Polémico, pero cierto.

Iniciado por adrigd, 03 de Marzo de 2009, 12:30:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

adrigd

No sabía que título ponerle a esto. No es mío pero estoy de acuerdo con lo que dice. Posiblemente cause polémica y debate:

"Pues si. Hoy he buscado un gato, he cogido uno que he visto por mi calle, lo he tenido encerrado a oscuras en una habitación durante un tiempo, para cabrearlo.

Al rato, lo he sacado a un patio interior que tengo, para que no pudiese escapar y ha estado correteando por el patio un buen rato. Yo lo dejaba, para que se cansara y no diera mucho el coñazo. Como veía que tenia mas reflejos, mas habilidad...vamos que iba para largo le he empezado a clavar unas agujas de estas de coser...a ver si las heridas conseguían pausarlo.

El caso es que si, se ha empezado a cansar, esta claro que esas heridas en el lomo y esa sangre cansan a cualquiera, así que antes de que muriera y cuando he visto que su agonía era la justa como para no enterarse de quien estaba cerca, he cogido un hierro afilado y ZAS, he acabado con su vida atravesándolo.

Me siento muy orgulloso, me he divertido mucho...



Si cambias gato por toro, en vez de un hijo de p*ta maltratador de animales sin sentimientos ni escrúpulos, ¿que sería? ¿un maestro?, ¿me sacarías a hombros?

El toreo es una forma más de asesinato animal, y ojala todos los hipocritas que les gusta ir y pagar para ver este maltrato tan cruel y ruin, piensen un poco antes de hacerlo...

Saludos"

A ver que opináis. Sigo diciendo que estoy completamente de acuerdo.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Giayrus

Totalmente de acuerdo, yo he visto un par de corridas y en una hasta se podía bajar al ruedo después (en unas fiestas de pueblo, la otra que ví fue en Sanfermines) y la verdad es que me repugnaron bastante. Ahora puedo elegir si ir a esas cosas y, desde luego, no voy. Por desgracia, hay mucho hipócrita que ve lo del gato como una bestialidad y lo del toro, pues no. Otra cosa que mucha gente que no está interesada en el toreo es que el toro sale bastante maltrecho ya antes de comenzar la corrida. No hay huevos a soltar un bicho así en plenas condiciones, yo no me creo a los que desmienten lo de los apaleamientos, la vaselina en los ojos y demás... También dicen que los "protectores" de los caballos no protegen sino a la vista de los espectadores. Me da igual si todo esto es así o no, pero lo que está claro es que matar toros está mal.
Tampoco me vale la excusita de que están criados así y no existirían como tal si los humanos no los cruzaran, juntaran, criaran y demás.
Espero que no me salte el típico de: sí, pero comerás cerdo, y el toro se come...
Reproductor: Cowon S9 16gb, Samsung Galaxy S c/ Voodoo Sound
Auriculares: Fischer Audio Eterna, Koss PortaPro, Sound Magic PL-30, Hifiman RE-0
Amplificador: Fiio E5
                           ":mrgreen:"
http://mignp.blogspot.com/

Loureiro

A mí también el "espectáculo" de los toros me repugna bastante. Creo que no hay derecho a que se permita esa salvaje tortura...
Repros: Sony Walkman A818 y Sansa Clip Plus 8+16 Gb. De mi chica: Sony Walkman E436 y Cowon iAudio i9.
Cascos: Vsonic GR07, Head-Direct RE1, Brainwavz M2, Sennheiser MX-450 y HD-448.  Muertos: Senn MX-90 y SoundMAGIC PL50.
Ampli: FiiO E3.
Tarjeta de sonido: M-Audio Audiophile USB.
Bafles: MT50A.

grimbergen_beer

#3
Yo no sabría decir.... no me gusta el espectáculo de los toros, pero suelo ser respetuoso con las tradiciones en general. Tampoco le veo el fuste a las carreras de caballos, perros, etc.

Llegados al extremo, el maltrato sería que no estuvieran los animales libres para campar a sus anchas (caballos, toros, etc).

La verdad es que no lo apruebo, pero lo considero un mal menor. Estoy en tierra de nadie, sinceramente.

