitar que la claridad en el sonido de los auriculares tenga como contraprestación sibilancias.

  Pero vamos, no os comáis demasiado la cabeza, yo soy muy paranoico con este tema, hasta los Westone 3 me han llegado a molestar en este aspecto.

  La distancia entre los Super.fi 5 y los Quattro es mucho menor que la que existe entre los PL30 y los Quattro. Por supuesto que los Super.fi son mejores, pero podríamos decir que están dentro de la misma categoría (aunque en puestos distantes), mientras que los SoundMagic quedan varios cuerpos por detrás.

  Si se me permite el símil diré que escuchar los Quattro despues de usar los PL30 genera una sensación de claridad muy parecida a la que se produce tras un bostezo.

A favor

Bajo ajustable
Buen sonido, claros, nítidos
Cómodos
Buena construcción

En contra

Algo sibilantes





* Sirva de ejemplo el driver de los X3i. Su membrana venía encapsulada con una tapa metálica que la protegía, a diferencia del de los PL30 que va montada al aire



EDITO:
Incluyo las opiniones de jia_wei:

#70
Offtopic / Felicidades, culés
27 de Mayo de 2009, 06:42:20 PM
Enhorabuena a todos los culés.
Viendo jugar al Barça he disfrutado como un enano  ;-), y eso que no soy barcelonista.
#71
Noticias / MOVIDO: Ya es oficial el Zune HD
27 de Mayo de 2009, 04:13:08 AM
#72
Noticias / Nuevos CrossRoads QUATTRO (IEM)
30 de Abril de 2009, 02:41:41 PM

Hace un par de meses en el foro de Jaben filtraron la noticia de que CrossRoads tenía casi desarrollado un nuevo intra-auricular. Es la primera incursión de la marca en el mundo de los "balanced armature".
Son de tipo dinámico (dynamic driver), a pesar de que en un primer momento su reducido tamaño me hizo creer que son "balanced". Corrijo el error.

Además apuestan por un diseño adaptable, enroscando las tapas que traen podemos modificar el sonido como ya lo hacen los Sennheiser IE8 (dynamic) o los Sleek SA6 (balanced)

Poco sabemos de momento, pero esperamos que mantengan la buenísma relación calidad sonora-precio de sus canalphone X3i o Bijou y superen de una vez por todas sus conocidos fallos de construcción.

El tiempo dirá si estamos ante un auricular de éxito o no. De momento los precios parecen muy ajustados (70-80 euros)

Vía Jaben
#73
Supongo que alguno ya lo habrá visto, en Mymemory tienen en oferta los Klipsch Custom-2 a 64€ con envío incluido.

http://www.mymemory.co.uk/Portable-Headphones/Klipsch/Klipsch-Custom-2-Noise-Isolation-Earphones

En Earphonesolutions los tenían (están sin stock) a 199$.

http://www.earphonesolutions.com/klipsch-custom-2-headphones.html

Saludos
#74
Voy a intentar resumir, a grandes rasgos, los dos tipos de driver que más se utilizan en auriculares tipo IEM y canalphone.

En ambos el principio físico es el mismo; contienen un imán en forma de "U" que genera un campo magnético constante y en su interior una bobina. Cuando la corriente eléctrica circula por la bobina (espiral) genera otro campo magnético asociado (cambiante) que provoca una fuerza que se aplica sobre otro elemento (sensible al campo magnético) que vibrará (o pivotará)

Dynamic driver (por abreviar lo llamaré DD)

Es el más común, en este caso el elemento que vibra es la propia bobina, que está fijada en un apoyo flexible. Las vibraciones son transmitidas directamente a la membrana desde la parte final de la bobina (con forma de muelle). La membrana convierte los impulsos mecánicos que recibe en sonido.

Balanced Armature (BA)

En este caso la bobina está fija, no vibra. Un brazo se sitúa en su interior (sin hacer contacto con la bobina). La fuerza se transmite a este brazo que está fijado en su punto central y puede pivotar. Este brazo está conectado a una varilla, cuyo extremo transmite la vibración al centro de una membrana colocada fuera del imán que se encarga de generar el sonido

Características:

Por lo general los IEM que emplean tecnología DD son de tipo "canalphone" y no permiten tanta miniaturización como los BA. (Aclarar que la distinción entre canalphone e IEM es difusa y no excluyente, son terminologías diferentes)
Los DD suelen tener un sólo driver mientras que los BA pueden contener dos y tres drivers.

Tambien pueden combinarse ambas tecnologías, hay IEMs que contienen drivers BA (para medios y/o para agudos) y DD para bajos. (Super.fi 5 EB)

Por lo general el sonido de los BA suele ser más detallado y nítido, suele separar mejor los instrumentos. Por contra también pueden ser más sibilantes.
Los DD tienen fama de proporcionar un sonido más natural y a veces más "espacial". En los DD las zonas de "aireación" juegan un papel más importante. (Head Direct R0, R1 o R2, Sennheiser IE6, 7 y 8 ).
Los bajos en un DD suelen ser más matizados y amplios y en los BA más definidos, rápidos y con mayor pegada. Pero no por ello son mejores, sino diferentes. La parte final de la bobina (una circunferencia) tiene mayor zona de conexión con la membrana en el caso de los DD (en los BA sólo existe un punto de apoyo, el final de la varilla de transmisión). Los BA pueden trabajar a menores impedancias pero su espectro de frecuencias es menor, de ahí que muchos empleen varios drivers.

Ejemplos de DD:

- La mayor parte de los altavóces y auriculares orejeros convencionales
- Sennheiser CX300/400/500, Sennheiser IE6/7/8, Head Direct RE0/1/2, Creative EP-630, Mylarone X3i o Bijou, Shure E2c...