Siendo puristas, solo deberíamos matar para alimentarnos y resguardecernos del frío  :-| , pero está visto que este equilibrio desapareció hace mucho.
Para la calle: Cowon S9 16GB -> SoundMAGIC PL30 / Sennheiser IE8
Para casa: Gigabeat F120 Rockbox -> Bass Boost cMoy v2.0 -> Goldring DR150

Anteriores: Meizu SP 8GB (Vendido) - Sennheiser CX300 y Trekstor Vibez 12GB (Confiscados por mi pareja)

Carlos

Muy de acuerdo con el post inicial, lo de los toros lo veo sin sentido

Cita de: grimbergen_beer en 03 de Marzo de 2009, 01:39:14 PM
Yo no sabría decir.... no me gusta el espectáculo de los toros, pero suelo ser respetuoso con las tradiciones en general. Tampoco le veo el fuste a las carreras de caballos, perros, etc.

Llegados al extremo, el maltrato sería que no estuvieran los animales libres para campar a sus anchas (caballos, toros, etc).

La verdad es que no lo apruebo, pero lo considero un mal menor. Estoy en tierra de nadie, sinceramente.

Siendo puristas, solo deberíamos matar para alimentarnos y resguardecernos del frío  :-| , pero está visto que este equilibrio desapareció hace mucho.

Por que sea una "tradicion" (yo no lo veo como tal), no hay que ser respetuoso por ello, en españa hay muchas tradiciones barbaras (y en otros paises). Las carreras yo no lo veo mal total los caballos no son maltratados y nacieron para correr.
Reproductor: Sansa Fuze 4GB azul
Evolucion: Cassete Aiwa --> Cd Rimax ---> Thompson Lyra 512MB ---> Minidisc ---> Meizu SL 8GB ---> Cowon D2 8GB ---> Sansa Fuze 8GB + Px100 ---> Sansa Fuze 4GB + Pl30

Mis Reviews: Sansa Fuze

Vendo:
Vendo parte de mi colecion de figuras

adrigd

Siempre hay que diferenciar. En el toreo se mata. En las carreras de caballos no, y por lo general, los dueños de éstos suelen mimarlos mucho. Yo tengo un vecino al que le encanta la equitación, porque le encantan los caballos y los cuida genial en su finca.

Hicieron una encuesta a unos extranjeros que fueron a una plaza de toros a ver el "espectáculo", y salieron repugnados, eso debería empezar a abrirnos los ojos.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

griji

Sí la verdad es que es una barbaridad. Yo si tengo las cosas claras, si matamos los animales para alimentarnos, de acuerdo, pero sin que sufran ni un ápice.Ahora bien, matarlos para divertirse es de " lo que ya sabemos ".Puede haber tradiciones en paises, pero eso no significa que sean tradiciones brutales. Hay otras tradiciones como bailes y desfiles y no se hace daño ni se hace sufrir a nadie. En fín que deberían torear a los que lo aprueban, a ver si así se les abría el cogote.
Reproductores: Md nf 810, rh 910, md rh1, Iaudio m5, Cowon D2, Creative zen v plus, Iriver clix2
Auriculares: Sennheiser cx 300, sony ex 85

pimuu

Tampoco estoy de acuerdo con lo que se hace a los toros, ni con lo que hacemos con otros animales, gallinas, cerdos, pescados etc, pero por desgracia si nos ponemos a pensar en no matar a ninguno... ¿De qué nos alimentamos? ¿De plantas y derivados?, ¡Pero si son seres vivos también!

Cuanto más lo pienso más me deprimo, es la ley del más fuerte, la solución es complicada para no matar a ningún ser vivo pero bueno, por necesidad es una cosa pero por diversión es imperdonable.

Todo esto no va a tener fin nunca, nada más que hay que ver la historia del mundo con la propia raza humana, ni siquiera nosotros nos tratamos ni nos hemos tratado correctamente, guerras, esclavitud etc.

Auuuupa Meizu, Cowon, Westone y .......

Saludos.
DAP: Ibasso DX100, Iriver H140
Auriculares: Jays Q-Jays, Vsonic GR01, Westone UM2.
Teléfono: IPhone 5S 64GB A1533

Benedetti

Creo que fue Antonio Gala quien dijo "lo que distingue a una corrida de toros de una matanza es el arte".
Yo estoy parcialmente de acuerdo. El toreo es un arte, sí, y una matanza también. No alcanzo a ver la dignidad que pudiera haber en marear a un animal durante un rato, torturarlo de paso, y convertir su muerte en una fiesta (nacional). Por supuesto que puede ser un oficio muy elaborado, con una amplia historia, que implique grandes sacrifios y preparación y tantas cosas más. Pero es que el mérito es una cosa y la moral otra distinta. Digo yo que mejores formas hay de entretenerse.

Me vienen a la cabeza, como tantas otras veces, las palabras de (Santo) Tomás Moro, cuando narraba en su Utopía:
"No consienten que sus ciudadanos se acostumbren al descuartizamiento de animales, por cuya práctica, piensan, se apaga paulatinamente la clemencia, afecto humanísimo de nuestra naturaleza".
Algo está mal, algo falla, si podemos ver como muere un animal desangrado sin mostrar la más mínima compasión. Y encima disfrutando.
Algo hay profundamente erróneo si consentimos en educar a la población en la exposición pública del sufrimiento de criaturas inocentes que no nos quedan tan lejanas como a muchos le gustaría. Sigue siendo molesto constatar como en buena parte de Europa se nos considera unos vándalos porque una de nuestras tradiciones más publicitadas no es otras cosa que la tortura de un pobre bicho. Pero claro, siendo como somos nosotros reserva moral de occidente, poco nos tendría que importar lo que pensasen nuestros vecinos.

Una cosa más, para terminar. Mucha gente no entiende ciertos comportamientos crueles (sí, crueles) que forman parte de la praxis diaria de los que se han criado en el campo. Se mata a las gallinas retorciéndoles el pescuezo, se ahoga a los gatitos recién nacidos en un cubo de agua... de las famosas matanzas ni os cuento. Es muy fácil mostrar repulsa por estas formas de conducta, claro, como si siempre hubieran existido los veterinarios y todo el mundo tuviera cerca un matadero. Es una crueldad necesaria, las más de las veces, y personalmente no tengo nada contra ella (aunque me repugne), pero hay que mantenerla bajo vigilancia, pues la costumbre en la crueldad, como en las injusticias, siempre es peligrosa.
Saludos.
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

hautbois2

Cita de: grimbergen_beer en 03 de Marzo de 2009, 01:39:14 PM
suelo ser respetuoso con las tradiciones en general.

Entonces como la ablación en algunos países es costumbre...hay que permitirla???

grimbergen_beer

Cita de: hautbois2 en 03 de Marzo de 2009, 07:37:34 PM
Cita de: grimbergen_beer en 03 de Marzo de 2009, 01:39:14 PM
suelo ser respetuoso con las tradiciones en general.

Entonces como la ablación en algunos países es costumbre...hay que permitirla???

Si se va a hacer demagogia sobre el respeto a las costumbres y tradiciones de los pueblos, quito la frase...
Para la calle: Cowon S9 16GB -> SoundMAGIC PL30 / Sennheiser IE8
Para casa: Gigabeat F120 Rockbox -> Bass Boost cMoy v2.0 -> Goldring DR150

Anteriores: Meizu SP 8GB (Vendido) - Sennheiser CX300 y Trekstor Vibez 12GB (Confiscados por mi pareja)

eNtr0p1a

Veamos, mi punto de vista, de forma esquemática es el siguiente:

- El respeto a las costumbres como motivo para permitir actos indignos es la auténtica demagogia. La más pura y burda. El respeto se gana, no se concede sin motivo. Respeto lo respetable, sea costumbre o no lo sea. No respeto lo contrario, sea igualmente costumbre o no.

- No valoraré nunca el arte del toreo como tal, pues es algo subjetivo y sobre todo, nada tiene que ver esto con la matanza que representa. Me parece muy bien considerar a un torero un artista, puede que lo sea (yo no lo valoro porque no sé lo suficiente del tema) incluso. Un artista. Bien, un artista que comete salvajadas impropias de una raza civilizada, pues.
   Aunque el ejemplo sea un poco absurdo y exagerado; representa lo mismo: Si con las vísceras de un niño al que he asesinado construyo un rascacielos, soy un artista. De eso no hay duda, soy hasta un genio. Aunque también sea un asesino.

- El toreo es una vergüenza para los españoles, a los que se les identifica con ésto en todo el mundo. Es una vergüenza para mí también como canario, me avergüenza ser español cuando veo la admiración que todo esto profesa en mi país.