Ejemplos de BA

- Etymotic, Shure E500, Super.fi 5, Westone, Klipsch, Q-Jays...

Por cierto, no hay una tecnología mejor que otra.



http://en.wikipedia.org/wiki/File:Bal_Arm.JPG

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Bal_Arm1.JPG

Más información:

http://en.wikipedia.org/wiki/Headphones#Balanced_armature

http://www.anythingbutipod.com/forum/showthread.php?t=11038






#75
Opiniones sobre las transacciones / Adrigd
19 de Marzo de 2009, 09:47:13 AM

Le he vendido unos q-JAYS. Me pillaba de paso y me acerqué a su pueblo a entregárselos. Todo un placer concocer a este ilustre forero, un encanto de persona.

Perfecto en todo, muchísimas gracias, Adrián  ;-)  :dios:

Para la próxima que nos veamos, unas cañitas y un rato de charloteo, que se me hizo muy corto.

Lo dicho, un 10 en todo.



#76
Hace unas semanas un amiguete encargó un Meizu en ebay (color negro) y le llegó con los auriculares EP10 (blancos).

Como supongo que cada vez irán apareciendo más foreros con la misma duda, cuelgo las fotos que hice comparando ambos auriculares

Suenan exactamente igual (comparten seguramente el driver) y aunque son estéticamente una copia de los de iPod, son más ergonómicos que los antiguos PT850. Se sujetan mejor y se caen menos.
El otro cambio se encuentra en la rejilla, en lugar de ser una placa agujereada es una malla al estilo de los antiguos Sennheiser MX350/450.

Aquí las fotos:







Por cierto, el Meizu M8 trae los mismos pero con micrófono (EP20)
#77
Compra/Venta audio / Vendo q-JAYS (negros)
13 de Marzo de 2009, 12:20:54 PM
  Vendo estos fantásticos auriculares, el tope de gama de JAYS, dual driver, muy cómodos y pequeñísimos

  Tienen menos de dos meses e incluyen todos los accesorios y la caja original. Prácticamente nuevos, impolutos y con su garantía europea de dos años

  Los entrego limpitos, desinfectados y con filtros nuevos. Envío por correo certificado y asegurado.

105 € gastos incluidos.

Un saludo


Pulsad para ampliar:






#78
Bricoreproductormp3 / Cambio de batería a un Meizu
11 de Marzo de 2009, 02:01:03 PM

Esta guía fué realizada con un modelo SP. Con un SL supongo que será prácticamente igual, quizá más fácil aún ya que no tiene tecla superior de encendido

Material necesario:

- Una batería nueva.  Yo la conseguí gracias a Mejorqueunipod. En su día comentaron que tenían a la venta repuestos (en número limitado). Si estais interesados poneos en contacto con ellos.
La batería es específica del modelo SL, aunque perfectamente compatible con los modelos SP

- Macarrón termorretráctil (del menor tamaño) (opcional)

- Soldador y estaño (opcional pero muy aconsejable)

Paso 1

Desmontamos el Meizu. Para ello debemos hacer palanca con un plástico duro afilado (en ebay los venden). Yo utilizé una pinza de ropa plástica que afilé con un cúter. Podeis emplear un destornillador plano de punta fina o un cuter, aunque dejaréis marcas. Empezamos por la zona del botón de bloqueo y con paciencia y poco a poco conseguiremos soltar la placa inferior (viene ensamblada)




Paso 2


Despegamos la batería (apalancando si es necesario con el destornillador) de la superficie.




Paso 3


Abrimos el recubrimiento de la batería antigua y sacamos los cables para tener mayor longitud




Paso 4

Cortamos los cables




Paso 5

Puesto que el tamaño de la batería para SL es ligeramente inferior a la del SP, para que quede bien fijada y evitar que baile dentro podemos usar cuatro tubitos hechos con celofan al revés (para que pegue). No es necesario que tenga mucho grosor, con que dé una vuelta es suficiente

SP ---> 4.4 x 4.4 x 0.4 cm
SL ---> 4.1 x 4.2 x 0.3 cm




Paso 6

Estañamos las puntas tras pelar los cables que salen del Meizu. Para ello podemos quemar la punta con un mechero y sacar el plástico derretido con el dedo

Luego introducimos el macarrón.




Paso 7

Soldamos.




Paso 8

Subimos el macarrón y con un mechero (y cuidado) o con un calentador o secador de pelo con acople fino calentamos





Paso 9

Colcamos la batería



Y cerramos

Listo. Larga vida al Meizu  ;-)

Funcionando:






#79
https://sensorycandy.com/iriver-e100-multimedia-player-4gb.html

Interesante oferta

Sólo son 4GB pero es ampliable con microSD

Y si no te gusta el color siempre puedes ponerle una funda de silicona negra.

Los gastos de envío son 18.50 $. Eso sí, mediante First Class (no certificado), aunque puedes elegir certificado pagando más, claro
#80
Noticias / Iriver P20 disponible en asia a finales de este mes
11 de Febrero de 2009, 05:50:52 AM



  Finalmente el Iriver P20 verá la luz. Estará disponible en asia a finales de este mes.
  Tiene pantalla táctil AMOLED de 4.1 pulgadas, resolución nativa de 480x272, 80GB, ampliación por tarjetas.
  Muy interesante para ver fotografías (soporta RAW además de JPEG, BMP, GIF y PNG)
  Además tiene botones y rueda de control.

  Viendo su (escasa) resolución máxima (720x480), su gran peso (300 gramos) y su grosor tal vez no esté pensado sólo como PMP. Puede que sea más útil para ver fotografías y grabaciones personales de video.

 Via Generationmp3

 Página del producto