- El Toreo es in arte que gira en torno al maltrato animal más cruel; aquel que acaba en asesinado tras tortura.
iDAC
Lg V30
Grado SR-60
Takstar HI 2050
Hifiman He400i

Benedetti

#12
A ver, la tradición si que es importante, siempre bajo dos supuestos:que se trate de un asunto donde el consenso es necesario, y entrendiendo que ni exime de responsabilidades ni sustituye un juicio moral.
Que un euro valga exactamente eso (un euro) en vez de ser una pieza de peltre sin valor, que sean las siete de la mañana o que Jose Luis Rodriguez Zapatero sea presidente de España son cosas que son ciertas únicamente porque nos hemos puesto todos de acuerdo en que así sean. La prueba de ello es que si te vas a otro país tienen distinto uso horario, no aceptan tu divisa y a la mejor tampoco reconocen el gobierno de tu país.
Es en éste sentido que decía Charles H. Fort que 'la civilización es una conjura', y está muy bien que sea así.
Como diría Steven Pinker, ¿Qué es mejor, conducir por la izquierda o por la derecha? Bueno, da igual por dónde conduzcamos, mientras todos lo hagamos por el mismo sitio.
Es por ello que la costumbre en tanto tal sí que tiene valor (de hecho en España se considera fuente de derecho), pero siempre bajo los supuestos anteriores: que exista una necesidad de acuerdo o consenso y que su ejercicio no castigue normas de conducta superiores.
¿Es ese el caso del toreo? Yo creo que no.
¿De la ablación de clítoris? Me parece que tampoco.


Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

KaoS

#13
Creo que una de las mayores "vergüenzas" de ser español/a son los toros, si nos fijamos hasta en el propio lenguaje, el ser "torero" es síntoma de valentía, de poder... (Veamos diarios deportivos y demás) y realmente es una auténtica matanza, que encima se anuncia a bombo y platillo. Así nos va...
Pero vamos!! que igual de cruel, y sanguinario, me resultan las cacerías, ( que bien conocen en la Casa Real... por ejemplificar).
En cuanto al debate de "alimentación", no creo que pueda ser muy objetiva, ya que estoy en contra de toda forma de maltrato, y de consumo de animales (sean gallinas, burros, o lagartijas).
Por cierto... no se ha mencionado el tema de las pieles, el marfil... habría que analizar, desde la moda, hasta el llamado "mercado del lujo", por lo que este post da para mucho.

:roll: Esto me recuerda a un ensayo de Chomsky y Ramonet llamado "Como nos venden la moto", que en uno de sus apartados viene a decir algo así como:

Es necesario "domesticar al rebaño" a través de los medios de comunicación, la escuela, y la cultura.
Pasaba por aquí...

Benedetti

Personalmente considero que muchas formas de la llamada crueldad animal son tolerables, sí, así de claro. 'El punto' en esto (como dicen los argentinos) es diferenciar entre una labor que se realiza con mayor o menor tedio y el disfrute ocioso.
El problema no es el sufrimiento animal (que también); más me preocupa el momento en el que cierta gente empeza a disfrutar con ello. Y tambien la moral de los que educan en ese disfrute como algo fácil, inmediato, razonable. Es decir, el momento en el que ir a una corrida de toros a ver como muere un pobre bicho se convierte en algo natural. Eso sí que me preocupa.
Luego, con respecto al maltrato de animales destinados a alimentación, investigación, en las granjas peleteras, etc. hay muchas cosas que se podrían hacer mejor y unas pocas otras que a la mejor no.
Meter una paloma en una caja de Skinner para la investigación en psicología, o probar un nuevo medicamento en ratas blancas antes que es seres humanos me parece inobjetable. Matar rinocerontes y tigres para usarlos en la medicina tradiccional china no.
Que el 80 o el 90% de la investigación animal esté en manos de la industria cosmética (que en mi opinión es algo totalmente accesorio) o que ciertos países (Japón, Noruega) utilicen la ciencia como excusa para matar ballenas y luego hacer sushi, para mí es algo que no tiene perdón de Dios.
De todas formas fijáos que el debate ya tiene su tiempo. Cuando Pavlov empezó a realizar sus baterías de experimientos sobre el condicionamiento de la respuesta de salivación en perros (para lo cual se requería una levísima operación de cirugía) ya hubo quienes alzaron las manos en alto, y estamos hablando de la Rusia de primeros del S. XX.
Para terminar, y ya que estamos con el tema, no puedo por menos que recomendar a todo el que le interese la lectura de un magnífico libro, 'Primos Hermanos' de Roger Fouts, un alegato vastante conmovedor en contra del uso de primates en experimentación.
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.